El primer diario digital independiente de Sevilla

La Fundación ECOEM publica el Libro del Cardenal Carlos Amigo Vallejo “Recuerdos de mi Educación”

hace 15 años
Religión

La Fundación ECOEM ha editado el libro “Recuerdos de mi educación (memoria y vigencia)”, escrito por el Cardenal Arzobispo de Sevilla, Carlos Amigo Vallejo, que recoge ampliamente el contenido de la conferencia que ofreció el pasado mes de diciembre, en la Casa de la Provincia de Sevilla, como invitado de la edición del Foro Educación y Cultura de ECOEM sobre su infancia y educación. El libro, es el noveno de la Colección Foro Educación de la Fundación ECOEM y cuenta con el prólogo del Director de la Fundación Sánchez Ramade, Luis Miguel Martín Rubio.

“Los acontecimientos están aquí, tocándonos con la mano, viendo la imagen, inclu-so, de sus protagonistas”, escribe Carlos Amigo en las páginas de este libro, que a partir de hoy se puede adquirir en las principales librerías, y donde hace un repaso por los “lugares de la memoria”; por “La escuela”, a la que define como “algo más que un espacio para aprender”; por “Los Maestros y Profesores” y por supuesto, su tema favorito, la “Familia”, como un lugar privilegiado.

El Presidente de la Fundación ECOEM, Javier Sánchez Menéndez, ha indicado en una nota de prensa que para la entidad que preside, la publicación del libro del Cardenal Amigo es, además de un honor, un compendio de sabiduría manifestado en unas páginas. “Este libro -dice Sánchez Menéndez- es el mejor escrito de cuantos hemos publicado hasta ahora. La maestría de su pluma es comparable a las mejores obras de memorias escritas por autores consagrados”.

Reseña Biográfica

Monseñor Carlos Amigo Vallejo nació el 23 de agosto de 1934 en Medina de Rioseco (Valladolid). Hijo de médico y sobrino del psiquiatra y escritor Juan Antonio Vallejo-Nágera, tras ingresar en la Universidad de Valladolid para estudiar Medicina, decide ingresar en el noviciado de los franciscanos el 16 de octubre de 1954 y abandona sus estudios. Ordenado sacerdote el 17 de julio de 1960, cursa estudios de Filosofía en Roma, donde recibe la licenciatura. Una vez destinado en Madrid, estudia y se licencia en Psicología al tiempo que ejerce de profesor en centros de educación especial. Años más tarde obtiene la licenciatura de Teología e imparte clases de Filosofía de la Ciencia y de Antropología.

Tras recibir la ordenación episcopal el 28 de abril de 1974, ejerce como Arzobispo de Tánger entre 1974 y 1982, año en el que es nombrado Arzobispo de Sevilla sustituyendo al Cardenal Bueno Monreal. Además de ocupar varios cargos dentro de la Conferencia Episcopal Española, su Santidad Juan Pablo II lo hace miembro de la Comisión Pontificia para América Latina y miembro del Pontificio Consejo para la Salud. Ha sido Presidente de la Comisión Episcopal de Obispos Superiores Españoles y Presidente de la Comisión Episcopal de Misiones y Cooperación entre las Iglesias. El 28 de septiembre de 2003 fue designado como Cardenal entre 31 arzobispos.
Fuera del entorno eclesiástico, Carlos Amigo Vallejo ha publicado una veintena de libros, es miembro de las Academias de Medicina, Buenas Letras y Bellas Artes de Sevilla. Ejerció de vocal de la Comisión Nacional para el V Centenario y fue miembro del Comité de Expertos de la Exposición Universal. En el año 2000 fue nombrado Hijo Predilecto de Andalucía y el año pasado obtuvo el título de Hijo Adoptivo de la ciudad de Sevilla.

Otros Libros de la Colección Foro Educación de la Fundación ECOEM “La escuela inclusiva”, de Martha E. Snell; “La Declaración de Bolonia (el Espacio Eu-ropeo de Educación Superior”, de Joan Guàrdia i Olmos); “Educar para la Ciudadan-ía”, de Victoria Camps; “Comunidades de aprendizaje”, de Ramón Flecha&Rosa Larena; “La animación a la lectura entre los jóvenes”, de Antonio Gómez Yebra; “Ciudadanía y competencias básicas”, de Antonio Bolívar; “El pacto educativo en España. Argumentos para el debate”, de Manuel Fernández Cruz; “La Educación de los jóvenes. Una tarea social compartida”, de Emilio Calatayud, y “Recuerdos de mi educación (memoria y vigencia)”, de Carlos Amigo Vallejo.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Religión

Religión

"Recuerdos y tradición en la localidad, el III Pregón emociona a la comunidad sevillana"de Alcalá del Río

Julio Velasco, nació en Sevilla en 1976, y se crió en Alcalá del Río, aunque desde muy temprano comenzó a estudiar en la capital andaluza,

Leer más
Religión

Arte y devoción,Nuestro Padre Jesús Nazareno estrena una túnica pintada con incrustaciones de cristal y oro en Alcalá del Río

Ha sido fabricada y confeccionada por Dª María Jesús Rodriguez Velázquez.

