Paco España, sus miserias y sus grandes glorias, sus gran amistosa enemistad con Lola Flores que llevó a La Faraona a los tribunales, sus conversaciones con Miguel Bosé sobre la ambigüedad, sus momentos con Bibiana Fernández, con La Jurado, con La Pantoja, su lucha contra Franco y lo que quedó del franquismo cuando esté murió, su lucha contra el periódico El País cuando ya este país era libre y El País se dedicó a perseguirlo por ser homosexual casado y con hijos, su enorme vida, su enorme gloria, su injusto olvido provocado por sus propias adicciones, sus sombras y su caída a los mas profundo de los infiernos y la miseria.
ACERCAMIENTO AL PERSONAJE Paco España fue pionero en el mundo del transformismo español de finales de la dictadura e inicios de la transición -cuando no era fácil gritar libertad con una bata de cola. Tuvo una vida de esas que merecen la pena conocerse… con muchas luces, y con no menos sombras, y transitó de la nada a la gloria y de la gloria al olvido pasando por unas vivencias que son el sueño de cualquier dramaturgo.
“Paco España…De la gloria al olvido” es un biopic teatral sobre este artista que partió apenas siendo un veinteañero de su bello rincón de las Islas Canarias lanzándose sin paracaídas a una Barcelona que en principio le fué hostil y que le ofreció muchas noches a la intemperie en cualquier esquina de Las Ramblas… pero la vida va y lo coloca como artista en una de las marquesinas más importantes de la capital catalana, el “Barcelona de Noche”, y por su camerino pasaban a saludarle desde Rocío Jurado a Jaime Gil de Biedma, y es ahí donde nace artísticamente Paco España.
Luego Madrid; y de “Madrid al cielo”, y del “Gay Club” -por donde pasaban a disfrutarlo desde La Pantoja a Lina Morgan mezclándose con literatos como Arturo Pérez Reverte, o Lola Flores y Paloma San Basilio que iban a ver como se convertía en ellas mismas… y a grabar discos, hacer teatro, cine y cobrar por sus galas en gira hasta medio millón de pesetas de la época. La capital se convirtió en su cuartel general, y es en Madrid donde se desarrolla la puesta en escena de la vida de este incomparable y luchador artista.
Ya instalado en la riqueza llegaron las tentaciones y las sombras… y la noche, porque «Paco España» -casado y con dos hijos- no se ahorraba ninguna juerga ni iba a dejar de probar todo lo que la vida la ofrecía, numerosos amantes y adicciones haciendo bueno aquello de “Madrid me mata” en sus fiestas interminables en Bocaccio con Miguel Bosé, Paco Umbral, María Jiménez o Lola Flores; allí donde los artistas acudían también tentados por la nocturnidad siempre encontraban a Paco España.
Y luego ya todo son sombras. Vivió como una reina y murió como un pordiosero.
TEATRO MARQUINA. Calle Prim, 11entradas en: www.grupomarquina.com
Mas de 3000 espectadores ya han disfrutado de este montaje en Canarias y se han puesto en pié en cada función desde su estreno, en noviembre de 2020. Estas funciones son el primer paso de la gira nacional que la compañía canaria esta diseñando para este verano y que los llevará a varias ciudades españolas.
El actor JOSÉ IGNACIO GALÁN, conocido por su alter ego NACHA LA MACHA, da vida PACO ESPAÑA, un icono que nunca supo que lo fue. En su viaje de la gloria al olvido está acompañado por el actor JOSE CARLOS CAMPOS que recrea a la parte oscura de la biografía del transformista.
Completa el trio, el valenciano JOSE VICENTE MARTINEZ, conocido artísticamente como Tracy, que encarna a Ángel. Este texto original de Santiago Escalante y José Ignacio Galán es una apuesta por la recuperación de la memoria de un personaje que enfrentó los primeros desafíos de la transición de una España muy gris, y está dirigido por Santiago Escalante e Israel Reyes.
Este espectáculo llega a Madrid con el apoyo del programa CANARIAS CREA del Gobierno de Canarias y del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, que, junto al Cabildo de Fuerteventura, Cabildo de Gran Canaria y la Viceconsejería de Igualdad y Diversidad del Gobierno de Canarias han participado en la producción de este espectáculo.
Paco España llega a Madrid del 24 al 27 de junio en el Teatro Marquina
Paco España, sus miserias y sus grandes glorias, sus gran amistosa enemistad con Lola Flores que llevó a La Faraona a los tribunales, sus conversaciones con Miguel Bosé sobre la ambigüedad, sus momentos con Bibiana Fernández, con La Jurado

Más de 20 uniformes originales y 70 piezas de colección muestran 180 años de historia en Sevilla
“Abrir nuestras puertas a la Guardia Civil es abrirlas a una parte fundamental de la identidad de nuestro país y...

Capaz de Ser impulsa su proyecto de pisos tutelados gracias a un concierto solidario de habaneras en Sevilla
La asociación Capaz de Ser celebró un emotivo concierto de habaneras a cargo del Coro y Orquesta Maestro Ricardo Lafuente de Torrevieja, bajo la dirección...

Francisco Javier Yoldi, recordado con el “Aldabón de Sevilla” por su compromiso con la justicia y la solidaridad
La Casa de la Provincia de la Diputación de Sevilla se convirtió en el escenario de un emotivo homenaje durante la entrega del undécimo galardón...
El Círculo Mercantil acoge la exposición “El Rey a los ojos de los pintores españoles”
El Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla, cuya sede social se encuentra desde 1900 en el número 65 de la...
Francisco Herrero destaca el papel de las empresas como motor del crecimiento económico en la Asamblea Iberoamericana de Cámaras de Comercio
El presidente de la Cámara de Comercio de Sevilla, Francisco Herrero, también presidente de Honor de AICO, destacó que “la...

María Fidalgo gana el Premio Fundación Obra Pía de los Pizarro en Trujillo
La investigadora y divulgadora María Fidalgo Casares, afincada en Sevilla, ha sido distinguida con el Premio Fundación Obra Pía de los Pizarro en su XXXI...

Hermandad y orgullo hispano en un homenaje sevillano a Colón y los Dominicos
La doctora en Historia de América María Milagros Ciudad puso el acento en la labor de los Dominicos como defensores pioneros de los derechos de...
Sanz “Las Atarazanas serán el corazón cultural de Sevilla”
El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, presidió la inauguración de las Reales Atarazanas, tras la culminación de un proceso...
Sabores del norte en Sevilla, conferencia sobre cocina navarra en el Centro de Participación Activa del Cerro del Aguila
El Centro de Participación Activa “Cerro del Águila” de Sevilla acogió en su salón de actos una conferencia dedicada a...

José Albero, ejemplo de vitalidad a los 92 años, homenajeado en Sevilla por su legado musical
La Casa Regional Valenciana celebró un concierto de la Banda sinfónica municipal de Sevilla con motivo del IV Homenaje al músico valenciano de este año,

Correos reanuda la admisión de todo tipo de envíos a Estados Unidos
Correos es uno de los primeros operadores postales internacionales en retomar el servicio de envíos a Estados Unidos bajo su nueva normativa aduanera
La habanera,un canto de ida y vuelta entre España y Cuba,a beneficio de la Fundación Capaz de Ser
El recital invita a realizar un viaje sonoro por la tradición y la emoción de las habaneras, interpretadas por un...