El primer diario digital independiente de Sevilla

‌ ‌‌ Manifiesto #8M. La APS y la FAPE contra la brecha salarial, el techo de cristal y el acoso laboral y online

APS Sevilla
hace 4 años
Andalucía

‌La Asociación de la Prensa de Sevilla (APS) y la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) reclaman en este 8 de marzo la urgente necesidad de que los editores adopten medidas que acaben con la brecha salarial y el techo de cristal, protejan a las periodistas del acoso laboral y online y faciliten la conciliación entre la vida laboral y familiar
.Las políticas que fomenten la igualdad se hacen más imprescindibles que nunca en el año de la COVID19, donde ha quedado demostrado una vez más que las mujeres asumieron de forma mayoritaria las cargas de conciliar el trabajo con la atención familiar.La pandemia ha tenido, además, un impacto negativo en el empleo en general pero sobre todo en el caso de las periodistas. En el total de 8.636 periodistas desempleados registrados a finales de septiembre pasado, las mujeres representaron el 62%, según el Informe Anual de la Profesión Periodística que elabora la Asociación de la Prensa de Madrid.
Las mujeres periodistas deben tener las mismas oportunidades que los varones periodistas, una equiparación verdadera en condiciones laborales y salariales, por lo que instamos a los editores a que retiren los obstáculos que impiden su acceso a los puestos de dirección, desigualdad que a su vez contribuye claramente a elevar las diferencias de remuneración.Sirva como ejemplo un informe de estos días de la Unió de Periodistes Valencians, asociación federada de la FAPE, que revela que las periodistas ocupan solo el 20% de los puestos directivos máximos de los medios de comunicación valencianos, un porcentaje que se pueda extrapolar al resto del país.La APS y la FAPE también reclama a los medios que promuevan una mayor visibilidad de las mujeres incrementando sus aportaciones y conocimientos a los espacios de opinión e información, dominados abrumadoramente por los hombres.
Por otra parte, la Federación de Periodistas denuncia que el acoso a través de las redes sociales ha encontrado el camino para hacerse todavía más persistente y peligroso durante la pandemia, situación que padecen las periodistas tanto en los lugares de trabajo como cuando realizan su tarea en la calle. Según una encuesta mundial de 2018 de la Federación Internacional de Periodistas, el 64% de las periodistas entrevistadas habían sido objeto de acoso en las redes (insultos sexistas, amenazas de violencia, de violación, imágenes obscenas).Para afrontar este problema, ambas organizaciones profesionales urgen al Gobierno a que ratifique el convenio 190 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre la violencia y el acoso en el mundo laboral, cuyo objetivo es propiciar un ambiente de trabajo digno y libre de dichas lacras.
En otro orden de cosas, la APS y la FAPE rechazan tajantemente la estrategia de aquellas fuerzas políticas que persiguen anular los avances que se han logrado en nuestro país en materia de derechos de las mujeres e igualdad de género, recurriendo en ocasiones a la difusión de noticias, datos y porcentajes falsos. Su verificación y contraste con fuentes fiables es más que una obligación de periodistas y medios.En este sentido, las dos organizaciones de periodistas han suscrito el Manifiesto de Profesionales por la Igualdad y contra la Violencia de Género, que, entre otras cosas, reclama la implicación de los medios de comunicación para lograr una mayor concienciación social contra la violencia machista y el negacionismo.Aunque se ha registrado un crecimiento de las informaciones de denuncia de las múltiples desigualdades y discriminaciones que sufren las mujeres por el hecho de serlo, es muy importante que los medios, como subraya dicho manifiesto, huyan del lenguaje sexista, dejen atrás el amarillismo, eviten la banalización de la violencia y brinden un tratamiento adecuado para evitar la revictimización de las mujeres.
La APS y la FAPE animan a los editores y periodistas a contribuir al establecimiento de una sociedad más libre y justa, en el convencimiento de que esto no podrá ser realidad, especialmente en tiempos de dificultades, si no logramos que la igualdad no sea una reivindicación puntual cada 8 de Marzo, sino algo que se defienda en el día a día y por toda la sociedad.

