El primer diario digital independiente de Sevilla

La Rocío Jurado más desconocida e íntima, al descubierto: el libro nunca antes visto, cronica de Jesus Carmona en elespañol.com

Jesus Carmona - elespanol.com
hace 5 años
Chipiona

La figura de Rocío Jurado regresa con más fuerza que nunca a los corazones de sus seres queridos justo cuando se cumplen 13 años de su fallecimiento. Y su impronta retorna esta vez alejada por completo de toda polémica sobre líos familiares y desavenencias acerca de ese museo en Chipiona que parece no abrirse nunca; el distanciamiento de su hija Rocío Carrasco (42 años) con el resto de la familia, o la participación de Antonio David Flores (43) en Gran Hermano VIP 7. Ahora, el nombre de Rocío vuelve en forma de proyecto literario: un libro nunca visto antes, intimista, de la Jurado más humana y cercana. La auténtica, la de puertas para adentro.

La periodista Marina Bernal ha sido la encargada de homenajear a la Jurado precisamente en el momento en que más se necesita a nivel mediático y familiar, en la etapa, puede, más convulsa que atraviesa el clan de los Jurado-Mohedano. Este libro solo agita la nostalgia, despierta sentimientos positivos y blancos y espanta toda morbosidad. Canta, Rocío, canta es algo bonito que recupera a la Rocío desprovista de su rimbombante apellido. Sus alegrías y sus penas, sus éxitos y sus fracasos. Sus amores y sus rupturas. Y el cáncer, ese que acabó con todo, salvo con su recuerdo, el que se respira en cada recodo de Chipiona.

La portada de 'Canta, Rocío, canta'.

La portada de 'Canta, Rocío, canta'.

La historia arranca con la pasión que sentía Rocío por su querida ciudad. Siempre Chipiona: "En Chipiona se respira a Rocío por todas partes. Entras en un establecimiento y una foto suya, en blanco y negro, te mira con esos ojos que desprendían vida. El himno de Andalucía, cantado por ella, se ha institucionalizado en todos los actos del Ayuntamiento. Suena la voz de Rocío en todos los sitios. (...) Hasta una escuela infantil, en la zona de La Laguna, lleva el nombre de la cantante". Es lo mínimo para una mujer que ha llevado por bandera su tierra, su Andalucía y su Virgen de Regla. Rocío se iba de gira, pero siempre se llevaba a su Chipiona con ella; Rocío se fue, pero su Cádiz siempre estará impregnado de su esencia. Así era ella, puro sentimiento y verdad cuando se bajaba del escenario. "La mujer que se escondía detrás de la sofisticación de la Jurado era una persona sencilla, de memoria prodigiosa, anclada a sus raíces y con la mente abierta para crecer y seguir aprendiendo", relata el libro.

Jurado no podía dejar pasar mucho tiempo sin dejarse caer por su tierra. Lo necesitaba, pero 2006 llegó y lo cambió todo: "La última vez que Rocío visitó Chipiona fue el 5 de enero de 2006. (...) Los periodistas la acompañamos en ese último encuentro con la Virgen de Regla. Realmente no fue un adiós". Ahí ya estaba malita y batallando sin parar, cada día daba gracias por el sol que se colaba por la ventana. La calle, sus seguidores se agolparon en cariño y arropo.

Durante su enfermedad , a lo largo de muchas semanas, los vecinos y admiradores, de forma espontánea, fueron escribiendo mensajes motivadores y de admiración en el muro blanco de su casa de Chipiona. (...) El 1 de junio de 2006 Rocío fallecía en Madrid. (...) Durante toda la noche sus vecinos la esperaron a pie de carretera, desde la entrada de Chipiona, hasta el Santuario de Regla. (...) Un reguero de gente portando una vela roja en la mano alumbró el camino de Rocío". Todos ellos, a través de un aplauso hueco y vasto le dijeron un hasta luego. Como cuando se iba de gira.

En el fondo, los chipioneros conservan esa esperanza infantil de verla pasear de nuevo por sus lugares favoritos, como si todo fuera obra de un mal sueño. La cantante tenía su ruta muy bien establecida. Ahí, El Barrio, esa zona de Chipiona donde nació, esa avenida que llevaba su nombre, la de Regla, el cementerio de San José. Siempre, invariablemente, recorría sus calles casi en ese orden.

