La Orquesta de Cámara de Mujeres Almaclara·Inés Rosales y la escritora Eva Díaz Pérez, que ha publicado recientemente una novela basada en la obra de Bartolomé Esteban Murillo ofrecerán el jueves 12 de abril, organizado en colaboración con la empresa culturalEngranajes Culturales, un concierto con el que rinden homenaje al pintor sevillano, coincidiendo con el cuarto centenario del nacimiento del artista y con motivo del décimo aniversario de la creación de la orquesta.
El espectáculo, que lleva por nombre El color de los ángeles, como la última novela de Eva Díaz Pérez, realizará un recorrido por la vida del pintor a través de sus obras más representativas. Murillo no es sólo el pintor de las Inmaculadas, sino que también fue pintor de niños y ángeles, y uno de los artistas más influyentes en la historia de la pintura. De Murillo son, precisamente, algunos de los cuadros que se custodian en la iglesia del antiguo Hospital de la Caridad, fundado por Miguel de Mañara a mediados del siglo XVII, donde se celebrará el concierto.
Almaclara·Inés Rosales ha querido rendirle un homenaje a Murillo a través de este espectáculo que combina la imagen, la palabra y la música,con el fin de acercar el personaje al público desde diferentes perspectivas.
«Es un homenaje no sólo a Bartolomé Esteban Murillo, sino a sus personajes, a su espiritualidad, a su íntima y a la vez esplendorosa producción y, en definitiva, a la vida mundana y celestial retratada en sus cuadros», apunta la directora de la orquesta, Beatriz González Calderón. «A través de los textos de Eva Díaz Pérez y de la música de la Orquesta de Cámara de Mujeres Almaclara·Inés Rosales, haremos un viaje por la vida y obra de Murillo para conocer todas las historias y misterios que sus obras maestras guardan».
El concierto se celebrará el próximo jueves 12 de abril a las 20.30 h. en la Iglesia del Hospital de la Caridad. El precio de las entradas es de 12 euros (general) y 10 euros (para socios del Club Engranajes).
Información y venta de entradas:
Almaclara
Almaclara es un proyecto musical que nace en marzo de 2008 con el objetivo de reivindicar y homenajear a todas las mujeres que, a lo largo de la Historia de la Música, no han conseguido alcanzar sus metas debido no a su falta de talento, sino a su sexo. De ahí surge el nombre de la Orquesta, un homenaje a dos de las mujeres más representativas de la Historia de la Música, como Alma Mahler y Clara Schumann que, aun siendo músicos de un altísimo nivel creativo y técnico, se mantuvieron siempre a la sombra de una sociedad y un gremio clasista y masculino. No obstante, Almaclara no pretende llevar a cabo una lucha sexista, sino aunar a un grupo de mujeres jóvenes, perfectamente preparadas, con experiencia y ganas de disfrutar de la música orquestal.
Almaclara cuenta con una base de 16 intérpretes de cuerda con una amplia formación técnica y musical, tanto a nivel solista como de cámara y orquesta. La mayor parte de sus componentes se ha formado en la Orquesta Joven de Andalucía y en otras orquestas del panorama nacional e internacional, con las que han tocado en países como Reino Unido, Francia, Italia, Alemania, Austria, Suiza y Portugal. El altísimo nivel individual de las componentes y sus conocimientos camerísticos, fruto de la experiencia de grupos de cámara de diversas dimensiones, crea un conjunto enérgico y dinámico, de sonido compacto y homogéneo y con altas pretensiones técnicas y musicales.
En el año 2014, Almaclara alcanzó un acuerdo de mecenazgo con la empresa sevillana Inés Rosales, por el que la orquesta y su cuarteto solista pasaron a llamarse desde entonces Almaclara·Inés Rosales.
Dónde:
Iglesia de San Jorge (Hospital de la Caridad) C/ Temprado s/n, Sevilla.
Duración:
60 min. Aprox.
Taquilla:
C/Habana 17 Izq (Casa de la Moneda, Sevilla) de lunes a viernes de 10:00 a 14:00.
954043851 y 675682212
Consideraciones generales previas a la visita
- Precio: 12€ ticket general. 10€ entrada socios Club Engranajes.
- Es imprescindible obtener previamente la entrada.
- Compra online: + 10% Gastos de Gestión de Ticketea.
- ENTRADA CLUB ENGRANAJES: es imprescindible presentar el carnet club engranajes en la puerta antes de acceder al concierto, en caso de no presentarlo deberán abonar la diferencia de precio.
- ENTRADA NO NUMERADA: La ubicación de las personas en los asientos se realizará libremente y por estricto orden de llegada (Apertura Media hora antes del comienzo del concierto).
- Para poder asistir a la actividad es imprescindible presentar un ticket por persona a la entrada del evento acompañado de un documento identificativo (Impreso o en el dispositivo móvil).
- El concierto puede ser suspendido por causas ajenas a la organización, en tal caso se devolverá íntegramente el importe de la entrada por Ticketea.
La Orquesta de Cámara de Mujeres Almaclara·Inés Rosales y la escritora Eva Díaz Pérez, que ha publicado recientemente una novela basada en la obra de
La Orquesta de Cámara de Mujeres Almaclara·Inés Rosales y la escritora Eva Díaz Pérez ofrecen, en colaboración con Engranajes Culturales y el Hospital de la Caridad, un espectáculo basado en la obra del pintor barroco

