El día 28 inaugurará Cinespaña, Festival du Film espagnol de Toulouse.
Las proyecciones de 30 años de Oscuridad durante el festival serán:
Jueves 27 a las 19:30 en los Cines Príncipe, 10Viernes 28 a las 18:00 en los Cines Antiguo Berri, 7
Las próximas citas internacionales de 30 años de oscuridad son:
Apertura de Cinespaña. Festival du Film espagnol de Toulouse
(28 de septiembre)
DMZ. Korean Documentary International Film Festival
(21 al 27 de septiembre)
Docsdf. Festival Internacional de Cine Documental de la Ciudad de Mexico
(8-18 de noviembre)
30 años de oscuridad habla de cómo afecta la guerra a las familias, sean del bando que sean. Los personajes van desde aquellos que estuvieron claramente implicados políticamente, hasta los que se sintieron encerrados en medio de una lucha fratricida que no entendían.
30 años de oscuridad es, ante todo, una historia de supervivencia. Y en este sentido plantea una mirada universal hacia una problemática local.
30 años de oscuridad es una produccíón dirigida por Manuel H. Martín, producida por Olmo Figueredo González-Quevedo para la Claqueta PC, con guión de Jorge Laplace y las voces de Juan Diego y Ana Fernández. Producido por La Claqueta PC, en coproducción con Pizzel 3D e Irusoin, con la participación de Canal +, Canal Sur Televisión, ETB y Canal Nou. Con la Ayuda de ICAA, Junta de Andalucía y MEDIA Program.Sigue en:
facebook.com/30anosdeoscuridad
twitter.com/30a_deoscuridad
youtube.com/30deoscuridad
