El primer diario digital independiente de Sevilla

Arranca la II Reunión de la Red Mundial de Universidades Magallánicas para la Investigación, la Ciencia y la Cultura

Gabinete de Prensa Ayuntamiento de Sevilla
hace 6 años
Andalucía

El Real Alcázar de Sevilla ha acogido este martes la jornada inaugural de la II Reunión de la Red Mundial de Universidades Magallánicas para la Investigación, la Ciencia y la Cultura, que se celebrar hasta el 14 de junio entre Sevilla y Sanlúcar de Barrameda (Cádiz). La conmemoración del centenario de la Vuelta al Mundo sirve como motivo para “la investigación y la reflexión sobre las consecuencias de la primera vuelta al mundo, que deben servirnos para entender la primera perspectiva que se tuvo del planeta a escala global, así como para afrontar los retos nos propone nuestro presente y la construcción de un futuro común, más allá las diferencias que nuestras fronteras plantean” ha destacado el alcalde Juan Espadas, que ha asistido a la inauguración junto con el rector de la UPO, Vicente Guzmán, y el catedrático de Historia de América de la UPO y coordinador de la Red Mundial de Universidades Magallánicas, Juan Marchena.

Este miércoles, el calendario programado continúa con sesiones de trabajo de los distintos participantes, mientras que la tarde se desarrollará en Sanlúcar de Barrameda. Durante el jueves, las sesiones de trabajo con personas e instituciones invitadas durante la mañana en la UPO darán paso a la clausura de esta reunión, que tendrá lugar por la tarde en el Consulado de Portugal en Sevilla.

Este acontecimiento, que “potencia la línea de investigación más allá de los grandes eventos y efemérides que se desarrollen a partir del año próximo con intensidad”, se desarrolla un año después la creación de la red en Vila Real y Sabrosa (Portugal), donde se constituyó la plataforma científica y académica sobre el centenario del viaje de circunnavegación realizado por Fernando de Magallanes y culminado por Juan Sebastián Elcano entre 1519 y 1522.

La Red de Universidades tiene como objetivo analizar y difundir el impacto de dicha navegación en la construcción de un mundo moderno y global conformado por primera vez a escala planetaria. Se coordinarán así estudios, análisis y conocimientos que abarcan el más extenso catálogo de las disciplinas científicas, que incluyen desde la historia, el patrimonio artístico y cultural, la geografía, la etnografía, la literatura y la lingüística, la náutica… hasta la oceanografía, la climatología o la biología marina; y relacionan espacios europeos, africanos, americanos y asiáticos conectados entre sí a partir de este viaje.

En el ámbito de la reunión, se tratará de planificar el programa de trabajos futuros, a comenzar inmediatamente, en estrecha colaboración con instituciones nacionales e internacionales, en los campos arriba mencionados y otros que puedan surgir, a partir de las iniciativas, ideas, proyectos o líneas de interés, que presenten cada una de las universidades e instituciones invitadas. Pueden y deben plantearse en el transcurso de esta reunión proyectos conjuntos de investigación, proyectos editoriales, programas educativos especiales, proyectos de conservación y gestión del patrimonio, creación de bases de datos documentales y patrimoniales, seminarios, congresos, exposiciones, elaboración de materiales audiovisuales, organización de rutas y expediciones científicas o culturales…

Igualmente será analizado un plan de concepción, gestión y desarrollo de una Plataforma tecnológica conjunta, organizada por la Estructura de Misión del Gobierno de Portugal, con vistas a contener, inventariar, compartir y difundir los trabajos de investigación producidos en el contexto de la conmemoración del V Centenario, que servirá, de cara al futuro, para mantener líneas de trabajo y colaboración entre instituciones y grupos de investigación.

Del mismo modo, podrán definirse en el trascurso de esta II Reunión, todas aquellas acciones, actividades y proyectos en marcha o a proponer por las Universidades de la Red y otras Instituciones que se sumen a ella, para incorporarlas a las iniciativas internacionales, nacionales, regionales o locales que se lleven a cabo en el contexto del V Centenario.

A esta II Reunión asisten representantes de la Red de cuatro continentes, así como serán invitados representantes de las principales instituciones académicas y culturales vinculadas a la misma o que deseen vincularse en adelante, con el fin de explorar, elaborar y demarcar entre todos, los objetivos estratégicos de la Red, en función de las posibilidades de elaborar proyectos conjuntos en los diversos ámbitos del saber, realizar actividades compartidas, participar en plataformas que se construyan con tales fines, y divulgar individual y/o colectivamente los resultados obtenidos.

PROGRAMA:

DÍA 13 JUNIO. MIÉRCOLES 9.00 a 14.00

Universidad Pablo de Olavide

Sesiones de trabajo con personas e instituciones invitadas.

17.00 a 19.30 horas.

Palacio Municipal. Sanlúcar de Barrameda.

Sesiones de trabajo con personas e instituciones invitadas.

20.00 horas.

Auditorio de la Merced. Sanlúcar de Barrameda Conferencia especial.

DÍA 14 junio. JUEVES

Universidad Pablo de Olavide.

9.00 a 14.00 horas.

Sesiones de trabajo con personas e instituciones invitadas. Reunión de la Red

19.00 horas. Consulado de Portugal. Conferencia de Clausura.

