El primer diario digital independiente de Sevilla

Chipiona y su relación con el Nuevo Mundo (Cuba)

hace 15 años
Chipiona

La reciente inauguración del centro Cádiz y el Nuevo Mundo, ubicado en el Castillo de Chipiona, hace recurrente el aportar datos que clarifiquen la verdadera relación de la localidad y nuestros hermanos del continente americano. Máxime si hasta ahora había incrédulos, no me atrevo a decir ignorantes, que se preguntaban qué tiene que ver Chipiona con el Nuevo Mundo. En esta ocasión este trabajo se va a centrar únicamente la relación de Cuba con el pueblo de Chipiona que algunos intolerantes se empeñan en ignorar. No pretendemos aquí en ningún momento hacernos de eruditos ,ni presentar un trabajo exhaustivo, sino el plantear el inicio de una seria reflexión sobre la relación de Chipiona con el Nuevo Mundo y como invitación a investigar en este terreno poco estudiado hasta hoy desde nuestro pueblo. Historia, cultura, religión y lazos de hermandad nos unen con el pueblo de Cuba, que nuestro almirante Cristóbal Colón bautizó como Juana al desembarcar en ella. En su libro “El almirante en la tierra más hermosa, los viajes de Colón a Cuba”(1985 Diputación Provincial) el investigador cubano Antonio Núñez Jiménez dice que Cádiz fue el primer y mejor puerto, puente inicial entre España y América, ya que de aquí salieron las naves del almirante en tres de sus cuatro viajes. No es raro que los marineros andaluces embarcados en la Santa María, La Pinta y La Niña, vieran en las hermosas tierras de América la réplica de sus paisajes de origen. Así los puertos gaditanos de Rota y Chipiona se convirtieron en Rotilla y Chipiona en la costa norte habanera, hoy el actual municipio de Santa Cruz del Norte a 46 kilómetros de La Habana. Comenzaremos a fundamentar este trabajo con los lazos de religión que nos une a Chipiona con el pueblo cubano de Regla con el que compartimos Patrona. Es necesario nombrar aquí el excelente trabajo que realizó en su día nuestro investigador Juan Francisco Lorenzo sobre la presencia de la Virgen de Regla en el mundo , del que no es ajena las reseñas al Nuevo Mundo y en especial a Cuba. Chipiona está hermanada con el municipio cubano de Regla desde 1997. Cabe destacar que el 26 de diciembre de 1714 La Virgen de Regla, Yemayá en su sincretismo, es declarada Patrona y Gobernadora de la Bahía de La Habana, cuyo puerto ya figuraba como el más importante de América. El 24 de febrero de 1956 es la Coronación Canónica de la imagen en la Iglesia Catedral de La Habana. Más curioso todavía y para quien lo quiera entender en orden a la importancia de Nuestra Señora de Regla, el 11 de agosto de de 1965 el Santuario de Regla cubano es declarado Monumento Nacional por el gobierno de la República. Cada 8 de septiembre, al igual que en Chipiona, los reglanos celebran la festividad de su Patrona, Nuestra Señora de Regla, una imagen que recaló en ese puerto habanero hace más de 300 años de manos del peruano Manuel Antonio El Peregrino. .

