El primer diario digital independiente de Sevilla

Marcha por la Libertad del Pueblo Saharaui. Etapa 1. Cádiz-UCA- Puerto Real 20 de Mayo

Juan Rincón
hace 3 años
Andalucía

Y es que el fondo, todo es cuestión de emociones. El mundo, como el té, puede ser cruel o tierno, puede saber a miel o a hiel. Son nuestras emociones las que nos hacen percibirlo de una u otra manera.

Organizar un acto como la Marcha por la Libertad del Pueblo Saharaui que ha empezado hoy a las 10 en la Plaza de San Juan de Dios de Cádiz ha significado poner de acuerdo en comandita de intenciones a muchas organizaciones, asociaciones, administraciones y personas. Mas de treinta. Escucharlas a todas leer sus comunicados mientras el Levante sacudía la plaza urgiendo la salida antes de que el sol se volviera castigador en exceso, con una megafonía digna de peores evento fue sin duda el primer esfuerzo de las personas que acudieron al llamado de la solidaridad con el pueblo saharaui. En la mayoría de los casos, los esfuerzos de las y los portavoces por contagiar de emoción a las personas oyentes fueron, como mínimo infructuosos. La repetición de consignas e ideas se hizo tediosa.

Solo Habiba, una joven venida hace 20 años desde los campamentos, cuando nos habló de su doble condición de andaluza – española, dijo ella- y saharaui y llamó torturador al rey marroquí y nos habló de su experiencia, solo Habiba nos trajo de nuevo la emoción. Yo que me andaba preguntando porque casi todo el mundo acusaba con el dedo a Mohamed, el verdugo, el rey que les tocó en desgracia a nuestros vecinos y casi nadie se acordaba de acusar de la misma infamia traidora a la dinastía que nos tocó en mala suerte en estas tierras nuestras abracé a Habiba con los ojos.

Y la historia de los baúles para almacenar los enseres para el regreso a la tierra propia que desde el 91 aún se guardan en los campamentos como testimonios de la traición.

Y a Diego Cañamero, también. Diego sabe evocar esas emociones que nos conectan con lo mejor de nosotros y nosotras mismas. Nos habló de un pueblo de gente en pié que lleva 35 años sin poder cultivar sus tierras y sin cosechar en sus mares. Y eso le parecía una tragedia a este hombre que tanto de la tierra y los campos. Y supo unirnos en el triunfo futuro afirmando que cuando los hombres y las mujeres del Saharaa vuelvan y cultiven sus tierras, en Andalucía y en el mundo, estaremos mas cerca de poder ser dueños de las nuestras.

Luego iniciamos la caminata. Por fin. La avenida de Astilleros se pobló de banderas y gritos. “Sahara, Libertad; Polisario, vencerá” “Libertad, a los presos, libertad”, “Viva la lucha del pueblo saharaui” o “Mohamed, atiende el Sahara no se vende” o, más choni, “Mohamed, capullo, el Sahara no es tuyo”. Se mezclaban los tonos. Uno sabía cuando la garganta que iniciaba el pareado era saharaui y cuando era de Cai, Cai. Pero la emoción nos embargaba. Y aunque nos pedían que guardáramos garganta para calles mas habitadas perro no había manera.

La Universidad de Cádiz nos recibió cálida y fría. Los amigos, en la puerta, nos dieron agua pero las y los universitarios siguieron navegando ajenos por las redes. La causa saharaui despierta simpatías pero, da la impresión, de que fuera de los ambientes solidarios en la Universidad siguen creyendo que la historia solo son palabras en un libro. El único calor en aquella escalera, la de la foto, lo llevamos nosotros y nosotras.

Yo llegué a Puerto Real un poco confuso por emociones en un sentido y otro. Pandemia, calor, mascarillas, el ambiente está raro para las manifestaciones de los amores de los pueblos. Comimos en un parque que solo estaba habitado por la gente que descansaba con los pies calientes. ¿Dónde estaba la gente combativa de Puerto Real, la que prendió las barricadas contra la reconversión, la que llenó los barcos de solidaridad para Cuba? Era la hora de la siesta. O será el siglo del sueño de los pueblos.

Espero disfrutar mañana de emociones más positivas. Hoy me quedo con las palabras Habiba y las metáforas políticas de Diego. Las guardo en el baúl que abro hoy con el que retornaré a la utopía. Las volveré a sacar antes dormir para despertar con mejor disposición.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Chipiona

Manuel Guardia Monge: “Mi corazón también está con la Semana Santa”

Manuel Guardia Monge vive con emoción los momentos previos a su pregón de la Semana Santa de Chipiona

Leer más
Chipiona

Madre Coraje recogió en Chipiona 4.415 kilos de ropa y calzado y 710,5 litros de aceite usado en los tres primeros meses de 2025

Madre Coraje ha recogido durante los primeros tres meses de este año, de enero a marzo, un total de 4.415 kilogramos de ropa y calzado

Leer más
Andalucía

Esperanza Macarena, Rosa de Oro, será presentado el próximo martes 8 de abril en el Ateneo de Sevilla .