El libro viaja a su más tierna infancia y adolescencia y recuerda a esa Jurado de la calle Larga del Barrio, que cantaba en las tiendas cuando acudía a hacer los mandaos, la que se fue a Madrid, siendo una adolescente, para trabajar en el tablao El Duende, la que no faltaba a su cita con la Virgen de Regla, la que amaba los carnavales, y fue pregonera del suyo en Chipiona. Nada le gustaba más que un disfraz y una buena fiesta salpimentada de música y buena gente. Porque dentro de Rocío habitaban muchas, como en un caleidoscopio: la artista, la mujer, la madre, la Mohedano, la nieta, la hermana, la amiga, la Rocío embajadora, entre otros títulos.

La periodista Marina Bernal junto a Rocío Jurado.

La periodista Marina Bernal junto a Rocío Jurado. Cedida

La Jurado tenía una gran proyección pública, pero cuando traspasaba el umbral de su casa se iba quitando excentricidades y capas hasta quedarse en una persona casi anónima: "Era una lectora empedernida, y lo mismo podía mantener una conversación sobre arquitectura, pintura o cualquier otro arte. Fue educando su talento natural con la cultura que encontraba en los libros en un afán desmedido por saber y conocer (...) Cuando se levantaba se tomaba un café negro americano con ciruelas, de un árbol que tenía en su casa de La Moraleja". Rocío, de gustos sencillos. Rocío en casa, sin aspavientos. Rocío en bata, pero no de cola.

Era alguien que valoraba las pequeñas cosas, las de toda la vida, y que tenía un sueño, que le repetía y repetía a su amiga del alma, Charo: "Chari, cuando seamos mayores nos vamos a poner muy gordas, muy gordas, nos vamos a poner una batas anchas y vamos a comer de todo y nos vamos a vivir a Chipiona". Conservaba una buena salud hasta la llegada del cáncer, pero con algún que otro rasgón; Rocío tuvo problemas de garganta, alergias y una hernia discal. De todo ello salió airosa, pero la enfermedad gorda le dio caza.

Vivió como cantó, con el alma y el corazón por delante. Con su familia siempre unida, como una piña. Se enamoró locamente de Pedro Carrasco y más tarde de Ortega Cano (65). Tuvo a su Rocío Carrasco, que marca como uno de los días más importantes de su vida: "Ese es el día más grande de mi vida, indiscutiblemente, comparándolo con todas las actuaciones, con todos los discos, los de platino y los de oro, con todos los premios, con todas las satisfacciones personales, incluso con el día de mi boda que fue grandioso para mí".

Más tarde, vendrían José Fernando (26) y Gloria Camila (24). Y la plenitud no hizo más que expandirse hasta que en 2006 su vida se desmoronó como un castillo de naipes. El cáncer hizo de las suyas, Rocío se fue y la familia se dividió en dos bandos inquebrantables. E Irreconciliables. Ya nada volvería a ser lo mismo. Rocío dejó de cantar, de proteger y de vivir, pero su legado quedará ahí, inmortal.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Chipiona

Chipiona

Chipiona Autoriza la Suspensión Provisional de los Objetivos de Calidad Acústica para el Festival Super Luna 2025

El Ayuntamiento de Chipiona ha emitido un decreto mediante el cual se autoriza la suspensión

Leer más
Chipiona

El Centro El Camaleón acoge el viernes una charla sobre las consecuencias de autorizar vertidos de minas al Guadalquivir

El próximo viernes 4 de abril el Centro de Interpretación de la Naturaleza y el Litoral ‘El Camaleón’

Leer más
Chipiona

Dos dispositivos especiales velarán por la seguridad en la Feria del Moscatel y el Gran Premio de Motociclismo

El Ayuntamiento de Chipiona tiene ya planificados los dos dispositivos especiales de seguridad para la Feria del Moscatel

Leer más
Chipiona

El próximo lunes comienza la Semana Cultural del Centro de Educación de Adultos de Chipiona

La Sección de Educación Permanente de Adultos ‘Miguel Espinosa Pau’ de Chipiona ha hecho público el programa de su semana cultural, que este año se desarrollará del lunes 7 al jueves 10 de abril

