CEAR presenta su II Festival de cine juvenil “Andalucine”

Por segundo año consecutivo y tras el éxito cosechado entre la juventud

andaluza, vuelve “Andalucine”, que con la colaboración de la ONU y la Dirección

General de Políticas Migratorias busca sensibilizar a la juventud sobre los

problemas que sufren los refugiados en nuestra sociedad

El festival “Andalucine” arrancó el año pasado como un proyecto

sensibilización en el que la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR)

junto al departamento de la Alianza de Civilizaciones de la ONU, y la Dirección

General de Políticas Migratorias buscan sensibilizar a la juventud andaluza

sobre la realidad migratoria, la diversidad, la discriminación y otros temas de

importante calado social, motivándolos para que sean ellos mismos los

protagonistas.

Este proyecto trata de involucrar al sistema educativo, asociaciones juveniles, y

este año como novedad también a los menores de la red de centros de

protección a la infancia y con especial interés jóvenes extutelados por la

administración, poniendo este año especial interés en los menores no

acompañados ante la especial preocupación que generan los ataques

xenófobos que estamos viviendo a estos niños y niñas.

Desde CEAR queremos recalcar que el año pasado fueron más de 25 colegios

los que participaron de manera activa el programa. Llegando a más de 2000

alumnos y alumnas, y culminando en una gala de entrega de premios de

“Andalucine” donde acudieron más de 450 menores y se realizaron 41

películas, de las cuáles 5 llegaron a la fase final del festival de Naciones Unidas

Plural+ que se celebra anualmente en Nueva York.

Tras el éxito cosechado nos ponemos de nuevo manos a la obra para

conseguir que “Andalucine” llegue hasta el último rincón de Andalucía. Para

ello desde CEAR queremos empezar invitándoos a la presentación del “II

Festival Andalucine Juvenil” este viernes 29 de diciembre en la sede centro

de la Universidad Pablo de Olavide, calle Laraña 4, segunda planta, a las

12:30h.