El primer diario digital independiente de Sevilla

Antonio Ferrera y Roberto Gómez, lección de toreo y radio en la Fundación Cajasol

J de Vicente
hace 8 años
Andalucía


El matador de toros Antonio Ferrera y el periodista Roberto Gómez protagonizaron un gran Mano a mano la tarde de ayer en el Teatro Cajasol. Ambos unieron el mundo del toro y el de la radio –además de abordar otros diversos temas- en un encuentro en la Fundación Cajasol que gozó de gran ambiente, volviéndose a llenar la sala.

Estos encuentros, conducidos por el director de Toromedia, José Enrique Moreno, llegaron con el de ayer a su edición número 44. Durante todo el acto hubo una gran sintonía entre los dos protagonistas. Para empezar, el público dedicó una fuerte ovación a Ferrera por su reciente paso por la plaza de Sevilla, donde ha sido proclamado triunfador de la Feria. También, en el arranque del acto, Roberto Gómez recordó al fallecido Manolo Cortés, a quien se dedicó una sonora ovación.

Roberto Gómez comenzó hablando sobre Ferrera, del que dijo: “Es el mejor lidiador que puede haber en este momento. Es el año de Antonio Ferrera, en lo personal y en lo profesional. Ahora no hay otro igual”. Entrando en materia, el periodista marcó una premisa: “Vengo a hablar bien de la fiesta. No me gusta ir a los foros taurinos y hablar mal. La fiesta está pasando el mejor momento de su historia: tenemos la mejor cabaña brava, un impresionante plantel de toreros... Y aunque todo es memorable estoy harto de derrotismo. Hay que ver la parte positiva, la negatividad no le hace ningún favor a la tauromaquia”.

Ferrera comenzó hablando sobre el mundo del toro en la radio: “La gente sentía el toreo por la radio. Es una manera de sentirlo muy a flor de piel”. “Se deberían retransmitir por la radio todas las corridas, es una manera de llegar a más gente. En Sudamérica, radian las corridas y las escuchan mucha gente, incluso en la plaza”, comentó el torero.

El periodista Roberto Gómez también habló sobre el tema de partida, el toro y la radio: “La radio es el medio por excelencia, pero han cambiado los tiempos. Para hablar de toros en la radio hay que creer”. “Me gustaría que hubiera más programas de toros”, añadió, señalando en este momento la buena labor que realiza Canal Sur Radio con los toros.

Fue entonces cuando Roberto recordó su etapa de periodista en el mundo del toro: “Tuve la oportunidad de retransmitir corridas de toros en Las Ventas. Hacía inalámbrico, las preguntas a los toreros en el callejón y aquello me llenaba”.

Pasando al ámbito deportivo, el periodista dijo: “Mezclar el fútbol con los toros es un gravísimo error”. Y argumentó: “En el mundo del toro hay rivalidad, enfrentamientos sensaciones… El mundo del toro es especial, mágico, misterioso... Hay sensación de que son seres únicos. Hay toreros que además pueden jugar al fútbol, pero no hay futbolistas que además puedan ser toreros”, prosiguió Roberto. Aunque el contrapunto lo puso Ferrera: “Conozco toreros que torean muy bien”.

Como periodista, Roberto Gómez analizó la situación de la profesión: “Cuando quieres vender un caballo tengo que decir que es el mejor que hay. Hay que reinventarse. No podemos sacar en un periódico al día siguiente lo mismo que ya hemos visto y leído el día anterior”. “El mundo del toro tiene que dejar de quejarse y luchar para salir todos los días en los telediarios. Porque es muy importante económica y socialmente”, argumentó.

Una vez debatido el tema de partida, no podía irse el torero sin que José Enrique Moreno le preguntara qué le depara la temporada tras su triunfo en Sevilla: “La vida del torero es muy imprevisible. He aprendido a no esperar más de lo que el camino te va ofreciendo”. “Toreas 40 tardes de 365 que tiene el año. La vida y las circunstancias te llevan a ser quien eres para que después puedas transmitir lo que sientes”, añadió el torero extremeño.

Tras dos años de inactividad taurina por una lesión, “Ferrera se encuentra en el mejor momento de su carrera”, como afirmó Roberto Gómez. José Enrique Moreno, le preguntó por su momento, a lo que respondió el torero: “Son etapas, fue una lesión que tenía un tiempo normal de recuperación y se complicó. Con el tiempo ves las cosas desde otras perspectivas, las circunstancias se viven. Para mí lo más importante es que no me ha llenado de rencor. Ha sido una lección de vida, un reto de Dios para sacarle el partido positivo sin esperar nada”.

Fue el momento de hablar sobre Sevilla y su forma de expresar el toreo. “El torero torea como es y como está”, respondió Ferrera. “¿Con qué te quedas de tu paso por Sevilla?”, preguntó José Enrique. “No es cuestión de que te quedes o no te quedes y no es justo que tenga que decidir con algo que ha pasado por un momento de imprevisibilidad. Hay detalles que no se percató la gente y esos también me los quedo”, respondió el torero.

“Me ha sorprendido gratísimamente que cuides el tercio de varas”, comentó Roberto Gómez a Ferrera. “Mis picadores son toreros y tienen que expresar su torería. No siempre puede ser lucido, pero me gusta que los que me acompañan se sientan toreros. Hay que hacer las cosas con sentido”, señaló Ferrera.