Presidente de la Estructura de Misión, Gobierno de Portugal.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Chipiona

Manuel Guardia Monge: “Mi corazón también está con la Semana Santa”

Manuel Guardia Monge vive con emoción los momentos previos a su pregón de la Semana Santa de Chipiona

Leer más
Chipiona

Madre Coraje recogió en Chipiona 4.415 kilos de ropa y calzado y 710,5 litros de aceite usado en los tres primeros meses de 2025

Madre Coraje ha recogido durante los primeros tres meses de este año, de enero a marzo, un total de 4.415 kilogramos de ropa y calzado

Leer más
Andalucía

Esperanza Macarena, Rosa de Oro, será presentado el próximo martes 8 de abril en el Ateneo de Sevilla .

Esperanza Macarena, Rosa de Oro, será presentado el próximo martes 8 de abril en el Ateneo de Sevilla

Leer más
Chipiona

La sala de Espacio Vacío acoge el próximo sábado 5 de abril la presentación del libro ‘Una mochila demasiado llena’

Basada en una experiencia real, la obra ‘Una mochila demasiado llena’, escrita por Karlos Ximénez

Leer más
Chipiona

Chipiona modificará la ordenanza sobre contaminación acústica para adaptarla a los nuevos tiempos

El Ayuntamiento de Chipiona ha abierto hasta el 29 de abril un periodo de consulta pública

Leer más
Chipiona

Anuncian las calles cerradas al tráfico en la mañana del domingo por la Media Maratón Costa de la Luz

El próximo domingo, 6 de abril se disputa la trigésimo octava edición de la Media Maratón Costa de la Luz

Leer más
Andalucía

Esperanza Macarena, Rosa de Oro, será presentado el próximo martes 8 de abril en el Ateneo de Sevilla

Un obra del del doctor en derecho Juan Antonio Martos Núñez, hermano de la Macarena, Gran Poder y cuatro hermandades mas

Leer más
Chipiona

Chipiona Autoriza la Suspensión Provisional de los Objetivos de Calidad Acústica para el Festival Super Luna 2025

El Ayuntamiento de Chipiona ha emitido un decreto mediante el cual se autoriza la suspensión

Leer más
Chipiona

El Centro El Camaleón acoge el viernes una charla sobre las consecuencias de autorizar vertidos de minas al Guadalquivir

El próximo viernes 4 de abril el Centro de Interpretación de la Naturaleza y el Litoral ‘El Camaleón’

Leer más
Andalucía

EL MISTERIO DE NUESTRO PADRE JESÚS CAUTIVO Y RESCATADO, por el profesor Juan Antonio Martos Núñez

EL MISTERIO DE NUESTRO PADRE JESÚS CAUTIVO Y RESCATADO

Leer más
Chipiona

Dos dispositivos especiales velarán por la seguridad en la Feria del Moscatel y el Gran Premio de Motociclismo

El Ayuntamiento de Chipiona tiene ya planificados los dos dispositivos especiales de seguridad para la Feria del Moscatel

Leer más
Chipiona

El próximo lunes comienza la Semana Cultural del Centro de Educación de Adultos de Chipiona

La Sección de Educación Permanente de Adultos ‘Miguel Espinosa Pau’ de Chipiona ha hecho público el programa de su semana cultural, que este año se desarrollará del lunes 7 al jueves 10 de abril

Leer más
Chipiona

Nueva victoria del CD El Puerto Tenis de Mesa “Pizzería Blanca Paloma” en la Liga Andalucía

En un reñidísimo encuentro, el equipo de Tercera, el CD El Puerto Tenis de Mesa “Pizzería Blanca Paloma”

Leer más
Andalucía

"La fe y la memoria se unen en el emotivo III Pregón de la devoción al Buen Fin"en Alcalá del Río

El pregón estuvo presentado por D.José Benjamin Domínguez Aguilar,fue secretario del Consejo General de Hermandades y Cofradías de Sevilla

Leer más
Chipiona

"Entre historia y devoción, Julio Velasco revive tradiciones y recuerdos en Alcalá del Río"

En la parroquia de Ntra. Sra. de la Asunción de la localidad sevillana de Alcalá del Río se celebró el III Pregón de la Asociación de Fieles

Leer más
Chipiona

El equipo Eresoriginal.com del Club Ajedrez Chipiona campeón de la liga provincial de Primera División y opta a la liga andaluza

El ajedrez chipionero sigue dando buenas noticias

Leer más
Chipiona

Destilerías Galafate anuncia que esta semana pondrá a la venta su cerveza artesanal Peritanda

La empresa chipionera Destilerías Galafate se encuentra ultimando los preparativos para poner a la venta esta misma semana su nuevo producto, la cerveza artesanal

Leer más
Chipiona

La AECC de Chipiona ha realizado una actividad informativa en el Día Contra el Cáncer de Colon

Con el objetivo de concienciar sobre la necesidad de adoptar hábitos saludables para la prevención del cáncer de colon y la importancia de un diagnóstico precoz

Leer más
Chipiona

Entregados los premios y reconocimientos de AgroChipiona 2025 en su última jornada de celebración

La Delegación de Agricultura del Ayuntamiento de Chipiona hizo entrega ayer domingo de los premios de AgroChipiona

Leer más
Chipiona

Éxito de la feria de muestras agroalimentaria, “AGROCHIPIONA,2025”.

Celebrado en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Chipiona (Cádiz)

Leer más