El primer diario digital independiente de Sevilla

El Ayuntamiento de Utrera y la Fundación José Manuel Lara homenajean al Abate Marchena con un libro de relatos

sevillapress
hace 6 años
Andalucía

Madrid, 19 de noviembre de 2018. El alcalde de Utrera, José María Villalobos, la directora de la Fundación Lara, Ana Gavín, los escritores Alberto González Troyano y Adolfo García Ortega y la periodista y responsable de la edición Eva Díaz Pérez han presentado esta mañana en Madrid ‘Vida y ficciones del Abate Marchena. Un revolucionario de Utrera a París’, un libro de relatos en torno a la producción literaria del célebre intelectual andaluz. La institución se suma con este volumen al año de conmemoraciones que la ciudad sevillana dedica a uno de los grandes ilustrados españoles.

El primero en intervenir ha sido José María Villalobos, que ha hablado de la marca ciudad y ha destacado la cultura como eje estratégico para posicionar a Utrera como destino turístico, algo que está siendo posible gracias a la “ebullición cultural” del Año Abate, de cuya ambiciosa programación han podido disfrutar más de 15.000 personas desde el pasado mes de marzo.

A continuación, Eva Díaz Pérez ha querido destacar el mito literario del Abate que aparece en las obras de Pérez Galdós, Baroja, Alejo Carpentier, Goytisolo o Pérez Reverte, y el autor de estudios sobre el ensayismo de Marchena, Alberto González Troyano, ha recordado al precursor que ya en el siglo XIX elogió al ilustrado e impulsó su biografía, el utrerano Enrique de la Cuadra. Por su parte,Adolfo García Ortega ha puesto de manifiesto que Marchena era un defensor de la libertad de expresión al que hoy perseguirían. El también traductor ha señalado asimismo que el Abate es un intelectual a la altura de Blanco White o Goytisolo.

Junto a los dos autores ya mencionados, el volumen publicado por la institución cultural vinculada al Grupo Planeta cuenta con textos de José Calvo Poyato, Jesús Maeso de la Torre, José Luis Corral, Espido Freire, Alfredo Taján y Care Santos, a los que se une la firma de la propia Eva Díaz Pérez, que en su prólogo contextualiza al personaje y cuenta cómo era la literatura de su época.

Los relatos constituyen una historia inspirada en la vida de José Marchena. A las recreaciones novelescas de Galdós, Baroja, Perucho y Carpentier y la monumental ‘Historia de los heterodoxos’ de Menéndez Pelayo, se suman ahora las propuestas de ocho autores actuales que reflejan distintos aspectos de su biografía, desde su relación con Teresa Cabarrús en los salones literarios del Directorio a la broma del falso Petronio, pasando por su estancia en España durante la Guerra de la Independencia, un episodio libresco en plena Revolución y hasta un viaje imaginario a la luna. En las ficciones aparecen personajes reales y otros inventados que ilustran un completo fresco histórico ligado a una “vida de epopeya” que ahora podrá ser conocida por el lector contemporáneo.

‘Vida y ficciones del Abate Marchena. Un revolucionario de Utrera a París’ es latercera publicación del Año Cultural que celebra el 250 aniversario del nacimiento de uno de sus ciudadanos más ilustres. El libro publicado al calor de esta poliédrica efeméride busca darle una segunda vida a las innovadoras ideas que el pensador ensayó en sus obras, en las que se valió de recursos como la metáfora para condenar las lacras de la sociedad de su tiempo. Marchena se confirma en ‘La sociedad de los selenitas’ como un precursor de la ciencia ficción, al menos de aquella que emplea la imaginación para hablarnos con crudeza del mundo en que vivimos. Así, el utrerano imaginaba en aquel texto las bases de un sistema político para los habitantes de la luna, un régimen que guarda similitudes con el español, permitiendo, de este modo, el juego comparativo entre ambas sociedades, la ficticia y la real.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Chipiona

El chipionero Francisco Lorenzo Gallegos, pregonero de las Fiestas de San Isidro Labrador de Rota

Se ha celebrado en la Parroquia Nuestra Señora de la O de la Villa de Rota

Leer más
Andalucía

La Hermandad de la Soledad emociona a Alcalá del Río con un desfile cargado de historia y fervor

En la antigua Ilipa Magna, donde la cofradía de la Soledad sale de la ermita de San Gregorio (patrón de la localidad) a las 18:00 del Viernes Santo, tiene lugar