El primer ataque en Chipiona. Tierra de piratas. Cabe destacar la reseña escrita el 08.12.2005 en el periódico El Habanero Digital por Reinaldo Fuentes y en la que refleja sucesos extraordinarios ocurridos en la Chipiona cubana. Según Fuentes, Chipiona era un punto tranquilo y acogedor de la costa norte habanera. La típica vegetación de la zona se juntaba con el mar y los ríos. Una agradable brisa acariciaba las más bien pequeñas elevaciones repletas de árboles. El verde y azul eran los colores predominantes del lugar, donde los indios encontraron refugio, pescaban, recolectaban frutas y otros alimentos para su subsistencia. Pero la tranquilidad en la que, a lo largo de muchos siglos, vivían los aborígenes se vio interrumpida de repente por los conquistadores españoles, repletos de ansias de conquista y riquezas. Tras la llegada de Cristóbal Colón a Bariay , en 1492, los peninsulares comenzaron a expandirse por la Isla. Así llegan a Chipiona, pequeña ensenada cerca de la hoy ciudad de Santa Cruz del Norte. Allí tenía su hacienda de descanso en 1540 Don Diego Velázquez, designado gobernador de estas tierras por los reyes de España. También allí se ultimaban los preparativos de la expedición que partiría hacia la conquista del pueblo azteca (México). Una iglesia, pocas casas, el bergantín que usaba el ilustre militar, la servidumbre y algunas cabezas de ganado, era casi todo lo que había en aquel estratégico paraje costero, donde un hecho violento cambiaría la rutina y la paz.

PREPARATIVOS Y CONTRAORDEN En la desembocadura del Río Axaruco (denominación indígena), a poca distancia de Chipiona, Don Hernán Cortés, Capitán General de la Armada Española y su Lugarteniente Don Alonso de Alvarado, ultimaban los preparativos para la partida hacia la conquista del imperio azteca. Pero, a última hora, cuando la expedición estaba a punto de zarpar, Diego Velázquez da una contraorden, temeroso de las manifiestas ambiciones de su subordinado Capitán General. Los días subsiguientes le darían la razón. Se creaban así las condiciones para lo que sería el primer ataque pirata en la historia de Cuba, protagonizado por el mismísimo Hernán Cortés, quien no esperó a completar los detalles para la salida, previendo su sustitución. En Boca de Axaruco se organizaba rápidamente lo que también se recogería como uno de los primeros madrugones de América. Levantan anclas. El ataque sería por sorpresa en dos puntos simultáneamente: Trinidad y Chipiona. El primero corresponde a Cortés, quien se apodera de un navío que descargaba pan, casabe, tocino y otras provisiones. También arrastra consigo a muchos de los habitantes, mientras Alonso de Alvarado hacía igual en la hacienda del Gobernador General de la isla "... sin gentilezas, ni cortesías" como él mismo dijo.

Santa Cruz del Norte (Chipiona) celebra sus fiestas con alegría marinera

Es también interesante recoger parte de la crónica para el Habanero Digital que el pasado 25/04/2009 escribía Miguel Terry Valdespino. En lo más recóndito del tiempo yace dormido el nombre de Chipiona, con el que aparecía, en 1540, lo que es hoy el poblado de Santa Cruz del Norte, lugar adonde llegarían para asentarse no pocos pescadores provenientes de la canaria Santa Cruz de Tenerife.

El 3 de mayo de 1714, día de la misa por la elevación de la Santa Cruz, sirvió de pretexto para oficializarlo como día de la fundación de este costero territorio habanero, reconocido como municipio, en 1933. Casi 295 años han transcurrido desde aquella misa fundadora celebran en grande este acontecimiento con las Fiestas del Mar del 30 de abril al 3 de mayo. Son fiestas muy parecidas a las que celebramos aquí en Chipiona en la Virgen del Carmen. Según informó Hildalín Leyva, promotora cultural, las ya antológicas Fiestas del Mar comienzan en la primera jornada con una actividad de rescate de tradiciones, en la cual el danzón y la orquesta Siglo XX actuan como protagonistas en el Círculo Social El Pescador. El plato fuerte, sin dudas, llega el 3 de mayo: una diana mambisa es el preludio de la movida fecha, y, a partir de las 11 am, en el área del malecón, suena la retreta, mientras que en el horario vespertino estarán a sus anchas la Peña Campesina (2 pm), el Proyecto Harlem (4 pm), la Misa Tradicional con la Cruz de Mayo (7 pm), y el desfile acuático de embarcaciones pesqueras (una suerte de carrozas marinas), a las nueve de la noche, minutos antes de que se premien las tres mejores embarcaciones, atendiendo a su belleza e identidad. El cierre será a ritmo de comparsa y con la presencia del talento artístico de la comunidad.

