El primer diario digital independiente de Sevilla

LA IMPORTANCIA DE LA MOTIVACIÓN, RIGUROSIDAD Y DISCIPLINA EN EL RESCATE CANINO

Mónica Rocamora Boschet, Cabo 1º del Grupo de Cuartel General del Mando de Operaciones Especiales del Ejército de Tierra (GCGMOE)
hace 12 años
Solidaridad

El pasado día 1 de octubre comenzó el XXXV Curso Internacional Método Arcón de Búsqueda y Detección Canina (Personas con Vida Sepultadas, Narcóticos y Explosivos), que se desarrolló en la Escuela de Fuerzas Especiales Nº9 “Patria”, situado en la ciudad de Latacunga (Ecuador) .

Tomé la decisión de participar en este importante curso nada más tener conocimiento de que se desarrollaría, motivada por la certeza de que la Metodología Arcón es actualmente el sistema de formación e intervención de Equipos Caninos más efectiva en la localización de cualquier sustancia que emita el mínimo elemento odorífero.

Esto ya lo había constatado a pesar de mi escepticismo al principio, nacido de quien desconoce, en el primer Curso Internacional Método Arcón en el que decidí participar en octubre de 2009 junto a mi compañera canina Naia. En aquel entonces dicho curso se desarrolló en Ecuador, concretamente en el Grupo de Intervención y Rescate (GIR), de la Policía Nacional Ecuatoriana. Aquí, a pesar de las más de 250 horas de clase y semanales noches de arduo estudio, apenas pude atisbar los principios básicos y técnicos sobre la metodología arcón pero descubrí, totalmente fascinada, cómo los ejemplares caninos alcanzaban en pocos minutos la máxima efectividad en la localización y señalización de las personas vivas sepultadas de una forma totalmente autónoma, con una motivación y concentración que hasta entonces no había observado en ningún otro perro destinado a este tipo de trabajo...

Un año más tarde volví a viajar, esta vez a la Escuela de Guías y Adiestramiento Canino de la Policiía Nacional Colombiana, para seguir perfeccionándome en la metodología y de nuevo pude verificar que la disciplina y rigurosidad de Jaime Parejo García, autor científico del Método Arcón, forjaba nuevos Equipos Caninos que con apenas unos pocos minutos de formación, sin ningún proceso de moldeamiento y/o condicionamiento ( Salvo el condicionar el ladrido a la persona no visible y ubicada subterráneamente), gracias a la aplicación durante el proceso formativo de sus innovadoras siete técnicas conductuales, estos Equipos Caninos se encontraban en óptimas condiciones de intervenir en un operativo de búsqueda y detección real.

Hemos de recalcar que estos ejemplares no están consolidados sin embargo en el trabajo de búsqueda y detección y que es obligación del guía así como del Jefe de la Unidad Canina a la que pertenece el ejemplar, mantener la formación de sus Equipos Caninos (Guía y Perro), mediante la realización de ejercicios y/o entrenamientos técnicos totalmente dosificados e individualizados, para implementar aún más si cabe los niveles de autonomía, motivación y concentración de los ejemplares caninos durante el desarrollo de la búsqueda. En caso contrario, si carecemos de la rigurosidad, disciplina y conocimientos técnicos necesarios sobre la metodología y su correcta aplicación, la operatividad de dichos Equipos Caninos se vendrá al traste repercutiendo en la localización de posibles víctimas sepultadas de las cuales seremos (Como guías y Jefe de Unidad), corresponsables de su fallecimiento en tanto nuestros ejemplares caninos no posean la operatividad deseada esto es; que sean capaces de mantener una sólida línea de autonomía y concentración durante el desarrollo de la búsqueda, realizando búsquedas consecutivas aún en presencia de factores adversos y por encima aún del natural agotamiento del ejemplar…

De la gravedad de lo expresado anteriormente he podido darme cuenta estos últimos meses y por eso precisamente decidí tomar un paréntesis en todo cuanto estaba realizando hasta entonces y participar así en el XXXV Curso Internacional Método Arcón de Búsqueda y Detección Canina (Personas con Vida Sepultadas, Narcóticos y Explosivos)

De nuevo viaje con Naia para que ambas recicláramos conocimientos… A pesar de no haber trabajado con Naia en los cuatro meses antes a la realización del curso, he de confesar que me conmovió la gran motivación que mostró Naia desde el inicio del curso en la realización de cada uno de los ejercicios. Lo normal en estos casos es pensar que es algo lógico después de tanto tiempo sin trabajar pero he comprobado lo erróneo de este pensamiento… Es así cómo emprendí el curso; empezando a poder observar más allá de lo evidente…

He podido comprender que la motivación no es sólo fuente del deseo ni la privación de ello sino que la motivación aunque nace de estas premisas no son suficientes por sí solas y que es precisamente la correcta aplicación de las siete Técnicas Conductuales creadas durante más de doce años de investigación diaria con los ejemplares caninos y la especial empatía que posee Jaime Parejo García con estos, la que ha hecho que Naia supere cada uno de los peldaños del proceso formativo, siempre con el mayor avance y la no intervención por parte del guía.

