El primer diario digital independiente de Sevilla

El dragado del Río Guadalquivir va a tener un efecto negativo sobre las aguas y su entorno (PA)

hace 14 años
Cádiz

Ramón Sánchez Heredia “Hay que recordar que la desembocadura del Guadalquivir es una zona muy compleja ambientalmente, con lo cual, cualquier modificación puede tener un efecto muy negativo en el mismo, implicando directamente la economía, ya por sí deteriorada, del sector pesquero y marisquero de todo el Golfo de Cádiz”.

El Presidente del Comité de Enlace Provincial Andalucista de Cádiz, Ramón Sánchez Heredia quiere mostrar su inquietud por el creciente deterioro de las aguas que llegan a la desembocadura del Guadalquivir. La turbidez del agua, la limitación de los caudales ecológicos, la salinización excesiva de algunas zonas, la contaminación por pesticidas y herbicidas, etc., son problemas que van apareciendo y que tienen una gran influencia en la conservación del medio ambiente del río y de su entorno, incluido el Parque Nacional y Natural de Doñana. Por ello, el anunciado gran dragado del río para nuevas actividades del Puerto de Sevilla, proyectado en su Plan Director de 2020, nos causa gran inquietud por las consecuencias que pueda tener en toda la desembocadura en el sentido más extenso del término, abarcando las provincias de Cádiz y Huelva.

Ramón Sánchez Heredia señaló: “Pese a los cantos de sirena del PSOE en la Junta de Andalucía, sobre un nuevo modelo productivo y económico sostenible, nos seguimos encontrando a la hora de la verdad con la misma gestión política muy costosa de grandes infraestructuras sin tener en cuenta la sostenibilidad del medio. Así un estudio publicado desde el 2008 sobre la dinámica del río, por parte del Centro Superior de Investigaciones Científicas y las Universidades de Cádiz, Sevilla, Málaga y Granada indican la inviabilidad de este proyecto de dragado, sino se quiere pasar de un río vivo a un canal de aguas muertas. Esto demuestra que al PSOE no le importa perjudicar a sectores primarios débiles como el de la pesca o el marisqueo, siempre que el sector de las obras públicas esté por medio o que incluso se tengan que gastar millones de euros en reparar luego las playas que se vean afectadas por los cambios de mareas”.

Los Andalucistas se preguntan si el proyecto del dragado del río tiene los estudios medioambientales que aseguren su mínimo impacto, y si estos estudios son verdaderamente reales, en contra de lo señalado por las Universidades Andaluzas y el CSIC. Igualmente los andalucistas se preguntan, si se han hecho, los estudios estructurales necesarios para hacer el dragado y los efectos sobre sus márgenes. Todo esto lo indicamos no vaya a ser que el gran coste económico de toda esta obra, al final ya no solo medioambientalmente, sino también económicamente, sea ruinoso, pues también nos preguntamos los andalucistas, que si hay problemas con los caudales del río en períodos de sequía, o si siguen descendiendo los caudales ecológicos, está claro por los estudios realizados que no se van a mantener los mismos calados.

El líder provincial andalucista, Sánchez Heredia continuó: “Lamentamos que la Junta de Andalucía en vez de propiciar una política de los puertos andaluces que sea suplementario unos de otros, aprovechando todos los valores que cada uno tiene, creando un corredor de actividades económicas en base a todos ellos, apueste por rivalizar entre puertos cercanos y hermanos. Si el puerto de Cádiz está haciendo una apuesta e inversiones importantes por los Cruceros y por convertir el puerto en una estación de embarque de los mismos, no tiene lógica una gran inversión tan cercana en el puerto de Sevilla, destinada también a cruceros. Se sigue una política por el PSOE, donde en vez de que Andalucía pugne por crear una estructura económica propia y que compita con la de otras comunidades autónomas y otros Estados, se dedique a que nosotros seamos nuestros propios rivales y competidores, en base a la descoordinación, improvisación y localismos que desde el PSOE se propicia”.

Los Andalucistas consideramos que uno de los grandes problemas que tenemos es la no optimización de los recursos públicos, sobre todo ahora que estamos en una situación de un fuerte déficit público. Por ello auguramos que muchos de estos anuncios de grandes proyectos y grandes infraestructuras van a quedar aletargados en el tiempo, se colocaran primeras piedras, proyectos y anteproyectos, como la historia nos enseña que hace el PSOE cada vez que se aproximan elecciones. Los Andalucistas anuncian que mantendrán reuniones con sectores económicos que se pueda ver afectados por estas obras y que no se les está teniendo en cuenta.

