Primera biografía de Isabel Pantoja para conmemorar su 50 aniversario artístico
Comenzó con 14 años en Palma de Mallorca en 1970 y en 2020 cumple medio siglo cantando sobre los escenarios. Ahora un libro recoge toda su vida

‘Superviviente Pantoja’ es un álbum de más de 200 fotografías de la vida de Isabel Pantoja, la mayoría de ellas inéditas, que acompañan la primera biografía de la cantante que estará a la venta a partir de este sábado en todas las librerías de España. El libro arranca antes de su nacimiento, con fotografía de la boda de sus padres, y recoge imágenes desde su niñez hasta su última actuación en Sevilla en 2017.
“Isabel Pantoja comenzó a cantar profesionalmente a los 14 años en 1970 -comenta el autor del libro, Alfredo Sánchez-, por lo que en 2020, año en el que ella cumple 64 años, se celebran también 50 desde que se subió por primera vez en Palma de Mallorca a un escenario ya como profesional y cobrando, aunque antes ya había debutado en Sevilla con tan solo 7 años en el Teatro San Fernando”, comenta. “En este libro se resalta la vida de una mujer fuerte que ha sabido sobreponerse a los duros golpes que le ha propiciado la vida. Es un libro de prensa del corazón, pero escrito con corazón y pensando en ella. El titulo hace referencia a que la cantante es una superviviente de la vida”.

El libro también recoge instantáneas de vertientes fundamentales de su trayectoria vital como el amor por su familia, su devoción rociera, su amistad con la duquesa de Alba, Rocío Jurado, Carmen Sevilla, Paquita Rico o Julio Iglesias. También se refleja su incursión en el cine con José Coronado o Arturo Fernández y su vínculo con los autores fundamentales de sus más de 30 discos como el Maestro Solano, Juan Gabriel o José Luis Perales. No faltan tampoco imágenes de aspectos menos conocidos como su pregón del carnaval de Cádiz. Hablamos con el autor.
Pregunta: ¿Por qué el título 'Superviviente Pantoja'?
Respuesta: Isabel comienza a cantar desde muy pequeña, incluso sin tener el apoyo de su padre al principio, pero se sale con la suya. Cuando ella ya ha comenzado sus primeros pasos, su padre enferma y fallece de cáncer, con lo que la familia abandona Madrid y regresan a Sevilla. Isabel se queda huérfana con 17 años, viuda con 28, la procesan y va a la cárcel, y siempre ha sobrevivido a todas esas adversidades.
P: ¿Por qué le dedica el libro a su madre doña Ana?
R: Porque sin ella podría haber sido artista, pero no hubiese sido la Isabel Pantoja que conocemos: 50 años después sigue siendo artista y noticia de portada. Creo que como ella solo están Julio Iglesias y Rafael, y Rocío Jurado si viviera.

P: Se habla también de su padre, una persona menos conocida de la familia Pantoja.
R: Juan Pantoja era cantaor del grupo Los Gaditanos y fue el primer Chiquetete, tío del fallecido cantante. Murió cuando Isabel tenía solo 17 años y eso la marcó mucho. Su padre puso pegas al principio: le dijo que si no iba a ser la mejor, no se dedicase a esto. No quería que fuese de tablao en tablao. Doña Ana la preparó, la llevó a su primera academia, le compraba discos…
P: ¿Hasta qué punto le pudo ser difícil tragarse el orgullo para dejarse ver en la isla de 'Supervivientes'?
R: Por un lado, en el mundo de la canción en España ya no se mueven las cifras de antes y por otro, cada vez más público demanda este otro tipo de espectáculos. Yo creo que le resultó menos de lo que la gente se cree. En mi opinión se lo tomó como un papel, como una interpretación más en su carrera, solo que esta vez el guion lo escribía ella misma. Claro que lo haría por dinero, como cualquiera que se apunta a un reality, pero ella es una profesional y como tal lo hizo.
P: ¿Existía rivalidad entre Isabel Pantoja y Rocío Jurado?
R: En mi opinión, esa pretendida rivalidad era más cosa de los seguidores (pantojistas y juradistas) que de las artistas. Rocío Jurado fue a la boda de Isabel Pantoja con Paquirri y la sevillana fue a la de la gaditana con Pedro Carrasco en Chipiona. Rocío estuvo en el entierro de Paquirri, e Isabel fue al funeral de Rocío. De todo ello hay fotos en el libro. También de la única vez que las dos coincidieron en un plató de televisión para ser entrevistadas. Y jamás una habló mal de la otra. Quizá esa leyenda que las enfrenta nace de que nunca actuaron juntas sobre un escenario, pero nada más. Además Rocío estuvo más de una vez en Cantora invitada por Isabel e Isabel le correspondió visitando a Rocío en la Yerbabuena.

