El primer diario digital independiente de Sevilla

Antonio Ferrera y Roberto Gómez, lección de toreo y radio en la Fundación Cajasol

J de Vicente
hace 7 años
Andalucía


El matador de toros Antonio Ferrera y el periodista Roberto Gómez protagonizaron un gran Mano a mano la tarde de ayer en el Teatro Cajasol. Ambos unieron el mundo del toro y el de la radio –además de abordar otros diversos temas- en un encuentro en la Fundación Cajasol que gozó de gran ambiente, volviéndose a llenar la sala.

Estos encuentros, conducidos por el director de Toromedia, José Enrique Moreno, llegaron con el de ayer a su edición número 44. Durante todo el acto hubo una gran sintonía entre los dos protagonistas. Para empezar, el público dedicó una fuerte ovación a Ferrera por su reciente paso por la plaza de Sevilla, donde ha sido proclamado triunfador de la Feria. También, en el arranque del acto, Roberto Gómez recordó al fallecido Manolo Cortés, a quien se dedicó una sonora ovación.

Roberto Gómez comenzó hablando sobre Ferrera, del que dijo: “Es el mejor lidiador que puede haber en este momento. Es el año de Antonio Ferrera, en lo personal y en lo profesional. Ahora no hay otro igual”. Entrando en materia, el periodista marcó una premisa: “Vengo a hablar bien de la fiesta. No me gusta ir a los foros taurinos y hablar mal. La fiesta está pasando el mejor momento de su historia: tenemos la mejor cabaña brava, un impresionante plantel de toreros... Y aunque todo es memorable estoy harto de derrotismo. Hay que ver la parte positiva, la negatividad no le hace ningún favor a la tauromaquia”.

Ferrera comenzó hablando sobre el mundo del toro en la radio: “La gente sentía el toreo por la radio. Es una manera de sentirlo muy a flor de piel”. “Se deberían retransmitir por la radio todas las corridas, es una manera de llegar a más gente. En Sudamérica, radian las corridas y las escuchan mucha gente, incluso en la plaza”, comentó el torero.

El periodista Roberto Gómez también habló sobre el tema de partida, el toro y la radio: “La radio es el medio por excelencia, pero han cambiado los tiempos. Para hablar de toros en la radio hay que creer”. “Me gustaría que hubiera más programas de toros”, añadió, señalando en este momento la buena labor que realiza Canal Sur Radio con los toros.

Fue entonces cuando Roberto recordó su etapa de periodista en el mundo del toro: “Tuve la oportunidad de retransmitir corridas de toros en Las Ventas. Hacía inalámbrico, las preguntas a los toreros en el callejón y aquello me llenaba”.

Pasando al ámbito deportivo, el periodista dijo: “Mezclar el fútbol con los toros es un gravísimo error”. Y argumentó: “En el mundo del toro hay rivalidad, enfrentamientos sensaciones… El mundo del toro es especial, mágico, misterioso... Hay sensación de que son seres únicos. Hay toreros que además pueden jugar al fútbol, pero no hay futbolistas que además puedan ser toreros”, prosiguió Roberto. Aunque el contrapunto lo puso Ferrera: “Conozco toreros que torean muy bien”.

Como periodista, Roberto Gómez analizó la situación de la profesión: “Cuando quieres vender un caballo tengo que decir que es el mejor que hay. Hay que reinventarse. No podemos sacar en un periódico al día siguiente lo mismo que ya hemos visto y leído el día anterior”. “El mundo del toro tiene que dejar de quejarse y luchar para salir todos los días en los telediarios. Porque es muy importante económica y socialmente”, argumentó.

Una vez debatido el tema de partida, no podía irse el torero sin que José Enrique Moreno le preguntara qué le depara la temporada tras su triunfo en Sevilla: “La vida del torero es muy imprevisible. He aprendido a no esperar más de lo que el camino te va ofreciendo”. “Toreas 40 tardes de 365 que tiene el año. La vida y las circunstancias te llevan a ser quien eres para que después puedas transmitir lo que sientes”, añadió el torero extremeño.

Tras dos años de inactividad taurina por una lesión, “Ferrera se encuentra en el mejor momento de su carrera”, como afirmó Roberto Gómez. José Enrique Moreno, le preguntó por su momento, a lo que respondió el torero: “Son etapas, fue una lesión que tenía un tiempo normal de recuperación y se complicó. Con el tiempo ves las cosas desde otras perspectivas, las circunstancias se viven. Para mí lo más importante es que no me ha llenado de rencor. Ha sido una lección de vida, un reto de Dios para sacarle el partido positivo sin esperar nada”.

Fue el momento de hablar sobre Sevilla y su forma de expresar el toreo. “El torero torea como es y como está”, respondió Ferrera. “¿Con qué te quedas de tu paso por Sevilla?”, preguntó José Enrique. “No es cuestión de que te quedes o no te quedes y no es justo que tenga que decidir con algo que ha pasado por un momento de imprevisibilidad. Hay detalles que no se percató la gente y esos también me los quedo”, respondió el torero.

“Me ha sorprendido gratísimamente que cuides el tercio de varas”, comentó Roberto Gómez a Ferrera. “Mis picadores son toreros y tienen que expresar su torería. No siempre puede ser lucido, pero me gusta que los que me acompañan se sientan toreros. Hay que hacer las cosas con sentido”, señaló Ferrera.

