El primer diario digital independiente de Sevilla

Sevilla entrega su Giraldillo de Honor al cine militante y visionario de Pere Portabella

sevillapress
hace 5 años
Andalucía

El Festival reconoce la magnífica trayectoria del cineasta catalán, un nombre clave del cine español en su labor de productor de clásicos como 'Viridiana', 'Los golfos' y 'El cochecito', y director de una filmografía poética y rompedora en la que destacan títulos como ‘Vampir-Cuadecuc', 'Die Stille vor Bach (El silencio antes de Bach)' y 'El sopar (1974-2018)'

El cine español de la edición incluye una sesión exclusiva de José Luis Guerin; el estreno de ‘El silencio del pantano’, debut en el largo de Marc Vigil, director de ‘El ministerio del tiempo’, protagonizado por Pedro Alonso (‘La casa de papel’); la nueva película de Benito Zambrano, ‘Intemperie’, y la presencia de actores como Luis Tosar y Antonio de la Torre

El Festival de Sevilla ha anunciado este lunes el ganador del Giraldillo de Honor de su 16 edición, el director Pere Portabella. El certamen ha decidido otorgar su premio honorífico a esta figura clave del cine español, un realizador, guionista y productor que, durante más de 60 años, ha cabalgado entre la vanguardia artística y la militancia política para convertirse en un imprescindible de nuestra historia cinematográfica.

El Festival ha hecho público este reconocimiento en un encuentro que han mantenido con la prensa el delegado de Hábitat Urbano, Cultura y Turismo, Antonio Muñoz, y el director del Festival de Sevilla, José Luis Cienfuegos. Durante el acto, además, Sevilla ha presentado una gran selección de cine español que en esta 16 edición reúne nombres consagrados como José Luis Guerin y Benito Zambrano, con nuevos autores que hoy ensayan un cine rompedor y de lenguajes innovadores, así como el debut en el largometraje del director de la serie ‘El Ministerio del Tiempo’, Marc Vigil, titulado ‘El silencio del pantano’.

Portabella (Figueras, 1929) es un autor fuera de toda convención y que ha desarrollado una obra que va en paralelo a su propia biografía, la de un creador libre, forjado en la lucha antifranquista, parlamentario y senador a lo largo de décadas y, a la vez, productor de algunos filmes esenciales de nuestra cinematografía, como 'Viridiana', de Buñuel, 'El cochecito', de Marco Ferreri y con guion del mítico Rafael Azcona, y 'Los golfos', de Carlos Saura. Clásicos que se proyectarán en copias restauradas durante el Festival junto con tres grandes películas de su autoría.

En constante diálogo con otras artes como la música y la pintura, el de Portabella es un cine visionario, adelantado a su tiempo y transgresor, que transita entre el surrealismo, la verdad documental y la poesía. Así lo demuestran títulos como 'Vampir- Cuadecuc' (1971), 'Die Stille vor Bach (El silencio antes de Bach)' (2007) y 'El sopar (1974-2018)’, que también se podrán ver en esta edición.

Portabella mantiene en cada producción “una voz única y reconocible, de gran habilidad para captar la belleza en lugares insólitos y proyectada en su concepción del cine como una herramienta de transformación social”, ha explicado Antonio Muñoz, que también ha desvelado que el Festival de Sevilla acaba de obtener la máxima puntuación e importe en las ayudas a certámenes del ICAA. “Este reconocimiento nos habla del buen hacer de una cita que en la última edición congregó a más de 76.000 espectadores en salas”, ha ampliado del delegado.

Otro imprescindible, José Luis Guerin, regresa al Festival

Y tras la retrospectiva de Portabella pasamos a otro nombre clave del cine nacional y vinculado, precisamente, a la cinematografía del homenajeado de la edición. José Luis Guerin, de quien Portabella produjo 'Tren de sombras', y ganador del Giraldillo de Oro en la edición de 2015 con 'La academia de las musas', vuelve a Sevilla para proyectar en una sesión muy especial ‘De una isla’, su última producción. Se trata de un cortometraje de 25 minutos en el que el gran cineasta barcelonés se aproxima de forma poética a los orígenes y la mitología de Lanzarote. Un “drama geológico”, como lo define su autor, con el que Guerin respondió a una invitación de la Fundación César Manrique para homenajear en el centenario de su nacimiento a este artista que reivindicó la belleza volcánica de las Canarias. El director se decanta aquí por el celuloide y el carácter más artesanal del cine para, en tributo a la obra de Manrique, indagar en los vientos, los minerales, la botánica y las historias de la isla como forma de acercarse a la naturaleza humana.

También podrá verse en Sevilla su primera película como cineasta, 'Los motivos de Berta' (1984), que en esta ocasión se presentará en la remasterización y el nuevo montaje del director a partir de los materiales originales digitalizados por Filmoteca de Catalunya. Se trata de una obra entre el minimalismo y la contemplación, influida por el cine documental y el trabajo de directores como Robert Bresson y Víctor Erice. La cámara de Guerin sigue con mirada sutil y casi antropológica a Berta, una adolescente de una tranquila aldea cuya vida se ve alterada por la llegada de un equipo de cine y un misterioso personaje. Una gran oportunidad de disfrutar en pantalla grande de este título único en la cinematografía española, que en este 2019 ha cumplido 35 años.

