El primer diario digital independiente de Sevilla

Periodistas, técnicos y responsables de Grupos de Desarrollo Rural debatieron en Aznalcázar sobre la brecha entre el mundo rural y los medios

ADAD
hace 15 años
Pueblos de Sevilla

El Centro de Interpretación del Corredor Verde del Guadiamar en la localidad sevillana de Aznalcázar acogía esta semana el Encuentro “Comunicación y Medio Rural”, organizado por la Asociación para el Desarrollo Aljarafe-Doñana (ADAD) como acción del proyecto de Cooperación Interterritorial “Nueva Era Rural”, liderado por la Coordinadora para el Desarrollo Integral del Nordeste de Segovia (CODINSE).

La jornada, a la que asistió medio centenar de personas, fue punto de encuentro entre los profesionales de la información y los responsables de comunicación de los Grupos de Desarrollo Rural, y sirvió para desmenuzar la brecha existente entre el mundo rural y los medios informativos, originada, entre otros motivos, por el “encadenamiento de la información rural a los tópicos y estereotipos, la mirada urbana de los medios, la diversidad y atomización de la información y la dispersión de las fuentes, lo que requiere un gran esfuerzo por parte de los periodistas”, en palabras de José María Montero, Director del programa Espacio Protegido en Canal Sur.

La inauguración del Encuentro corrió a cargo de la Subdirectora General de Igualdad y Modernización del MARM, Paloma López-Izquierdo, quien destacó que "la comunicación en el medio rural es una de los pilares fundamentales del desarrollo sostenible". Por su parte, el presidente de ADAD, Rafael Moreno, habló de la importancia de "poner en valor a través de la comunicación el trabajo que hacen los Grupos de Desarrollo Rural y de su contribución al desarrollo de las comarcas". En este mismo sentido se pronunció María del Mar Martín, gerente de CODINSE, quien aseguró que "tenemos que aprender a comunicar en nuestros propios territorios y en los grandes medios lo que hacemos en los Grupos, para ayudar así a crear una nueva visión del mundo rural".

Y es que los datos se imponen, "más del 60% de los proyectos realizados en Andalucía no han tenido ningún tipo de repercusión en los medios de comunicación", tal y como reveló Ricardo Gamaza, asesor de Comunicación de la Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía.

La brecha mundo rural-periodistas

El tema más tratado durante el Encuentro fue la falta de información que sobre el medio rural dan los medios de comunicación o lo desenfocada que resulta ésta. En este sentido, los periodistas dieron algunos consejos a los participantes para conseguir ‘vender' mejor las noticias, como Óscar López (Onda Cero Sevilla), que distinguió entre lo que pasa en el mundo rural y lo que se hace en el mundo rural. “Lo que pasa, lo contamos; lo que se hace, nos lo tenéis que vender de tal manera que nosotros entendamos que es importante para nuestros oyentes", afirmó Gómez.

El redactor jefe del Correo de Andalucía, Antonio Morente, aportó dos claves fundamentales a la hora de remitir una nota de prensa a un periódico: "Un buen titular que enganche y una buena fotografía son muy importantes para no descartar una nota de prensa de partida". Por su parte, el periodista Javier Rico, aseguró que “el mundo rural tiene potencialidades grandísimas”, entre las que destacó las relacionadas con las energías renovables y la biomasa. Asimismo, el director de comunicación de ASAJA, Quiliano Jaraiz, abordó las estrategias de comunicación del sindicato y reflexionó sobre cuestiones como el desconocimiento y desinterés que existe en los medios informativos sobre el medio rural o la actual guerra de audiencias.

El responsable de Comunicación de la Fundació del Món Rural, Vicent Canet, que desglosó los principales indicadores del Estudio sobre Percepción del Mundo Rural en Cataluña, informó de que el 70% de los encuestados considera que el medio rural aparece poco en los medios de comunicación mientras el área metropolitana está excesivamente representada. Canet presentó también el manual ‘Recomendaciones sobre el tratamiento del mundo rural en los medios de comunicación', realizado en colaboración con el Colegio de Periodistas y el Consejo Audiovisual de Cataluña.

Por su parte, Fran Pomares, responsable de Comunicación y Prensa de la Red Española de Desarrollo Rural, sostuvo la necesidad de "crear mensajes y posicionamientos sobre los temas con los que trabajamos a diario en los Grupos (empleo, mujeres, patrimonio, medio ambiente, formación, nuevas tecnologías...) y seducir a los periodistas para que nos tengan en cuenta a la hora de acudir a fuentes informativas, porque nadie mejor que nosotros conoce estos temas en los territorios".

Otro de los temas tratados durante el Encuentro fueron las oportunidades que deben aprovecharse desde los Grupos de Desarrollo para mejorar sus estrategias de comunicación, como las nuevas tecnologías y las redes sociales, tal como indicó María Sasot (Voca Comunicación) o la cooperación y el trabajo en red, con experiencias como la de la Fundación Comunidad Valenciana Región Europea (Araceli Zorrilla) o la Asociación de Emisoras Municipales de Andalucía de Radio y Televisión (Pedro Feria). Otra oportunidad para comunicar sobre las contribuciones del mundo rural son los jóvenes, las mujeres y el medioambiente, que fueron tratados por el profesor de la UPO Manuel Tomás, la periodista experta en género Teresa Tomé y el presidente de la Asociación de Periodistas Ambientales Luis Guijarro.

