
El Espacio Vase antes de llamarse así y de que lo adquirieran SILVIA DIEZMA y MANUEL MUÑOZ, para mostrar -a veces un solo día la obra hecha exprofeso o adaptada a las pequeñas dimensiones de la sala- era un antiguo taller de reparación de bicicletas, un sanatorio de ruedas pinchadas, manillares torcidos, sillines, cadenas o piñones rotos.
Ahora, ese sanatorio, se ha convertido en una sala donde los artistas se reúnen, dialogan, intercambian información, conocimientos y salen de su mundo interior, porque lo que predomina es el Arte y en cierto modo, es un lugar de diálogo para los que pasan sus días en sus estudios y acuden motivados por el Arte que desprenden las paredes, el suelo, el techo o cualquier sitio donde los autores lo van habitando, colonizándolo con las producciones que su imaginación les dicta, como pasa con la muestra que trae hasta la calle S. PRIMITIVO, 2, el ya reconocido autor FEDERICO JAIME, que entre sus tareas como Director de Programación del I.C.A.S., aceptó el reto que le lanzó CHEMA COBO, de realizar 400 dibujos en 4 días, en 4 cuadernos cada uno de 100 hojas.
De estos cuadernos, se han seleccionado unas páginas dibujadas aparentemente de forma automática, donde FEDERICO ha plasmado todo lo que estas le decían, porque en este contexto de dibujo libre, sin condicionamiento de reglas, medidas, proporciones,...el autor mueve la mano dirigida por el impulso de crear, por el instinto (creativo), pues el verdadero reto es el que se hace consigo mismo.
Esto nada tiene que ver con el surrealismo, con el encuentro casual tantas veces repetido de un paraguas y una máquina de coser en una sala de disección. No es pintura improvisada, sino el resultado de reflexiones previas sobre lo que va a plasmar en ellas: figuras geométricas, bodegones incipientes, líneas, manchas, abstracciones y esbozos de figuraciones que trata con diferentes procedimientos y técnicas.
Por esos 4 días FEDERICO JAIME se ha permitido, en el tiempo que sus responsabilidades le permiten, abandonar las cuadrículas burocráticas que su cargo le exige, para realizar esta serie de obras, que no olvidan su manera de pintar –dibujar en este caso- pero mucho más sueltas.
El título hace referencia a la necesidad de libertad, basado en la célebre película de TRUFFAUT: “Los 400 Golpes” en donde al final está el mar, la playa. Son golpes de lápices, rotulador, tintas,…golpes que liberan liberándose el artista, porque entendemos que el Arte precisamente es eso: Libertad pura. En esto residen estos dibujos de FEDERICO JAIME, aunque toda su obra pueda considerarse así, salvo si se trata de pintura, más meditada, si quiera por el tiempo que esta exige.
En el dibujo, en la impronta, en las primeras ideas,…ahí está todo. Después se corrige, se ordena, jerarquiza, manipula, diseca. En el dibujo vibra la intención del autor y por eso es donde se ve el inicio de un proceso que expresa mejor que nada, hacia dónde va a derivar su obra. Tan necesarios o más que aquellas.
TERESA LAFITA
