El primer diario digital independiente de Sevilla

Estuvo realmente el Rey D. Rodrigo en Regla(Chipiona)

Por Juan Luis Naval. Cronista de la Villa
hace 7 años
Chipiona

Roderico, rey godo coronado como tal en el año 710, y castellanizado su nombre con el de Don Rodrigo, fue el último de los reyes visigodos de Hispania. Elegido rey por consenso y no por herencia, su vida está rodeada de leyenda, y su reino, que duró poco más de un año, fue conquistado por los musulmanes en poco tiempo.

Una de las pocas referencias que hay sobre los árabes en Chipiona nos dice que cuando en el año 711, por orden de Muza cruzan el estrecho de Gibraltar los árabes al mando de Tarik‑Ben‑Zeyad, y se lanzan como una tromba sobre la península, la monarquía visigoda con D. Rodrigo al frente de sus fuerzas sale al encuentro presentando batalla al enemigo en las orillas del Guadalete donde sucumbe y se derrumba en los márgenes del río.

Ambos ejércitos eran poderosos. Aunque antaño eran enemigos, ante el temor de una invasión y conquista los hijos de Witiza, Sisberto y Abba, parecen apoyar a Don Rodrigo.

Pero los acontecimientos dan un giro dramático; una vez Rodrigo tiene desplegados sus ejércitos de manera organizada, en alas, y una vez están enfrente de los musulmanes, las alas lideradas por Abba y Sisberto se pasan al bando enemigo, quedando las tropas de Rodrigo en inferioridad numérica y rota su estrategia.

¿Que fue del rey godo D. Rodrigo?, muchos historiadores aseguran que murió en la batalla y que su cabeza fue separada del cuerpo para remitírsela a Muza; otras fuentes dicen que acaba sus días en Salamanca, otros que lleno de pavor al ver el estrago que en los suyos hacían los enemigos, abandonó las regias vestiduras a orillas del Guadalete y huyó a esconder su vergüenza y desolación en una gruta hasta el fin de sus días; otros aseguran que precipitado por su mismo terror, quiso atravesar el río sobre su caballo, pero que arrastrado por la corriente, fue más tarde sumergido; pero otros creen que huyó, pasando por la ermita de Regla.

El Padre agustino belga Jacobo Willemaert, en su historia del Santuario, dice que <<el derrotado rey, muerto su caballo, se dio a la fuga en dirección a la parte norte de la costa, llegando al lugar donde se veneraba la sagrada Imagen llamada entonces Virgen Líbica o Africana. Aquí se despojó de sus vestiduras reales y recibió del Superior de los ermitaños un vestido negro, se disfrazó de pastor y emprendió la fuga por mar, no siendo posible hacerlo por tierra>>.

Otro autor, en este caso Guillamas y Galiano cuenta este episodio así: <<desde el año de 284 hasta el 714 que entraron los sarracenos y vencieron al Rey D. Rodrigo en nuestras cercanías, en la infausta batalla del Guadalete: que el autor creyó no había otro España que el de Rota, y por esto hace llegar el mismo día al infeliz Rey fugitivo al monasterio a dar cuenta de su tragedia para que huyesen aquellos santos varones, dejando antes sepultada la Virgen en un pozo, con lo cual desapareció el Rey y quedó controvertida su vida o muerte, como mucho después en igual lance la del Rey D. Sebastián de Portugal>>.

Con más detalle aún nos lo cuenta el agustino Carmona Bohórquez en su libro “Historia Sacra”, dice que D. Rodrigo fue vencido el domingo 11 de noviembre del año 714 por Tarife Abinzarza, general de los moros, y que al salir con vida de la batalla con su caballo Orelia, perseguido de no pocos enemigos, dejándose llevar por su caballo llegó al amanecer del lunes a la orilla de un salado, que según autores de su época era el Salado de la villa de Rota, entre el Puerto de Santa María y Rota, dejó libre al caballo, se despojó de las insignias, las armas, la corona y sandalias de oro y cambió sus ropas reales por las de un pastor. Después se apartó el rey de dicho riachuelo o salado y atravesando el campo anduvo tres leguas de tierra hasta salir en busca de una embarcación hasta la zona del Santuario donde halló una ermita con una imagen y un ermitaño.

El rey D. Rodrigo encubierto como pudo pasó después a Portugal acompañado de un ermitaño llamado Román desembarcando en Pederneira, pasando después a una ermita de San Miguel junto a Viceo (Visco) donde acabó su vida. Doscientos años después dice que se encontró una piedra esculpida donde decía: <<HIC REQUIESCIT RODERICUS REX GOTHORUM>> que correspondía a su sepultura.

Este dato lo corrobora también la Crónica de Alfonso III, donde se menciona que allí se encontró una lápida que decía: “Hic requiescit rodericus rex gothurum” (Aquí yace Rodrigo rey de los godos).

Otra versión de esta misma historia cuenta que realmente falleció en Calañas, en la provincia de Huelva, y en el lugar donde fue encontrada su tumba se levantó la ermita de la Virgen de España.

Como nunca se encontró su cuerpo, el misterio de su muerte sigue vigente hasta el día de hoy.

Juan Luis Naval Molero Cronista de la Villa de Chipiona.

