El primer diario digital independiente de Sevilla

Las siete aeronaves que conforma la patrulla realizarán dos vuelos a baja altura con un itinerario que abarcará casi toda la ciudad de Sevilla.

Antonio Rendón
hace 3 años
Andalucía

El próximo miércoles 21 de abril, una formación de siete aeronaves de la patrulla acrobática de la Academia General del Aire de San Javier (Murcia), la Patrulla Águila, se podrá divisar en la mañana del día festivo de la semana de Feria, como una de las actividades alternativas que el Acuartelamiento Aéreo de Tablada ha promovido junto con el consistorio sevillano y que podrá llevarse a cabo gracias al apoyo del Ejército del Aire a esta iniciativa.

El pasado viernes, uno de los aviones CASA C-101 que conforman la patrulla de exhibición, estuvo unos minutos sobrevolando la ciudad para tomar referencias y efectuar un ensayo a baja altura por el eje de pasada, que es la línea de vuelo que seguirán los aviones este próximo miércoles.

Se tiene previsto realizar dos sobrevuelos muy parecidos, que tendrán como punto de partida la zona de la Esclusa y finalizarán a la altura del puente del Alamillo. El primero de ellos sobrevolará el curso del río, dirección Esclusa - Isla de la Cartuja. El segundo, sobrevolará desde la Dársena, dirección Puerta Jerez, para continuar por la vertical de la Avenida de la Constitución y atravesar todo el casco histórico. El horario previsto de ambos sobrevuelos, si las condiciones meteorológicas lo permiten, será entre las 12:45 a 13:15 horas.

Debido a la amplitud del recorrido, esta exhibición podrá contemplarse desde numerosos puntos de la ciudad, por lo que así se evitarán las concentraciones de personas. Por ello, se anima a todos los sevillanos a inmortalizar el momento del sobrevuelo con fotografías o videos desde la parte de la ciudad donde se encuentren,

Sevilla tendrá el privilegio de ser la primera ciudad escogida por el Ejército del Aire para iniciar el calendario de exhibiciones de la Patrulla Águila, tal y como comentó su portavoz y relaciones públicas, el Capitán Luis Verjano, que el pasado viernes visitó el Ayuntamiento de Sevilla junto con el jefe de la Patrulla, el Comandante Daniel Zambrano. La entrevista, donde explican cómo será el sobrevuelo del próximo miércoles, puede consultarse a través del canal de YouTube

Además, Sevilla también estará presente en el aire, ya que uno de los siete aviones irá pilotado por la Comandante Rocío González Torres, oriunda de Huevar del Aljarafe. La Comandante Torres es instructora de vuelo en la Academia General del Aire y la única mujer piloto de la Patrulla Águila en la actualidad, y fue galardonada en 2017 con la Medalla de Oro de la Provincia de Sevilla.

Esta patrulla de exhibición consta de un jefe, siete pilotos titulares y pilotos reservas, todos profesores de vuelo en el 793 Escuadrón de la Academia General del Aire, además de todo el equipo de mantenimiento (ingenieros, mecánicos, electrónicos, etc.) que tienen su base en San Javier, Murcia. Tienen como misión representar a España y al Ejército del Aire en eventos y actos, mostrando con orgullo los colores de la Bandera nacional.

La Patrulla Acrobática Águila no nace como un hecho aislado, sino que es directamente heredera de una tradición aeronáutica tan antigua como la del mismo Ejército del Aire. Fruto del interés y gran esfuerzo de un grupo de profesionales de la Academia General del Aire, la Patrulla Águila despega el cuatro de junio de 1985 de la Base Aérea de San Javier, para realizar un primer vuelo de cinco aviones y comprobar así, el comportamiento del entonces nuevo CASA C-101.

Tras el éxito del primer vuelo y sucesivas exhibiciones, se aumentó a seis el número de aviones y se le incorporó el sistema de humos blancos. En 1988 la formación pasaría a estar conformada por siete aviones, como es en la actualidad.

