El primer diario digital independiente de Sevilla

Miguel Cordero, Pedro Benítez y Ventura Gómez, presentaron su Arte en la Casa de la Provincia en Sevilla.

Antonio Rendón
hace 8 años
Andalucía

La Casa de la Provincia de Sevilla, acogió este fin de semana la exposición “Expresiones de la Pasión. Un acercamiento a la producción artística de la localidad sevillana de Mairena del Alcor, que, presenta a modo de síntesis lo mejor del arte cofrade producido en Mairena, y personalizado en la obra de los artistas locales Miguel Cordero, Pedro Benítez y Ventura Gómez.

La muestra, que podrá visitarse hasta el próximo 12 de marzo, está organizada por Diputación y la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Mairena del Alcor. En total se ofrece un conjunto de 35 piezas entre escultura, pintura y fotografías de gran formato que representa diferentes momentos de las obras de estos tres artista cuyos trabajos están repartidos por toda la geografía española.

El más veterano de ellos es el escultor, imaginero y pintor, Ventura Gómez Rodríguez (1973), que suma más de veinte años de trayectoria. El primer trabajo destacable de este artista fueron dos arcángeles que modeló siendo apenas un niño para el paso de la Cruz de Mayo de su Hermandad de la Vera-cruz ,lo que hizo que el insigne Luis Álvarez Duarte se fijara en él y lo acogiera bajo su tutela.

Desde entonces ha entregado más de medio centenar de obras entre titulares de hermandades y grupo escultórico, como el misterio completo de la Sagrada Entrada en Jerusalén encargado por la hermandad de la Borriquita de Mairena del Alcor, bendecido en el año 2003. También destaca su labor como restaurador, habiendo participado en intervenciones tan destacables como la restauración de Jesús del Gran Poder y la Esperanza de Triana, junto a su maestro.

El artista, que actualmente concilia su labor escultórica con estudios de Historia del Arte en la Universidad de Sevilla, aporta 14 piezas a esta exposición. Seis escultura, cinco lienzo y tres fotografías. En cuanto a las piezas escultóricas cabe destacar una Dolorosa en tamaño natural tallada en madera y policromada al óleo, realizada en 2014, el San Pablo para la hermandad del mismo barrio de Sevilla, o un par de bocetos en terracota sobre la cabeza de un Cristo Ecce Homo y el grupo escultórico de La Piedad que esculpió para Mairena del Alcor. De las cinco pinturas destacan dos lienzos, uno de la Sagrada Lanzada y un óleo sobre tela representando al Gran Poder, que pintó en 2016.

A diferencia de sus dos compañeros en el cartel, Pedro Manuel Benítez Carrión es tallista, no escultor, y celebra más de quince años diseñando y tallando pasos. Licenciado por la Escuela de Artes y Oficios y aprendiz aventajado del sevillano Manuel Durán, con 25 años se convirtió en la excepción a la regla de que nadie es profeta en su tierra, ya que fue el primero mairenero en ver un trabajo suyo completo procesionando en las calles de su pueblo . Fue en 2003 con el estreno del paso de misterio de la hermandad de la Borriquita de Mairena. Actualmente, con apenas 40 años recién cumplidos ha tallado en torno a 25 pasos, más los que están en proceso en su taller, que se reparte por toda Andalucía, Extremadura, o Castilla y León . Suyos son el diseño y la talla de pasos como el Cautivo de Torreblanca, los de nazarenos de Casariche y Fuentes de Andalucía, o el trono del Cristo del Mar para Almería, y el paso de Jesús Despojado de Salamanca que ha comenzado este año. Además ha tallado varios retablos como el de Jesús Nazareno de Mairena y la patrona de su pueblo, la Virgen de los Remedios. Es en este apartado, el de los retablos, donde ha entregado su obra más importante hasta la fecha, tanto por su envergadura como por su relevancia, ya que fue el responsable de la talla completa del retablo del Cachorro, bendecido en 2010.

Aporta a esta exposición 13 obras entre piezas originales de sus pasos hasta la fecha y fotografía de gran formato .

Destacan de entrada dos frentes de paso, el de Jesús Preso de Montilla, que se estrena este 2017 y presenta los candelabros y canastilla dorados en oro fino por Manuel Verdugo, y el del Santo Sepulcro de Alcázar de San Juan, en Ciudad Real. Además, se puede contemplar un costado del mismo paso citado anteriormente y el frente del paso de misterio de Jesús Cautivo y Rescatado, de Medinaceli, y una cruz de guía elaborada para la hermandad de la Humildad de Mairena del Alcor. Las fotografías se centran en mostrar detalles de la talla realizada para el retablo del Cachorro, como las columnas salomónicas o los capiteles.

Miguel Cordero Romero (1986), es el más joven de los tres artistas. Pintor, además de escultor, está licenciado por la Escuela de Artes y Oficios y la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Sevilla. Ha recibido cursos de escultura en Florencia e imaginería en Sevilla y ha participado en varias exposiciones, como la realizada en Cajasol sobre la mujer. Hace cuatro años apenas que trabaja en su propio taller pero ya es responsable de una obra copiosa que se reparte por España y América del Sur . A esta exposición aporta ocho obras entre escultura, pintura y fotografías. De las esculturas destacan dos piezas todavía inéditas y que procesionarán este año en Semana Santa por primera vez: una virgen dolorosa para Carcabozo, Cáceres, y un cristo nazareno para Jaén, ambos tallados en madera y policromados al óleo.

