El primer diario digital independiente de Sevilla

Un taller en vivo de barro para visibilizar la obra social de un barrio necesitado

Comunicación CMIS
hace 7 años
Sevilla

«Paisajes Vidriados» es la exposición de Francisco Chaparro en la que reúne hasta 60 obras que se podrán adquirir hasta el 30 de noviembre para colaborar con la obra social de la Parroquia la Blanca Paloma de Los Pajaritos.

Sevilla, 23 de noviembre de 2017

Manuel Sánchez es desde hace pocos meses el nuevo párroco de la Blanca Paloma, un destino "de misión" que él mismo solicitó al Arzobispado tras dos años sin nadie al frente de esta Parroquia.

Hay puertas que se abren sin ser llamadas , tal como dijo el sacerdote en su intervención, y Chaparro es "un hombre crítico y justo que demuestra una vez más su gran corazón" con esta exposición donde se podrán adquirir alrededor de 60 piezas a precios muy asequibles para colaborar con el sostenimiento de la Parroquia y los cursos que se imparten actualmente como el de jabón y alfabetización para los adultos. La mayoría de estas obras son cuadros, algunos sagrarios y un pequeño retablo cerámico realizados mediante la técnica del esmalte a cuerda seca (relieve) y estilo pisano que tiene una apariencia parecida a la acuarela pero en cerámica así como mosaicos de barro esmaltado.

La exposición que se inauguró el pasado miércoles y estará abierta hasta el próximo viernes 30 de noviembre contará con el taller de barro en vivo de Francisco Chaparro que trasladará sus herramientas de trabajo hasta la sala de exposición donde moldeará para que los visitantes puedan conocer su forma de crear arte.

"Mi aliado es el fuego que transforma el barro y la pintura en algo muy distinto a lo que se comienza", explicó Chaparro en la inauguración. También acompañaron al artista el bibliotecario del Mercantil Francisco Cárcamo y el vocal de Junta Directiva José Manuel Oliver animando en todo momento a la compra de los cuadros para esta importante obra social donde la institución- como no podría ser de otra manera- abre sus puertas mostrando su solidaridad con nuestra sociedad.

"Un amante de lo artesano"

Francisco Chaparro, es un amante de lo artesano que desde hace ya casi 50 años se afana por dar forma a su tiempo a través del "Barro y Cristal". Así se llama la asociación cultural sin ánimo de lucro que creó hace siete años en su taller de la calle Relator, número 9, donde imparte talleres de cerámica, modelado y vidrio y también ha servido como centro de enseñanza de idiomas a extranjeros, charlas culturales...

Ceramista y vidriero de profesión, Chaparro se sumergió en este mundo tras su experiencia como misionero durante cinco años en El Salvador y Guatemala. Allí comenzó su afición por el dibujo y, al regresar a su Sevilla natal, la Fábrica de Mensaque en la calle Evangelista se convirtió en su lugar aprendizaje. Con El Salvador le quedó una deuda pendiente y por eso tras un lustro más profundizando en técnicas y estilos artísticos, regresaría para fundar una cooperativa de cerámica en la ciudad de La Palma con el nombre "La Semilla de Dios" que aún se mantiene activa y cuyos alumnos trabajaron en la Catedral de El Salvador

También cursó estudios en la escuela de Artes y Oficios de Sevilla, en la Escuela de la Moncloa de Madrid, en La Bisbal, Manises, en un intercambio cultural en Colonia, en Miami y en el taller La Palma de El Salvador.

Siempre entregado a los demás, Francisco ha cooperado con ayuntamientos en centros culturales, estuvo enseñando en prisión y también en el reformatorio de Alcalá de Guadaíra."De allí me llevó una de las experiencias más ricas e importantes de mi vida, ya que conocí de primera mano un colectivo muy necesitado y noble que no ha tenido las mismas oportunidades y no se ha podido manifestar de igual manera que otros", explica el ceramista.

Expuso hace veinte años en el Festival de Arte de Miami, también en la Diputación de Córdoba, en la Caja de Ahorros de Huelva o en el Palacio de Congresos y Exposiciones de FIBES y sus obras se pueden admirar en muchos lugares desde edificios públicos y rótulos en calles a retablos cerámicos como el de la Capilla del Carmen de Calatrava o la Iglesia de la Resurrección en la Carretera Carmona.

Superadas sus siete décadas, este artesano sevillano traslada su taller, del 22 al 30 de noviembre, hasta la misma calle Sierpes donde estará modelando y pintando cuadros de estilo pisano y de cuerda seca para dar a conocer de primera mano a los más curiosos estas técnicas. En esta etapa ayuda a asociaciones de todo tipo como Caritas regalando alguna de las piezas para la recaudación de fondos a través de sorteos. Y con esta exposición vuelve a hacer lo propio, ya que las obras expuestas estarán a la venta y los fondos recaudados irán destinados a la obra social de la Parroquia de la Blanca Paloma de los Pajaritos.

Una Parroquia que cuenta con nuevo párroco desde hace bien poco. El joven canónigo Manuel Sánchez, ha dejado Sevilla Este para adentrarse en este destino y ayudar en todo lo posible a remontar un lugar que necesita mucha ayuda. "

PARA MÁS INFORMACIÓN:

Ana Ávila Juárez

Responsable de Comunicación

Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla

Tfno: 608 12 51 98

comunicacion@cmis.es/a.avila@cmis.es

comments powered by Disqus

Más Noticias de Sevilla

Sevilla

Sevilla se reafirma como capital mundial del enganche en una nueva edición histórica de su exhibición ecuestre

En esta edición de 2025 han participado un total de 94 carruajes, 126 caballos, 5 caleseras, 9 mujeres cocheras y 3 carruajes de réplica, que compiten por el título

Leer más
Sevilla

Desde la Ermita de San Gregorio hasta la Parroquia la fe recorre Alcalá del Río en la noche del Viernes Santo

Viernes Santo, tiene lugar previamente uno de los ritos que caracterizan la Semana Santa Ilipenses, declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional de Andalucía.