Leer más
Religión

Francisco Antonio Ruiz Gijón y su legado en la imaginería sevillana, el Nazareno de Alcalá del Río

Su titular es una imagen de Nuestro Padre Jesús el Nazareno, tallada en 1675 por el imaginero escultor de la localidad sevillana de Utrera

Leer más
Religión

El Vía Crucis penitencial se celebró en el interior del templo debido a las inclemencias del tiempo.

Los Hermanos mayores o sus representantes rezaron el Viacrucis penitencial, presidido por el director espiritual el Rvdo. José María Campos Peña

Leer más
Religión

Triana de los Ángeles Pérez pone el broche de oro al pregón con sus saetas a Jesús del Gran Poder en Castilleja de la Cuesta

Recuerda también su etapa de costalero con los profesionales debajo de su Virgen de la Asunción de Cantillana localidad donde él nació

Leer más
Religión

Grupo de Fieles del Santísimo Cristo del Buen Fin culmina sus cultos con un emotivo pregón en Alcalá del río

El Domingo 23 de Marzo de a las 11:00horas, Función Principal, ocupando la Sagrada Cátedra el Rvdo. José Maria Campos Peña, párroco de la Iglesia de San José

Leer más
Religión

Solemne Misa de Hermandad en honor al Santísimo Cristo del Buen Fin en Alcalá del Río

Terminada la Eucaristía se realizará el acto de piedad,y se rezará al Santísimo Cristo del Buen Fin ante el altar donde se ubica la imagen cristifera,en el templo

Leer más
Religión

Comienza el Solemne Quinario en honor a Jesús Nazareno en Alcalá del Río

Altar de Quinario de la Hermandad de Jesús Nazareno de Alcalá del Rio.

Leer más
Religión

Los Ilipense y la devoción nazarena, Quinario de la Hermandad de los Pescadores de Alcalá del Río

Así luce el altar de Quinario de la Hermandad de Jesús Nazareno de Alcalá del Río

Leer más
Religión

El Cristo del Buen Fin protagoniza un piadoso Vía-Crucis en el Año Jubilar en Alcalá del Río

La obra de tamaño natural, se adicta a la cabeza con potencia y corona de espina de orfebrería mostrando rasgo del rostro las facciones de un Cristo Abuelo

Leer más
Religión

Alcalá del Río rinde homenaje a María Santísima de las Angustias Coronada

El domingo, 2 de marzo, SOLEMNE FUNCIÓN a las 10:30 horas. Ocupará la Sagrada Cátedra el Rvdo. José María Campos Peña, director espiritual de esta

Leer más
Religión

Semana Santa en el Corazón: Triana se Entrega al Ciclo Cofrade

Durante su intervención, Valera Bastida explicó cómo la idea del documental nació de la necesidad de plasmar el sentimiento cofrade

Leer más
Religión

Solemne Eucaristía en Honor al Dulce Nombre de Jesús en Alcalá del Río

La Solemne Eucaristía fue el acto central de la celebración y estuvo presidida por el Rvdo. Padre José María Campos Peña

Leer más
Religión

Juan Velasco Zambrano emocionado con su pregón en la XXIX Exaltación de la Esperanza de Alcalá del Río

En este acto rotativo de la XXIX edición entre la corporación que rinde culto a esta advocación mariana.

Leer más
Religión

Una Solemne Función Principal para conmemorar la Expectación de María en Alcalá del Río

Y como cada año, nos gusta celebrar a María como Virgen del Adviento, porque de ella nació la ESPERANZA.

Leer más
Religión

"La Real Hermandad de Alcalá del Río honra a la Virgen de la Esperanza"

Aunque la festividad litúrgica de la Expectación del Parto de Nuestra Señora no se celebra hasta el próximo miércoles 18

Leer más
Religión

Un Belén de tradición crucera: la Hermandad de la Vera-Cruz sorprende con su detallado nacimiento

En él se han incorporado los edificios más representativos de la localidad

Leer más
Religión

El Santísimo Cristo del Buen Fin, Centro de Recuerdo y Devoción en Alcalá del Río

Terminado la consagración, se realizará el acto de piedad y se rezará el rezo de unas oraciones ante la Capilla Cristifera

Leer más
Religión

El Cristo de las Mieles, obra de Susillo, centra la conmemoración de los difuntos en Sevilla

El Cristo de la “Miel”, fue su última obra y por ello el pueblo sevillano pidió que enterraran a su escultor debajo de citado Cristo

Leer más
Religión

La Hermandad de Mareantes del Sur revive una tradición de más de 200 años en el Palacio de San Telmo

Las ordenanzas de esta hermandad dictaron que la fiesta principal fuese celebrada “en cada un año por el mes de septiembre

Leer más