El primer diario digital independiente de Sevilla

Santa Ángela de la Cruz, "abrió el surco" que, conduce hasta los altares, con las "Máximas" que es como el "libro de rutas" que hay que seguir.

Ángel León/1Actualidad NCSUR/DonaldPress
hace 14 años
Religión

div class="separator" style="clear: both; text-align: center;">

··Como un sincero y humilde homenaje al gran legado de la santa sevillana, las Hermansa de la Compañía de la Cruz, les ofrecemos la Segunda Entrega. Ángel León/1Actualidad y NCSUR/DonaldPress

Como quiera que, en Noticias Cofrades del Sur, dedicamos también parte de cada año a hablar de los "Santos de Hoy", para ayudar en cierto modo, a dar a conocer los hechos historicos que entorno a esta "Tierra de María Santísima", nuestra Sevilla de alma, han tenido lugar a lo largo y ancho de nuestra historia más cercana y como cuando nos queramos dar cuenta, se acercará esta fecha marcada, por la estela de santidad de nuestros santos mas cercanos. Seguimos hoy, con este especial realizado sobre Madre María de la Purisima de la Cruz, para que desde ahora y hasta el 18 de septiembre próximo, podamos acercarles a esta Madre General de las Hermanas de la Compañía de la Cruz que, va camino de los altares, siguiendo el surco abierto por nuestra querida Santa Ángela de la Cruz, fundadora del Instituto Religioso de las Hermanas de la Compañía de la Cruz.

· Datos Biograficos de la Venerable Sierva de Dios Madre María de la Purisima de la Cruz.

Madre María de la Purísima de la Cruz, (en el siglo: María Isabel Salvat Romero) nació en Madrid el 20 de Febrero de 1926 en la calle Claudio Coello nº 25, en el seno de una distinguida familia de alto nivel social. Fué bautizada en la Parroquia de la Concepción, en la calle Goya de Madrid. El día 8 de diciembre de  1944.

Cuando contaba 18 años, ingresó en la Compañía de la Cruz. Tomó los hábitos en 1945, profesó temporalmente en 1947 e hizo los votos perpetuos en 1952. Culta y distinguida hablaba tres idiomas, francés, inglés e italiano y debido a su piedad, no extrañó a la familia su decisión de ser hermana de la Cruz.

Fiel seguidora de Santa Ángela y observadora intachable de las reglas del Instituto, mantuvo intacto el carisma fundacional.

Fue elegida Madre general de la Compañía de la Cruz el 11 de Febrero de 1977, pero antes fue superiora de las casas de Estepa y Villanueva del Río y Minas, maestra de novicias y consejera generalicia.

Austera y pobre para sí misma -"De lo poco, poco", solía decir- hacía vivir a las hermanas el espíritu del Instituto en la fidelidad a las casas pequeñas y se entregó a todos los que la necesitaban, especialmente a las niñas de los internados. También los pobres y enfermos ocupaban un lugar privilegiado en su corazón. Así atendía con verdadero cariño a las ancianas enfermas de las «cuevas» de Villanueva del Río y Minas, cuando estuvo allí de superiora. Diariamente por la mañana iba hasta las «cuevas» para atenderlas: las lavaba, les hacía la comida, les lavaba la ropa. Y siempre se reservaba los trabajos más duros y penosos.

Gobernó la Compañía con incansable celo y gigante espíritu de Hermana de la Cruz. Su ideal fué hacer vida el carisma de la Santa Madre Fundadora, Santa Ángela de la Cruz y con su vida sencilla, humilde y llena de fe, supo dar ejemplo. Fue fiel seguidora de su obra, y ha dejado en el corazón de todas sus hijas deseos ardientes de imitar su amor a Dios y a su Santo Instituto. Falleció el día 31 de octubre de 1998.

