El primer diario digital independiente de Sevilla

Ayer 10 de febrero celebramos la fiesta de la salesiana y milagrosa Beata Eusebia Palomino.

Ángel León -Diseño: DonaldPress
hace 16 años
Religión

La Beata Eusebia Palomino religiosa salesiana, muy milagrosa por cierto que yo tuve la gran satisfacción y el gran honor de conocer al carismático cardenal salesiano ya fallecido Rosalio José Castillo Lara, en Sevilla, cuando estaba cubriendo para mi lamentablemente desaparecido programa “Sevilla se divierte, Magazines Radio” , le hice una entrevista, para un espacio dedicado al Centenario de los Salesianos en Sevilla y me estuvo comentando que el llevaba la causa de Beatificación e incluso me dio la primera estampa de la entonces, Sierva de Dios, Eusebia Palomino. Y como todo lo que tiene algo salesiano para mí, desde aquel mismo momento, la tuve como una intercesora de Dios e incluso, recuerdo que haciendo caso de sus palabras, cuando me entregó esta estampa, desgatada por el uso dado y que aun conservo, guardada en un librito de su autobiografía. En varias ocasiones contacté con la salesiana de Valverde del Camino, para decirle que era muy eficaz y que me había ayudado en algunos temas muy escabrosos que un día, es posible que lo cuente a nuestros seguidores. También le escribí al entonces Papa, Juan Pablo II para comentarle las dotes milagrosas de la entonces Sierva de Dios y Venerable Sor Eusebia Palomino. Me vais a permitir que, en agradecimiento también al Cardenal Rosalio José castillo Lara, le dediquemos unas líneas recordando sus rasgos biográficos:

Nacido en Maracay el 4 de septiembre de 1922, estudió en el Ateneo de Salesiano en Turín, donde obtuvo el doctorado en derecho canónico, se ordenó en el Sacerdocio en 1949 en Caracas y recibió la birreta roja del cardenalato en 1985. Desde entonces asistió a las Asambleas Extraordinarias del Sínodo de los Obispos y enviado especial del Papa en los Congresos Eucarísticos organizados en diversos países. Optó por el orden de los cardenales presbíteros y su diaconía fue elevada, pro hac vice, en 1996. Con permiso del papa, pasó a residir a Venezuela, en 1997. Perdió su derecho a participar en el cónclave cuando cumplió los 80 años de edad, 4 de septiembre de 2002. El Cardenal Castillo Lara, Presidente Emérito de la Administración del Patrimonio de la Sede Apostólica, denunció que "aquí ya no hay democracia ni Estado de Derecho. Lo que tenemos es un barniz de democracia" y sostuvo que "Venezuela se está cubanizando". Estas declaraciones le valieron una serie de insultos por parte del Presidente Hugo Chávez a lo que el Purpurado aseguró que la reacción del Mandatario es sólo su "desahogo". Cardenal Castillo pide a venezolanos construir un país de "verdadera libertad y democracia" Fue brazo derecho del papa Juan Pablo II siendo el artífice del histórico encuentro con el entonces presidente soviético Mijaíl Gorbachov (1989). En 1997 regresa a su país natal, Venezuela, convirtiéndose en acérrimo crítico del régimen chapista. Partió para el encuentro con Dios Padre, en el 2007.

Ahora si vamos con los de la Beata Eusebia Palomino: DATOS BIOGRÁFICOS: Sor Eusebia fue una Religiosa Salesiana que nació en Cantalpino (Salamanca) (España), el 15 de Diciembre de 1899 y murió en olor de Santidad el 10 de Febrero de 1935, en Valverde del Camino (Huelva) ( España). El Papa Juan Pablo II declaró a Sor Eusebia Venerable el 17 de Diciembre de 1996 y posteriormente, el 25 de Abril de 2004, la declaró Beata. De todas formas, ya se considera desde hace mucho tiempo que Sor Eusebia es una Santa, por parte de sus miles de devotos en todo el mundo, y por supuesto, para sus queridísimos habitantes de Valverde del Camino, donde pasó sus años de vida religiosa en el Colegio de María Auxiliadora.

Fue en ese colegio donde esparció el aroma de su santidad y de su profundo espíritu salesiano, como destacada hija de su fundador San Juan Bosco, Sta. María Dominica Mazarello y como no de María Auxiliadora, nuestra Madre Celestial, siendo para todos y para todo: alegre, sencilla, humilde, servicial y muy dispuesta. Aprovechaba todos los momentos libres del día para enseñar a las niñas de su querido colegio valverdeño, todas las virtudes cristianas y sobre todo, que la verdadera sabiduría es la paz y unión con Dios. Aprovechaba también los domingos y días festivos, en los "oratorios", para enseñarles el Catecismo y hablarles del amor a la Santísima Virgen y a Nuestro Señor Jesucristo. En ella destacaron siempre, entre otras, la veneración que sentía por las Santas Llagas de Nuestro Señor Jesucristo, rezando muy a menudo el Rosario de las Santas Llagas, el intenso amor a Jesús Sacramentado (pasaba largas horas ante el Sagrario haciendo compañía al Señor o, como ella le llamaba El Prisionero del Amor) y a la Virgen Santísima. Tenía por costumbre rezar muy a menudo el Via Crucis. Ella insistía mucho en la necesidad de confesarse y comulgar frecuentemente para ser buenos católicos, y que procurásemos, al pasar por una iglesia, entrar para hacer un rato de compañía a Jesús Sacramentado. También se conoce a Sor Eusebia con el nombre de Perla de la Iglesia Española.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Religión

Religión

"Recuerdos y tradición en la localidad, el III Pregón emociona a la comunidad sevillana"de Alcalá del Río

Julio Velasco, nació en Sevilla en 1976, y se crió en Alcalá del Río, aunque desde muy temprano comenzó a estudiar en la capital andaluza,

Leer más
Religión

Arte y devoción,Nuestro Padre Jesús Nazareno estrena una túnica pintada con incrustaciones de cristal y oro en Alcalá del Río

Ha sido fabricada y confeccionada por Dª María Jesús Rodriguez Velázquez.

