El primer diario digital independiente de Sevilla

La segunda edición del libro “Historia de la bandera de la Comandancia de la Guardia Civil de Cádiz (1935-2015)”, será presentada este jueves en Diputación Provincial.

hace 8 años
Cádiz

Editado por el Servicio de Publicaciones de la Diputación Provincial de Cádiz, es obra del Coronel de la Benemérita e historiador Jesús Núñez

La segunda edición del libro “Historia de la bandera de la Comandancia de la Guardia Civil de Cádiz (1935-2015)”, será presentada este jueves en Diputación Provincial. Editado por el Servicio de Publicaciones de la Diputación Provincial de Cádiz, es obra del Coronel de la Benemérita e historiador Jesús Núñez y actual Jefe de la Comandancia de Algeciras.Tendrá lugar a las 19’00 horas del jueves 19 de mayo en el Salón Regio del Palacio de la Diputación Provincial de Cádiz.

Historia de la bandera de la comandancia de la Guardia Civil de Cádiz (1935-2015)”

Con motivo del acto de imposición de la Corbata de la Provincia por la Diputación de Cádiz se acordó, entre las actuaciones institucionales a realizar, la publicación de una obra conmemorativa que recogiera la historia de la Bandera Nacional de la Comandancia de Cádiz. El acto tuvo lugar el 20 de diciembre de 2012 ante al monumento a la Constitución de 1812 y estuvo presidido por el ministro del Interior, Jorge Díaz Fernández, acompañado del Director General de la Guardia Civil, Arsenio Fernández de Mesa.

Dicha Enseña, previa autorización del ministro de la Gobernación Joaquín de Pablo Blanco Torres, fue entregada al teniente coronel Sebastián Hazañas González por el presidente de la Diputación, Pedro Icardi Blanca, el 8 de diciembre de 1935 en el mismo escenario. Los padrinos fueron Carmen Oliver Cobeña, esposa del gobernador civil Luis de Armiñán Odriozola, y Elías Ahuja Andría, filántropo gaditano y gran benefactor del Colegio de Huérfanos de la Guardia Civil.

Adquirida por suscripción popular, fue donada “como tributo de simpatía a los indiscutibles merecimientos de dicho Cuerpo que con una abnegada labor y espíritu de sacrificio viene constituyendo en todos los instantes de la vida pública de los pueblos, el sostén y base firmísima del mantenimiento del orden y la paz social“.

El autor de la obra, el coronel Jesús Narciso Núñez Calvo, relata a lo largo de 437 páginas ilustradas por 256 fotografías inéditas y enriquecidas por 772 notas y 14 anexos, tanto las vicisitudes históricas de aquella primera bandera, actualmente depositada en el museo y que fue entregada durante la etapa republicana, como de las que le sucedieron durante los periodos franquista y monárquico.

El libro, se inicia con una salutación del ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, seguida de una presentación del Director General de la Guardia Civil, Arsenio Fernández de Mesa y del prólogo del presidente de la Diputación Provincial de Cádiz, José Loaiza García. Tal y como explicó el coronel Núñez, este libro es fruto de una minuciosa investigación iniciada una década antes en numerosos archivos, bibliotecas y hemerotecas, públicos y privados, civiles y militares, así como fuentes orales, habiendo contado con la contribución desinteresada de más de un centenar de colaboradores.

La obra, editada por el Servicio de Publicaciones de la Diputación de Cá- diz, no se limita a relatar e ilustrar, con una privilegiada e inédita colección fotográfica, los procesos de concesión y ceremonias de entrega de las diferentes Enseñas Nacionales y sus Corbatas, sino que también los ambienta en sus respectivos contextos históricos. El autor ha ido mucho más allá. Se ha remontado hasta los mismos orígenes de la creación del Cuerpo, habla de su razón de ser como la fuerza de seguridad pública más antigua que actualmente existe en España, narra el inicio de su presencia desde diciembre de 1844 en la provincia gaditana, así como otros hechos de gran trascendencia vinculados a la historiografía local. Pero todo ello no es el único mérito que encontrará en sus páginas el lector.

A lo largo de todo el libro, el autor destaca el espíritu didáctico con el que ha sido elaborado para, que siguiendo la misma metodología, otros potenciales investigadores e historiadores se animen a recuperar la historia de la veintena de Enseñas Nacionales que en 1935 fueron concedidas a otras tantas Comandancias. En definitiva, se trata de una obra que traspasa sobradamente el ya de por sí trascendental interés del ámbito provincial y que contribuye a documentar e historiar una de las páginas menos conocidas de la Guardia Civil, como es el uso de la Bandera Nacional en nuestro Cuerpo desde que Isabel II concediera la primera de ellas por Real Orden de 8 de marzo de 1854, hasta nuestros días. ■

Título: “Historia de la Bandera de la Comandancia de la Guardia Civil de Cádiz (1935-2015)”. Autor: Coronel Jesús Narciso Núñez Calvo. Editor: Servicio Publicaciones Diputación de Cádiz (publicaciones@ dipucadiz.es). ISBN 978-84-92717-75-0.

Tomado de la REVISTA Revista Oficial “ GUARDIA CIVIL”.