El cine español, de estreno en Sevilla

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Chipiona

Chipiona Autoriza la Suspensión Provisional de los Objetivos de Calidad Acústica para el Festival Super Luna 2025

El Ayuntamiento de Chipiona ha emitido un decreto mediante el cual se autoriza la suspensión

Leer más
Chipiona

El Centro El Camaleón acoge el viernes una charla sobre las consecuencias de autorizar vertidos de minas al Guadalquivir

El próximo viernes 4 de abril el Centro de Interpretación de la Naturaleza y el Litoral ‘El Camaleón’

Leer más
Andalucía

EL MISTERIO DE NUESTRO PADRE JESÚS CAUTIVO Y RESCATADO, por el profesor Juan Antonio Martos Núñez

EL MISTERIO DE NUESTRO PADRE JESÚS CAUTIVO Y RESCATADO

Leer más
Chipiona

Dos dispositivos especiales velarán por la seguridad en la Feria del Moscatel y el Gran Premio de Motociclismo

El Ayuntamiento de Chipiona tiene ya planificados los dos dispositivos especiales de seguridad para la Feria del Moscatel

Leer más
Chipiona

El próximo lunes comienza la Semana Cultural del Centro de Educación de Adultos de Chipiona

La Sección de Educación Permanente de Adultos ‘Miguel Espinosa Pau’ de Chipiona ha hecho público el programa de su semana cultural, que este año se desarrollará del lunes 7 al jueves 10 de abril

Leer más
Chipiona

Nueva victoria del CD El Puerto Tenis de Mesa “Pizzería Blanca Paloma” en la Liga Andalucía

En un reñidísimo encuentro, el equipo de Tercera, el CD El Puerto Tenis de Mesa “Pizzería Blanca Paloma”

Leer más
Andalucía

"La fe y la memoria se unen en el emotivo III Pregón de la devoción al Buen Fin"en Alcalá del Río

El pregón estuvo presentado por D.José Benjamin Domínguez Aguilar,fue secretario del Consejo General de Hermandades y Cofradías de Sevilla

Leer más
Chipiona

"Entre historia y devoción, Julio Velasco revive tradiciones y recuerdos en Alcalá del Río"

En la parroquia de Ntra. Sra. de la Asunción de la localidad sevillana de Alcalá del Río se celebró el III Pregón de la Asociación de Fieles

Leer más
Chipiona

El equipo Eresoriginal.com del Club Ajedrez Chipiona campeón de la liga provincial de Primera División y opta a la liga andaluza

El ajedrez chipionero sigue dando buenas noticias

Leer más
Chipiona

Destilerías Galafate anuncia que esta semana pondrá a la venta su cerveza artesanal Peritanda

La empresa chipionera Destilerías Galafate se encuentra ultimando los preparativos para poner a la venta esta misma semana su nuevo producto, la cerveza artesanal

Leer más
Chipiona

La AECC de Chipiona ha realizado una actividad informativa en el Día Contra el Cáncer de Colon

Con el objetivo de concienciar sobre la necesidad de adoptar hábitos saludables para la prevención del cáncer de colon y la importancia de un diagnóstico precoz

Leer más
Chipiona

Entregados los premios y reconocimientos de AgroChipiona 2025 en su última jornada de celebración

La Delegación de Agricultura del Ayuntamiento de Chipiona hizo entrega ayer domingo de los premios de AgroChipiona

Leer más
Chipiona

Éxito de la feria de muestras agroalimentaria, “AGROCHIPIONA,2025”.

Celebrado en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Chipiona (Cádiz)

Leer más
Andalucía

Esfuerzo, fe y tradición, ensayo general de los costaleros de la Soledad de Alcalá del Río

Ya tradicional en la Cuaresma,ilipense este ensayo será también una jornada de convivencia entre los soleanos, en la Plaza de San Gregorio,

Leer más
Chipiona

Los costaleros de la Soledad de Alcalá del Río realizan su ensayo general de Cuaresma

El cuarto domingo de cuaresma tuvo lugar el ensayo general y conjunto de la tres cuadrillas de costaleros de la Hermandad de la Soledad

Leer más
Andalucía

Esperanza Macarena, Rosa de Oro, Crónica de Francisco Javier Torres Gómez

Esperanza Macarena , Rosa de Oro, crónica de Francisco Javier Torres Gómez

Leer más
Andalucía

La Hermandad de Jesús Nazareno de Alcalá del Río enriquece el ajuar de la Virgen de la Esperanza

Las dos piezas presentan los mismos motivos decorativos, con característicos relieves, por lo que se presume que forman parte del mismo conjunto.

Leer más
Chipiona

La Virgen de la Esperanza de Alcalá del Río recibe una valiosa donación de encajes del siglo XIX

La Hermandad de Jesús el Nazareno de la localidad sevillana de Alcalá del Río, para el ajuar de la Santísima Virgen de la Esperanza,

Leer más
Andalucía

Familia Ariza, saga de capataces sevillanos

Familia Ariza, saca de capataces sevillanos

Leer más
Chipiona

Incremento del agua para riego agrícola y prudencia en el uso doméstico dentro de la Demarcación que incluye a Chipiona

La Comisión de Gestión de la Sequía de la demarcación hidrográfica del Guadalete- Barbate,

Leer más