El primer diario digital independiente de Sevilla

Este domingo Domund 2008 “Como Pablo, misionero por vocación”, lema de la Jornada Misionera Mundial: Aquellos que hemos recibido de Dios, de forma totalmente gratuita, el don de la fe, hemos de testimoniarla

Ángel León - Foto: ArchivoDonaldPress
hace 16 años
Religión

Este domingo 19 de octubre se celebra el día del Domund, les transmitimos un despacho de Fides. Y desde aquí animamos a todos a colaborar, cuando menos, si no podemos hacerlo de forma económica, al menos, si podemos ayudar a propagar “La Palabra”. “Aquel a quien se le ha concedido la luz debe darla, no puede ocultarla bajo el celemín. Tiene el deber de mostrarla. Aquellos que hemos recibido de Dios, de forma totalmente gratuita, el don de la fe, hemos de ponerla encima, es decir, hemos de testimoniarla”. Es cuanto afirma Mons. Francisco Pérez González, Arzobispo de Pamplona y Director Nacional de las Obras Misionales Pontificias de España en la presentación de la campaña con motivo del DOMUND 2008. El lema de este año es “Como Pablo, misionero por vocación”, en el marco del Año Jubilar dedicado a San Pablo,

Según explican desde las OMP de España, se ha escogido este lema “como Pablo..” porque la figura de San Pablo se ofrece a quienes trabajan en la misión como paradigma del testigo de la fe para los que aún no han conocido el Evangelio. “... misionero...” pues constituye una palabra clave y esencial que hace referencia a quien “sale” de su tierra y parte a otros lugares para anunciar el Evangelio, entregando toda la persona y toda la vida, “con una donación sin límites de fuerzas y de tiempo” (RM, 65); y por último, “... por vocación...” porque Pablo se presenta al inicio de sus cartas como el llamado por Dios para anunciar el Evangelio, es decir, se trata de una “vocación especial, que tiene como modelo la de los apóstoles y se manifiesta en el compromiso total al servicio de la evangelización” (RM, 65). Según ha explicado el Director Nacional “debemos aprender del apóstol de los gentiles, ante todo, a afrontar la vida como la afrontó él, tras encontrarse con, precisamente con el propio Cristo camino de la ciudad de Damasco”.

Las OMP han fijado para la Jornada de este año cinco grandes objetivos: Descubrir en la persona de Pablo el ejemplo de los misioneros que entregan su vida al servicio del Evangelio; Promover entre los fieles una sensibilidad y predilección hacia los más pobres y necesitados.; Participar en las actividades organizadas por las comunidades eclesiales con motivo de la celebración del DOMUND; Colaborar con una generosa aportación económica con las necesidades materiales de los misioneros y de las misiones; Intensificar la oración y el sacrificio por las vocaciones misioneras de sacerdotes, religiosos y religiosas, y laicos.

La dirección nacional de las OMP de España ha elaborado abundante material para la celebración de esta Jornada entre ello diversas catequesis para niños y jóvenes; guiones para las clases de religión en las escuelas; guiones para vigilias y diversas celebraciones en torno a la Jornada además de un DVD con abundantes testimonios.

Además en el amplio dossier elaborado con motivo de la Jornada se ofrecen entre otras cosas datos sobre los misioneros españoles que actualmente se encuentran en servicio en tantas partes del mundo. Son en total 17.515 misioneros de los cuales el 90% son religiosas y religiosos. El retrato robot del misionero español es una religiosa (56,29% del total), nacida en Castilla y León (30,11% del total) que trabajara en algún país de América Latina (71,51% del total). Estas estadísticas se basan en los datos recogidos y contrastados de 17.515 misioneros españoles. Su desglose indica que hay 9.858 religiosas, 5.998 religiosos, 902 sacerdotes diocesanos y 755 seglares. Según la distribución por continentes, tenemos en América un 71,51%; en África, el 14,52%; en Europa, el 8,12%; en Asia, el 5,69%; y en Oceanía, el 0,17%. Y según el lugar de procedencia los misioneros proceden, en primer lugar, de Castilla y León con casi un tercio del total (30,11%). A continuación vienen de Navarra y Euskadi, con un 10,12% y 10,09%, respectivamente. Andalucía se sitúa en cuarto lugar con un 9,55%. Cataluña es la quinta comunidad con mayor número de misioneros, con un 6,49%. Castilla La Mancha es la octava, con un 4,41%... les facilitamos estos vínculos, donde encontrarán más información sobre el Domund 2008. Entre todos será más fácil y debemos de colaborar, desde este portal le invitamos a propagar la fe y entre todos podemos más amigos.

Links:

Dossier de Prensa de las OMP de España

http://www.fides.org/spa/documents/DOSSIER DOMUND 2008.doc

Links:

Para mayor información

http://www.domund.org/domund/jornada.htm

comments powered by Disqus

Más Noticias de Religión

Religión

La Reina de Alcalá del Río baja al Presbiterio para recibir el amor de su pueblo

La Santísima Virgen está expuesta en besamanos en la noche de este Viernes de Dolores, día de su festividad.