Pero, después de todo esto ¿Qué hay de nuestra motivación?

Hay quien me aseveró alguna vez que Jaime Parejo García consideraba que los guías éramos incapaces de formar a nuestros propios ejemplares caninos o bien que para él no existe nada que no sea su propia metodología. Yo, a lo largo de todos estos años he podido cerciorarme que esto no es así, más aún en este último aspecto…En lo que respecta a que no seamos capaces de formar nuestros ejemplares, he de reconocer personalmente que en ocasiones no somos todo lo disciplinados que deberíamos, cometiendo errores bien por desconocimiento, por la falta de rigurosidad, escrúpulos, recursos o del personal que nos ha de colaborar en la realización de la formación y/o entrenamientos pertinentes. Este es el Talón de Aquiles donde algunas de las Unidades Caninas que se crean con el noble deseo de realizar una labor totalmente desinteresada por el salvamento de vidas comienzan a tambalear y es entonces cuando algunos tienden a culpar a los otros de sus propios errores o incapacidades a la hora de organizar y llevar con firmeza los planes de formación y entrenamiento de sus Equipos Caninos. Esto es, a mi entender, muy grave… Más aún cuando se cierran los ojos y se continúa cometiendo los mismos errores, como si nada pasase, bien por orgullo, vender imagen, continuar en el candelero, etc…, lo peor es que esto ocurre desgraciadamente cada vez más a menudo y muchos que dicen ser profesionales del rescate canino hacen la vista gorda encogiéndose de hombros o justificando la falta de operatividad de sus Unidades Caninas, a cosas tan graves e infantiles como que su perro ha tenido simplemente un mal día… Otros culpan al propio perro su falta de sangre de trabajo cuando en realidad todos sabemos que si bien esto es necesario, no es suficiente… Es como culpar al cojo de cojear y/o no ser capaz de correr los 100 metros lisos. En definitiva, esconder nuestras propias incapacidades para realizar una correcta selección, primero y, sobre todo, realizar la formación y el entrenamiento adecuado, de forma rigurosa y disciplinada…

Disciplina y rigurosidad es lo que siempre he observado en la actuación de Jaime Parejo García. Nunca un atisbo de querer obtener beneficio económico sino por encima de todo, el ferviente deseo de poder formar Unidades Caninas que estuviesen totalmente operativas por y para el Salvamento de Vidas… Creo sinceramente que éste debería ser nuestro mayor deseo y en tanto no sea ésta nuestra verdadera motivación (La misma que mueve a nuestros ejemplares), sospecho que nuestras Unidades Caninas, desgraciadamente, no estarán muy lejos de tener muchos malos días…

   Mónica Rocamora Boschet.
comments powered by Disqus

Más Noticias de Solidaridad

Solidaridad

Armonía y esperanza, CordoPhonia emociona con su música en apoyo a “Capaz de Ser”

Este concierto de CordoPhonia, fue un acto singular, de marchas procesionales interpretadas con gran gusto y armonía, de una forma peculiar y exultante

Leer más
Solidaridad

Pequeños gestos que cambian vidas súmate a esta iniciativa solidaria en Sevilla

Es muy sencillo. Si deseas formar parte de esta maravillosa acción, solo necesitas inscribirte antes del 3 de marzo de 2025

Leer más
Solidaridad

"Historia, arte y devoción: FAISEM visita los belenes más emblemáticos de Sevilla"

La directora del centro de “FAISEM”, entidad dependiente de la Junta de Andalucía, Sonia Martinez Lopez , durante el recorrido de los Belenes,

Leer más
Solidaridad

"Otro Mundo es Posible: Capaz de Ser Inaugura la Primera Fase de Su Proyecto Social"

La asociación Capaz de Ser ha completado la primera fase de la rehabilitación de las viviendas tuteladas para nuestros hijos con discapacidad intelectual,