Un detalle que quedará grabado en la retina de los aficionados que se encontraron aquella tarde en la plaza fue cuando Ferrera compartió banderillas con José Manuel Montoliú en memoria de su padre, hecho que fue recordado con emoción por el torero: “Estuve con 14 años en casa del maestro Manzanares. Montoliú en ese tiempo estuvo muy cariñoso conmigo y estuvo muy pendiente de mí. Después pasó lo que pasó y lo sentí mucho. Se lo quise agradecer de esta forma, compartiendo banderillas con su hijo en esta plaza”, finalizó Ferrera

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Chipiona

El Consistorio conmemora el próximo 7 de julio el ‘Día de Chipiona’ con un acto de izada de bandera, un pleno institucional y una obra de teatro

El 7 de julio de celebra el Día de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Peña Cultural Flamenca José Mercé lanza su programación para este verano

La Peña Flamenca José Mercé, ha dado a conocer el programa de actuaciones

Leer más
Chipiona

Manuel López Herrera elegido Hombre del Mar 2025 con motivo de las fiestas del Carmen

Manuel López Herrera 'manolillo el de Adela' ha sido la persona seleccionada como Hombre del Mar 2025 con motivo de la festividad de la Virgen del Carmen de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Bandera Azul de los Mares Limpios de Europa ya ondea en el Puerto Deportivo de Chipiona

Ayer se llevó a cabo la izada de la Bandera Azul en el Puerto Deportivo de Chipiona

Leer más
Chipiona

La nueva Junta de Gobierno de la Hermandad del Cautivo que encabezará Juan Luis Acuña tomará posesión de sus cargos el próximo 8 de julio

La Hermandad del Cautivo de Chipiona ha comunicado que el próximo 8 de julio

Leer más
Andalucía

El Ayuntamiento anuncia los reconocimientos de la Velá de Santa Ana 2025 y reconocerá a Ángel Vela y al Pueblo Gitano como Hijos Predilectos de Triana

La Comisión Organizadora de la Velá de Santiago y Santa Ana 2025 ha nombrado a seis trianeros de honor, una trianera del año, dos trianeros adoptivo y dos instituciones honoríficas

Leer más
Andalucía

Esperanza coronada de Málaga en Roma, nuevo libro sobre una procesión histórica, ya a la venta en librerías y plataformas digitales

Esperanza coronada de Málaga en Roma de la editorial Sevilla press

Leer más
Andalucía

La Virgen del Carmen, una devoción centenaria que inunda iglesias y corazones en Sevilla

El universo cristiano se tiñe de marrón y blanco para albergar a la que es, sin duda, la devoción más universal y popular: la Virgen del Carmen.

Leer más
Chipiona

Julio llega con aroma a fe la Virgen del Carmen toma protagonismo en toda Sevilla

No necesita presentación, aunque sea en medio de las temperaturas más altas, en julio siempre llega la devoción que no cambia, la de siempre.

Leer más
Chipiona

El próximo viernes, 4 de julio, tendrá lugar en Chipiona el gran musical infantil “Hakuna Matata”

Será un Musical Infantil, para disfrute de pequeños y mayores que nadie se debe perder

Leer más
Andalucía

La presidenta de la Diputación reclama la mejora urgente de las comunicaciones en la provincia de Cádiz

Almudena Martínez participa con la consejera de Fomento, Rocío Díaz,

Leer más
Chipiona

La sala del Castillo acoge la exposición fotográfica ‘Imágenes para la posteridad’, de la chipionera Natalia Jurado

El programa de exposiciones de verano de la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Chipiona

Exposiciones, música, literatura, cine y astronomía en la oferta de la Delegación de Cultura para este verano en Chipiona

La Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona ha dado a conocer la programación prevista para este verano de 2025

Leer más
Chipiona

Clara Sonus Ensemble de Saxofones propuesta para este viernes del Festival de Música Ciudad de Chipiona

La décimo octava edición del Festival de Música ‘Ciudad de Chipiona’ este viernes a las 21:30 en el claustro del Santuario de Regla un concierto de Clara Sonus Ensemble de Saxofones

Leer más
Andalucía

Conservación de medicamentos, trabajo al aire libre y cuidado de mascotas, nuevos focos de atención de Cruz Roja para prevenir los efectos del calor

“En guardia contra el calor” es una campaña de información y sensibilización para promover hábitos saludables básicos

Leer más
Andalucía

La Exhibición de Enganches pone su broche final en la Real Maestranza con la entrega de trofeos de su 39ª edición

Yeguada Hermanos Jiménez Burgos recoge el trofeo a la mejor calesera-copa Real Maestranza de Caballería de Sevilla

Leer más
Chipiona

El alcalde de Chipiona y la delegada de Educación supervisan las obras en el colegio Lapachar y la Escuela Infantil Pepita Pérez

En la mañana de hoy, el alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, y la delegada de Educación, Virginia Porras

Leer más
Andalucía

Comentario a una fotografía de José Conceptes “El eco vertical de la sombra”, incluida en el Nº 232 de la revista “Mercurio” (Junio 2025)

Muchas veces he reflexionado sobre “la verdad de la realidad”

Leer más
Andalucía

La Milagrosa desvela los galardonados del Premio Periodístico Cofrade “Carlos Schlatter”entre los que se encuentran Salazar y Bajuelo

El ex pregonero Juan Miguel Vega es uno de los premiados

Leer más
Andalucía

Sanz: “El futuro de Sevilla pasa por grandes transformaciones”

Para el alcalde, este desarrollo urbanístico representa “una oportunidad histórica para proyectar a Sevilla hacia un futuro sostenible, innovador

Leer más