El primer diario digital independiente de Sevilla

EL JARDIN DE MORATALLA. Obra de arte singular.

Jesus de Vicente / Eleuterio Calleja
hace 14 años
Andalucía

El pasado día 23 de junio de 2011 un grupo de alumnos del ayuntamiento de Hinojosa del Duque /Córdoba, que realizan un curso para especialistas en jardinería, junto con la concejala de Parques y Jardines, el técnico y el coordinador del curso, realizaron una visita guiada por al magnífico Jardín de Moratalla en Hornachuelos, Córdoba, haciendo un recorrido por el mismo para que conociesen su diseño, composición y elementos vegetales más importantes. Así mismo el profesorado del Colegio Inmaculada de Palma del Río, se unió al grupo para conocer este Jardín Histórico tan importante que tenemos en Andalucía, y así poder transmitir a sus alumnos lo que representa un Jardín Histórico dentro del arte y para que en un futuro puedan realizar una visita con ellos, y en definitiva, que las generaciones futuras, sepan respetar este legado tan importante que tenemos dentro de nuestra tierra.

Los Jardines de Moratalla, fueron creados a mitad el s. XIX por la familia Cabrera, (Marqueses de Villaseca), con un diseño romántico al gusto de la época, hasta que en 1914 el segundo Marqués de Viana, realiza una segunda ampliación allá por el año 1916 , contando con el proyecto de J.N. Forestier, arquitecto francés que estaba trabajando ya por aquel entonces en otros jardines en España, como el Parque de Maria Luisa, y Jardín del Buen Aire en Sevilla, Montjuic en Barcelona, Casa del Rey Moro de Ronda en Málaga, Madrid etc.

Este bello y fantástico Jardín con más de un siglo y medio de existencia, es importante no solo por el arquitecto paisajista que lo amplia, si no también por los personajes que lo habitaron y visitaron en su momento, familia real, ( Rey Alfonso XIII y toda su familia), Primo de Rivera, nobles de la época etc. así como por algunos elementos de arquitectura menor que lo definen con una singularidad especifica, así pues, fuentes, estanques y canalillos son elementos que hacen que este espléndido Jardín tenga un especial encanto. Es precisamente este aire romántico, neo-árabe o neo-islámico el que lo ha distinguido de los demás jardines de su época.

Hasta el año 1987 existió una escultura muy singular en la “Pradera de la Violetas” de la que actualmente solo nos ha quedado el pedestal donde se levantaba, "el Amanecer" de Pollens (escultor francés), escultura ésta a tamaño natural en bronce de una modelo desnuda que miraba hacia el horizonte, dirigiendo así la mirada de los visitantes a este espacio.

Hasta hace varios años, había en el inicio de la "Gran Avenida" diseñada por J.N. Forestier, en la primera terraza donde se inicia el paseo por la misma, cuatro esculturas en mármol blanco sobre pedestal de mismo material de representaciones de las estaciones del año, a tamaño natural y que definían la entrada a esta Avenida. Se pueden ver en fotografías antiguas y recientes y vuelos aéreos.

Tanto la escultura del Amanecer como las cuatro anteriores, han sido expoliadas por sus propios dueños, primero fue el heredero del tercer Marqués de Viana, y segundo por el propietario actual.

¿Cómo se permite que en un Jardin histórico como este, la administración no vele porque se cumplan las normativas y leyes tanto nacionales como internaciones a que España esta adherida como es la Carta de Florencia? ¿Hasta cuando se va a permitir que alguien que posee un BIC pueda, retirar, introducir, anular, reconvertir, intervenir etc. sin la autorización correspondiente?

Esto solo pasa en Europa, en España, no hay nada mas que darse una vuelta por, Italia, Francia, Alemania, Holanda e Inglaterra, para ver el respeto y la promoción turística que los Jardines Históricos tienen en estos países y la fuente de trabajo e ingresos económicos que generan a lo largo de un año.

España que ha sido y es el país que tiene el Patio-Jardin más antiguo de Europa, que llevo a las América la manera de hacer jardines, que posee una tradición jardinería antiquísima, todavía en uso, que sirvió de ejemplo de lo que es la adaptación de especies ornamentales de otros continentes, que tenemos un estilo muy singular como es el Jardin Hispanoislámico o hispanomusulmán, copiado hasta la saciedad en otros países, con una cultura jardinera tan importante, tenemos que ver como nuestros jardines mas singulares se degradan, se modifican, se ultrajan como si de obras de arte no se trataran. ¿Hasta cuando? Me pregunto.

Eleuterio Calleja

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

Navarros en Sevilla celebran el inicio de los Sanfermines desde el Kiosco de Doñana

“¡Viva San Fermín!”, gritaron con entusiasmo los asistentes, reunidos en este entrañable establecimiento regentado por Juan y su esposa Marta.

