El primer diario digital independiente de Sevilla

Juan José Domínguez Jiménez, el excepcional decano de Huelva

José Joaquín Gallardo Rodríguez
hace 3 años
Andalucía

Obituario

Juan José Domínguez Jiménez Utrera 27 noviembre 1931 — Huelva 23 febrero 2022



La vida concede a veces la gracia de la inteligencia vital, que va más allá del intelecto para impregnar todas las manifestaciones de la personalidad. Entonces resplandece con naturalidad la brillantez, la coherencia vivencial, el encanto no pretendido, el ingenio singular, la genialidad, la sabiduría y la bondad en su máxima dimensión.
Uno de esos seres verdaderamente excepcionales ha sido el abogado don Juan José Domínguez Jiménez, decano efectivo durante tres décadas del Colegio de Abogados de Huelva que falleció el pasado 23 de febrero a los noventa años de edad, en un incendio acaecido en su domicilio de la plaza del Punto.
Oriundo de Alosno nació circunstancialmente en Utrera, estudió derecho en la Universidad de Sevilla y ejerció la abogacía desde Huelva durante más de sesenta y cinco años, con suma brillantez jurídica, asombrosa dialéctica forense e inusual desinterés económico. Precisamente porque las desigualdades e injusticias le indignaban, defendió con igual entrega a clientes importantes y a personas humildes asistidas gratuitamente. Su pretensión fue siempre que se hiciese Justicia. De alguna manera ha sido sucesor de aquel Marcelo Spínola al que Huelva conoció como el “abogado de los pobres”.

Para justificar su talante tan desprendido solía aducir que su esposa Salud de Silva y él precisaban muy poco, por no tener descendencia y ser hijo único que ha acabado sin ningún familiar directo. Hace tres años dio una lección de entereza ante la rotunda soledad en que quedó: asumió con resignación la perdida de su entrañable compañera de vida y reafirmó su confianza en los designios del Dios que le ha acompañado durante todos los días de su vida.
´
Ha sido ciertamente un tipo especial y único, siempre entregado a su Huelva del alma, a la abogacía onubense y a la Justicia. Los sucesivos alcaldes han coincidido en reconocérselo, otorgándole entre otras muchas distinciones la Medalla de la Ciudad y rotulando con su nombre la calle en la que se encuentra la puerta por la que conducen a los presos al interior del Palacio de Justicia. Justamente sobre esa tenebrosa puerta está la placa de rotulación de la calle Abogado Juan José Domínguez, por lo que es recomendable que los privados de libertad, al bajar del furgón y leer ese rótulo, se encomienden a tan mítico abogado.

Por lo demás mantuvo magníficas relaciones con los políticos de todos los colores, justamente porque era respetuoso con todos los ideales y comprensivo con todas las miserias humanas. Sus siglas nunca fueron de este mundo pues su única sigla fue el Inri que remata la cruz de su Cristo de la Sangre de la hermandad de Los Estudiantes, que confundó y de la que fue hermanos mayor. Quizás por eso su único escarceo político lo hizo en tiempo de transición, precisamente en un partido centrista y liberal.
Estuvo siempre dispuesto a servir a su Huelva, pregonando cuanto había que pregonar y arrimando el hombro en muchas obras e instituciones sociales y solidaria. Naturalmente vibraba en albiazul con su Recreativo del alma del que también fue directivo: Juan Joséera literalmente el decano del entrañable club decano.

Pienso que todo obituario ha de ser la foto última y definitiva de quien ya ha transitado a la otra orilla, reflejando su identidad y la estela dejada al pasar. Hasta ahora he procurado dibujar el contexto de su vida, pero el motivo central de esta foto ha de ser necesariamente su queridísimo Colegio de Abogados y los letrados que lo integran, que no en vano fueron siempre la razón de ser de su dilatada vida. Tuvo como objetivo vital servir a los suyos, hermanados en el oficio de defender e integrados en la corporación profesional común.
Fue decano efectivo durante nada menos que seis lustros, siendo unánime el consenso de los abogados en torno a su persona. Veinticuatro de esos años los compartimos ejerciendo yo como decano del Colegio de Abogados de Sevilla. Siempre me honró con su amistad, confidencias, apoyo y lecciones silenciosas sobre cómo se ha de servir a la abogacía institucional y qué esperan los abogados de sus decanos. Gracias a ello los dos logramos ser los decanos más longevos de la abogacía andaluza y española, hasta que decidimos cesar prácticamente de manera simultánea en los respectivos decanatos. Luego curiosamente nuestros colectivos resolvieron que nos sucedieran los segundos de nuestras últimas juntas de gobierno: el magnifico decano Fernando Vergel en Huelva y en Sevilla ese decano de bien que es Oscar Cisneros.

Lo hemos velado en la sede colegial que se construyó bajo su mandato, conscientes de que despedíamos a un decano verdaderamente excepcional y de valía extraordinaria. Sobre su féretro la Gran Cruz al Mérito en el Servicio a la Abogacía, la Cruz de Honor de San Raimundo de Peñafort, la Insignia de Oro del Consejo Andaluz de Colegios de Abogados, que también presidió durante cuatro años, y la Medalla de Honor del Colegio de Abogados de Sevilla que tuve la satisfacción de entregarle, al cumplir sesenta años como miembro de su Colegio hispalense de nacimiento. Las máximas distinciones de la justicia y de la abogacía española, andaluza y sevillana.

