No dio facilidades la novillada del debutante hierro de Gómez de Morales, que envió a Valencia un encierro correcto de presentación y noble pero sin el fondo necesario para posibilitar un éxito sonoro. Hubo algún ejemplar, como el primero, con clase en sus embestidas, pero la justeza general de fuerzas fue un condicionante demasiado determinante que provocó que la incuestionable predisposición de la terna no fuese suficiente para que sus quehaceres tuviesen el eco necesario en los tendidos. Cristian Climent sorteó el lote más potable y demostró que su toreo ha ganado en poso y reposo.
Tuvo calidad el novillo que abrió festejo, y así quedó patente en un inicio de faena esperanzador de Cristian Climent sobre la mano derecha. Pero en la tercera serie se derrumbó el animal, lo que pareció mermar sus facultades. Aún así permitió que el de El Puig le recetase una exigente tanda de naturales antes de demorarse con los aceros. Tuvo ritmo y gusto el saludo a la verónica de Climent al cuarto, siempre ceñido y ganando terreno. Pero tras encontrarse con los piqueros el de Gómez de Morales perdió fuelle y sólo permitió que el novillero valenciano brillase en algunos pasajes toreando en redondo y que mostrase su inequívoca predisposición en un final de faena autoritario y firme. Tras la estocada se le reconoció el esfuerzo premiándole con un apéndice.
Apenas se movió el primero del lote de Jorge Isiegas, que intentó provocar sus arrancadas en vano, y lo poco que se desplazó lo hizo protestando y sin recorrido. No mejoró su suerte ante el quinto, que se lo pensó mucho antes de arrancarse y que cuando lo hizo embistió calamocheando y con un exiguo recorrido. Ni la autoridad con la que le provocó Isiegas fue suficiente para conseguir su objetivo.
La evidente falta de fuerzas del tercero condicionó su postrer juego, y apenas soportó un inicio de faena de Carlos Ochoa citando en redondo con la mano baja. Se derrumbó a las primeras de cambio el utrero y ya no dio la mínima opción. Tampoco ayudó un ápice el que cerraba la tarde, un novillo que dobló las manos en exceso y que lo poco que embistió lo hizo con la cara por la nubes y pensándoselo.
Ficha del festejo:
12 de mayo de 2018. Valencia, novillada con motivo de la festividad de la Virgen de los Desamparados. Un tercio de entrada. Novillos de Gómez de Morales bien presentados y de juego desigual. 1º aplaudido en el arrastre. 2º, 3º, 5º y 6º descastados. 4º manejable.
Cristian Climent: saludos tras aviso y oreja tras aviso.
Jorge Isiegas: silencio y silencio tras aviso.
Carlos Ochoa: silencio en ambos.
Incidencias: Al finalizar el paseíllo se guardó un minuto de silencio en recuerdo de Manuel Granero.
Crónica: Prensa2
Fotos: Rullot
Cristian Climent suma y sigue
No dio facilidades la novillada del debutante hierro de Gómez de Morales, que envió a Valencia un encierro correcto de presentación y noble pero sin el fondo necesario para posibilitar un éxito sonoro.

Personas
Más de 20 uniformes originales y 70 piezas de colección muestran 180 años de historia en Sevilla
“Abrir nuestras puertas a la Guardia Civil es abrirlas a una parte fundamental de la identidad de nuestro país y...

Capaz de Ser impulsa su proyecto de pisos tutelados gracias a un concierto solidario de habaneras en Sevilla
La asociación Capaz de Ser celebró un emotivo concierto de habaneras a cargo del Coro y Orquesta Maestro Ricardo Lafuente de Torrevieja, bajo la dirección...

Francisco Javier Yoldi, recordado con el “Aldabón de Sevilla” por su compromiso con la justicia y la solidaridad
La Casa de la Provincia de la Diputación de Sevilla se convirtió en el escenario de un emotivo homenaje durante la entrega del undécimo galardón...
El Círculo Mercantil acoge la exposición “El Rey a los ojos de los pintores españoles”
El Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla, cuya sede social se encuentra desde 1900 en el número 65 de la...
Francisco Herrero destaca el papel de las empresas como motor del crecimiento económico en la Asamblea Iberoamericana de Cámaras de Comercio
El presidente de la Cámara de Comercio de Sevilla, Francisco Herrero, también presidente de Honor de AICO, destacó que “la...

María Fidalgo gana el Premio Fundación Obra Pía de los Pizarro en Trujillo
La investigadora y divulgadora María Fidalgo Casares, afincada en Sevilla, ha sido distinguida con el Premio Fundación Obra Pía de los Pizarro en su XXXI...

Hermandad y orgullo hispano en un homenaje sevillano a Colón y los Dominicos
La doctora en Historia de América María Milagros Ciudad puso el acento en la labor de los Dominicos como defensores pioneros de los derechos de...
Sanz “Las Atarazanas serán el corazón cultural de Sevilla”
El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, presidió la inauguración de las Reales Atarazanas, tras la culminación de un proceso...
Sabores del norte en Sevilla, conferencia sobre cocina navarra en el Centro de Participación Activa del Cerro del Aguila
El Centro de Participación Activa “Cerro del Águila” de Sevilla acogió en su salón de actos una conferencia dedicada a...

José Albero, ejemplo de vitalidad a los 92 años, homenajeado en Sevilla por su legado musical
La Casa Regional Valenciana celebró un concierto de la Banda sinfónica municipal de Sevilla con motivo del IV Homenaje al músico valenciano de este año,

Correos reanuda la admisión de todo tipo de envíos a Estados Unidos
Correos es uno de los primeros operadores postales internacionales en retomar el servicio de envíos a Estados Unidos bajo su nueva normativa aduanera
La habanera,un canto de ida y vuelta entre España y Cuba,a beneficio de la Fundación Capaz de Ser
El recital invita a realizar un viaje sonoro por la tradición y la emoción de las habaneras, interpretadas por un...