‌‌
comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Chipiona

El próximo viernes, 4 de julio, tendrá lugar en Chipiona el gran musical infantil “Hakuna Matata”

Será un Musical Infantil, para disfrute de pequeños y mayores que nadie se debe perder

Leer más
Andalucía

La presidenta de la Diputación reclama la mejora urgente de las comunicaciones en la provincia de Cádiz

Almudena Martínez participa con la consejera de Fomento, Rocío Díaz,

Leer más
Chipiona

La sala del Castillo acoge la exposición fotográfica ‘Imágenes para la posteridad’, de la chipionera Natalia Jurado

El programa de exposiciones de verano de la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Chipiona

Exposiciones, música, literatura, cine y astronomía en la oferta de la Delegación de Cultura para este verano en Chipiona

La Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona ha dado a conocer la programación prevista para este verano de 2025

Leer más
Chipiona

Clara Sonus Ensemble de Saxofones propuesta para este viernes del Festival de Música Ciudad de Chipiona

La décimo octava edición del Festival de Música ‘Ciudad de Chipiona’ este viernes a las 21:30 en el claustro del Santuario de Regla un concierto de Clara Sonus Ensemble de Saxofones

Leer más
Andalucía

Conservación de medicamentos, trabajo al aire libre y cuidado de mascotas, nuevos focos de atención de Cruz Roja para prevenir los efectos del calor

“En guardia contra el calor” es una campaña de información y sensibilización para promover hábitos saludables básicos

Leer más
Andalucía

La Exhibición de Enganches pone su broche final en la Real Maestranza con la entrega de trofeos de su 39ª edición

Yeguada Hermanos Jiménez Burgos recoge el trofeo a la mejor calesera-copa Real Maestranza de Caballería de Sevilla

Leer más
Chipiona

El alcalde de Chipiona y la delegada de Educación supervisan las obras en el colegio Lapachar y la Escuela Infantil Pepita Pérez

En la mañana de hoy, el alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, y la delegada de Educación, Virginia Porras

Leer más
Andalucía

Comentario a una fotografía de José Conceptes “El eco vertical de la sombra”, incluida en el Nº 232 de la revista “Mercurio” (Junio 2025)

Muchas veces he reflexionado sobre “la verdad de la realidad”

Leer más
Andalucía

La Milagrosa desvela los galardonados del Premio Periodístico Cofrade “Carlos Schlatter”entre los que se encuentran Salazar y Bajuelo

El ex pregonero Juan Miguel Vega es uno de los premiados

Leer más
Andalucía

Sanz: “El futuro de Sevilla pasa por grandes transformaciones”

Para el alcalde, este desarrollo urbanístico representa “una oportunidad histórica para proyectar a Sevilla hacia un futuro sostenible, innovador

Leer más
Andalucía

Copa del Mundo de wingfoil

Subtítulo en la prueba de surf-freestyle de Tarifa para la rider del Club Náutico Sevilla Nía Suardíaz, que logra su quinto podio de la temporada.

Leer más
Chipiona

Luis Carlos Vilches Sánchez, ordenado sacerdote, descubrió su vocación gracias a la Virgen de Regla y al Cristo de Las Misericordias.

Chipiona tiene un nuevo sacerdote ordenado el pasado sábado

Leer más
Andalucía

Ana Enterría, designada Felicitadora de Nuestra Señora del Sol

La periodista y presentadora sevillana será la encargada de pronunciar la tradicional exaltación en los días previos a la Natividad

Leer más
Chipiona

Chipiona acoge la reliquia del beato Carlo Acutis en el Santuario de Nuestra Señora de Regla

Dos encuentros espirituales en julio y agosto acercan a fieles y veraneantes a la figura del joven beato italiano y su pasión por la Eucaristía.

Leer más
Andalucía

Multitudinaria conmemoración de la Coronación Canónica en la Real Ermita de San Gregorio

La Santísima Virgen presidió el templo luciendo la corona de oro con la que fue coronada, así como la saya conmemorativa de dicha coronación

Leer más
Chipiona

Alcalá del Río celebra el XXIX Aniversario de la Coronación de la Virgen de los Dolores

La Hermandad de la Soledad de Alcalá del Río conmemoró el pasado 15 de junio el XXIX Aniversario de la Coronación Canónica de Nuestra Señora

Leer más
Andalucía

Libro Esperanza Coronada de Málaga en Roma

Libro Esperanza Coronada de Málaga en Roma

Leer más
Andalucía

Alcalá del Río contará con su primer Centro de Día para mayores gracias a la Hermandad de la Vera-Cruz

Tras valorar distintas posibilidades, se consideró como la opción más viable y necesaria la creación de un Centro de Día para personas mayores

Leer más
Chipiona

La Hermandad de la Vera-Cruz inicia las obras de su nuevo Centro de Día para mayores en Alcalá del Río

Desde el año 2021, cuando se celebró el L Aniversario de la Coronación de la Virgen de las Angustias, la anterior legislatura de la Junta de Oficiales de la Hermandad

Leer más