Leer más
Religión

El Nazareno de los ilipenses, aún más radiante , nueva túnica bordada para el Señor de la Cruz

Es uno de los principales ejes devocionales de los ilipenses, siendo esta túnica una muestra ferviente del cariño y devoción que le profesa

Leer más
Religión

El pregón de la Semana Santa de Ceuta resuena en el corazón de Sevilla

Este pregón no solo fue una celebración de la Semana Santa, sino también un símbolo de la conexión entre dos ciudades que comparten un profundo respeto

Leer más
Religión

La Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción acoge los cultos a la Virgen de la Soledad en Alcalá del Río

Un altar lleno de simbología y amor por el equipo de mayordomía, Priostía y delegación de culto y el de todo los que habéis participado en el montaje

Leer más
Religión

Más de dos siglos de devoción la Virgen de la Soledad inicia su traslado en Alcalá del Río

Es la primera procesión mariana bajo palio en la víspera de la Semana de Pasión.

Leer más
Religión

Piadoso recorrido del Cristo de la Clemencia por su feligresía en San Juan de la Salle

El legado del escultor zamorano Manuel López Pérez se hace presente en el Vía Crucis del Cristo de la Clemencia

Leer más
Religión

"Recuerdos y tradición en la localidad, el III Pregón emociona a la comunidad sevillana"de Alcalá del Río

Julio Velasco, nació en Sevilla en 1976, y se crió en Alcalá del Río, aunque desde muy temprano comenzó a estudiar en la capital andaluza,

Leer más
Religión

Arte y devoción,Nuestro Padre Jesús Nazareno estrena una túnica pintada con incrustaciones de cristal y oro en Alcalá del Río

Ha sido fabricada y confeccionada por Dª María Jesús Rodriguez Velázquez.

Leer más
Religión

Francisco Antonio Ruiz Gijón y su legado en la imaginería sevillana, el Nazareno de Alcalá del Río

Su titular es una imagen de Nuestro Padre Jesús el Nazareno, tallada en 1675 por el imaginero escultor de la localidad sevillana de Utrera

Leer más
Religión

El Vía Crucis penitencial se celebró en el interior del templo debido a las inclemencias del tiempo.

Los Hermanos mayores o sus representantes rezaron el Viacrucis penitencial, presidido por el director espiritual el Rvdo. José María Campos Peña

Leer más
Religión

Triana de los Ángeles Pérez pone el broche de oro al pregón con sus saetas a Jesús del Gran Poder en Castilleja de la Cuesta

Recuerda también su etapa de costalero con los profesionales debajo de su Virgen de la Asunción de Cantillana localidad donde él nació

Leer más
Religión

Grupo de Fieles del Santísimo Cristo del Buen Fin culmina sus cultos con un emotivo pregón en Alcalá del río

El Domingo 23 de Marzo de a las 11:00horas, Función Principal, ocupando la Sagrada Cátedra el Rvdo. José Maria Campos Peña, párroco de la Iglesia de San José

Leer más
Religión

Solemne Misa de Hermandad en honor al Santísimo Cristo del Buen Fin en Alcalá del Río

Terminada la Eucaristía se realizará el acto de piedad,y se rezará al Santísimo Cristo del Buen Fin ante el altar donde se ubica la imagen cristifera,en el templo

Leer más
Religión

Comienza el Solemne Quinario en honor a Jesús Nazareno en Alcalá del Río

Altar de Quinario de la Hermandad de Jesús Nazareno de Alcalá del Rio.

Leer más
Religión

Los Ilipense y la devoción nazarena, Quinario de la Hermandad de los Pescadores de Alcalá del Río

Así luce el altar de Quinario de la Hermandad de Jesús Nazareno de Alcalá del Río

Leer más
Religión

El Cristo del Buen Fin protagoniza un piadoso Vía-Crucis en el Año Jubilar en Alcalá del Río

La obra de tamaño natural, se adicta a la cabeza con potencia y corona de espina de orfebrería mostrando rasgo del rostro las facciones de un Cristo Abuelo

Leer más
Religión

Alcalá del Río rinde homenaje a María Santísima de las Angustias Coronada

El domingo, 2 de marzo, SOLEMNE FUNCIÓN a las 10:30 horas. Ocupará la Sagrada Cátedra el Rvdo. José María Campos Peña, director espiritual de esta

Leer más
Religión

Semana Santa en el Corazón: Triana se Entrega al Ciclo Cofrade

Durante su intervención, Valera Bastida explicó cómo la idea del documental nació de la necesidad de plasmar el sentimiento cofrade

Leer más
Religión

Solemne Eucaristía en Honor al Dulce Nombre de Jesús en Alcalá del Río

La Solemne Eucaristía fue el acto central de la celebración y estuvo presidida por el Rvdo. Padre José María Campos Peña

Leer más
Religión

Juan Velasco Zambrano emocionado con su pregón en la XXIX Exaltación de la Esperanza de Alcalá del Río

En este acto rotativo de la XXIX edición entre la corporación que rinde culto a esta advocación mariana.

Leer más