 

Y para terminar esta segunda entrega os dejo la oración, para lograr gracias y favores de Dios Padre, por mediación de la Venerable Sierva de Dios Madre María de la Purísima de la Cruz. Cuando se le pide a Dios, con fe y esperanza, por la interceción de personas que hicieron una vida ejemplar y de "Santos día a día" , casi siempre suele dar fruto. A mi me consta que Santa Ángela de la Cruz y también la "Madre María de la Purísima" nos suelen ayudar a alcanzar alguna gracia que otra. Doy fe de éllo. Pon en practica esta oración, puedes hacerlo de una forma más que directa, acercandote a la Casa Madre, en la calle de Santa Ángela de la Cruz, 4, entras primero en la capilla de la fundadora Santa Ángela...

... Y despues trata de entrar en la Cripta donde "respirarás aire con fragancia pura" y en una "Santidad que se huele" nada más entrar y pon en practica esta oración y seguro que saldrás de allí:  más confortado y con un espirito renovado, como más alegre y relajado; porque así lo quiere Dios.

 Bueno amigos os dejo con esta oración y que Dios os bendiga y proteja siempre.

También puedes poner en practica esta oración, en la tranquilidad de un  Sagrario, Madre María de la Purísima solía orar ante el Santísimo Sacramento a quien le profesaba un gran cariño.

Oración de Madre María de la Purísima

Oración para obtener de Dios, Nuestro Señor la Beatificación de la Venerable Madre María de la Purísima de la Cruz, al alcanzar alguna gracia por su mediación.

Te suplicamos Señor y Padre nuestro

que te dignes glorificar a tu sierva

Madre María de la Purísima de la Cruz

que, durante su vida, siguió con fidelidad

el camino de humildad y pobreza

de Santa Ángela de la Cruz

sirviendo con generoso sacrificio

a los más pobres y necesitados

y dando en todo momento

un admirable ejemplo de sencillez

y auténtica devoción a Jesús Sacramentado

y a la bienaventurada Virgen María.

Te lo pedimos por Jesucristo, nuestro Señor.

Amen.

Pídase la gracia que se desee alcanzar, seguidamente reza con toda fe y esperanza:

Padrenuestro, Avemaría y Gloria.

(Con licencia eclesiástica)

¡Ah! por favor, si recibe algún favor o gracia comuníquelo a:

PROCESO DE CANONIZACIÓN DE MADRE MARÍA DE LA PURÍSIMA DE LA CRUZ

C/ Santa Ángela de la Cruz, 4 - 41003 - Sevilla

Feliz fín de Semana a todos, el lunes volveré Dios mediante con LA 3ª ENTREGA.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Religión

Religión

"Recuerdos y tradición en la localidad, el III Pregón emociona a la comunidad sevillana"de Alcalá del Río

Julio Velasco, nació en Sevilla en 1976, y se crió en Alcalá del Río, aunque desde muy temprano comenzó a estudiar en la capital andaluza,

Leer más
Religión

Arte y devoción,Nuestro Padre Jesús Nazareno estrena una túnica pintada con incrustaciones de cristal y oro en Alcalá del Río

Ha sido fabricada y confeccionada por Dª María Jesús Rodriguez Velázquez.

Leer más
Religión

Francisco Antonio Ruiz Gijón y su legado en la imaginería sevillana, el Nazareno de Alcalá del Río

Su titular es una imagen de Nuestro Padre Jesús el Nazareno, tallada en 1675 por el imaginero escultor de la localidad sevillana de Utrera

Leer más
Religión

El Vía Crucis penitencial se celebró en el interior del templo debido a las inclemencias del tiempo.