Ramón Sánchez Heredia finalizó: “El Guadalquivir es un símbolo de Andalucía, él nos muestra la situación en que estamos: el Tribunal Constitucional nos quita competencias sobre él, sus aguas bajan turbias y con grados de contaminación, zonas donde se está produciendo una salinización de las aguas y obras que van a costar más que lo que van a perjudicar, además sin saber cuanto tiempo van a servir y tener eficacia las mismas. El Guadalquivir es un resumen de la gestión política del PSOE durante estos treinta años en la Junta de Andalucía”

comments powered by Disqus

Más Noticias de Cádiz

Cádiz

Paloma San Basilio estará en Tío Pepe Festival 2025 con ‘Gracias’, la gira con la que despide los escenarios

La noche del 26 de julio será una oportunidad única

Leer más
Cádiz

Dos victorias más para el CD El Puerto Tenis de Mesa

El equipo de Tercera, el CD El Puerto Tenis de Mesa “Pizzería Blanca Paloma”

Leer más
Cádiz

Los equipos portuenses siguen arriba en las clasificaciones de sus divisiones

Comunicación nº 13. Temporada 24-25

Leer más
Cádiz

Nuevo triplete de victorias para los equipos del CD El Puerto Tenis de Mesa en los tres encuentros disputados.

El equipo de Tercera, el CD El Puerto Tenis de Mesa “Pizzería Blanca Paloma”

Leer más
Cádiz

La Diputación de Cádiz financia 214 plazas para estancias en centros especializados de personas mayores o con discapacidad

El Área de Servicios Sociales destina 5,2 millones de euros a este fin en colaboración con entidades sin ánimo de lucro

Leer más
Cádiz

Las guitarras de Antonio Rey y Yerai Cortés completan el ciclo Solera y Compás de Veranea en la Bodega 2025

El ganador de dos Latin Grammys Antonio Rey llegará a la Bodega Tío Pepe en Jerez la noche del 9 de agosto con ‘Historias de un flamenco’

Leer más
Cádiz

Nuevo Pleno de victorias para los equipos del CD El Puerto Tenis de Mesa

Comunicación nº 9. Temporada 24-25

Leer más
Cádiz

El Ayuntamiento de Olvera presenta en FITUR la Feria del Olivar y del Aceite de Oliva Virgen Extra ‘Olivera 2025’

La alcaldesa de Olvera, Remedios Palma, junto a la concejala-delegada de Turismo, Marina Toledo, presenta en la Feria Internacional de Turismo ‘Olivera 2025

Leer más
Cádiz

"El increíble hombre camaleón" , ha obtenido el Primer Premio en el VI Concurso de Cuento “Alicia Siurana”

La obra "El increíble hombre camaleón" ,de Juan Luis Rincón Ares, ha obtenido el Primer Premio en el VI Concurso de Cuento “Alicia Siurana”

Leer más
Cádiz

INNOVACIÓN Y RAÍZ: TÍO PEPE FESTIVAL 2025 CELEBRARÁ ESTE VERANO EL 20 ANIVERSARIO De ‘SOULERÍA’ DE PITINGO

Pitingo hará el 18 de julio una parada de excepción en el Tío Pepe Festival 2025

Leer más
Cádiz

Presentación del libro "La infancia palestina y la supervivencia".

Ayer vivimos la presentación del libro "La infancia palestina y la supervivencia"

Leer más
Cádiz

Felicitación de Navidad - Dña. Mª José García - Pelayo Jurado, Alcaldesa de Jerez

La Alcaldesa de Jerez, Dña. Mª José García – Pelayo Jurado

Leer más
Cádiz

El emotivo discurso de Paz Padilla al ser nombrada Hija Predilecta: «Cádiz es mi pasado, mi presente y mi futuro»

La humorista fue una de las personalidades reconocidas en el acto de Honores y Distinciones de la ciudad de Cádiz

Leer más
Cádiz

"Aquella radio era entrañable y muy familiar, un aula en la que Carlos Vergara era el gran maestro"

José Luis López de Carrizosa rememora su década larga en Radio Jerez con ocasión de nuestro 90 aniversario

Leer más
Cádiz

Incertidumbre en la tradicional pastelería gaditana “El Pópulo”

Este comercio, que lleva abierto desde 1846, ha pasado por varios dueños

Leer más
Cádiz

Sergio Sánchez se proclamó ganador de la Liga Nacional de Novilladas en Sanlúcar de Barrameda

Gran Final de la Liga Nacional de Novilladas

Leer más
Cádiz

Los equipos del CD El Puerto Tenis de Mesa vuelven por tercera jornada consecutiva a obtener el pleno de victorias

El equipo de Tercera, el CD El Puerto Tenis de Mesa “Pizzería Blanca Paloma”, obtuvo una valiosa victoria por 4-3 ante el correoso CTM Plus asesores de Jerez

Leer más
Cádiz

MISA en memoria del periodista Andrés Luis Cañadas Machado

Estimados/as colegiados/as,Con motivo del reciente fallecimiento de nuestro querido colegiado Andrés Luis Cañadas Machado

Leer más
Cádiz

Pleno de victorias para los equipos del CD El Puerto Tenis de Mesa en la segunda jornada de las ligas andaluzas.

El equipo de Tercera, el CD El Puerto Tenis de Mesa “Pizzería Blanca Paloma”

Leer más
Cádiz

Sanlúcar de Barrameda acogerá la gran final de la Liga Nacional de Novilladas

Antonio Sanz, consejero de la Presidencia de Junta de Andalucía, en compañía del empresario Carmelo García y la Fundación del Toro de Lidia, ha presentado la gran final que se celebrará el próximo domingo 27 de octubre

Leer más