
Estreno de LA MOCHILA, pieza teatral escrita por Cat Maday, que fue la obra ganadora del I Premio Internacional de Teatro Joven de la editorial Dalya, dotado con 3000 euros, convocado en 2016.
El premio instaurado por la editorial DALYA pretende “estimular a los escritores, noveles o consagrados, para la creación de piezas teatrales orientadas a los jóvenes. El premio pretende asimismo fomentar el amor al teatro en los jóvenes”.
La obra se representa en Canarias (Centro Cultural de Santa Brígida, en Gran Canaria) este Viernes 7 de julio a las 20.00 horas por la compañía D’hoy Teatro, con una adaptación y puesta en escena realizada por Tito Alemán y con la participación de los actores Iván Álamo, Yesenia Quintana, Dara Jorge y Ragüel Santa Ana.
MariPino García Cabrera (Cat Maday), natural de Gran Canaria es escritora, compositora y profesora de música. Ha trabajado con intensidad en la difusión de la música tradicional canaria, componiendo letras y canciones para grupos locales. En teatro, además de la obra galardonada con el I Premio Internacional de Teatro Joven de la editorial Dalya, ha escrito diversas piezas breves de carácter costumbrista.
Tito Alemán (Las Palmas de Gran Canaria, 1962) es Licenciado en Arte Dramático por la Escuela de Actores de Canarias. Como actor ha participado en numerosas representaciones del Teatro Kióticas, Espíritu de sal Teatro y Odisea Teatro, entre otras compañías. Las compañías Skene Teatro, Upa! Teatro, Espíritu de sal y Andanza le han confiado la dirección escénica de más de treinta obras.
Los componentes de la compañía D’hoy Teatro, liderados por Iván Alamo, trabajan desde el año 2006 en diversos estilos de teatro, definiéndose, sobre todo en la adaptación contemporánea de clásicos de la literatura, tanto en comedias como en dramas. Sus trabajos se realizan desde la puesta en común de textos y la organización cooperativa en cada proyecto. Los objetivos principales de su proyecto se traducen en la participación activa en el espacio teatral canario y en el entretenimiento de pequeños, jóvenes y adultos con la tradición cultural contemporánea.