Para ver anteriores publicaciones:

http://chipionacronista.blogspot.com.es/

comments powered by Disqus

Más Noticias de Chipiona

Chipiona

Manuel Guardia Monge: “Mi corazón también está con la Semana Santa”

Manuel Guardia Monge vive con emoción los momentos previos a su pregón de la Semana Santa de Chipiona

Leer más
Chipiona

Madre Coraje recogió en Chipiona 4.415 kilos de ropa y calzado y 710,5 litros de aceite usado en los tres primeros meses de 2025

Madre Coraje ha recogido durante los primeros tres meses de este año, de enero a marzo, un total de 4.415 kilogramos de ropa y calzado

Leer más
Chipiona

La sala de Espacio Vacío acoge el próximo sábado 5 de abril la presentación del libro ‘Una mochila demasiado llena’

Basada en una experiencia real, la obra ‘Una mochila demasiado llena’, escrita por Karlos Ximénez

Leer más
Chipiona

Chipiona modificará la ordenanza sobre contaminación acústica para adaptarla a los nuevos tiempos

El Ayuntamiento de Chipiona ha abierto hasta el 29 de abril un periodo de consulta pública

Leer más
Chipiona

Anuncian las calles cerradas al tráfico en la mañana del domingo por la Media Maratón Costa de la Luz

El próximo domingo, 6 de abril se disputa la trigésimo octava edición de la Media Maratón Costa de la Luz

Leer más
Chipiona

Chipiona Autoriza la Suspensión Provisional de los Objetivos de Calidad Acústica para el Festival Super Luna 2025

El Ayuntamiento de Chipiona ha emitido un decreto mediante el cual se autoriza la suspensión

Leer más
Chipiona

El Centro El Camaleón acoge el viernes una charla sobre las consecuencias de autorizar vertidos de minas al Guadalquivir

El próximo viernes 4 de abril el Centro de Interpretación de la Naturaleza y el Litoral ‘El Camaleón’

Leer más
Chipiona

Dos dispositivos especiales velarán por la seguridad en la Feria del Moscatel y el Gran Premio de Motociclismo

El Ayuntamiento de Chipiona tiene ya planificados los dos dispositivos especiales de seguridad para la Feria del Moscatel

Leer más
Chipiona

El próximo lunes comienza la Semana Cultural del Centro de Educación de Adultos de Chipiona

La Sección de Educación Permanente de Adultos ‘Miguel Espinosa Pau’ de Chipiona ha hecho público el programa de su semana cultural, que este año se desarrollará del lunes 7 al jueves 10 de abril

Leer más
Chipiona

Nueva victoria del CD El Puerto Tenis de Mesa “Pizzería Blanca Paloma” en la Liga Andalucía

En un reñidísimo encuentro, el equipo de Tercera, el CD El Puerto Tenis de Mesa “Pizzería Blanca Paloma”

Leer más
Chipiona

"Entre historia y devoción, Julio Velasco revive tradiciones y recuerdos en Alcalá del Río"

En la parroquia de Ntra. Sra. de la Asunción de la localidad sevillana de Alcalá del Río se celebró el III Pregón de la Asociación de Fieles

Leer más
Chipiona

El equipo Eresoriginal.com del Club Ajedrez Chipiona campeón de la liga provincial de Primera División y opta a la liga andaluza

El ajedrez chipionero sigue dando buenas noticias

Leer más
Chipiona

Destilerías Galafate anuncia que esta semana pondrá a la venta su cerveza artesanal Peritanda

La empresa chipionera Destilerías Galafate se encuentra ultimando los preparativos para poner a la venta esta misma semana su nuevo producto, la cerveza artesanal

Leer más
Chipiona

La AECC de Chipiona ha realizado una actividad informativa en el Día Contra el Cáncer de Colon

Con el objetivo de concienciar sobre la necesidad de adoptar hábitos saludables para la prevención del cáncer de colon y la importancia de un diagnóstico precoz

Leer más
Chipiona

Entregados los premios y reconocimientos de AgroChipiona 2025 en su última jornada de celebración

La Delegación de Agricultura del Ayuntamiento de Chipiona hizo entrega ayer domingo de los premios de AgroChipiona

Leer más
Chipiona

Éxito de la feria de muestras agroalimentaria, “AGROCHIPIONA,2025”.

Celebrado en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Chipiona (Cádiz)

Leer más
Chipiona

Los costaleros de la Soledad de Alcalá del Río realizan su ensayo general de Cuaresma

El cuarto domingo de cuaresma tuvo lugar el ensayo general y conjunto de la tres cuadrillas de costaleros de la Hermandad de la Soledad

Leer más
Chipiona

La Virgen de la Esperanza de Alcalá del Río recibe una valiosa donación de encajes del siglo XIX

La Hermandad de Jesús el Nazareno de la localidad sevillana de Alcalá del Río, para el ajuar de la Santísima Virgen de la Esperanza,

Leer más
Chipiona

Incremento del agua para riego agrícola y prudencia en el uso doméstico dentro de la Demarcación que incluye a Chipiona

La Comisión de Gestión de la Sequía de la demarcación hidrográfica del Guadalete- Barbate,

Leer más
Chipiona

En marcha AgroChipiona, la feria que promociona los productos locales y trata de fortalecer al sector agrícola de la zona

A mediodía de hoy viernes ha tenido lugar la inauguración oficial de AgroChipiona 2025

Leer más