
La vicerrectora de Postgrado de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, Lina Gálvez, y el subdirector general de Personas Mayores de la Junta de Andalucía, José Antonio Medina, han presidido hoy el acto de inauguración de los Cursos de Verano de la UPO en Carmona. Concretamente, esta semana se desarrollan en el Centro Olavide en Carmona los seminarios VII Encuentros sostenibles: Comunicación, Ciencia y Medio Ambiente. Cambio global: ¿Hacia dónde vamos?; Calidad de vida, a pesar de la dependencia; Innovación en marketing turístico: Storytelling 2.0., realidad aumentada y social media marketing y Las reclamaciones en materia de consumo. La vicerrectora y el subdirector han estado acompañados en la mesa por María del Carmen González Ortiz, delegada de Servicios Sociales, Salud y Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Carmona; Ezequiel Martínez, coordinador del curso VII Encuentros sostenibles: Comunicación, Ciencia y Medio Ambiente .Cambio global: ¿Hacia dónde vamos?; Vicente Pérez, coordinador del curso Calidad de vida, a pesar de la dependencia; Juan José Correa, responsable del curso Innovación en marketing turístico: Storytelling 2.0., realidad aumentada y social media marketing y Pablo José Abascal, coordinador del curso Las reclamaciones en materia de consumo. La vicerrectora ha asegurado durante su intervención que la seña de identidad de los cursos de verano de la Universidad Pablo de Olavide es la cercanía a las necesidades reales de la sociedad; no son una torre de marfil lejos de los ciudadanos. Asimismo, ha resaltado el programa de calidad planteado en cada uno de los seminarios estivales, que están abiertos a todas las personas, no sólo a los universitarios, en un compromiso social de formación permanente. Por su parte, el subdirector general de Personas Mayores ha afirmado con respecto al curso Calidad de vida, a pesar de la dependencia, que la dependencia genera empleo y riqueza en Andalucía, no sólo gastos, al tiempo que ha asegurado que la rentabilidad social y económica es superior al coste económico que origina. José Antonio Medina ha declarado además que Andalucía ha dado una respuesta seria y rigurosa a la puesta en marcha de la ley de la dependencia, hecho que se ha plasmado en una atención cada vez de mayor calidad a las personas mayores, especializada y con avances técnicos muy importantes. Por último, la delegada de Servicios Sociales, Salud y Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Carmona ha resaltado la estrecha vinculación entre el Ayuntamiento de Carmona y la Universidad Pablo de Olavide, que ponen en marcha proyectos comunes al servicio de los ciudadanos. Entre ellos, ha mencionado el Verano Cultural 2010, a través del cual se están poniendo en marcha más de 30 actividades culturales, conciertos, representaciones teatrales, exposiciones, proyección de películas en las calles y monumentos de la ciudad, entre ellos la Casa Palacio de los Briones, sede de Olavide en Carmona, un interesante complemento a la alternativa formativa de dichos cursos. Carmona se ha convertido en una ciudad universitaria donde formación, educación y cultura se dan la mano, en combinación con la historia y el patrimonio, ha concluido.

