El primer diario digital independiente de Sevilla

ASAJA responsabilidades ante las grandes pérdidas en el campo gaditano por el temporal de viento y lluvia

hace 16 años
Cádiz

Según ASAJA, el sector agropecuario sufre, las inclemencias climatológicas de un invierno crudo y frío. El balance por comarcas no deja indiferente a nadie con daños en cultivos como cítricos, aguacates, flor cortada, trigo, patatas, zanahorias y remolacha de mesa. En ganadería con muerte de becerros por ahogamiento y las malas comunicaciones entre las fincas vuelven a inundarse y dejan intransitables caminos y carriles de acceso.

Asaja-Cádiz solicita que la Administración se responsabilice de las grandes pérdidas que van a sufrir los agricultores y ganaderos dañados y que se escuche al sector para establecer las características de los seguros agrarios y se adecúen a las características concretas de la provincia de Cádiz.

La asociación recuerda que el temporal viene en el peor momento de crisis, caracterizado por la falta de liquidez en las explotaciones ya que los bancos no están dispuestos a dar créditos y con una Administración que no articula con agilidad las ayudas para que los agricultores y ganaderos puedan salir adelante.

Daños por zonas:

Zona de Costa Noroeste Dos fines de semana consecutivos en los que se han registrado pequeños tornados que han hecho saltar por los aires varios invernaderos conocidos como los multitúnel, provistos de las últimas tecnologías en pantallas de fotoperiodo para simular la noche o el día, sistemas de luces y calefacción. Estas infraestructuras de altos costes para los agricultores han volado, se han desplazado de sitio o se han roto, cayendo encima de los mismos cultivos. El principal problema con el que se encuentran los floricultores es que el cultivo estaba a punto de florecer para proceder a su recogida y la mayoría de los afectados no florecerán porque son cultivos protegidos y han quedado desprovistos de luz y calefacción.

La lluvia, por su parte, también ha dejado secuelas en la Costa Noroeste y ha inundado cultivos cómo las zanahoria de manojitos, patatas y remolacha de mesa. Según los técnicos de Asaja, el problema reside en que la capa freática de Chipiona es muy alta y en cuanto llueve con mediana intensidad, se inunda todo, dejando bajo agua a los cultivos.

Campo de Gibraltar y Janda En esta comarca, el temporal de estos días no ha dado tregua a los agricultores que todavía estaban sufriendo las consecuencias de las heladas acaecidas en la segunda semana de enero. Los cultivos más afectados son los aguacates y cítricos que prácticamente no se pueden recoger. La lluvia ha dejado a su paso carriles intransitables, alambradas y paredes derribadas por lluvias y fuertes vientos.

En cuanto a la ganadería, hay becerros recién paridos que mueren ahogados y se está teniendo que aportar un suplemento de alimento a las cabras y ovejas porque es imposible sacarlas a pastar.

Los litros de agua caidos en lo que va de mes son: Los Barrios con 152,5 litros, Jimena con 160 litros y en Tahivilla, unos 150 litros. Los Barrios ha alcanzado el mayor índice con 1000 litros desde comienzos del invierno.

Zona regable Las lluvias persistentes de los últimos días están provocando efectos negativos, sobre todo, en el trigo sembrado e incluso hay maíz que no se ha podido recoger. El problema se ha incrementado porque las consecuencias de las últimas lluvias se unen al problema surgido con las inundaciones de octubre. Están empezando a verse afectados el cultivo de la zanahoria y de la remolacha porque ya que las inundaciones de ciertas zonas están dejando dichos cultivos bajo el agua.

Respecto a infraestructuras, los carriles y caminos de acceso a las parcelas son los más perjudicados, llegando en algunos casos a ser totalmente intransitables Algunos invernaderos de la zona de Nueva Jarilla, el viento huracanado del sábado, junto con un tornado que azotó parte de la zona, han quedado totalmente destrozados con las estructuras dobladas completamente y los plásticos destrozados.

Sierra y campiña En la zona de Campiña se han registrado terrenos encharcados impidiendo que los cereales crezcan adecuadamente, ya están dando la cara enfermedades generadas por el exceso de humedad y podredumbres, etc, A estos daños se une la imposibilidad de sembrar que están teniendo algunos agricultores y las pérdidas de las inversiones hechas en compra de fitosanitarios que se están perdiendo por las escorrentías de la lluvia.

En Puerto Serrano se han caído invernaderos y macrotúneles con fresas y hortícolas. En la zona de la Sierra, los daños son parecidos a los registrados en el Campo de Gibraltar, de este modo, se han encontrado animales muertos de distintas especies como porcino, bovino. Las cabras y las ovejas se han llevado la peor parte porque esta época se concentra la mayoría de las parideras y los recién nacidos quedan indefensos ante el temporal.