Precisamente fue en la ciudad de Sevilla, un doce de octubre de 1992, cuando la Patrulla Águila utilizó el sistema de humos de colores, dibujando la Bandera de España en el cielo por primera vez.

A lo largo de sus treinta años de historia y con más de 25.000 horas de vuelo, la Patrulla Águila ha participado en todo tipo de eventos, exhibiciones aéreas, fiestas nacionales y eventos deportivos, y en numerosas ocasiones ha surcado el cielo sevillano, siendo la última durante la celebración del Día de las Fuerzas Armadas, el uno de junio de 2019.

El avión CASA Aviojet C-101

El C-101 es un avión de entrenamiento básico que permite una formación aeronáutica completa desde las primeras fases de vuelo hasta la transición a los aviones de combate. Está construido totalmente en España por Construcciones Aeronáuticas (CASA).

Sus buenas características aerodinámicas, fiabilidad, facilidad de manejo, bajo coste de operaciones y completa instrumentación le convierten en un avión muy adecuado para el vuelo de enseñanza y el vuelo acrobático.

En el año 1975 y ante la próxima necesidad de un nuevo reactor de enseñanza que sustituyera al T-6 (Texas), el Ejército del Aire contrató con la empresa CASA el desarrollo y la fabricación de 4 prototipos del avión C-101 Aviojet. Los cuatro primeros se incorporan a San Javier el 17 de marzo de 1980.

El objetivo del proyecto inicial del C-101, era lograr un reactor de entrenamiento básico y avanzado para las próximas décadas. Al nuevo aparato se le pedían, entre otras cosas, una gran maniobrabilidad en altitudes, bajo consumo y una gran facilidad de operación.

Durante 1978 los prototipos realizan sucesivas pruebas en el 406 Escuadrón del INTA, dirigido por el teniente coronel Murga, tras los cuales el aparato es declarado apto para la enseñanza básica.

En marzo de 2004 superó en horas a la Búnker Jung Mann, tras alcanzar las 176.124 horas de la mítica avioneta española, convirtiéndose en el avión que más horas de vuelo ha realizado en la Academia General. En febrero de 2016 los C-101 alcanzaron las 250.000 horas de vuelo en la Academia General del Aire. Más de un millar de alumnos de la AGA han volado en esta aeronave y ha formado a la mayoría de los pilotos del Ejército del Aire.

La Patrulla Águila es el grupo de vuelo acrobático del Ejército del Aire Español. Creada en 1954 con sede en el municipio de San Javier en la Región de Murcia, ​ vuelan con siete aviones CASA C-101 de fabricación española.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Chipiona

Chipiona Autoriza la Suspensión Provisional de los Objetivos de Calidad Acústica para el Festival Super Luna 2025

El Ayuntamiento de Chipiona ha emitido un decreto mediante el cual se autoriza la suspensión

Leer más
Chipiona

El Centro El Camaleón acoge el viernes una charla sobre las consecuencias de autorizar vertidos de minas al Guadalquivir

El próximo viernes 4 de abril el Centro de Interpretación de la Naturaleza y el Litoral ‘El Camaleón’

Leer más
Andalucía

EL MISTERIO DE NUESTRO PADRE JESÚS CAUTIVO Y RESCATADO, por el profesor Juan Antonio Martos Núñez

EL MISTERIO DE NUESTRO PADRE JESÚS CAUTIVO Y RESCATADO

Leer más
Chipiona

Dos dispositivos especiales velarán por la seguridad en la Feria del Moscatel y el Gran Premio de Motociclismo

El Ayuntamiento de Chipiona tiene ya planificados los dos dispositivos especiales de seguridad para la Feria del Moscatel

Leer más
Chipiona

El próximo lunes comienza la Semana Cultural del Centro de Educación de Adultos de Chipiona

La Sección de Educación Permanente de Adultos ‘Miguel Espinosa Pau’ de Chipiona ha hecho público el programa de su semana cultural, que este año se desarrollará del lunes 7 al jueves 10 de abril