Isabel, toda una vida
Nacida en Triana y con ascendencia gaditana, no le podía faltar el sentido del humor. Hizo famosas frases como “Cómprate una vida”, “No me vas a grabar más”, “Los focos hacia mi persona”, “Dientes, dientes” o “Maravillooosoo”, sobre las que, con el tiempo, ella misma ha bromeado .
Isabel Pantoja posee una amplia discografía de más 30 álbumes y ha sido reconocida con 18 discos de platino, 8 discos de oro en ventas de álbumes y 2 discos de platino en ventas de DVD. Ha sido protagonista de dos películas: en 1990 ‘Yo soy esa’, dirigida por Luis Sanz, y en 1991 ‘El día que nací yo’, de Pedro Olea.
Esta obra es un regalo para los millones de seguidores que Isabel Pantoja tiene por todo el mundo y también un vehículo para que conozcan su brillante trayectoria los jóvenes de generaciones venideras, entre los que se encuentran sus cuatro nietos.

Isabel Pantoja, además de ser una las grandes cantantes españolas, es, sobre todo, una auténtica superviviente. Ha sabido reponerse a los duros golpes que le ha propiciado la vida. Su segundo nacimiento, a la vida y al mundo del arte, pues se había retirado de los escenarios después de su maternidad, se produce tras la trágica muerte de su marido, Francisco Rivera, Paquirri, en Pozoblanco, de la que se acaban de cumplir 35 años.
Seis meses después de este triste acontecimiento reaparece con una magnífica entrevista de Tico Medina en la revista '¡Hola!' y rueda de prensa en su propia casa vestida de riguroso luto. Y en lo artístico vuelve a los escenarios con un concierto benéfico en el Teatro Real de Madrid presidido por la reina doña Sofía, donde estrena ‘Marinero de luces’, de José Luis Perales.

No ha sido la única vez que Pantoja ha tenido que sobreponerse a la adversidad. Ya antes había conocido la temprana muerte de su padre y después vivió algunas circunstancias más que justifican de sobra el título de este libro.
María Isabel Pantoja Martín, cantante de flamenco, balada, copla y actriz, nació el 2 de agosto de 1956 en Sevilla. Se casó con Paquirri en 1983 y se convirtió en la viuda de España en 1984 tras la trágica muerte del torero en Pozoblanco (Córdoba), el primer fallecimiento mediático en el ruedo en España.
Fruto de este matrimonio, nació su hijo Francisco José Rivera Pantoja (1984), que le ha dado tres nietos. Once años después, en 1995, adoptó a María Isabel Pantoja Martín, madre del cuarto nieto de la cantante .
Organizaciones
Este es el calendario escolar de Chipiona para el curso que va a comenzar
El nuevo curso escolar 2025-2026 en Chipiona ya tiene definido su calendario. Éste incluye jornadas lectivas, festivos nacionales, autonómicos y...

Luis Mario Aparcero informa que una subvención de la Diputación impulsará cinco proyectos en la localidad
El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, ha anunciado que el ayuntamiento va a recibir una subvención del área de Transición Ecológica y Desarrollo de...

La asociación Ecochipiona lanza un taller de arte y reciclaje que se realizará en octubre
La iniciativa, que cuenta con la colaboración de la Asociación de Empresarios de Chipiona -ACITUR- y Centro Comercial Abierto, mantiene abierto el plazo de matriculas...
La compañía de teatro solidario Tesón trae a Chipiona la comedia ‘Anacleto se divorcia’ el 27 de septiembre para ayudar a Fundación Vita
En el Palacio de Ferias y Exposiciones de Chipiona habrá el 27 de septiembre teatro solidario.
Apytermi alerta sobre la amenaza que representan el cambio climático y la presión turística para la salud en las playas
El comité técnico de medio ambiente de la Asociación de Profesionales de Playas y Medio Ambiente (APYTERMI) emite un informe...

144 niños y niñas de 0 a 3 años iniciaron el curso en las dos escuelas infantiles públicas de Chipiona
El pasado lunes 1 de septiembre comenzó el curso 2025/26 en la etapa educativa de 0 a 3 años en los dos centros de Chipiona...

Laura Román supervisa las nueva pistas de petanca de Costa Ballena Chipiona
La Delegación de Deportes del Ayuntamiento de Chipiona ha anunciado que la localidad cuenta con un nuevo espacio deportivo para uso público con acceso libre
Belenistas y Vía Franciscana TAU en plenos preparativos para la realización de la alfombra de sal del día de la Virgen de Regla
Con motivo de la salida procesional de Nuestra Señora de Regla el próximo 8 de septiembre, la Asociación de Belenistas...
La tercera edición actualizada del libro ‘Chipiona un paraíso cercano’, de la periodista Marina Bernal ya está en librerías
‘Chipiona, un paraíso cercano’ se presentó en su momento como la primera guía turística de la localidad, pero al mismo...

Agricultura intensifica los trabajos de limpieza de canales, arroyos y cunetas como medida de prevención de cara a las próximas lluvias
Una vez finalizada la temporada estival, la Delegación de Agricultura del Ayuntamiento de Chipiona ha vuelto a retomar los habituales trabajos de limpieza y desbroce...

Abre sus puertas una exposición pictórica con obras de José Monge en la sala de la Asociación Cultural Caepionis
Hoy ha abierto sus puertas la exposición de pinturas del sanluqueño José Monge en la sala de la Asociación Cultura Caepionis, ubicada en la primera...
Sanidad hace balance de las actuaciones de desratización, desinfección y desinsectación realizadas en Chipiona en el mes de agosto
La Delegación de Sanidad del Ayuntamiento de Chipiona ha informado de las actuaciones de desratización, desinfección y desinsectación que se...