El primer diario digital independiente de Sevilla

La Junta lanza una campaña con motivo del Día de Andalucía para que se visibilice a las mujeres andaluzas en la Historia

hace 9 años
Andalucía

Las consejeras de Educación e Igualdad presentan el material didáctico ?La Historia también la escriben ELLAS? que transmitirá valores de igualdad y defensa de los derechos al alumnado y profesorado de Primaria

Miércoles, 24 de febrero de 2016

Las consejeras de Educación y de Igualdad en la presentación Las consejeras de Educación y de Igualdad en la presentación La Junta de Andalucía, a través del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), ha lanzado una campaña con motivo del Día de Andalucía con el objetivo de que se visibilice a las mujeres andaluzas en la Historia. Con el nombre de ?La Historia también la escriben ELLAS?, dicha acción transmitirá valores de igualdad y defensa de los derechos al alumnado y profesorado de Primaria.

La campaña ha sido presentada por la consejera de Educación, Adelaida de la Calle, y la consejera de Igualdad y Políticas Sociales, María José Sánchez Rubio, en el colegio 'Poetas Andaluces' de Dos Hermanas (Sevilla).

Durante la presentación, Sánchez Rubio ha destacado que ?con esta acción se pretende dar a conocer al alumnado de Primaria la figura de alguna de las principales mujeres de nuestra historia, y así cubrir la laguna que sobre ellas se presenta en los libros de textos. Además, se transmitirá valores de igualdad y defensa de los derechos a través de quiénes los defendieron con su vida, y se creará un material que las educadoras y educadores puedan trabajar en el aula y que las y los menores puedan disfrutar también en casa con las familias?.

La titular de Igualdad ha explicado que la campaña consiste en la creación de material multimedia (audiocuentos) sobre cuatro mujeres protagonistas de la Historia de Andalucía (Carmen de Burgos,conocida bajo el pseudónimo de Colombine, Wallada bint al-Mustakfi, Helvia y Leonor López de Córdoba), y dicho material didáctico servirá tanto para trabajar con el alumnado como de difusión a través de los canales de comunicación del IAM, la Consejería de Igualdad y Políticas Sociales, y del portal de Igualdad de la Consejería de Educación.

Por su parte, Adelaida de la Calle ha señalado que era necesario en el entorno del Día de Andalucía se hiciera un gesto que revindicara el valor del compromiso andaluz por la igualdad de género. En este sentido, la consejera ha asegurado que nuestra comunidad destaca en coeducación desde hace años. Así, Andalucía es la única comunidad que cuenta con un responsable de coeducación en cada centro educativo y dispone de un protocolo de actuación de identidad de género o el de violencia de género, entre otras medidas.

La consejera ha recordado que recientemente el Consejo de Gobierno ha aprobado el II Plan de Igualdad de Género en Educación que está orientado en torno a cuatro principios: transversalidad, inclusión, paridad y visibilidad de las mujeres y de su contribución a la sociedad de forma que se actué en contra de la socialización tradicionalmente diferenciada por razón de sexo.

De la Calle ha afirmado que acciones como este material permiten enseñar al alumnado incorporar la igualdad en el lenguaje, en las relaciones entre hombres y mujeres, en el uso de los espacios o en el acercamiento a nuestra historia en las que muchas mujeres han sido determinantes pero que carecen aún del reconocimiento que merecen.

Fomento de la coeducación

En el año 2016, el Instituto Andaluz de la Mujer continúa impulsando, difundiendo y realizando Programas Coeducativos dirigidos a todos los sectores de la comunidad educativa, profesorado, alumnado y familias, con la finalidad de sensibilizar, formar y proporcionar recursos que hagan posible la educación para la Igualdad, lo que es la base para la prevención de la Violencia de Género.

En esta ocasión, el material de 'La Historia también la escriben ELLAS' va dirigido a Educación Primaria con el convencimiento de que la igualdad hay que trabajarla desde las edades más tempranas. El material de la campaña viene a completar los anteriores recursos elaborados por el IAM y la Consejería de Educación dirigidos principalmente a Educación Secundaria: "Conoces a... I y II" de la Consejería de Educación y "Mujeres Andaluzas I y II" del IAM, como ejemplos.

Otros programas de coeducación son el dirigido a las Ampas (Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos), en la que han participado desde 2005 un total 4.273 personas, así como el destinado al profesorado denominado 'Construyendo Igualdad'. Desde 2008 a 2015, se han formado alrededor de 7.474 profesionales en las Jornadas Provinciales "Construyendo Igualdad"

Con respecto a la formación del alumnado, se han desarrollado campañas y material didáctico que se utiliza en las aulas, como las denominadas "No es amor. Rompe con la desigualdad" (2013), SÍ ES AMOR (2014), "El Amor no se mide" (2015), Superlola, la guía didáctica de la APP DetectAmor, etc. El material didáctico publicado por el IAM ya es utilizado como herramienta por el 80 por ciento del profesorado andaluz.

Andalucía es la única comunidad autónoma que dispone de una normativa de Educación que garantiza la perspectiva de género en las aulas, ya que cuenta en sus centros educativos con una persona Coordinadora de Coeducación y una persona experta en género incorporada en los Consejos Escolares, y tiene la materia optativa en Educación Secundaria "Cambios Sociales y Género", de oferta obligatoria.

Esta presencia de la perspectiva de género en las escuelas se verá muy pronto reforzada gracias al anteproyecto de reforma de la Ley andaluza de Igualdad, que ya ha sido aprobado en Consejo de Gobierno y debe ser ratificado por el Parlamento, y que impulsará aún más la coeducación como base para la prevención de la Violencia de Género, al garantizar la perspectiva de género en todos los contenidos curriculares y libros de texto de todas las etapas educativas.