Por último, a modo de clausura, el periodista y naturalista Joaquín Araújo, gran conocer del mundo rural español, impartió una conferencia magistral en la que reflexionó sobre “el reduccionismo extraordinario” que sobre el medio rural realizan los medios, que ha llegado a “invertir perversamente las aportaciones de lo rural”; la pérdida de población que se está produciendo en los entornos rurales o la propia insostenibilidad de los medios de comunicación, “instrumentos que calcan los actuales modelos de imperativo económico”.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Pueblos de Sevilla

Pueblos de Sevilla

"Alcalá del Río celebra su patrimonio, el legado del Santísimo Cristo del Buen Fin en el III Pregón"

El presentador Dominguez Aguilar,que conoce a la perfección a nuestro protagonista pregonero desde su juventud

Leer más
Pueblos de Sevilla

Tradición y hermandad en Alcalá del Río, ensayo conjunto de los costaleros de la Soledad

Los capataces de las cuadrillas de costaleros a los que manda y ordena con su voz, su vista, su tacto, cariño y arte con el que hace ejecutar sus órdenes

Leer más
Pueblos de Sevilla

Encajes históricos del siglo XIX, nueva joya en el patrimonio de la Virgen de la Esperanza de Alcalá del Río

Esta donación ha sido donada por un amplio grupo de 266 hermanos y hermanas, feligreses y devotos de la Santísima Virgen.

Leer más
Pueblos de Sevilla

Fe, esfuerzo y tradición así se preparan los costaleros de Alcalá del Río

Los ensayos de costaleros sirven para poner a prueba los morrillos, que es como el argot costalero se le llama de forma coloquial al cogote.

Leer más
Pueblos de Sevilla

El histórico Nazareno de Alcalá del Río, expuesto en besamanos como culmen de sus cultos

La provincia de Sevilla tiene grandes tesoros en los que detenerse y la Cuaresma deja imágenes para el recuerdo como el besamanos de Nuestro Padre Jesús

Leer más
Pueblos de Sevilla

El Cristo del Buen Fin centra los actos de fe en Alcalá del Río con su Triduo y Función Principal

Se realizará el Santo Rosario, Ejercicio deTriduo y Sagrada Eucaristía, ocupando la Sagrada Cátedra, el Rvdo.José Manuel Pineda Benitez,

Leer más
Pueblos de Sevilla

La comunidad de Alcalá del Río celebra misa en honor al Santísimo Cristo del Buen Fin.

La Santa Misa se celebrará en el Presbiterio de dicho templo parroquial, oficiada por el Rvdo. José María Campos Peña párroco del Municipio ilipense.

Leer más
Pueblos de Sevilla

Oración, sacrificio y fe el Solemne Quinario de Jesús Nazareno conmueve Alcalá del Río

Altar de Jesús Nazareno en su anual Quinario en Alcalá del Río.

Leer más
Pueblos de Sevilla

El arte y la devoción se fusionan en el cartel del Viernes Santo de Alcalá del Río

Con lleno absoluto, el templo de la Real Ermita de San Gregorio de Osset,sede canónica de la Hermandad, acogió la presentación del XXXIV cartel del Viernes Santo

Leer más
Pueblos de Sevilla

Alcalá del Río rinde culto a Ntro. Padre Jesús Nazareno con un solemne Quinario

Altar de Jesús Nazareno en su anual Quinario en Alcalá del Río.

Leer más
Pueblos de Sevilla

El historiador Julio Velasco pronunciará el III Pregón Cuaresmal en Alcalá del Río.

Es licenciado en Historia y máster en gestión Cultural, ámbito este al que se dedica profesionalmente, estando vinculado al Centro Andaluz de las letras de la Junta

Leer más
Pueblos de Sevilla

El historiador Julio Velasco pronunciará el III Pregón Cuaresmal en Alcalá del Río.

Julio Velasco Muñoz nació en Sevilla en 1976, y se crió en Alcalá del Río, aunque desde muy temprano comenzó a estudiar en la capital andaluza,

Leer más
Pueblos de Sevilla

Alcalá del Río celebra un Vía-Crucis extraordinario por el Año Jubilar

Se realizará el rezo del Vía-crucis Piadoso, que resultará muy emotivo al realizarse por el perímetro de las naves del Templo Parroquial, de la localidad

Leer más
Pueblos de Sevilla

Días de devoción y preparación cuaresmal en Alcalá del Río

A través de estos días de celebración y culto en torno a la Eucaristía ya la Madre de Dios al pie de la Cruz, se prepara el espíritu para la Cuaresma

Leer más
Pueblos de Sevilla

Una noche de oración y arte en la Exaltación de la Virgen de la Esperanza en Alcalá del Río

La XXIX Exaltación estuvo a cargo de D.Juan Velasco Zambrano.

Leer más
Pueblos de Sevilla

La Hermandad de Jesús el Nazareno honra a su Titular Mariana en Adviento en Alcalá del Río

Quizás parezca un juego más o menos resultón de palabras, pero es que, en estos tiempos en que parece que todo se reduce

Leer más
Pueblos de Sevilla

"Fiesta de la Virgen de la Esperanza: Una tradición de fe y esperanza"en Alcalá del Río

La liturgia de este período está llena de deseos de la venida del Salvador.

Leer más
Pueblos de Sevilla

Alcalá del Río se prepara para el XXIX Pregón de la Exaltación de la Esperanza

Con un Pregón para públicamente expresar en un atril a los presentes el amor, la pasión, la entrega, la reivindicación, poniendo en escena

Leer más
Pueblos de Sevilla

Un Belén único: las figuras del nacimiento de la Vera-Cruz reflejan a sus propios hermanos

Desde hace más de una década, la Hermandad de la Vera-Cruz de Alcalá del Río emprende este proyecto.

Leer más
Pueblos de Sevilla

Alcalá del Río (Sevilla)revive el nacimiento de Jesús con su tradicional Belén viviente

Belén viviente de la Hermandad de la Soledad de Alcalá del Río que se celebrará los próximos días 13, 14 y 15 de diciembre.

Leer más