FICHA:
Se lidiaron toros de Algarra, bien presentados y de juego variado. Destacó el cuarto, premiado con la vuelta al ruedo.
Enrique Ponce, ovación y dos orejas y rabo.
El Juli, oreja y ovación.
Cayetano, oreja y silencio.
En banderillas saludó Iván García.
COMENTARIO:
El primero de la tarde no humilló nada en el capote y salió suelto de las suertes, siempre con la cara alta. Ponce hizo un buen quiere por chicuelinas. Brindó al toro a Alfonso Aviles, presidente del Club Taurino de Murcia, y comenzó la faena toreando con mucho empaque a un animal flojo. Lo metió en la muleta con su habitual maestría, pulseando bien la embestida por los dos pitones. Compuso una faena plástica apurando cada una de las embestidas del toro, que fue a menos. Al final echó rodillas a tierra para torear por molinetes. La espada le impidió lograr el primer triunfo de la tarde.
El quinto no humilló en los primeros tercios. Ponce brindó al público y se dobló en el inicio de faena, ligando dos buenas series con la derecha. Logró que la faena fuera a más por ese pitón y luego lo llevó largo al natural. La segunda serie por ese pitón, mostrándole la muleta vuelta, fue la cima de la faena. Siguió toreando entregado y a gusto y hasta remató con la poncina, ligada hasta tres veces de forma sorprendente. Faena de altos vuelos que provocó delirio en el tendido, que llegó a pedir el indulto del toro. Ponce mató de gran estocada y fue premiado con los máximos trofeos.
Juli estuvo variado de capa en el segundo, intercalando chicuelinas. Con la muleta lo fue haciendo en dos series con la derecha y posteriormente al natural. El toro no acabó de emplearse y por eso lo tuvo que fijar con toques contundentes. Al final logró un buen ramillete de naturales y atacó más con la derecha, conectando más. El broche ligando tres circulares invertidos crearon ambiente de triunfo. Mató de media efectiva y cortó oreja.
Juli salió motivado en el quinto, al que recibió con larga cambiada. Brindó al público y templó por ambos pitones a un toro que se vino muy pronto abajo. Hizo lo mejor al natural pero la faena no trascendió lo debido dada la sosa condición del toro. Sacó todo el partido El Juli terminando incluso la faena de rodillas, pero falló con la espada.
Cayetano recibió al tercero con dos largas cambiadas, templados lances y media de rodillas en los medios. También se lució en el quite por tafalleras. En banderillas saludó Iván Garcia. Cayetano comenzó la faena de rodillas, apostando fuerte. Con la muleta ligó por ambos pitones a un toro repetidor en una labor a más en la que el torero se empleó a fondo. Mató de pinchazo y estocada y cortó una oreja.
Cayetano recibió al sexto con buenos lances con una rodilla en tierra. El de Algarra llegó a la muleta sin humillar y sin llegar al final de sus embestidas. Muy deslucido el toro, Cayetano lo intentó por los dos lados pero no pudo hacer nada destacado. No había enemigo, por lo que tuvo que abreviar, aunque no estuvo fino con la espada.
Enrique Ponce corta un rabo en la segunda de Murcia
Enrique Ponce ha sido el gran triunfador de la segunda de la feria de Murcia al cortar dos orejas y rabo después de una excelente faena en la que incluso se llegó a pedir el indulto del toro de Algarra. También tocaron pelo Juli y Cayetano.

Lugares
Personas
Más de 20 uniformes originales y 70 piezas de colección muestran 180 años de historia en Sevilla
“Abrir nuestras puertas a la Guardia Civil es abrirlas a una parte fundamental de la identidad de nuestro país y...

Capaz de Ser impulsa su proyecto de pisos tutelados gracias a un concierto solidario de habaneras en Sevilla
La asociación Capaz de Ser celebró un emotivo concierto de habaneras a cargo del Coro y Orquesta Maestro Ricardo Lafuente de Torrevieja, bajo la dirección...

Francisco Javier Yoldi, recordado con el “Aldabón de Sevilla” por su compromiso con la justicia y la solidaridad
La Casa de la Provincia de la Diputación de Sevilla se convirtió en el escenario de un emotivo homenaje durante la entrega del undécimo galardón...
El Círculo Mercantil acoge la exposición “El Rey a los ojos de los pintores españoles”
El Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla, cuya sede social se encuentra desde 1900 en el número 65 de la...
Francisco Herrero destaca el papel de las empresas como motor del crecimiento económico en la Asamblea Iberoamericana de Cámaras de Comercio
El presidente de la Cámara de Comercio de Sevilla, Francisco Herrero, también presidente de Honor de AICO, destacó que “la...

María Fidalgo gana el Premio Fundación Obra Pía de los Pizarro en Trujillo
La investigadora y divulgadora María Fidalgo Casares, afincada en Sevilla, ha sido distinguida con el Premio Fundación Obra Pía de los Pizarro en su XXXI...

Hermandad y orgullo hispano en un homenaje sevillano a Colón y los Dominicos
La doctora en Historia de América María Milagros Ciudad puso el acento en la labor de los Dominicos como defensores pioneros de los derechos de...
Sanz “Las Atarazanas serán el corazón cultural de Sevilla”
El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, presidió la inauguración de las Reales Atarazanas, tras la culminación de un proceso...
Sabores del norte en Sevilla, conferencia sobre cocina navarra en el Centro de Participación Activa del Cerro del Aguila
El Centro de Participación Activa “Cerro del Águila” de Sevilla acogió en su salón de actos una conferencia dedicada a...

José Albero, ejemplo de vitalidad a los 92 años, homenajeado en Sevilla por su legado musical
La Casa Regional Valenciana celebró un concierto de la Banda sinfónica municipal de Sevilla con motivo del IV Homenaje al músico valenciano de este año,

Correos reanuda la admisión de todo tipo de envíos a Estados Unidos
Correos es uno de los primeros operadores postales internacionales en retomar el servicio de envíos a Estados Unidos bajo su nueva normativa aduanera
La habanera,un canto de ida y vuelta entre España y Cuba,a beneficio de la Fundación Capaz de Ser
El recital invita a realizar un viaje sonoro por la tradición y la emoción de las habaneras, interpretadas por un...