El primer diario digital independiente de Sevilla

José Miguel Núñez, SdB, en “Palabras al oído”, nos sitúa en el comienzo de la Congregación Salesiana de Don Bosco.

Ángel León -Diseño: DonaldPress
hace 16 años
Religión

Estamos ya en la ultima semana de Adviento, esta noche es Noche Buena y mañana Navidad, felicidades de corazón a todos los hombres y mujeres de buena voluntad, la Paz de Dios, esté con nosotros. ¡Felicidades cargadas de amor y paz para todos. Nuestro entrañable amigo José Miguel Núñez, SdB, en su nueva entrega semanal de “Palabras al oído”, nos va situar en el comienzo de la Congregación Salesiana de Don Bosco, trasladándonos al año 1859, precisamente ahora se cumplen los 150 años de la fundación de la Compañía de San Francisco de Sales, o la Congregación Salesiana como se suele conocer habitualmente. El pasado 18 de diciembre se ha dado comienzo a la celebración de estas grandes efemérides y a lo largo de todo el año 2.009 van a tener lugar diversos actos conmemorativos de tan gran acontecimiento que, ya le iremos informando previamente del amplio programa. A parte de las celebraciones, habrá que darles las gracias a Dios, Nuestro Señor, por haberse servido de nuestro gran santo “Don Bosco que se le conoce como Padre y Maestro de la Juventud” que, tanto hizo desde aquellos primeros momentos por los jóvenes desfavorecidos y por la gran Obra Salesiana que, a lo largo y ancho de estos 150 años después han continuado, tantos y tantos miles de salesianos, extendidos por los cinco continentes y que se han encargado de la educación y la formación profesional, de millones de jóvenes, entre los que a mucha honra y a Dios gracias, me encuentro yo. Tengo ya cumplidos los 60 años y me acuerdo aún de cuando era un niño de apenas 6 años y que le agradezco a mis padres que en gloria están, el que eligieran para mí hermano Clemente y para mi, aquel colegio por entonces de pago en la Casa Salesiana de la Stma. Trinidad y --que hoy comprendo porque tantos padres lo eligen para sus hijos—a parte de que sea un maravilloso centro concertado—indudablemente porque, si sus hijos prestan la debida atención, saldrán hechos “unos jóvenes buenos cristianos y por supuesto que honrados ciudadanos”, Me vais a partir que desde aquí les rinda un humilde y sencillo, pero sincero homenaje a los salesianos que he conocido a lo largo y ancho de mi vida, a la mayoría de éllos, será póstumo, porque salieron ya hacia la Casa del Padre, pero me vais a permitir que haciendo un gran ejercicio de memoria, voy a tratar de citar a tantos y tantos salesianos que de alguna forma influyeron e nuestra buena educación y lo voy a hacer, este homenaje en nombre de todos mis compañeros de aquellos años 1954 al 1963 que estudiamos en el complejo de los Salesianos de la Stma. Trinidad, de Sevilla y se me ocurre en este momento una buena idea: como yo creo que Internet bien utilizado, es algo maravilloso, como suelo decir es el “Milagro de la Comunicación” si sabemos utilizarlo bien, se me ocurre hacer un llamamiento desde los portales y Webs, en los que habitualmente tengo el honor y placer de colaborar que son a saber: el primer diario digital de Sevilla, creado en 2005, en el presente mes de diciembre el grupo sevillapress.com ha alcanzado y superado la cifra de un millón de usuarios únicos desde su fundación. www.sevillapress , y su grupo de periódicos diarios www.farodechipiona.com , www.andaluciadeportiva.com, www.solobaloncesto.com y en los portales especializados en noticias religiosas y cofrades: www.lapasion.org , www.larevistacofrade y www.padulcofrade.com entre otros que publican cada semana “Palabrasl al oído” hago desde ya un llamamiento a todos los antiguos alumnos salesianos, tanto federados y no federados, que estudiaros durante los años 1954 a 1965, en los colegios Salesianos de la Trinidad (tanto externado, bachilleres y artesanos) a que de momento me escriban un mail a mi correo : aleon24@gmail.com y vamos a preparar entre todos, un homenaje a todos aquellos salesianos que nos educaron maravillosamente bien y que juntos haremos la lista, para que no se quede ninguno fuera y propongo hacer una reunión-homenaje en la Basílica de María Auxiliadora con una Eucaristía de Acción de Gracias y al termino un almuerzo. Espero vuestras ideas y sugerencias en aleon24@gmail.com ahora os dejamos con la nueva entrega de “Palabras al oído”, mientras os deseo a todos FELIZ NAVIDAD. “Palabras al oído” Año III Núm. 53 Semana 51/2008 Nos llamaremos Salesianos