La reciente aprobación del II Plan de Igualdad de Género en Educación establece las medidas de la Junta para promover este objetivo en las aulas andaluzas durante el periodo 2016-2021. La nueva estrategia refuerza las medidas orientadas a la prevención y erradicación de la violencia contra la mujer y a evitar discriminaciones por identidad y orientación sexual, modelos de familia o formas de convivencia.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

Se reedita el libro Carmen Sevilla, la novia de España con motivo del segundo aniversario de su fallecimiento.

Sevilla, 27 de junio de 2025 – Con motivo del segundo aniversario del fallecimiento de Carmen Sevilla

Leer más
Andalucía

La editorial Sevilla Press publica Esperanza Coronada de Málaga en Roma

La editorial Sevilla Press publica Esperanza Coronada de Málaga en Roma, una obra imprescindible que recoge en más de 200 páginas una de las procesiones más emblemáticas

Leer más
Andalucía

Los 400 dibujos de Federico Jaime en el espacio “Vase”

El Espacio Vase antes de llamarse así y de que lo adquirieran SILVIA DIEZMA y MANUEL MUÑOZ

Leer más
Chipiona

Madre Coraje recogió en Chipiona 12.205 kilos de ropa y calzado y 1.599 litros de aceite usado en el primer semestre del año

Madre Coraje ha recogido durante los primeros seis meses de este año, de enero a junio, un total de 12.205 kilogramos de ropa y calzado usado y 1.599 litros de aceite usado

Leer más
Chipiona

La comparsa ‘Aires Bandoleros’ de ‘El Chusco’ recibe el homenaje por el cumplimiento del 50 aniversario de su paso por el Falla

Ayer se llevó a cabo un acto homenaje de reconocimiento a la histórica comparsa ‘Aires Bandoleros’ de Manuel Camacho Francés ‘El Chusco’ recibió ayer un homenaje al cumplirse 50 años de su paso por el Gran Teatro Falla

Leer más
Chipiona

Presentada oficialmente la programación de la velada de la Virgen del Carmen

En la mañana de hoy viernes ha tenido lugar en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Andalucía

Una obra monumental sobre la relación flamenco y radio

Ildefonso Vergara ha ahondado en cien años de flamenco en la radio y radio flamenca en un libro de más de mil páginas y una ingente información.

Leer más
Andalucía

La Junta Rectora de los Reales Tercios reafirma su compromiso con España y la fe en un emotivo acto

Solemne acto de donación de la Bandera Nacional durante la celebración de la Santa Misa en la Iglesia franciscana del Cristo de la Paz, en Madrid.

Leer más
Chipiona

La Orden de los Reales Tercios dona una Bandera Nacional al Santuario de la Inmaculada en Tierra Santa

Una representación de la Orden Cívico-Militar de los Reales Tercios de España, encabezada por su Junta Rectora, participó recientemente en un solemne acto

Leer más
Chipiona

El próximo viernes 11 de julio llega a Chipiona la campaña de verano de donación de sangre bajo el lema ‘En verano, echa una mano’

El Centro de Transfusión, Tejidos y Células de Cádiz tiene convocada una nueva donación colectiva de sangre en Chipiona

Leer más
Chipiona

Miles de velas iluminarán la noche chipionera mañana viernes 4 de julio

Mañana viernes 4 de julio se celebra en Chipiona la Noche Iluminada de las Velas.

Leer más
Andalucía

Efemérides:Rogativa de 2 de julio 1649 por el fin de la peste

Efemérides: Rogativa de 2 de julio de 1649 por el fin de la peste

Leer más
Chipiona

El Consistorio conmemora el próximo 7 de julio el ‘Día de Chipiona’ con un acto de izada de bandera, un pleno institucional y una obra de teatro

El 7 de julio de celebra el Día de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Peña Cultural Flamenca José Mercé lanza su programación para este verano

La Peña Flamenca José Mercé, ha dado a conocer el programa de actuaciones

Leer más
Chipiona

Manuel López Herrera elegido Hombre del Mar 2025 con motivo de las fiestas del Carmen

Manuel López Herrera 'manolillo el de Adela' ha sido la persona seleccionada como Hombre del Mar 2025 con motivo de la festividad de la Virgen del Carmen de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Bandera Azul de los Mares Limpios de Europa ya ondea en el Puerto Deportivo de Chipiona

Ayer se llevó a cabo la izada de la Bandera Azul en el Puerto Deportivo de Chipiona

Leer más
Chipiona

La nueva Junta de Gobierno de la Hermandad del Cautivo que encabezará Juan Luis Acuña tomará posesión de sus cargos el próximo 8 de julio

La Hermandad del Cautivo de Chipiona ha comunicado que el próximo 8 de julio

Leer más
Andalucía

El Ayuntamiento anuncia los reconocimientos de la Velá de Santa Ana 2025 y reconocerá a Ángel Vela y al Pueblo Gitano como Hijos Predilectos de Triana

La Comisión Organizadora de la Velá de Santiago y Santa Ana 2025 ha nombrado a seis trianeros de honor, una trianera del año, dos trianeros adoptivo y dos instituciones honoríficas

Leer más
Andalucía

Esperanza coronada de Málaga en Roma, nuevo libro sobre una procesión histórica, ya a la venta en librerías y plataformas digitales

Esperanza coronada de Málaga en Roma de la editorial Sevilla press

Leer más
Andalucía

La Virgen del Carmen, una devoción centenaria que inunda iglesias y corazones en Sevilla

El universo cristiano se tiñe de marrón y blanco para albergar a la que es, sin duda, la devoción más universal y popular: la Virgen del Carmen.

Leer más