Observaba absorto aquel féretro flanqueado por dos grandes hachones encendidos del paso de su Cristo de la Sangre. Detenía mi mirada en la imagen de la Inmaculada Concepción que presidía la estancia e imaginaba su rostro alegre de cada día, con su peculiar punto bohemio, su humeante cigarrillo y su whisky de siempre. Seguro que hubiese puesto notas de finísimo humor en ese su velatorio.
Intencionadamente he eludido los tratamientos protocolarios que le correspondían como decano y consejero de la abogacía española.
Él no era un excelentísimo señor al uso, sino fundamentalmente todo un señor y toda una excelentísima persona de bien, que pasó por la vida ayudando a los demás hasta que llegado el último momento la Inmaculada Concepción, patrona de los abogados onubenses y sevillanos, condujo de la mano ante Dios nuestro Señor al decano más excepcional que ha tenido Huelva.

José Joaquín Gallardo Rodríguez Decano emérito del Colegio de Abogados de Sevilla
comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

Conservación de medicamentos, trabajo al aire libre y cuidado de mascotas, nuevos focos de atención de Cruz Roja para prevenir los efectos del calor

“En guardia contra el calor” es una campaña de información y sensibilización para promover hábitos saludables básicos

Leer más
Andalucía

La Exhibición de Enganches pone su broche final en la Real Maestranza con la entrega de trofeos de su 39ª edición

Yeguada Hermanos Jiménez Burgos recoge el trofeo a la mejor calesera-copa Real Maestranza de Caballería de Sevilla

Leer más
Chipiona

El alcalde de Chipiona y la delegada de Educación supervisan las obras en el colegio Lapachar y la Escuela Infantil Pepita Pérez

En la mañana de hoy, el alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, y la delegada de Educación, Virginia Porras

Leer más
Andalucía

Comentario a una fotografía de José Conceptes “El eco vertical de la sombra”, incluida en el Nº 232 de la revista “Mercurio” (Junio 2025)

Muchas veces he reflexionado sobre “la verdad de la realidad”

Leer más
Andalucía

La Milagrosa desvela los galardonados del Premio Periodístico Cofrade “Carlos Schlatter”entre los que se encuentran Salazar y Bajuelo

El ex pregonero Juan Miguel Vega es uno de los premiados

Leer más
Andalucía

Sanz: “El futuro de Sevilla pasa por grandes transformaciones”

Para el alcalde, este desarrollo urbanístico representa “una oportunidad histórica para proyectar a Sevilla hacia un futuro sostenible, innovador

Leer más
Andalucía

Copa del Mundo de wingfoil

Subtítulo en la prueba de surf-freestyle de Tarifa para la rider del Club Náutico Sevilla Nía Suardíaz, que logra su quinto podio de la temporada.

Leer más
Chipiona

Luis Carlos Vilches Sánchez, ordenado sacerdote, descubrió su vocación gracias a la Virgen de Regla y al Cristo de Las Misericordias.

Chipiona tiene un nuevo sacerdote ordenado el pasado sábado

Leer más
Andalucía

Ana Enterría, designada Felicitadora de Nuestra Señora del Sol

La periodista y presentadora sevillana será la encargada de pronunciar la tradicional exaltación en los días previos a la Natividad

Leer más
Chipiona

Chipiona acoge la reliquia del beato Carlo Acutis en el Santuario de Nuestra Señora de Regla

Dos encuentros espirituales en julio y agosto acercan a fieles y veraneantes a la figura del joven beato italiano y su pasión por la Eucaristía.

Leer más
Andalucía

Multitudinaria conmemoración de la Coronación Canónica en la Real Ermita de San Gregorio

La Santísima Virgen presidió el templo luciendo la corona de oro con la que fue coronada, así como la saya conmemorativa de dicha coronación

Leer más
Chipiona

Alcalá del Río celebra el XXIX Aniversario de la Coronación de la Virgen de los Dolores

La Hermandad de la Soledad de Alcalá del Río conmemoró el pasado 15 de junio el XXIX Aniversario de la Coronación Canónica de Nuestra Señora

Leer más
Andalucía

Libro Esperanza Coronada de Málaga en Roma

Libro Esperanza Coronada de Málaga en Roma

Leer más
Andalucía

Alcalá del Río contará con su primer Centro de Día para mayores gracias a la Hermandad de la Vera-Cruz

Tras valorar distintas posibilidades, se consideró como la opción más viable y necesaria la creación de un Centro de Día para personas mayores

Leer más
Chipiona

La Hermandad de la Vera-Cruz inicia las obras de su nuevo Centro de Día para mayores en Alcalá del Río

Desde el año 2021, cuando se celebró el L Aniversario de la Coronación de la Virgen de las Angustias, la anterior legislatura de la Junta de Oficiales de la Hermandad

Leer más
Andalucía

"‘Ser caballero no es un título, es una identidad’ cruzamiento en la Orden de San Clemente y San Fernando"

Se trata de la Orden de San Clemente y San Fernando, cuyo carisma fundacional se centra en el apoyo a los monasterios y conventos de vida contemplativa

Leer más
Chipiona

"La vida contemplativa, oasis de gracia en el siglo XXI. nuevos caballeros y damas en Sevilla"

La capilla del Arzobispado de Sevilla ha sido escenario de una ceremonia profundamente simbólica que, aunque vinculada a una institución

Leer más
Andalucía

XXXVIII Ciclo de promoción nuevos valores

XXXVIII Ciclo de promoción nuevos valores

Leer más
Chipiona

Diputación publica sus nuevos programas de Memoria Democrática a disposición de los centros de Secundaria y Bachillerato

Visitas a las Casas de la Memoria de Jimena y Alcalá del Valle, lenguajes de odio, represión contra mujeres y homosexuales y las fosas de la provincia entre los contenidos propuesto

Leer más
Chipiona

La Sala Espacio Vacío acoge desde hoy una muestra de obras de los alumnos y alumnas de Anita Palacios

Desde hoy hasta el día 6 de julio se puede visitar en la sala del Colectivo Cultural Espacio Vacío

Leer más