Mis queridos amigos: El año 1859 fue especialmente importante para los proyectos de Don Bosco y la naciente obra de los Oratorios en Turín. El santo sacerdote hacía tiempo que venía dándole vueltas a la idea de fundar una congregación religiosa. Eran tiempos difíciles para tal empresa después de las leyes anticlericales promulgadas en Italia algunos años antes. Pero el consejo del propio ministro Ratazzi de fundar una sociedad que mantuviera los compromisos civiles de sus miembros y el apoyo de Pio IX - en la visita que el propio Don Bosco hizo al Santo Padre en 1858 - recomendándole que los socios se comprometieran con votos religiosos, dieron al director del Oratorio la orientación definitiva para su proyecto. Años antes, Don Bosco fue poco a poco preparando el terreno. A sus mejores muchachos los fue orientando en el discernimiento vocacional y en la opción sacerdotal. Los clérigos Reviglio, Rua, Francesia, Cagliero…, jóvenes del oratorio que crecieron junto a Don Bosco, constituyeron el primer núcleo de la futura Congregación. En 1852, Don Rua recoge en un acta la reunión tenida en las habitaciones de Don Bosco en la que el santo proponía a un grupo de jóvenes la práctica de algunos ejercicios de piedad semanales. Dos años más tarde, comprometía a cuatro de ellos en un “ejercicio práctico de caridad hacia el prójimo”. Desde aquel día, escribe Don Rua, “fue puesto el nombre de salesianos a los que se propusieron y se propondrán dicho ejercicio”. Y así, en la sencillez de estas palabras, en la noche del 26 de enero de 1854, se plantaba la semilla de la Congregación Salesiana. Meses más tarde, Miguel Rua hizo votos privados ante Don Bosco. El momento definitivo llegó en 1859. El 18 de diciembre, después de una semana de reflexión, acudieron a la habitación de Don Bosco para responder explícitamente a su propuesta. El acta de la fundación de la Congregación ha guardado celosamente los nombres de los que se comprometieron definitivamente con Don Bosco aquella noche: Don Vitorio Alasonatti, Don Angelo Savio; el diácono Miguel Rua; los clérigos Juan Bonetti, Juan Cagliero, Carlos Ghiravello, Juan Bautista Francesia, Segundo Pettiva, José Bongiovanni, Domingo Ruffino, Celestino Durando, Juan Bautista Anfossi, Antonio Rovetto, Francesco Cerruti. Aquellos primeros “salesianos” se propusieron trabajar en “la obra de los oratorios con espíritu de caridad a favor de la juventud abandonada y en peligro”. Tras la reunión de fundación, quedaba un largo camino para el reconocimiento de la Congregación y la aprobación de las Constituciones por la Santa Sede. Pero el momento del 18 de diciembre tiene la portada de los grandes acontecimientos. Quedará para siempre en la historia de nuestra familia como un momento fundante al que volver con el corazón agradecido y el compromiso de una constante y siempre creativa renovación carismática. El 18 de diciembre de 2008 comenzamos un año el que celebraremos el 150 aniversario de la fundación de la Congregación Salesiana. Es una oportunidad para agradecer a Dios tanto don y ocasión propicia para un retorno a Don Bosco en el espíritu de aquellos primeros tiempos preñados de esperanza. La semilla, no nos cabe duda, ha fructificado el ciento por uno. Buena semana. Vuestro amigo, José Miguel Núñez,SdB

Y como siempre os recomiendo visitar es muy fácil entra ahora en www.josemiguelsdb.blogspot.com y encontrareis otra felicitación esplendida y unas palabras al oído, especial NAVIDAD.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Religión

Religión

"Recuerdos y tradición en la localidad, el III Pregón emociona a la comunidad sevillana"de Alcalá del Río

Julio Velasco, nació en Sevilla en 1976, y se crió en Alcalá del Río, aunque desde muy temprano comenzó a estudiar en la capital andaluza,

Leer más
Religión

Arte y devoción,Nuestro Padre Jesús Nazareno estrena una túnica pintada con incrustaciones de cristal y oro en Alcalá del Río

Ha sido fabricada y confeccionada por Dª María Jesús Rodriguez Velázquez.

