El primer diario digital independiente de Sevilla

Muerte entre sedas

sevillapress
hace 6 años
Andalucía

El oxímoron del título anuncia ya el juego de contradicciones, enfrentamientos y dualidades que ofrece, antítesis centradas en dos ejes fundamentales: la oposición entre hombre-mujer y liberales-ilustrados, en aquella Sevilla de 1813.

El apellido del autor coincide con el del gran bibliófilo, nacido en Campanario, patrono de la UBEx. Como D. Bartolomé, Gallardo (Sevilla, 1958) estudió Medicina y al ejercicio del noble arte de curar viene dedicándos. (Uno de los personajes de la novela es el doctor Arribas, amigo de Lord Byron y Blanco White, galeno cuya mentalidad francamente progresista lo induce a muy atrevidos experimentos). El año 2012 obtuvo el premio Ateneo de Novela Histórica con La última noche, centrada en la figura de Sarah Avenzoar, mujer avanzada para su tiempo (s. XII), que ejerció la Medicina pese a los convencionalismos de la época.

Áspera seda nos conduce también a los ámbitos de la novela histórica con protagonistas femeninos. No obstante, aunque perfectamente documentada – constituye un magnífico cuadro sociológico de aquella España ya escindida- sobresale por dos valores básicos: el análisis psicológico de los personajes y la excelente prosa en que está escrita.

Se centra el relato en Flora de Letona, joven madre de dos hijos, nacida y educada en una familia de la alta burguesía, cuyos padres también nadan en contradicciones: Dª Concha es sumamente conservadora; D. Ramón, un hombre de ideas progresistas, masón y afrancesado. Entre sus amigos figura el viejo ilustrado Francisco Saavedra, otro ilustre personaje históricoLo matan, ritualmente, no sin complicidad del propio hijo, los caballeros absolutistas sevillanos.. Pero antes derrochará su patrimonio para que Flora pueda lograr su objetivo máximo: liberarse del morlaco que le ha tocado en suerte, el teniente Ballester, supuesto héroe de la Independencia en la Batalla de las Barcas (falso: lo fue John Downie, fundador de la Leal Legión Extremeña). Casi desde que se casaron, el rudo militar no cesó de machacar a la Flora psicológica y físicamente.

Abre el libro con cita de Chaves Nogales (otro escritor dividido entre las dos España): “en nuestra ciudad (Sevilla) la muerte es siempre un asesinato”. Justo proemio para un texto homenaje a la capital del Betis,por entonces ciudad desvencijada en su orgullo tras el expolio físico y espiritual de los franceses; a la que Cádiz quitó el monopolio del comercio con Indias porque el colmatado Guadalquivir dificulta la navegación, herida por un rebrote de la fiebre amarilla, además de hambrunas ante las malas cosechas.

La historia comienza en el beaterio de San Antonio, presagio del protagonismo que las mujeres van a tener. Allí encierran a Flor por orden judicial (que el marido manipula), cuandodecide huir de casa y solicitarla separación de mesa, habitación y lecho. El novelista ha encontrado en los archivos andaluces procesos de casos similares, a los que acudió para alcanzar la máxima verosimilitud posible. La valiente mujer convive con otras no tan “arrepentidas, que pese a sus vida poco ejemplares no no dudarán en jugársela (y perderla) para contribuir a la liberación definitiva de Flora.

Ella es sólo una “divorciante”, mujer seglar, “depositada en un retiro seguro y honorable”, según dice el papel que manda a Capitanía el abogado del teniente. No está obligada Flora a asistir a la capilla al amanecer. Aun así, acompaña a las monjas en sus rezos. Le gusta escuchar la música del silencio, porque entiende que ahí está Dios. Tampoco es una santa: tuvo una aventura extramatrimonial, seguramente una hija, con otro desgraciado, Salvador de Castañeda, a quien los compinches del teniente masacrann.

Desde el beaterio, Flora sigue relacionándose epistolarmente con Blanco White; contempla los carnavales y la Semana Santa… y procura no ser devuelta a la casa familiar. Tísica, recibe los cuidos del doctor Arribas. Le quitan a los dos hijos, pero no va a ceder, manteniéndose más firme, cada vez más lúcida y decidida: “No me arrodillo ante ningún hombre por muy cura que sea. Sólo Dios me cogerá postrada”. Finalmente, tras complicada odisea, logra huir del Beaterio, gracias a al apoyo de algún hombre y la complicidad de las compañeras, como Teresa Cienfuegos, “la que no sabe darle placer a un hombre. No le da placer, le da escalofríos, áspera seda de la muerte”. Mientras Flora arriba a Inglaterra, donde la reciben nada menos que Lord Byron y Blanco White, Fernando VII alcanza Madrid, produciéndose una auténtica exultación en Sevilla de la plebe antiliberal.

La obra está escrita en una prosa pulcra, con rotundo predominio de las oraciones simples y un léxico muy apropiado, perfectamente elegido según los personajes y ambientes (militares, masones, monjas, prostitutas, plebeyos, aristócratas, constitucionalistas, ultramonantos, etc.). Añádanse la complejidad del discurso narrativo y el generoso uso de las metáforas.