Organizaciones
Más de 20 uniformes originales y 70 piezas de colección muestran 180 años de historia en Sevilla
“Abrir nuestras puertas a la Guardia Civil es abrirlas a una parte fundamental de la identidad de nuestro país y...

Capaz de Ser impulsa su proyecto de pisos tutelados gracias a un concierto solidario de habaneras en Sevilla
La asociación Capaz de Ser celebró un emotivo concierto de habaneras a cargo del Coro y Orquesta Maestro Ricardo Lafuente de Torrevieja, bajo la dirección...

Francisco Javier Yoldi, recordado con el “Aldabón de Sevilla” por su compromiso con la justicia y la solidaridad
La Casa de la Provincia de la Diputación de Sevilla se convirtió en el escenario de un emotivo homenaje durante la entrega del undécimo galardón...
El Círculo Mercantil acoge la exposición “El Rey a los ojos de los pintores españoles”
El Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla, cuya sede social se encuentra desde 1900 en el número 65 de la...
Francisco Herrero destaca el papel de las empresas como motor del crecimiento económico en la Asamblea Iberoamericana de Cámaras de Comercio
El presidente de la Cámara de Comercio de Sevilla, Francisco Herrero, también presidente de Honor de AICO, destacó que “la...

María Fidalgo gana el Premio Fundación Obra Pía de los Pizarro en Trujillo
La investigadora y divulgadora María Fidalgo Casares, afincada en Sevilla, ha sido distinguida con el Premio Fundación Obra Pía de los Pizarro en su XXXI...

Hermandad y orgullo hispano en un homenaje sevillano a Colón y los Dominicos
La doctora en Historia de América María Milagros Ciudad puso el acento en la labor de los Dominicos como defensores pioneros de los derechos de...
Sanz “Las Atarazanas serán el corazón cultural de Sevilla”
El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, presidió la inauguración de las Reales Atarazanas, tras la culminación de un proceso...
Sabores del norte en Sevilla, conferencia sobre cocina navarra en el Centro de Participación Activa del Cerro del Aguila
El Centro de Participación Activa “Cerro del Águila” de Sevilla acogió en su salón de actos una conferencia dedicada a...

José Albero, ejemplo de vitalidad a los 92 años, homenajeado en Sevilla por su legado musical
La Casa Regional Valenciana celebró un concierto de la Banda sinfónica municipal de Sevilla con motivo del IV Homenaje al músico valenciano de este año,

Correos reanuda la admisión de todo tipo de envíos a Estados Unidos
Correos es uno de los primeros operadores postales internacionales en retomar el servicio de envíos a Estados Unidos bajo su nueva normativa aduanera
La habanera,un canto de ida y vuelta entre España y Cuba,a beneficio de la Fundación Capaz de Ser
El recital invita a realizar un viaje sonoro por la tradición y la emoción de las habaneras, interpretadas por un...