Leer más
Religión

Francisco Antonio Ruiz Gijón y su legado en la imaginería sevillana, el Nazareno de Alcalá del Río

Su titular es una imagen de Nuestro Padre Jesús el Nazareno, tallada en 1675 por el imaginero escultor de la localidad sevillana de Utrera

Leer más
Religión

El Vía Crucis penitencial se celebró en el interior del templo debido a las inclemencias del tiempo.

Los Hermanos mayores o sus representantes rezaron el Viacrucis penitencial, presidido por el director espiritual el Rvdo. José María Campos Peña

Leer más
Religión

Triana de los Ángeles Pérez pone el broche de oro al pregón con sus saetas a Jesús del Gran Poder en Castilleja de la Cuesta

Recuerda también su etapa de costalero con los profesionales debajo de su Virgen de la Asunción de Cantillana localidad donde él nació

Leer más
Religión

Grupo de Fieles del Santísimo Cristo del Buen Fin culmina sus cultos con un emotivo pregón en Alcalá del río

El Domingo 23 de Marzo de a las 11:00horas, Función Principal, ocupando la Sagrada Cátedra el Rvdo. José Maria Campos Peña, párroco de la Iglesia de San José

Leer más
Religión

Solemne Misa de Hermandad en honor al Santísimo Cristo del Buen Fin en Alcalá del Río

Terminada la Eucaristía se realizará el acto de piedad,y se rezará al Santísimo Cristo del Buen Fin ante el altar donde se ubica la imagen cristifera,en el templo

Leer más
Religión

Comienza el Solemne Quinario en honor a Jesús Nazareno en Alcalá del Río

Altar de Quinario de la Hermandad de Jesús Nazareno de Alcalá del Rio.

Leer más
Religión

Los Ilipense y la devoción nazarena, Quinario de la Hermandad de los Pescadores de Alcalá del Río

Así luce el altar de Quinario de la Hermandad de Jesús Nazareno de Alcalá del Río

Leer más
Religión

El Cristo del Buen Fin protagoniza un piadoso Vía-Crucis en el Año Jubilar en Alcalá del Río

La obra de tamaño natural, se adicta a la cabeza con potencia y corona de espina de orfebrería mostrando rasgo del rostro las facciones de un Cristo Abuelo

Leer más
Religión

Alcalá del Río rinde homenaje a María Santísima de las Angustias Coronada

El domingo, 2 de marzo, SOLEMNE FUNCIÓN a las 10:30 horas. Ocupará la Sagrada Cátedra el Rvdo. José María Campos Peña, director espiritual de esta

Leer más
Religión

Semana Santa en el Corazón: Triana se Entrega al Ciclo Cofrade

Durante su intervención, Valera Bastida explicó cómo la idea del documental nació de la necesidad de plasmar el sentimiento cofrade

Leer más
Religión

Solemne Eucaristía en Honor al Dulce Nombre de Jesús en Alcalá del Río

La Solemne Eucaristía fue el acto central de la celebración y estuvo presidida por el Rvdo. Padre José María Campos Peña

Leer más
Religión

Juan Velasco Zambrano emocionado con su pregón en la XXIX Exaltación de la Esperanza de Alcalá del Río

En este acto rotativo de la XXIX edición entre la corporación que rinde culto a esta advocación mariana.

Leer más
Religión

Una Solemne Función Principal para conmemorar la Expectación de María en Alcalá del Río

Y como cada año, nos gusta celebrar a María como Virgen del Adviento, porque de ella nació la ESPERANZA.

Leer más
Religión

"La Real Hermandad de Alcalá del Río honra a la Virgen de la Esperanza"

Aunque la festividad litúrgica de la Expectación del Parto de Nuestra Señora no se celebra hasta el próximo miércoles 18

Leer más
Religión

Un Belén de tradición crucera: la Hermandad de la Vera-Cruz sorprende con su detallado nacimiento

En él se han incorporado los edificios más representativos de la localidad

Leer más
Religión

El Santísimo Cristo del Buen Fin, Centro de Recuerdo y Devoción en Alcalá del Río

Terminado la consagración, se realizará el acto de piedad y se rezará el rezo de unas oraciones ante la Capilla Cristifera

Leer más
Religión

El Cristo de las Mieles, obra de Susillo, centra la conmemoración de los difuntos en Sevilla

El Cristo de la “Miel”, fue su última obra y por ello el pueblo sevillano pidió que enterraran a su escultor debajo de citado Cristo

Leer más
Religión

La Hermandad de Mareantes del Sur revive una tradición de más de 200 años en el Palacio de San Telmo

Las ordenanzas de esta hermandad dictaron que la fiesta principal fuese celebrada “en cada un año por el mes de septiembre

Leer más