Leer más
Solidaridad

20 Años de Historia: Sevilla Cierra el Circuito Nacional de la Carrera de la Mujer

La marea rosa ha conquistado las calles de Sevilla. Posteriormente se ha celebrado el festival de fitness y aeróbic

Leer más
Solidaridad

Sevilla se une a Valencia en oración ante la Virgen de los Desamparados en San Vicente

La parte musical de la de la Santa misa fue por el coro de las hijas de la Montaña

Leer más
Solidaridad

La Semana de Personas sin Hogar busca concienciar y ofrecer recursos sociales en Sevilla

La sociedad sobre el sinhogarismo, para derribar estereotipos, estigmas y ofrecer apoyo a través de los Servicios Sociales

Leer más
Solidaridad

Cristóbal Colón: homenaje al descubridor y su impacto en la historia de América en evento organizado por la Real Liga Naval y el Ateneo Castrense.

Delante de su monumento, dos instituciones organizaron un homenaje al descubridor: el Ateneo Social y Castrense

Leer más
Solidaridad

Las principales intervenciones en Sevilla están siendo el repintado de pasos de peatones y la colocación de nuevas señalizacionesen 47 colegios

El importe total de estas actuaciones asciende a 135.000 euros, que se reparten en 70.000 euros

Leer más
Solidaridad

Homenaje a los caídos de la Armada Española en la guerra de 1898 en Filipina, Cuba y Puerto Rico

un marino, en esta ocasión y con motivo del actual año cultural de la Armada 2024,

Leer más
Solidaridad

La exposición solidaria para el Banco de Alimentos de Sevilla regresa al Círculo Mercantil en su II Edición

Jesús Maza Burgos, presidente de la organización, destaca que “acciones como estas, que mezclan arte, cultura

Leer más
Solidaridad

El Tercio de Olivares es una asociación cultural y de recreación histórica

El desfile de homenaje a Velázquez arrancó por la tarde en la Casa de Pilato

Leer más
Solidaridad

El Ministerio de Defensa organizó una jura de Bandera para personal civil en Alcalá del Río

Por parte del Ayuntamiento ha asistido, como máxima autoridad civil, la Alcaldesa, María Gema García Roca.

Leer más
Solidaridad

La Asociación de Enfermos y Transplantados Hepáticos de Huelva y Sevilla celebra su XXX aniversario el 21 de Octubre en Bormujos

El próximo día 21 de octubre, contando con la colaboración del Excmo. Ayuntamiento de Bormujos, la Asociación de Enfermos y Trasplantados Hepáticos de Sevilla y Huelva “Ciudad de la Giralda”, con motivo de su 30 aniversario, en el Teatro de la [...]

Leer más
Solidaridad

El osezno polaco que luchó contra los nazis

Tras su muerte, se le rindió honores como a un verdadero héroe de guerra en una ceremonia a la que asistieron muchos de sus compañeros del batallón.

Leer más
Solidaridad

En el Edificio de Capitanía General de Sevilla se ha conmemorado la heroica acción de Taxdirt

El histórico hecho tuvo lugar el 20 de septiembre de 1.909 durante la Guerra de África.

Leer más
Solidaridad

Lourdes Montes (vestida por Elisabetta Franci) recibió el donativo destinado a la Fundación Alalá en los premios Escaparate

La Casa de Pilatos de Sevilla, sede de la Casa de Medinaceli, acogió el pasado viernes día 24 de septiembre la entrega de los XV premios de la revista gratuita Escaparate

Leer más
Solidaridad

Dos Hermanas responde a la campaña 'Deporte solidario por un juguete'

Cruz Roja recibe el material donado por medio de la iniciativa puesta en marcha por la Delegación de Deportes de Dos Hermanas entre los clubes, asociaciones y la ciudadanía.

Leer más
Solidaridad

Donación solidaria del concesionario del bar/restaurante del Club Náutico Sevilla

Animado por la entidad hispalense, el Grupo ORCA entrega los excedentes de alimentación a la organización benéfica Regina Mundi.

Leer más
Solidaridad

Tierra de hombres celebra el viernes 22 la XII edición de la "Fiesta de la Esperanza" para ayudar a la infancia más necesitada

La gala, que se celebrará en el Club Zaudín Golf de Sevilla, contará con las actuaciones de artistas como Lorena Gómez, Marina Heredia y Falete. Acudirán personajes relevantes, entre ellos Irma Soriano, el deportista Álvaro de Marichalar, José [...]

Leer más