Leer más
Chipiona

Nueva victoria del CD El Puerto Tenis de Mesa “Pizzería Blanca Paloma” en la Liga Andalucía

En un reñidísimo encuentro, el equipo de Tercera, el CD El Puerto Tenis de Mesa “Pizzería Blanca Paloma”

Leer más
Andalucía

"La fe y la memoria se unen en el emotivo III Pregón de la devoción al Buen Fin"en Alcalá del Río

El pregón estuvo presentado por D.José Benjamin Domínguez Aguilar,fue secretario del Consejo General de Hermandades y Cofradías de Sevilla

Leer más
Chipiona

"Entre historia y devoción, Julio Velasco revive tradiciones y recuerdos en Alcalá del Río"

En la parroquia de Ntra. Sra. de la Asunción de la localidad sevillana de Alcalá del Río se celebró el III Pregón de la Asociación de Fieles

Leer más
Chipiona

El equipo Eresoriginal.com del Club Ajedrez Chipiona campeón de la liga provincial de Primera División y opta a la liga andaluza

El ajedrez chipionero sigue dando buenas noticias

Leer más
Chipiona

Destilerías Galafate anuncia que esta semana pondrá a la venta su cerveza artesanal Peritanda

La empresa chipionera Destilerías Galafate se encuentra ultimando los preparativos para poner a la venta esta misma semana su nuevo producto, la cerveza artesanal

Leer más
Chipiona

La AECC de Chipiona ha realizado una actividad informativa en el Día Contra el Cáncer de Colon

Con el objetivo de concienciar sobre la necesidad de adoptar hábitos saludables para la prevención del cáncer de colon y la importancia de un diagnóstico precoz

Leer más
Chipiona

Entregados los premios y reconocimientos de AgroChipiona 2025 en su última jornada de celebración

La Delegación de Agricultura del Ayuntamiento de Chipiona hizo entrega ayer domingo de los premios de AgroChipiona

Leer más
Chipiona

Éxito de la feria de muestras agroalimentaria, “AGROCHIPIONA,2025”.

Celebrado en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Chipiona (Cádiz)

Leer más
Andalucía

Esfuerzo, fe y tradición, ensayo general de los costaleros de la Soledad de Alcalá del Río

Ya tradicional en la Cuaresma,ilipense este ensayo será también una jornada de convivencia entre los soleanos, en la Plaza de San Gregorio,

Leer más
Chipiona

Los costaleros de la Soledad de Alcalá del Río realizan su ensayo general de Cuaresma

El cuarto domingo de cuaresma tuvo lugar el ensayo general y conjunto de la tres cuadrillas de costaleros de la Hermandad de la Soledad

Leer más
Andalucía

Esperanza Macarena, Rosa de Oro, Crónica de Francisco Javier Torres Gómez

Esperanza Macarena , Rosa de Oro, crónica de Francisco Javier Torres Gómez

Leer más
Andalucía

La Hermandad de Jesús Nazareno de Alcalá del Río enriquece el ajuar de la Virgen de la Esperanza

Las dos piezas presentan los mismos motivos decorativos, con característicos relieves, por lo que se presume que forman parte del mismo conjunto.

Leer más
Chipiona

La Virgen de la Esperanza de Alcalá del Río recibe una valiosa donación de encajes del siglo XIX

La Hermandad de Jesús el Nazareno de la localidad sevillana de Alcalá del Río, para el ajuar de la Santísima Virgen de la Esperanza,

Leer más
Andalucía

Familia Ariza, saga de capataces sevillanos

Familia Ariza, saca de capataces sevillanos

Leer más
Chipiona

Incremento del agua para riego agrícola y prudencia en el uso doméstico dentro de la Demarcación que incluye a Chipiona

La Comisión de Gestión de la Sequía de la demarcación hidrográfica del Guadalete- Barbate,

Leer más