Los Hermanos mayores o sus representantes rezaron el Viacrucis penitencial, presidido por el director espiritual el Rvdo. José María Campos Peña

Leer más
Religión

Triana de los Ángeles Pérez pone el broche de oro al pregón con sus saetas a Jesús del Gran Poder en Castilleja de la Cuesta

Recuerda también su etapa de costalero con los profesionales debajo de su Virgen de la Asunción de Cantillana localidad donde él nació

Leer más
Religión

Grupo de Fieles del Santísimo Cristo del Buen Fin culmina sus cultos con un emotivo pregón en Alcalá del río

El Domingo 23 de Marzo de a las 11:00horas, Función Principal, ocupando la Sagrada Cátedra el Rvdo. José Maria Campos Peña, párroco de la Iglesia de San José

Leer más
Religión

Solemne Misa de Hermandad en honor al Santísimo Cristo del Buen Fin en Alcalá del Río

Terminada la Eucaristía se realizará el acto de piedad,y se rezará al Santísimo Cristo del Buen Fin ante el altar donde se ubica la imagen cristifera,en el templo

Leer más
Religión

Comienza el Solemne Quinario en honor a Jesús Nazareno en Alcalá del Río

Altar de Quinario de la Hermandad de Jesús Nazareno de Alcalá del Rio.

Leer más
Religión

Los Ilipense y la devoción nazarena, Quinario de la Hermandad de los Pescadores de Alcalá del Río

Así luce el altar de Quinario de la Hermandad de Jesús Nazareno de Alcalá del Río

Leer más
Religión

El Cristo del Buen Fin protagoniza un piadoso Vía-Crucis en el Año Jubilar en Alcalá del Río

La obra de tamaño natural, se adicta a la cabeza con potencia y corona de espina de orfebrería mostrando rasgo del rostro las facciones de un Cristo Abuelo

Leer más
Religión

Alcalá del Río rinde homenaje a María Santísima de las Angustias Coronada

El domingo, 2 de marzo, SOLEMNE FUNCIÓN a las 10:30 horas. Ocupará la Sagrada Cátedra el Rvdo. José María Campos Peña, director espiritual de esta

Leer más
Religión

Semana Santa en el Corazón: Triana se Entrega al Ciclo Cofrade

Durante su intervención, Valera Bastida explicó cómo la idea del documental nació de la necesidad de plasmar el sentimiento cofrade

Leer más
Religión

Solemne Eucaristía en Honor al Dulce Nombre de Jesús en Alcalá del Río

La Solemne Eucaristía fue el acto central de la celebración y estuvo presidida por el Rvdo. Padre José María Campos Peña

Leer más
Religión

Juan Velasco Zambrano emocionado con su pregón en la XXIX Exaltación de la Esperanza de Alcalá del Río

En este acto rotativo de la XXIX edición entre la corporación que rinde culto a esta advocación mariana.

Leer más
Religión

Una Solemne Función Principal para conmemorar la Expectación de María en Alcalá del Río

Y como cada año, nos gusta celebrar a María como Virgen del Adviento, porque de ella nació la ESPERANZA.

Leer más
Religión

"La Real Hermandad de Alcalá del Río honra a la Virgen de la Esperanza"

Aunque la festividad litúrgica de la Expectación del Parto de Nuestra Señora no se celebra hasta el próximo miércoles 18

Leer más
Religión

Un Belén de tradición crucera: la Hermandad de la Vera-Cruz sorprende con su detallado nacimiento

En él se han incorporado los edificios más representativos de la localidad

Leer más
Religión

El Santísimo Cristo del Buen Fin, Centro de Recuerdo y Devoción en Alcalá del Río

Terminado la consagración, se realizará el acto de piedad y se rezará el rezo de unas oraciones ante la Capilla Cristifera

Leer más
Religión

El Cristo de las Mieles, obra de Susillo, centra la conmemoración de los difuntos en Sevilla

El Cristo de la “Miel”, fue su última obra y por ello el pueblo sevillano pidió que enterraran a su escultor debajo de citado Cristo

Leer más
Religión

La Hermandad de Mareantes del Sur revive una tradición de más de 200 años en el Palacio de San Telmo

Las ordenanzas de esta hermandad dictaron que la fiesta principal fuese celebrada “en cada un año por el mes de septiembre

Leer más