Respecto a las infraestructuras, los caminos y carriles están prácticamente intransitables. En las últimas semanas ha llovido una media de 100 l/m2 en la mayoría de las localidades serranas, existiendo en algunas localidades un índice acumulado de hasta 1200 l/m2.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Cádiz

Cádiz

Paloma San Basilio estará en Tío Pepe Festival 2025 con ‘Gracias’, la gira con la que despide los escenarios

La noche del 26 de julio será una oportunidad única

Leer más
Cádiz

Dos victorias más para el CD El Puerto Tenis de Mesa

El equipo de Tercera, el CD El Puerto Tenis de Mesa “Pizzería Blanca Paloma”

Leer más
Cádiz

Los equipos portuenses siguen arriba en las clasificaciones de sus divisiones

Comunicación nº 13. Temporada 24-25

Leer más
Cádiz

Nuevo triplete de victorias para los equipos del CD El Puerto Tenis de Mesa en los tres encuentros disputados.

El equipo de Tercera, el CD El Puerto Tenis de Mesa “Pizzería Blanca Paloma”

Leer más
Cádiz

La Diputación de Cádiz financia 214 plazas para estancias en centros especializados de personas mayores o con discapacidad

El Área de Servicios Sociales destina 5,2 millones de euros a este fin en colaboración con entidades sin ánimo de lucro

Leer más
Cádiz

Las guitarras de Antonio Rey y Yerai Cortés completan el ciclo Solera y Compás de Veranea en la Bodega 2025

El ganador de dos Latin Grammys Antonio Rey llegará a la Bodega Tío Pepe en Jerez la noche del 9 de agosto con ‘Historias de un flamenco’

Leer más
Cádiz

Nuevo Pleno de victorias para los equipos del CD El Puerto Tenis de Mesa

Comunicación nº 9. Temporada 24-25

Leer más
Cádiz

El Ayuntamiento de Olvera presenta en FITUR la Feria del Olivar y del Aceite de Oliva Virgen Extra ‘Olivera 2025’

La alcaldesa de Olvera, Remedios Palma, junto a la concejala-delegada de Turismo, Marina Toledo, presenta en la Feria Internacional de Turismo ‘Olivera 2025

Leer más
Cádiz

"El increíble hombre camaleón" , ha obtenido el Primer Premio en el VI Concurso de Cuento “Alicia Siurana”

La obra "El increíble hombre camaleón" ,de Juan Luis Rincón Ares, ha obtenido el Primer Premio en el VI Concurso de Cuento “Alicia Siurana”

Leer más
Cádiz

INNOVACIÓN Y RAÍZ: TÍO PEPE FESTIVAL 2025 CELEBRARÁ ESTE VERANO EL 20 ANIVERSARIO De ‘SOULERÍA’ DE PITINGO

Pitingo hará el 18 de julio una parada de excepción en el Tío Pepe Festival 2025

Leer más
Cádiz

Presentación del libro "La infancia palestina y la supervivencia".

Ayer vivimos la presentación del libro "La infancia palestina y la supervivencia"

Leer más
Cádiz

Felicitación de Navidad - Dña. Mª José García - Pelayo Jurado, Alcaldesa de Jerez

La Alcaldesa de Jerez, Dña. Mª José García – Pelayo Jurado

Leer más
Cádiz

El emotivo discurso de Paz Padilla al ser nombrada Hija Predilecta: «Cádiz es mi pasado, mi presente y mi futuro»

La humorista fue una de las personalidades reconocidas en el acto de Honores y Distinciones de la ciudad de Cádiz

Leer más
Cádiz

"Aquella radio era entrañable y muy familiar, un aula en la que Carlos Vergara era el gran maestro"

José Luis López de Carrizosa rememora su década larga en Radio Jerez con ocasión de nuestro 90 aniversario

Leer más
Cádiz

Incertidumbre en la tradicional pastelería gaditana “El Pópulo”

Este comercio, que lleva abierto desde 1846, ha pasado por varios dueños

Leer más
Cádiz

Sergio Sánchez se proclamó ganador de la Liga Nacional de Novilladas en Sanlúcar de Barrameda

Gran Final de la Liga Nacional de Novilladas

Leer más
Cádiz

Los equipos del CD El Puerto Tenis de Mesa vuelven por tercera jornada consecutiva a obtener el pleno de victorias

El equipo de Tercera, el CD El Puerto Tenis de Mesa “Pizzería Blanca Paloma”, obtuvo una valiosa victoria por 4-3 ante el correoso CTM Plus asesores de Jerez

Leer más
Cádiz

MISA en memoria del periodista Andrés Luis Cañadas Machado

Estimados/as colegiados/as,Con motivo del reciente fallecimiento de nuestro querido colegiado Andrés Luis Cañadas Machado

Leer más
Cádiz

Pleno de victorias para los equipos del CD El Puerto Tenis de Mesa en la segunda jornada de las ligas andaluzas.

El equipo de Tercera, el CD El Puerto Tenis de Mesa “Pizzería Blanca Paloma”

Leer más
Cádiz

Sanlúcar de Barrameda acogerá la gran final de la Liga Nacional de Novilladas

Antonio Sanz, consejero de la Presidencia de Junta de Andalucía, en compañía del empresario Carmelo García y la Fundación del Toro de Lidia, ha presentado la gran final que se celebrará el próximo domingo 27 de octubre

Leer más