Un detalle que quedará grabado en la retina de los aficionados que se encontraron aquella tarde en la plaza fue cuando Ferrera compartió banderillas con José Manuel Montoliú en memoria de su padre, hecho que fue recordado con emoción por el torero: “Estuve con 14 años en casa del maestro Manzanares. Montoliú en ese tiempo estuvo muy cariñoso conmigo y estuvo muy pendiente de mí. Después pasó lo que pasó y lo sentí mucho. Se lo quise agradecer de esta forma, compartiendo banderillas con su hijo en esta plaza”, finalizó Ferrera

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Chipiona

Chipiona Autoriza la Suspensión Provisional de los Objetivos de Calidad Acústica para el Festival Super Luna 2025

El Ayuntamiento de Chipiona ha emitido un decreto mediante el cual se autoriza la suspensión

Leer más
Chipiona

El Centro El Camaleón acoge el viernes una charla sobre las consecuencias de autorizar vertidos de minas al Guadalquivir

El próximo viernes 4 de abril el Centro de Interpretación de la Naturaleza y el Litoral ‘El Camaleón’

Leer más
Andalucía

EL MISTERIO DE NUESTRO PADRE JESÚS CAUTIVO Y RESCATADO, por el profesor Juan Antonio Martos Núñez

EL MISTERIO DE NUESTRO PADRE JESÚS CAUTIVO Y RESCATADO

Leer más
Chipiona

Dos dispositivos especiales velarán por la seguridad en la Feria del Moscatel y el Gran Premio de Motociclismo

El Ayuntamiento de Chipiona tiene ya planificados los dos dispositivos especiales de seguridad para la Feria del Moscatel

Leer más
Chipiona

El próximo lunes comienza la Semana Cultural del Centro de Educación de Adultos de Chipiona

La Sección de Educación Permanente de Adultos ‘Miguel Espinosa Pau’ de Chipiona ha hecho público el programa de su semana cultural, que este año se desarrollará del lunes 7 al jueves 10 de abril

Leer más
Chipiona

Nueva victoria del CD El Puerto Tenis de Mesa “Pizzería Blanca Paloma” en la Liga Andalucía

En un reñidísimo encuentro, el equipo de Tercera, el CD El Puerto Tenis de Mesa “Pizzería Blanca Paloma”

Leer más
Andalucía

"La fe y la memoria se unen en el emotivo III Pregón de la devoción al Buen Fin"en Alcalá del Río

El pregón estuvo presentado por D.José Benjamin Domínguez Aguilar,fue secretario del Consejo General de Hermandades y Cofradías de Sevilla

Leer más
Chipiona

"Entre historia y devoción, Julio Velasco revive tradiciones y recuerdos en Alcalá del Río"

En la parroquia de Ntra. Sra. de la Asunción de la localidad sevillana de Alcalá del Río se celebró el III Pregón de la Asociación de Fieles

Leer más
Chipiona

El equipo Eresoriginal.com del Club Ajedrez Chipiona campeón de la liga provincial de Primera División y opta a la liga andaluza

El ajedrez chipionero sigue dando buenas noticias

Leer más
Chipiona

Destilerías Galafate anuncia que esta semana pondrá a la venta su cerveza artesanal Peritanda

La empresa chipionera Destilerías Galafate se encuentra ultimando los preparativos para poner a la venta esta misma semana su nuevo producto, la cerveza artesanal

Leer más
Chipiona

La AECC de Chipiona ha realizado una actividad informativa en el Día Contra el Cáncer de Colon

Con el objetivo de concienciar sobre la necesidad de adoptar hábitos saludables para la prevención del cáncer de colon y la importancia de un diagnóstico precoz

Leer más
Chipiona

Entregados los premios y reconocimientos de AgroChipiona 2025 en su última jornada de celebración

La Delegación de Agricultura del Ayuntamiento de Chipiona hizo entrega ayer domingo de los premios de AgroChipiona

Leer más
Chipiona

Éxito de la feria de muestras agroalimentaria, “AGROCHIPIONA,2025”.

Celebrado en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Chipiona (Cádiz)

Leer más
Andalucía

Esfuerzo, fe y tradición, ensayo general de los costaleros de la Soledad de Alcalá del Río

Ya tradicional en la Cuaresma,ilipense este ensayo será también una jornada de convivencia entre los soleanos, en la Plaza de San Gregorio,

Leer más
Chipiona

Los costaleros de la Soledad de Alcalá del Río realizan su ensayo general de Cuaresma

El cuarto domingo de cuaresma tuvo lugar el ensayo general y conjunto de la tres cuadrillas de costaleros de la Hermandad de la Soledad

Leer más
Andalucía

Esperanza Macarena, Rosa de Oro, Crónica de Francisco Javier Torres Gómez

Esperanza Macarena , Rosa de Oro, crónica de Francisco Javier Torres Gómez

Leer más
Andalucía

La Hermandad de Jesús Nazareno de Alcalá del Río enriquece el ajuar de la Virgen de la Esperanza

Las dos piezas presentan los mismos motivos decorativos, con característicos relieves, por lo que se presume que forman parte del mismo conjunto.

Leer más
Chipiona

La Virgen de la Esperanza de Alcalá del Río recibe una valiosa donación de encajes del siglo XIX

La Hermandad de Jesús el Nazareno de la localidad sevillana de Alcalá del Río, para el ajuar de la Santísima Virgen de la Esperanza,

Leer más
Andalucía

Familia Ariza, saga de capataces sevillanos

Familia Ariza, saca de capataces sevillanos

Leer más
Chipiona

Incremento del agua para riego agrícola y prudencia en el uso doméstico dentro de la Demarcación que incluye a Chipiona

La Comisión de Gestión de la Sequía de la demarcación hidrográfica del Guadalete- Barbate,

Leer más