Francisco Gallardo, Áspera seda de la muerte. Sevilla, Algaida, 2018

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Chipiona

Manuel Guardia Monge: “Mi corazón también está con la Semana Santa”

Manuel Guardia Monge vive con emoción los momentos previos a su pregón de la Semana Santa de Chipiona

Leer más
Chipiona

Madre Coraje recogió en Chipiona 4.415 kilos de ropa y calzado y 710,5 litros de aceite usado en los tres primeros meses de 2025

Madre Coraje ha recogido durante los primeros tres meses de este año, de enero a marzo, un total de 4.415 kilogramos de ropa y calzado

Leer más
Andalucía

Esperanza Macarena, Rosa de Oro, será presentado el próximo martes 8 de abril en el Ateneo de Sevilla .

Esperanza Macarena, Rosa de Oro, será presentado el próximo martes 8 de abril en el Ateneo de Sevilla

Leer más
Chipiona

La sala de Espacio Vacío acoge el próximo sábado 5 de abril la presentación del libro ‘Una mochila demasiado llena’

Basada en una experiencia real, la obra ‘Una mochila demasiado llena’, escrita por Karlos Ximénez

Leer más
Chipiona

Chipiona modificará la ordenanza sobre contaminación acústica para adaptarla a los nuevos tiempos

El Ayuntamiento de Chipiona ha abierto hasta el 29 de abril un periodo de consulta pública

Leer más
Chipiona

Anuncian las calles cerradas al tráfico en la mañana del domingo por la Media Maratón Costa de la Luz

El próximo domingo, 6 de abril se disputa la trigésimo octava edición de la Media Maratón Costa de la Luz

Leer más
Andalucía

Esperanza Macarena, Rosa de Oro, será presentado el próximo martes 8 de abril en el Ateneo de Sevilla

Un obra del del doctor en derecho Juan Antonio Martos Núñez, hermano de la Macarena, Gran Poder y cuatro hermandades mas

Leer más
Chipiona

Chipiona Autoriza la Suspensión Provisional de los Objetivos de Calidad Acústica para el Festival Super Luna 2025

El Ayuntamiento de Chipiona ha emitido un decreto mediante el cual se autoriza la suspensión

Leer más
Chipiona

El Centro El Camaleón acoge el viernes una charla sobre las consecuencias de autorizar vertidos de minas al Guadalquivir

El próximo viernes 4 de abril el Centro de Interpretación de la Naturaleza y el Litoral ‘El Camaleón’

Leer más
Andalucía

EL MISTERIO DE NUESTRO PADRE JESÚS CAUTIVO Y RESCATADO, por el profesor Juan Antonio Martos Núñez

EL MISTERIO DE NUESTRO PADRE JESÚS CAUTIVO Y RESCATADO

Leer más
Chipiona

Dos dispositivos especiales velarán por la seguridad en la Feria del Moscatel y el Gran Premio de Motociclismo

El Ayuntamiento de Chipiona tiene ya planificados los dos dispositivos especiales de seguridad para la Feria del Moscatel

Leer más
Chipiona

El próximo lunes comienza la Semana Cultural del Centro de Educación de Adultos de Chipiona

La Sección de Educación Permanente de Adultos ‘Miguel Espinosa Pau’ de Chipiona ha hecho público el programa de su semana cultural, que este año se desarrollará del lunes 7 al jueves 10 de abril

Leer más
Chipiona

Nueva victoria del CD El Puerto Tenis de Mesa “Pizzería Blanca Paloma” en la Liga Andalucía

En un reñidísimo encuentro, el equipo de Tercera, el CD El Puerto Tenis de Mesa “Pizzería Blanca Paloma”

Leer más
Andalucía

"La fe y la memoria se unen en el emotivo III Pregón de la devoción al Buen Fin"en Alcalá del Río

El pregón estuvo presentado por D.José Benjamin Domínguez Aguilar,fue secretario del Consejo General de Hermandades y Cofradías de Sevilla

Leer más
Chipiona

"Entre historia y devoción, Julio Velasco revive tradiciones y recuerdos en Alcalá del Río"

En la parroquia de Ntra. Sra. de la Asunción de la localidad sevillana de Alcalá del Río se celebró el III Pregón de la Asociación de Fieles

Leer más
Chipiona

El equipo Eresoriginal.com del Club Ajedrez Chipiona campeón de la liga provincial de Primera División y opta a la liga andaluza

El ajedrez chipionero sigue dando buenas noticias

Leer más
Chipiona

Destilerías Galafate anuncia que esta semana pondrá a la venta su cerveza artesanal Peritanda

La empresa chipionera Destilerías Galafate se encuentra ultimando los preparativos para poner a la venta esta misma semana su nuevo producto, la cerveza artesanal

Leer más
Chipiona

La AECC de Chipiona ha realizado una actividad informativa en el Día Contra el Cáncer de Colon

Con el objetivo de concienciar sobre la necesidad de adoptar hábitos saludables para la prevención del cáncer de colon y la importancia de un diagnóstico precoz

Leer más
Chipiona

Entregados los premios y reconocimientos de AgroChipiona 2025 en su última jornada de celebración

La Delegación de Agricultura del Ayuntamiento de Chipiona hizo entrega ayer domingo de los premios de AgroChipiona

Leer más
Chipiona

Éxito de la feria de muestras agroalimentaria, “AGROCHIPIONA,2025”.

Celebrado en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Chipiona (Cádiz)

Leer más