Santa Cruz, tierra de pescadores emblemáticos y rones exquisitos, tierra llena de ritmos y de historia, está en sus días más alegres. Alegría que sirve para reafirmar su identidad marinera y cubana. La ensenada Chipiona es también un lugar rico en restos arqueológicos Por estar en el mismo municipio que Chipiona destacamos y reseñamos Rotilla. Es uno de esos rincones encantadores en las costas tropicales cubanas. En el municipio de Santa Cruz del Norte, La Habana, se encuentra este pequeño descanso entre la roca costera. Muy fácil de llegar a este minúsculo paraíso familiar por la Vía Blanca, localizado entre la ciudad de Santa Cruz del Norte y Jibacoa.

La playa de Rotilla no es muy grande . Sin embargo es un lugar acogedor donde el agua es cristalina, la brisa suave refrescante y el canto de los pájaros se une al susurro de las olas. Muy bonito porque a su derecha la bordean las rocas que le proveen una protección algo diferente a las más abiertas playas mayores y más populares en Cuba.

Desde al menos la década de 1940 esta playita ya estaba equipada para el turismo local. Tenía casetas donde las personas se podían cambiar a sus trajes de baño, baños de agua dulce con duchas y una cafetería restaurante donde satisfacer todas las necesidades del día. Amplio aparcamiento y espacio de desahogo para los intranquilos jóvenes saciar sus energías mientras que los de edad más asentada podían sentarse en las sillas playeras a disfrutar del aire yodado. Existen más vestigios de Chipiona en el Nuevo Mundo, así la población del mismo nombre en Sonora(México) o incluso una bebida de Nicaragua Era La Chipiona una gaseosa que venía en un envase pequeño, tal vez unas 6 onzas, pero de un sabor muy agradable. Sólo se vendía en el establecimiento del propietario que estaba localizado en la 6ª Avenida Suroeste a unas cuadras de la calle 11 de julio, en Managua.
Sirva esta pequeña reseña para el inicio de una futura investigación de el nombre de Chipiona y su protagonismo en el Nuevo Mundo. Continuará…..

comments powered by Disqus

Más Noticias de Chipiona

Chipiona

Chipiona Autoriza la Suspensión Provisional de los Objetivos de Calidad Acústica para el Festival Super Luna 2025

El Ayuntamiento de Chipiona ha emitido un decreto mediante el cual se autoriza la suspensión

Leer más
Chipiona

El Centro El Camaleón acoge el viernes una charla sobre las consecuencias de autorizar vertidos de minas al Guadalquivir

El próximo viernes 4 de abril el Centro de Interpretación de la Naturaleza y el Litoral ‘El Camaleón’

Leer más
Chipiona

Dos dispositivos especiales velarán por la seguridad en la Feria del Moscatel y el Gran Premio de Motociclismo

El Ayuntamiento de Chipiona tiene ya planificados los dos dispositivos especiales de seguridad para la Feria del Moscatel

Leer más
Chipiona

El próximo lunes comienza la Semana Cultural del Centro de Educación de Adultos de Chipiona

La Sección de Educación Permanente de Adultos ‘Miguel Espinosa Pau’ de Chipiona ha hecho público el programa de su semana cultural, que este año se desarrollará del lunes 7 al jueves 10 de abril

Leer más
Chipiona

Nueva victoria del CD El Puerto Tenis de Mesa “Pizzería Blanca Paloma” en la Liga Andalucía

En un reñidísimo encuentro, el equipo de Tercera, el CD El Puerto Tenis de Mesa “Pizzería Blanca Paloma”

Leer más
Chipiona

"Entre historia y devoción, Julio Velasco revive tradiciones y recuerdos en Alcalá del Río"