2ª Edición del libro Historia de la Bandera de la Comandancia de la Guardia Civil de Cádiz (1935-2015), del autor Jesús Narciso Núñez Calvo, Coronel de la Guardia Civil, Jefe de la Comandancia de Algeciras. Día: Jueves, 19 Cádiz, mayo de 2016

comments powered by Disqus

Más Noticias de Cádiz

Cádiz

Paloma San Basilio estará en Tío Pepe Festival 2025 con ‘Gracias’, la gira con la que despide los escenarios

La noche del 26 de julio será una oportunidad única

Leer más
Cádiz

Dos victorias más para el CD El Puerto Tenis de Mesa

El equipo de Tercera, el CD El Puerto Tenis de Mesa “Pizzería Blanca Paloma”

Leer más
Cádiz

Los equipos portuenses siguen arriba en las clasificaciones de sus divisiones

Comunicación nº 13. Temporada 24-25

Leer más
Cádiz

Nuevo triplete de victorias para los equipos del CD El Puerto Tenis de Mesa en los tres encuentros disputados.

El equipo de Tercera, el CD El Puerto Tenis de Mesa “Pizzería Blanca Paloma”

Leer más
Cádiz

La Diputación de Cádiz financia 214 plazas para estancias en centros especializados de personas mayores o con discapacidad

El Área de Servicios Sociales destina 5,2 millones de euros a este fin en colaboración con entidades sin ánimo de lucro

Leer más
Cádiz

Las guitarras de Antonio Rey y Yerai Cortés completan el ciclo Solera y Compás de Veranea en la Bodega 2025

El ganador de dos Latin Grammys Antonio Rey llegará a la Bodega Tío Pepe en Jerez la noche del 9 de agosto con ‘Historias de un flamenco’

Leer más
Cádiz

Nuevo Pleno de victorias para los equipos del CD El Puerto Tenis de Mesa

Comunicación nº 9. Temporada 24-25

Leer más
Cádiz

El Ayuntamiento de Olvera presenta en FITUR la Feria del Olivar y del Aceite de Oliva Virgen Extra ‘Olivera 2025’

La alcaldesa de Olvera, Remedios Palma, junto a la concejala-delegada de Turismo, Marina Toledo, presenta en la Feria Internacional de Turismo ‘Olivera 2025

Leer más
Cádiz

"El increíble hombre camaleón" , ha obtenido el Primer Premio en el VI Concurso de Cuento “Alicia Siurana”

La obra "El increíble hombre camaleón" ,de Juan Luis Rincón Ares, ha obtenido el Primer Premio en el VI Concurso de Cuento “Alicia Siurana”

Leer más
Cádiz

INNOVACIÓN Y RAÍZ: TÍO PEPE FESTIVAL 2025 CELEBRARÁ ESTE VERANO EL 20 ANIVERSARIO De ‘SOULERÍA’ DE PITINGO

Pitingo hará el 18 de julio una parada de excepción en el Tío Pepe Festival 2025

Leer más
Cádiz

Presentación del libro "La infancia palestina y la supervivencia".

Ayer vivimos la presentación del libro "La infancia palestina y la supervivencia"

Leer más
Cádiz

Felicitación de Navidad - Dña. Mª José García - Pelayo Jurado, Alcaldesa de Jerez

La Alcaldesa de Jerez, Dña. Mª José García – Pelayo Jurado

Leer más
Cádiz

El emotivo discurso de Paz Padilla al ser nombrada Hija Predilecta: «Cádiz es mi pasado, mi presente y mi futuro»

La humorista fue una de las personalidades reconocidas en el acto de Honores y Distinciones de la ciudad de Cádiz

Leer más
Cádiz

"Aquella radio era entrañable y muy familiar, un aula en la que Carlos Vergara era el gran maestro"

José Luis López de Carrizosa rememora su década larga en Radio Jerez con ocasión de nuestro 90 aniversario

Leer más
Cádiz

Incertidumbre en la tradicional pastelería gaditana “El Pópulo”

Este comercio, que lleva abierto desde 1846, ha pasado por varios dueños

Leer más
Cádiz

Sergio Sánchez se proclamó ganador de la Liga Nacional de Novilladas en Sanlúcar de Barrameda

Gran Final de la Liga Nacional de Novilladas

Leer más
Cádiz

Los equipos del CD El Puerto Tenis de Mesa vuelven por tercera jornada consecutiva a obtener el pleno de victorias

El equipo de Tercera, el CD El Puerto Tenis de Mesa “Pizzería Blanca Paloma”, obtuvo una valiosa victoria por 4-3 ante el correoso CTM Plus asesores de Jerez

Leer más
Cádiz

MISA en memoria del periodista Andrés Luis Cañadas Machado

Estimados/as colegiados/as,Con motivo del reciente fallecimiento de nuestro querido colegiado Andrés Luis Cañadas Machado

Leer más
Cádiz

Pleno de victorias para los equipos del CD El Puerto Tenis de Mesa en la segunda jornada de las ligas andaluzas.

El equipo de Tercera, el CD El Puerto Tenis de Mesa “Pizzería Blanca Paloma”

Leer más
Cádiz

Sanlúcar de Barrameda acogerá la gran final de la Liga Nacional de Novilladas

Antonio Sanz, consejero de la Presidencia de Junta de Andalucía, en compañía del empresario Carmelo García y la Fundación del Toro de Lidia, ha presentado la gran final que se celebrará el próximo domingo 27 de octubre

Leer más