Además, se pueden ver un romano realizado para Linares y un grupo escultórico de Ángeles, realizado para sostener la cruz del Cristo de la Pasión de Punta Umbría. Destacan también un boceto en terracota del Cristo de la Caridad de Jaén y dos lienzo: uno de San Gonzalo y otro de la Virgen de la Caridad de Mairena del Alcor Las fotografías muestran al Cristo de la Caridad de Jaén y al Cristo de las Tres Caídas de Sanlúcar de Barrameda.

Fotos Antonio Rendón Domínguez



comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

José Luis García presenta nuevos acuerdos locales para transformar Sevilla

Se priorizará a personas con escaso apoyo social, deterioro físico o cognitivo, bajos ingresos o dificultades de acceso a recursos.

Leer más
Chipiona

El Ayuntamiento de Sevilla aprueba medidas clave en empleo, cultura, mayores y seguridad

JOSÉ LUIS GARCÍA, delegado de Barrios y Colectivos de Atención Preferente, Derechos Sociales, Empleo, Familia, Igualdad y Asociaciones,

Leer más
Andalucía

La Santa Misa viaja este domingo a la aldea de Valdezufre, en Huelva

La parroquia de Santa Marina está dedicada a una de las primeras mártires del cristianismo en España.

Leer más
Andalucía

El Colegio de Procuradores de Sevilla distingue al ex juez decano, Francisco Guerrero, con el Premio “Ascensión García Ortiz”

Durante el acto de celebración de la Procura sevillana también se ha reconocido a Rafael Espina Carro

Leer más
Chipiona

Espectacular musical del Rey León, ofrecido por jóvenes actores, para peregrinar a Roma con el Papa León XIV.

De la Parroquia Nuestra Señora de la O de Chipiona (Cádiz) partirán, a final de julio

Leer más
Chipiona

El vandalismo llega a Chipiona destrozando la escultura de “Manolo Sanlúcar “por segunda vez

La escultura del famoso guitarrista flamenco “Manolo Sanlúcar”,

Leer más
Andalucía

Se reedita el libro Carmen Sevilla, la novia de España con motivo del segundo aniversario de su fallecimiento.

Sevilla, 27 de junio de 2025 – Con motivo del segundo aniversario del fallecimiento de Carmen Sevilla

Leer más
Andalucía

La editorial Sevilla Press publica Esperanza Coronada de Málaga en Roma

La editorial Sevilla Press publica Esperanza Coronada de Málaga en Roma, una obra imprescindible que recoge en más de 200 páginas una de las procesiones más emblemáticas

Leer más
Andalucía

Los 400 dibujos de Federico Jaime en el espacio “Vase”

El Espacio Vase antes de llamarse así y de que lo adquirieran SILVIA DIEZMA y MANUEL MUÑOZ

Leer más
Chipiona

Madre Coraje recogió en Chipiona 12.205 kilos de ropa y calzado y 1.599 litros de aceite usado en el primer semestre del año

Madre Coraje ha recogido durante los primeros seis meses de este año, de enero a junio, un total de 12.205 kilogramos de ropa y calzado usado y 1.599 litros de aceite usado

Leer más
Chipiona

La comparsa ‘Aires Bandoleros’ de ‘El Chusco’ recibe el homenaje por el cumplimiento del 50 aniversario de su paso por el Falla

Ayer se llevó a cabo un acto homenaje de reconocimiento a la histórica comparsa ‘Aires Bandoleros’ de Manuel Camacho Francés ‘El Chusco’ recibió ayer un homenaje al cumplirse 50 años de su paso por el Gran Teatro Falla

Leer más
Chipiona

Presentada oficialmente la programación de la velada de la Virgen del Carmen

En la mañana de hoy viernes ha tenido lugar en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Andalucía

Una obra monumental sobre la relación flamenco y radio

Ildefonso Vergara ha ahondado en cien años de flamenco en la radio y radio flamenca en un libro de más de mil páginas y una ingente información.

Leer más
Andalucía

La Junta Rectora de los Reales Tercios reafirma su compromiso con España y la fe en un emotivo acto

Solemne acto de donación de la Bandera Nacional durante la celebración de la Santa Misa en la Iglesia franciscana del Cristo de la Paz, en Madrid.

Leer más
Chipiona

La Orden de los Reales Tercios dona una Bandera Nacional al Santuario de la Inmaculada en Tierra Santa

Una representación de la Orden Cívico-Militar de los Reales Tercios de España, encabezada por su Junta Rectora, participó recientemente en un solemne acto

Leer más
Chipiona

El próximo viernes 11 de julio llega a Chipiona la campaña de verano de donación de sangre bajo el lema ‘En verano, echa una mano’

El Centro de Transfusión, Tejidos y Células de Cádiz tiene convocada una nueva donación colectiva de sangre en Chipiona

Leer más
Chipiona

Miles de velas iluminarán la noche chipionera mañana viernes 4 de julio

Mañana viernes 4 de julio se celebra en Chipiona la Noche Iluminada de las Velas.

Leer más
Andalucía

Efemérides:Rogativa de 2 de julio 1649 por el fin de la peste

Efemérides: Rogativa de 2 de julio de 1649 por el fin de la peste

Leer más
Chipiona

El Consistorio conmemora el próximo 7 de julio el ‘Día de Chipiona’ con un acto de izada de bandera, un pleno institucional y una obra de teatro

El 7 de julio de celebra el Día de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Peña Cultural Flamenca José Mercé lanza su programación para este verano

La Peña Flamenca José Mercé, ha dado a conocer el programa de actuaciones

Leer más