En la parroquia de Ntra. Sra. de la Asunción de la localidad sevillana de Alcalá del Río se celebró el III Pregón de la Asociación de Fieles

Leer más
Chipiona

El equipo Eresoriginal.com del Club Ajedrez Chipiona campeón de la liga provincial de Primera División y opta a la liga andaluza

El ajedrez chipionero sigue dando buenas noticias

Leer más
Chipiona

Destilerías Galafate anuncia que esta semana pondrá a la venta su cerveza artesanal Peritanda

La empresa chipionera Destilerías Galafate se encuentra ultimando los preparativos para poner a la venta esta misma semana su nuevo producto, la cerveza artesanal

Leer más
Chipiona

La AECC de Chipiona ha realizado una actividad informativa en el Día Contra el Cáncer de Colon

Con el objetivo de concienciar sobre la necesidad de adoptar hábitos saludables para la prevención del cáncer de colon y la importancia de un diagnóstico precoz

Leer más
Chipiona

Entregados los premios y reconocimientos de AgroChipiona 2025 en su última jornada de celebración

La Delegación de Agricultura del Ayuntamiento de Chipiona hizo entrega ayer domingo de los premios de AgroChipiona

Leer más
Chipiona

Éxito de la feria de muestras agroalimentaria, “AGROCHIPIONA,2025”.

Celebrado en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Chipiona (Cádiz)

Leer más
Chipiona

Los costaleros de la Soledad de Alcalá del Río realizan su ensayo general de Cuaresma

El cuarto domingo de cuaresma tuvo lugar el ensayo general y conjunto de la tres cuadrillas de costaleros de la Hermandad de la Soledad

Leer más
Chipiona

La Virgen de la Esperanza de Alcalá del Río recibe una valiosa donación de encajes del siglo XIX

La Hermandad de Jesús el Nazareno de la localidad sevillana de Alcalá del Río, para el ajuar de la Santísima Virgen de la Esperanza,

Leer más
Chipiona

Incremento del agua para riego agrícola y prudencia en el uso doméstico dentro de la Demarcación que incluye a Chipiona

La Comisión de Gestión de la Sequía de la demarcación hidrográfica del Guadalete- Barbate,

Leer más
Chipiona

En marcha AgroChipiona, la feria que promociona los productos locales y trata de fortalecer al sector agrícola de la zona

A mediodía de hoy viernes ha tenido lugar la inauguración oficial de AgroChipiona 2025

Leer más
Chipiona

Chipiona inicia un fin de semana con la iniciativa promocional gastronómica ‘La boda de Don Jamón y Doña Gamba’

Ya están en marcha en Chipiona ‘La boda de Don Jamón y Doña Gamba’

Leer más
Chipiona

La radiotelevisión municipal ha dedicado al mundo agrícola su programación matinal de hoy coincidiendo con AgroChipiona

En el marco de la jornada inaugural de AgroChipiona, la radiotelevisión municipal de Chipiona ha realizado un año más una programación especial

Leer más
Chipiona

Olvera vuelve a presumir de aceite de oliva los días 29 y 30 de marzo en ‘Olivera 2025’

La Feria del Olivar y del Aceite de Oliva Virgen Extra, ‘Olivera 2025’, está organizada por el Ayuntamiento de Olvera y la Diputación Provincial de Cádiz

Leer más
Chipiona

Preparativos en marcha los costaleros de Alcalá del Río comienzan sus ensayos para la estación de penitencia

De cara a la próxima estación de penitencia el día 16 de abril de este año del 2025, la Hermandad de Jesús de Alcalá del Río hizo públicas las fechas de las igualás

Leer más
Chipiona

La Real Liga Naval Española concede la Condecoración de Dama del Ancla de Oro a la Virgen del Rocío de Sevilla

En la Función Principal a celebrar como culmen de los cultos a sus Titulares por la Hermandad del Beso de Judas

Leer más