Leer más
Sevilla

De la Feria hecha a mano a la Feria por contrato, un cambio de alma y de bolsillo

La Feria tenía dos almas: la del mediodía, más familiar y gastronómica, y la de la noche, de luces, sevillanas y alegría desbordante.

Leer más
Sevilla

La Feria de Abril más solidaria pisa fuerte con la Peña Cultural Antorcha

El acercarse a ellos es ver a Cristo cargando con la Cruz.

Leer más
Sevilla

Representantes de la cultura, política y empresa estrechan lazos en el almuerzo del Ateneo de Triana

El almuerzo sirvió como un espacio de encuentro y diálogo entre instituciones, consolidando el papel del Ateneo de Triana como punto de referencia en la vida

Leer más
Ayuntamiento de Sevilla

Ópera, historia y tauromaquia se dan cita en la Real Audiencia con motivo del aniversario de “Carmen”

Excmo. Ayuntamiento de Sevilla, ha optado de nuevo, traer su concierto de Exaltación de Cultura Taurina, a este excelente espacio escénico, un patio del siglo XVI,

Leer más
Sevilla

La Banda Sinfónica Municipal de Sevilla revive la pasión de Carmen en un homenaje inolvidable

La Fundación Cajasol de Sevilla en sus deseos de promoción y difusión de la Cultura en general y la tauromaquia en particular y atendiendo a la buena disposición

Leer más
Sevilla

La Peña Sevillista “Al Relente” celebra su tradicional pregón cuaresmal con un homenaje al alma de Sevilla

Con permiso de los intervinientes, el acto fue dedicado a la memoria de D. Antonio Suárez-Bárcenas Martínez, quien fuera miembro de la junta directiva

Leer más
Sevilla

El salón de ADOREA acoge con éxito el primer Pregón Taurino organizado por el Ateneo de Triana

Después, el mayoral de nuestras ilusiones, Don Fernando Vivas, nos llevó de la mano por veredas de anécdotas y amor a la fiesta nacional,

Leer más
Sevilla

Rotary refuerza su presencia en Sevilla con la creación del Club Sevilla Triana

El acto fue presidido el Gobernador del Distrito 2203, Dimas Rizzo. Antonio Puppo, Presidente Fundador del Club, presentó a miembros de nueva junta directiva

Leer más
Sevilla

La Peña Sevillista de San Bernardo homenajea la Feria con un pregón cargado de historia y sentimiento

Su afición por la literatura la heredó de su padre, el cual en sus años de juventud escribía los guiones para la compañía de teatro de su pueblo

Leer más
Sevilla

La Real Maestranza de Sevilla acoge a miles de aficionados en su jornada de puertas abiertas al toreo

A partir de las 18. 00 horas, y de forma completamente gratuita todos los aficionados y curiosos que asistan podrán pisar el ruedo de la Maestranza, torear de salón

Leer más
Pueblos de Sevilla

. El Paseo de la Vera-Cruz, vestigio romano que sobrevive en la Semana Santa de Alcalá del Río

Devoción centenaria, la Vera-Cruz de Alcalá del Río, símbolo vivo del sacrificio de Cristo

Leer más
Pueblos de Sevilla

Jesús Nazareno y la Esperanza Marinera recorren las calles de Alcalá del Río con fervor centenario

Su fundación es antiquísima. En 1340 se fundó como gremio de pescadores, que siempre han abundado a lo largo de la historia Ilipense.

Leer más
Sevilla

José Miguel Valderrama revive el alma de Sevilla en un pregón para recordar

José Miguel, dio un pregón de lo que es Nuestra Sevillanía en la exaltación de Nuestra Semana Grande que nos dejó a todos los que llenaban,el salón

Leer más
Sevilla

El Cristo del Buen Fin revive la tradición de los “Estudiantes” en Alcalá del Río

Los cofrades y hermanos acompañan, tras la cruz de guía con trajes oscuros, compone el hábito de esta procesión de silencio, con cirios color tiniebla

Leer más
Sevilla

Roque Balduque sigue despertando devoción siglos después en Alcalá del Río

Alcalá del Río se reúne en oración ante el Santísimo Cristo del Buen Fin

Leer más
Sevilla

La Banda Joven de Marcilla actuó en la Plaza de España y la Real Maestranza de Sevilla

Es en este preciso momento cuando surge la agrupación musical “Banda Joven de Marcilla” reuniendo a la gran mayoría del alumnado

Leer más
Sevilla

Gala Flamenca Solidaria en la Cartuja Center, un canto por la autonomía de jóvenes con discapacidad

En esta institución se ha presentado el acto benéfico, de la Asociación “Capaz de Ser”. Una Gala Flamenca a beneficio de la Asociación “Capaz de Ser”,

Leer más
Sevilla

El Coro Flamenco de Los Remedios y dos saeteras brillan en la exaltación a la Semana Santa de Sevilla

Éste pregón lo organiza Nuestra Asociación de Mujeres de los Remedios con nuestro Coro Flamenco de Nuestra Asociación.

Leer más