Leer más
Chipiona

Alcalá del Río revive su Viernes Santo con la solemnidad del Santo Entierro y la Soledad Coronada

En la antigua Ilipa Magna, donde la cofradía de la Soledad sale de la ermita de San Gregorio (patrón de la localidad) a las 18:00 del Viernes Santo

Leer más
Chipiona

Más de un centenar de habitantes de la localidad asturiana de Cadavedo vivirán la Romería del Pinar para estrechar lazos con Chipiona

Un grupo de más de cien personas se desplazarán hasta Chipiona

Leer más
Chipiona

Juan Francisco Fernández avanza que su pregón del Pinar estará cargado de vivencias, recuerdos y su personal historia con Chipiona

Mañana sábado tendrá lugar el primer acto con motivo de la Romería de Nuestra Señora de Regla del Pinar

Leer más
Chipiona

El baloncesto chipionero inicia una nueva etapa liderada por Francisco Zarazaga Florido

En la tarde de ayer jueves 15 de mayo en el curso de una asamblea extraordinaria

Leer más
Chipiona

Comienzan obras de mejora en el Parque Blas Infante

El Ayuntamiento de Chipiona ha adjudicado a la empresa Guadaíra Servicios Ambientales S.L.

Leer más
Chipiona

Chipiona expondrá al público desde el próximo lunes los padrones tributarios del IBI urbano y rústico para 2025

Los padrones tributarios del Impuesto sobre Bienes Inmuebles Urbanos y Rústicos del año 2025 en Chipiona

Leer más
Chipiona

Chipiona acogerá desde el próximo miércoles la exposición itinerante ‘Valores de la Guardia Civil. 180 años cerca de ti’

El próximo miércoles 21 de mayo abrirá sus puertas en Chipiona la exposición itinerante ‘Valores de la Guardia Civil. 180 años cerca de ti’

Leer más
Andalucía

De la tortilla casera al catering de lujo, la Feria de Sevilla que ya no es la misma, Aquella Feria familiar que se nos fue

Muchas de esas casetas eran gestionadas por familias de los pueblos cercanos.

Leer más
Chipiona

La Feria que fue cuando las casetas eran una extensión del hogar sevillano

Hubo un tiempo en que las casetas de la Feria de Sevilla eran una extensión del hogar. Eran espacios acogedores, familiares, donde los amigos se reunían

Leer más
Andalucía

El periodista satírico , don Cecilio de Triana

El periodista satírico, don Cecilio de Triana

Leer más
Andalucía

La caseta donde brilla la humanidad, la Feria más auténtica se vive en la Peña Cultural Antorcha

Por nuestra caseta se pasea el Señor, se manifiesta con más fuerza en los días que lo hace convertido en las personas que, para la sociedad, son las más necesitadas

Leer más
Chipiona

La Peña Culturral Antorcha, donde la luz de la Feria nace del corazón y no del farolillo

Feria de Abril en la Caseta de la Peña Cultural Antorcha, si, así es, FERIA porque allí se vive la Feria de muy distintas maneras

Leer más
Chipiona

Chipiona recibirá más 800.000 euros en el Programa de Fomento del Empleo Agrario 2025-2026

La subdelegada del Gobierno en Cádiz, Blanca Flores

Leer más
Chipiona

Las mejores fotos del papa León XIV de misionero en Perú Se edita el Primer libro del Papa León XIV, ya en librerías.

Tan sólo cuatro días después de la “fumata blanca “en el Vaticano

Leer más
Chipiona

María Naval se congratula de lo que supone la rebaja de módulos para el sector agrícola chipionero

La secretaria general del PSOE local de Chipiona, María Naval

Leer más
Chipiona

Laura Román informa sobre la poda de palmeras en vías y espacios públicos de Chipiona

La delegada de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Chipiona, Laura Román, ha informado del inicio de la poda de las palmeras en las vías y espacios públicos de la población

Leer más
Chipiona

Esperanza Canina hace un llamamiento a la colaboración ciudadana ante la falta de pienso para los perros del refugio que gestiona

La protectora de animales chipionera Esperanza Canina ha vuelto a pedir colaboración

Leer más
Chipiona

Cruz Roja de Chipiona hace balance de su actividad a lo largo de 2024

Cruz Roja de Chipiona ha presentado un resumen de su memoria correspondiente al año 2024 en la que se recogen las actividades desarrolladas durante esos doce meses

Leer más