Esperanza Macarena, Rosa de Oro, será presentado el próximo martes 8 de abril en el Ateneo de Sevilla

Leer más
Chipiona

La sala de Espacio Vacío acoge el próximo sábado 5 de abril la presentación del libro ‘Una mochila demasiado llena’

Basada en una experiencia real, la obra ‘Una mochila demasiado llena’, escrita por Karlos Ximénez

Leer más
Chipiona

Chipiona modificará la ordenanza sobre contaminación acústica para adaptarla a los nuevos tiempos

El Ayuntamiento de Chipiona ha abierto hasta el 29 de abril un periodo de consulta pública

Leer más
Chipiona

Anuncian las calles cerradas al tráfico en la mañana del domingo por la Media Maratón Costa de la Luz

El próximo domingo, 6 de abril se disputa la trigésimo octava edición de la Media Maratón Costa de la Luz

Leer más
Andalucía

Esperanza Macarena, Rosa de Oro, será presentado el próximo martes 8 de abril en el Ateneo de Sevilla

Un obra del del doctor en derecho Juan Antonio Martos Núñez, hermano de la Macarena, Gran Poder y cuatro hermandades mas

Leer más
Chipiona

Chipiona Autoriza la Suspensión Provisional de los Objetivos de Calidad Acústica para el Festival Super Luna 2025

El Ayuntamiento de Chipiona ha emitido un decreto mediante el cual se autoriza la suspensión

Leer más
Chipiona

El Centro El Camaleón acoge el viernes una charla sobre las consecuencias de autorizar vertidos de minas al Guadalquivir

El próximo viernes 4 de abril el Centro de Interpretación de la Naturaleza y el Litoral ‘El Camaleón’

Leer más
Andalucía

EL MISTERIO DE NUESTRO PADRE JESÚS CAUTIVO Y RESCATADO, por el profesor Juan Antonio Martos Núñez

EL MISTERIO DE NUESTRO PADRE JESÚS CAUTIVO Y RESCATADO

Leer más
Chipiona

Dos dispositivos especiales velarán por la seguridad en la Feria del Moscatel y el Gran Premio de Motociclismo

El Ayuntamiento de Chipiona tiene ya planificados los dos dispositivos especiales de seguridad para la Feria del Moscatel

Leer más
Chipiona

El próximo lunes comienza la Semana Cultural del Centro de Educación de Adultos de Chipiona

La Sección de Educación Permanente de Adultos ‘Miguel Espinosa Pau’ de Chipiona ha hecho público el programa de su semana cultural, que este año se desarrollará del lunes 7 al jueves 10 de abril

Leer más
Chipiona

Nueva victoria del CD El Puerto Tenis de Mesa “Pizzería Blanca Paloma” en la Liga Andalucía

En un reñidísimo encuentro, el equipo de Tercera, el CD El Puerto Tenis de Mesa “Pizzería Blanca Paloma”

Leer más
Andalucía

"La fe y la memoria se unen en el emotivo III Pregón de la devoción al Buen Fin"en Alcalá del Río

El pregón estuvo presentado por D.José Benjamin Domínguez Aguilar,fue secretario del Consejo General de Hermandades y Cofradías de Sevilla

Leer más
Chipiona

"Entre historia y devoción, Julio Velasco revive tradiciones y recuerdos en Alcalá del Río"

En la parroquia de Ntra. Sra. de la Asunción de la localidad sevillana de Alcalá del Río se celebró el III Pregón de la Asociación de Fieles

Leer más
Chipiona

El equipo Eresoriginal.com del Club Ajedrez Chipiona campeón de la liga provincial de Primera División y opta a la liga andaluza

El ajedrez chipionero sigue dando buenas noticias

Leer más
Chipiona

Destilerías Galafate anuncia que esta semana pondrá a la venta su cerveza artesanal Peritanda

La empresa chipionera Destilerías Galafate se encuentra ultimando los preparativos para poner a la venta esta misma semana su nuevo producto, la cerveza artesanal

Leer más
Chipiona

La AECC de Chipiona ha realizado una actividad informativa en el Día Contra el Cáncer de Colon

Con el objetivo de concienciar sobre la necesidad de adoptar hábitos saludables para la prevención del cáncer de colon y la importancia de un diagnóstico precoz

Leer más
Chipiona

Entregados los premios y reconocimientos de AgroChipiona 2025 en su última jornada de celebración

La Delegación de Agricultura del Ayuntamiento de Chipiona hizo entrega ayer domingo de los premios de AgroChipiona

Leer más
Chipiona

Éxito de la feria de muestras agroalimentaria, “AGROCHIPIONA,2025”.

Celebrado en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Chipiona (Cádiz)

Leer más