Leer más
Chipiona

Nueva victoria del CD El Puerto Tenis de Mesa “Pizzería Blanca Paloma” en la Liga Andalucía

En un reñidísimo encuentro, el equipo de Tercera, el CD El Puerto Tenis de Mesa “Pizzería Blanca Paloma”

Leer más
Chipiona

"Entre historia y devoción, Julio Velasco revive tradiciones y recuerdos en Alcalá del Río"

En la parroquia de Ntra. Sra. de la Asunción de la localidad sevillana de Alcalá del Río se celebró el III Pregón de la Asociación de Fieles

Leer más
Chipiona

El equipo Eresoriginal.com del Club Ajedrez Chipiona campeón de la liga provincial de Primera División y opta a la liga andaluza

El ajedrez chipionero sigue dando buenas noticias

Leer más
Chipiona

Destilerías Galafate anuncia que esta semana pondrá a la venta su cerveza artesanal Peritanda

La empresa chipionera Destilerías Galafate se encuentra ultimando los preparativos para poner a la venta esta misma semana su nuevo producto, la cerveza artesanal

Leer más
Chipiona

La AECC de Chipiona ha realizado una actividad informativa en el Día Contra el Cáncer de Colon

Con el objetivo de concienciar sobre la necesidad de adoptar hábitos saludables para la prevención del cáncer de colon y la importancia de un diagnóstico precoz

Leer más
Chipiona

Entregados los premios y reconocimientos de AgroChipiona 2025 en su última jornada de celebración

La Delegación de Agricultura del Ayuntamiento de Chipiona hizo entrega ayer domingo de los premios de AgroChipiona

Leer más
Chipiona

Éxito de la feria de muestras agroalimentaria, “AGROCHIPIONA,2025”.

Celebrado en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Chipiona (Cádiz)

Leer más
Chipiona

Los costaleros de la Soledad de Alcalá del Río realizan su ensayo general de Cuaresma

El cuarto domingo de cuaresma tuvo lugar el ensayo general y conjunto de la tres cuadrillas de costaleros de la Hermandad de la Soledad

Leer más
Chipiona

La Virgen de la Esperanza de Alcalá del Río recibe una valiosa donación de encajes del siglo XIX

La Hermandad de Jesús el Nazareno de la localidad sevillana de Alcalá del Río, para el ajuar de la Santísima Virgen de la Esperanza,

Leer más
Chipiona

Incremento del agua para riego agrícola y prudencia en el uso doméstico dentro de la Demarcación que incluye a Chipiona

La Comisión de Gestión de la Sequía de la demarcación hidrográfica del Guadalete- Barbate,

Leer más
Chipiona

En marcha AgroChipiona, la feria que promociona los productos locales y trata de fortalecer al sector agrícola de la zona

A mediodía de hoy viernes ha tenido lugar la inauguración oficial de AgroChipiona 2025

Leer más
Chipiona

Chipiona inicia un fin de semana con la iniciativa promocional gastronómica ‘La boda de Don Jamón y Doña Gamba’

Ya están en marcha en Chipiona ‘La boda de Don Jamón y Doña Gamba’

Leer más
Chipiona

La radiotelevisión municipal ha dedicado al mundo agrícola su programación matinal de hoy coincidiendo con AgroChipiona

En el marco de la jornada inaugural de AgroChipiona, la radiotelevisión municipal de Chipiona ha realizado un año más una programación especial

Leer más
Chipiona

Olvera vuelve a presumir de aceite de oliva los días 29 y 30 de marzo en ‘Olivera 2025’

La Feria del Olivar y del Aceite de Oliva Virgen Extra, ‘Olivera 2025’, está organizada por el Ayuntamiento de Olvera y la Diputación Provincial de Cádiz

Leer más
Chipiona

Preparativos en marcha los costaleros de Alcalá del Río comienzan sus ensayos para la estación de penitencia

De cara a la próxima estación de penitencia el día 16 de abril de este año del 2025, la Hermandad de Jesús de Alcalá del Río hizo públicas las fechas de las igualás

Leer más
Chipiona

La Real Liga Naval Española concede la Condecoración de Dama del Ancla de Oro a la Virgen del Rocío de Sevilla

En la Función Principal a celebrar como culmen de los cultos a sus Titulares por la Hermandad del Beso de Judas

Leer más