Leer más
Religión

Francisco Antonio Ruiz Gijón y su legado en la imaginería sevillana, el Nazareno de Alcalá del Río

Su titular es una imagen de Nuestro Padre Jesús el Nazareno, tallada en 1675 por el imaginero escultor de la localidad sevillana de Utrera

Leer más
Religión

El Vía Crucis penitencial se celebró en el interior del templo debido a las inclemencias del tiempo.

Los Hermanos mayores o sus representantes rezaron el Viacrucis penitencial, presidido por el director espiritual el Rvdo. José María Campos Peña

Leer más
Religión

Triana de los Ángeles Pérez pone el broche de oro al pregón con sus saetas a Jesús del Gran Poder en Castilleja de la Cuesta

Recuerda también su etapa de costalero con los profesionales debajo de su Virgen de la Asunción de Cantillana localidad donde él nació

Leer más
Religión

Grupo de Fieles del Santísimo Cristo del Buen Fin culmina sus cultos con un emotivo pregón en Alcalá del río

El Domingo 23 de Marzo de a las 11:00horas, Función Principal, ocupando la Sagrada Cátedra el Rvdo. José Maria Campos Peña, párroco de la Iglesia de San José

Leer más
Religión

Solemne Misa de Hermandad en honor al Santísimo Cristo del Buen Fin en Alcalá del Río

Terminada la Eucaristía se realizará el acto de piedad,y se rezará al Santísimo Cristo del Buen Fin ante el altar donde se ubica la imagen cristifera,en el templo

Leer más
Religión

Comienza el Solemne Quinario en honor a Jesús Nazareno en Alcalá del Río

Altar de Quinario de la Hermandad de Jesús Nazareno de Alcalá del Rio.

Leer más
Religión

Los Ilipense y la devoción nazarena, Quinario de la Hermandad de los Pescadores de Alcalá del Río

Así luce el altar de Quinario de la Hermandad de Jesús Nazareno de Alcalá del Río

Leer más
Religión

El Cristo del Buen Fin protagoniza un piadoso Vía-Crucis en el Año Jubilar en Alcalá del Río

La obra de tamaño natural, se adicta a la cabeza con potencia y corona de espina de orfebrería mostrando rasgo del rostro las facciones de un Cristo Abuelo

Leer más
Religión

Alcalá del Río rinde homenaje a María Santísima de las Angustias Coronada

El domingo, 2 de marzo, SOLEMNE FUNCIÓN a las 10:30 horas. Ocupará la Sagrada Cátedra el Rvdo. José María Campos Peña, director espiritual de esta

Leer más
Religión

Semana Santa en el Corazón: Triana se Entrega al Ciclo Cofrade

Durante su intervención, Valera Bastida explicó cómo la idea del documental nació de la necesidad de plasmar el sentimiento cofrade

Leer más
Religión

Solemne Eucaristía en Honor al Dulce Nombre de Jesús en Alcalá del Río

La Solemne Eucaristía fue el acto central de la celebración y estuvo presidida por el Rvdo. Padre José María Campos Peña

Leer más
Religión

Juan Velasco Zambrano emocionado con su pregón en la XXIX Exaltación de la Esperanza de Alcalá del Río

En este acto rotativo de la XXIX edición entre la corporación que rinde culto a esta advocación mariana.

Leer más
Religión

Una Solemne Función Principal para conmemorar la Expectación de María en Alcalá del Río

Y como cada año, nos gusta celebrar a María como Virgen del Adviento, porque de ella nació la ESPERANZA.

Leer más
Religión

"La Real Hermandad de Alcalá del Río honra a la Virgen de la Esperanza"

Aunque la festividad litúrgica de la Expectación del Parto de Nuestra Señora no se celebra hasta el próximo miércoles 18

Leer más
Religión

Un Belén de tradición crucera: la Hermandad de la Vera-Cruz sorprende con su detallado nacimiento

En él se han incorporado los edificios más representativos de la localidad

Leer más
Religión

El Santísimo Cristo del Buen Fin, Centro de Recuerdo y Devoción en Alcalá del Río

Terminado la consagración, se realizará el acto de piedad y se rezará el rezo de unas oraciones ante la Capilla Cristifera

Leer más
Religión

El Cristo de las Mieles, obra de Susillo, centra la conmemoración de los difuntos en Sevilla

El Cristo de la “Miel”, fue su última obra y por ello el pueblo sevillano pidió que enterraran a su escultor debajo de citado Cristo

Leer más
Religión

La Hermandad de Mareantes del Sur revive una tradición de más de 200 años en el Palacio de San Telmo

Las ordenanzas de esta hermandad dictaron que la fiesta principal fuese celebrada “en cada un año por el mes de septiembre

Leer más