Leer más
Chipiona

El Hogar Navarro de Sevilla da la bienvenida a San Fermín con su propio chupinazo en Nervión

Eran las doce del mediodía del pasado 6 de julio, domingo, cuando la plaza del Ayuntamiento de Pamplona estalló de júbilo con el tradicional chupinazo

Leer más
Chipiona

La taxonomía de las nubes de Dionisio González en Artillería

El pasado 21 de mayo y hasta el 12 de Octubre en que se clausurará, estarán expuestas unas 70 obras que el polifacético autor DIONISISIO GONZÁLEZ trae a la Fábrica de Artillería de Sevilla

Leer más
Andalucía

Un libro recopila la histórica procesión de la Virgen de la Esperanza en Roma, en diario Sur

La obra cuenta con una treintena de testimonios y más de un centenar de fotografías

Leer más
Chipiona

Irene Vélez presenta este viernes en Casa Manolo-Peña El Chusco su nuevo trabajo ‘Flower: Una Tierra con Arte’

La fotógrafa Irene Vélez presenta el próximo viernes en la sala del colectivo Espacio Vacío, en Casa Manolo-Peña El Chusco

Leer más
Chipiona

Pepe Mellado informa sobre las medidas establecidas por la Junta ante la situación de sequía de la demarcación hidrográfica del Guadalete-Barbate

El delegado de Urbanismo, Pepe Mellado, ha realizado hoy una declaraciones públicas

Leer más
Andalucía

El Cortejo Real 2026 ya tiene nombres grandes figuras del ámbito empresarial e institucional

D. Manuel Sáinz Méndez, se complacen en anunciar a la ciudad de Sevilla las personalidades que encarnarán la ilusión de la próxima Navidad

Leer más
Chipiona

El Ateneo de Sevilla desvela a los protagonistas de la Cabalgata de Reyes 2026

El presidente del Excmo. Ateneo de Sevilla, D. Emilio A. Boja Malavé, y el director de la Cabalgata de los Reyes Magos, D. Manuel Sáinz Méndez,

Leer más
Andalucía

El Ayuntamiento anuncia los reconocimientos de la Velá de Santa Ana 2025 y reconocerá a Ángel Vela y al Pueblo Gitano como Hijos Predilectos de Triana

La Comisión Organizadora de la Velá de Santiago y Santa Ana 2025 ha nombrado a seis trianeros de honor, una trianera del año, dos trianeros adoptivo y dos instituciones honoríficas

Leer más
Andalucía

El Rector del Santuario Fray Juanjo Rodríguez Mejías, invita asistir a compartir los actos programados para recibir la reliquia del Santo,Carlo Acutis

El Rector del Santuario Fray Juanjo Rodríguez Mejías, nos invita asistir a compartir los actos programados para recibir la reliquia del Santo, Carlo Acutis

Leer más
Chipiona

Comienzan las obras de mantenimiento del pabellón del CEIP Príncipe Felipe con la incorporación de una nuevo pavimento técnico deportivo

La Delegación de Deportes del Ayuntamiento de Chipiona ha comenzado las obras de conservación y mantenimiento del pabellón del CEIP Príncipe Felipe

Leer más
Chipiona

El Ayuntamiento reconoce como hijo predilecto a Amalio González y entrega la Medalla de Honor a Mercado Rivera en el 'Día de Chipiona'

Hoy 7 de julio se conmemora el Día de Chipiona

Leer más
Andalucía

La Cabalgata del Ateneo de Sevilla 2026 ya tiene Reyes Magos

Iván Bohórquez Domecq, vicepresidente de Smartener, será Melchor

Leer más
Andalucía

Fallece Lucrecia Hevia, directora de eldiario.es/Andalucía

La junta directiva de la APS lamenta profundamente el fallecimiento de nuestra compañera Lucrecia Hevia

Leer más
Andalucía

Tradición y cultura brillan en la XIV edición de los Premios de la Asociación Cultural Tradiciones Sevillanas

La Asociación Cultural Tradiciones Sevillanas celebra un año más su tradicional gala de entrega de premios

Leer más
Chipiona

La Asociación Cultural Tradiciones Sevillanas celebra su XIV Gala de Premios

Casa del Contratador acoge la XIV Gala de Premios Tradiciones Sevillanas

Leer más
Chipiona

El martes y miércoles, día 8 y 9 julio, jornadas de oración en el Santuario de Regla con la llegada de la Reliquia del joven Beato Carlo Acutis

Los milagros aprobados por la Iglesia, al joven beato italiano, Carlo Acutis Lebanon, vincula al Papa León XIV

Leer más
Andalucía

Las mejores fotos del papa León XIV de misionero en Perú , en un nuevo libro

"León XIV, De misionero peruano a Santo Padre" es un nuevo libro de la editorial Sevilla Press que acaba de salir al mercado en todas las librerías y plataformas digitales

Leer más
Andalucía

José Luis García presenta nuevos acuerdos locales para transformar Sevilla

Se priorizará a personas con escaso apoyo social, deterioro físico o cognitivo, bajos ingresos o dificultades de acceso a recursos.

Leer más
Chipiona

El Ayuntamiento de Sevilla aprueba medidas clave en empleo, cultura, mayores y seguridad

JOSÉ LUIS GARCÍA, delegado de Barrios y Colectivos de Atención Preferente, Derechos Sociales, Empleo, Familia, Igualdad y Asociaciones,

Leer más