Impulsado por las bibliotecas Blas Infante, Entreparques, Felipe González, Parque Alcosa y Torreblanca, está abierto a todas las edades
Tras la apertura de la convocatoria el pasado mes de mayo, las personas interesadas en participar pueden entregar sus trabajos hasta el 15 de octubre.
‘Escribir sobre una pandemia. Crónicas en tiempos de virus’ es el título del certamen literario que el Ayuntamiento de Sevilla convocó el pasado mes de mayo a través de su Red Municipal de Bibliotecas, dependiente del Instituto de la Cultura y las Artes (ICAS), y cuyo plazo de inscripción alcanza ahora su ecuador. Hasta el 15 de octubre pueden formalizar su inscripción las personas interesadas en presentar sus textos, que deberán ser originales e inéditos y tener la actual pandemia como tema central.
La propuesta forma parte de la programación que se está desarrollando en las 14 bibliotecas públicas hasta el mes de noviembre; un calendario de eventos que persigue el fomento del hábito lector y la promoción del libro a través de distintos formatos.
En concreto, son las bibliotecas Blas Infante, Entreparques, Felipe González, Parque Alcosa y Torreblanca las impulsoras de esta iniciativa abierta a todas las edades. En este sentido, el concurso consta de cinco categorías: Infantil I (de 8 a 9 años), Infantil II (de 10 a 11 años), Juvenil I (de 12 a 14 años), Juvenil II (de 15 a 17 años) y Adulto (a partir de 18 años cumplidos).
Finalizado el plazo de inscripción, un jurado compuesto por el equipo bibliotecario de cada uno de los espacios convocantes seleccionará tres relatos finalistas (como mínimo) por categoría. A cada relato premiado se le entregará un diploma acreditativo, un lote de libros para el primer premio y un libro para el segundo y tercer relato premiado.
Desde el pasado mes de abril y hasta noviembre, las bibliotecas públicas municipales están acogiendo la celebración de un total de 254 actividades, repartidas en 460 sesiones. Conferencias, cuentacuentos teatralizados, representaciones de títeres, encuentros con autores, itinerarios culturales y literarios, debates, actividades de creación literaria, etc. son algunas. De ellas, más de medio centenar se concentra en el periodo estival, con actividades principalmente dirigidas al público infantil y familiar.
La variedad de las temáticas es otra de las notas dominantes de esta programación: mitología, flamenco, novela negra, las claves de la escritura, títulos clásicos, la Sevilla underground, la primera vuelta al mundo o las fake news son algunos de los temas que están tratando las actividades calendarizadas en estos ocho meses. En ellas también tienen protagonismo nombres consagrados de la literatura (Emilia Pardo Bazán, Antonio Machado, Carmen Martín Gaite, Gloria Fuertes, Giani Rodari, Carmen Laforet…) junto a figuras actuales de las letras nacionales (José María Gómez Valero, Carmen Camacho, Laura Casielles, David Eloy Rodríguez, Juan Manuel Romero…).
El plazo para participar en el certamen literario ‘Escribir sobre una pandemia’, organizado por la Red Municipal de Bibliotecas del Ayuntamiento
Impulsado por las bibliotecas Blas Infante, Entreparques, Felipe González, Parque Alcosa y Torreblanca, está abierto a todas las edades

Más de 20 uniformes originales y 70 piezas de colección muestran 180 años de historia en Sevilla
“Abrir nuestras puertas a la Guardia Civil es abrirlas a una parte fundamental de la identidad de nuestro país y...

Capaz de Ser impulsa su proyecto de pisos tutelados gracias a un concierto solidario de habaneras en Sevilla
La asociación Capaz de Ser celebró un emotivo concierto de habaneras a cargo del Coro y Orquesta Maestro Ricardo Lafuente de Torrevieja, bajo la dirección...

Francisco Javier Yoldi, recordado con el “Aldabón de Sevilla” por su compromiso con la justicia y la solidaridad
La Casa de la Provincia de la Diputación de Sevilla se convirtió en el escenario de un emotivo homenaje durante la entrega del undécimo galardón...
El Círculo Mercantil acoge la exposición “El Rey a los ojos de los pintores españoles”
El Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla, cuya sede social se encuentra desde 1900 en el número 65 de la...
Francisco Herrero destaca el papel de las empresas como motor del crecimiento económico en la Asamblea Iberoamericana de Cámaras de Comercio
El presidente de la Cámara de Comercio de Sevilla, Francisco Herrero, también presidente de Honor de AICO, destacó que “la...

María Fidalgo gana el Premio Fundación Obra Pía de los Pizarro en Trujillo
La investigadora y divulgadora María Fidalgo Casares, afincada en Sevilla, ha sido distinguida con el Premio Fundación Obra Pía de los Pizarro en su XXXI...

Hermandad y orgullo hispano en un homenaje sevillano a Colón y los Dominicos
La doctora en Historia de América María Milagros Ciudad puso el acento en la labor de los Dominicos como defensores pioneros de los derechos de...
Sanz “Las Atarazanas serán el corazón cultural de Sevilla”
El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, presidió la inauguración de las Reales Atarazanas, tras la culminación de un proceso...
Sabores del norte en Sevilla, conferencia sobre cocina navarra en el Centro de Participación Activa del Cerro del Aguila
El Centro de Participación Activa “Cerro del Águila” de Sevilla acogió en su salón de actos una conferencia dedicada a...

José Albero, ejemplo de vitalidad a los 92 años, homenajeado en Sevilla por su legado musical
La Casa Regional Valenciana celebró un concierto de la Banda sinfónica municipal de Sevilla con motivo del IV Homenaje al músico valenciano de este año,

Correos reanuda la admisión de todo tipo de envíos a Estados Unidos
Correos es uno de los primeros operadores postales internacionales en retomar el servicio de envíos a Estados Unidos bajo su nueva normativa aduanera
La habanera,un canto de ida y vuelta entre España y Cuba,a beneficio de la Fundación Capaz de Ser
El recital invita a realizar un viaje sonoro por la tradición y la emoción de las habaneras, interpretadas por un...