La Junta adquiere un 21,5% más de vacunas contra la gripe que en 2021, un total de 2,17 millones de dosis
La campaña de vacunación contra el Covid y la gripe arranca hoy para los mayores de 80 años, las residencias de mayores y centros sociosanitarios, incluyendo todo el personal sanitario y sociosanitario
Catalina García visita la residencia Perpetuo Socorro en Santa Fe, Granada, donde ha animado a la vacunación a los más vulnerables
La consejera de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, Catalina García, ha visitado este lunes el Centro Residencial Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, en el municipio granadino de Santa Fe, con motivo del inicio de la campaña de vacunación contra la gripe y el Covid-19. Precisamente, ha destacado que el Gobierno de Andalucía ha adquirido para la campaña 2022-2023 un 21,5% más de vacunas contra la gripe que en la anterior, lo que supone un total de 2,17 millones de dosis.
Este aumento se debe, principalmente, a la novedad más destacable de la campaña de vacunación 2022-2023, que es la incorporación por primera vez de los niños de entre 6 meses a 59 meses, es decir 4 años y 11 meses, en la vacunación de la gripe. Para este rango de edad, llegarán alrededor de 300.000 dosis, con la posibilidad de sumar otras 120.000 para la segunda fase de la campaña. En esta franja de edad hay aproximadamente en Andalucía 281.000 niños.
García ha hecho hincapié en la importancia de que los niños de 6 a 59 meses se sumen a la vacunación contra la gripe, una iniciativa respaldada por la propia Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Sociedad de Pediatría, debido a la importante carga de la enfermedad en los niños, alcanzando cifras de hospitalización muy similares a la de nuestros mayores. Además, del papel relevante que tienen los más pequeños en la transmisión del virus.
Además, el incremento de las dosis en esta campaña se debe también al objetivo marcado por la Consejería de Salud y Consumo de llegar al 75% de la cobertura en mayores de 65 años, tal y como reclama la OMS. Cabe señalar, que Andalucía en la pasada campaña se quedó muy cerca de ese propósito. Concretamente, en el 73,2%.
Salud y Consumo ya ha adquirido 2.050.000 dosis frente a la gripe, extensible a 2.170.000 para la segunda fase de la campaña de la gripe. De esas dosis, 1.766.562 se comenzaron a enviar de forma programada a los centros la pasada semana para la primera fase. El reparto por provincias ha sido: 136.909 en Almería, 220.872 en Cádiz, 181.266 en Córdoba, 227.592 en Granada, 105.397 en Huelva, 163.049 en Jaén, 336.497 en Málaga y 394.979 en Sevilla.
Este lunes 3 de octubre ha comenzado en Andalucía la campaña de vacunación contra la gripe y el Covid-19. Catalina García ha incidido que el hecho de vacunar a la vez de ambas patologías responde tanto a la recomendación de Salud Pública, que trasladó esta petición en el último Consejo Interterritorial celebrado, como a las advertencias de los expertos ante la llegada anticipada de la gripe, a la vista de la experiencia en los países del hemisferio sur estos meses atrás.
Las vacunas, una protección eficaz y segura
Así, hoy comenzarán a recibir la vacuna de la gripe y la segunda dosis de recuerdo de Covid las personas internas en centros residenciales de mayores y centros de discapacidad. Lo harán también la población mayor de 80 años y el personal y estudiantes en prácticas de los centros sanitarios, sociosanitarios, residencias y centros de discapacidad. Andalucía tiene contabilizados 422.794 personas mayores de 80 años y un total de 633 residencias de mayores, de las que 73 están situadas en Granada.
Los pequeños entre 6 y 59 meses iniciarán la vacunación contra la gripe el próximo 17 de octubre, al igual que aquellas personas entre los 5 y los 64 años con patologías crónicas, embarazadas, grandes dependientes y sus cuidadores. También este día recibirán la vacuna de la gripe y Covid las personas entre 65 y 79 años.
Catalina García ha animado a los colectivos más vulnerables a la vacunación de la gripe y el Covid-19, para lo que ha invitado a pedir cita a través de la aplicación de Salud Responde o por vía telefónica, ClicSalud+ o en su centro de salud. En este sentido, ha asegurado que para esta campaña no están previstos los ‘vacunódromos’ al no existir una urgencia de vacunación masiva exprés. Así, ha puesto en valor los 1.500 puntos de vacunación, que son los centros de salud, repartidos por toda Andalucía. “Somos capaces de hacer una campaña sin problemas en dos o tres meses”, ha apuntado.
“Andalucía está muy concienciada que de una medida eficaz y segura contra el Covid y la gripe es la vacunación. Sólo puedo dar las gracias, a los profesionales sanitarios por el esfuerzo durante estos meses y a los propios andaluces por ese ejercicio de madurez para protegerse a ellos mismos y a las personas de su entorno”, ha señalado, al tiempo que ha aseverado que cuentan con el personal de Enfermería necesario para llevar a cabo la campaña “en tiempo y forma”.
Del mismo modo, ha recomendado la vacunación a la población que aún no ha recibido la dosis de recuerdo frente al Covid. En esta línea, ha recordado que las vacunas contra el Covid que se administrarán a partir de ahora lo harán con las variantes que están circulando en Andalucía y España en estos momentos, “por lo que la protección es muy alta”, ha apostillado. En este punto, se ha inclinado por seguir usando la mascarilla en zonas con gran afluencia de personas, así como en el transporte público, además de continuar con las medidas higiénicas, como el lavado de manos.
La Junta adquiere un 21,5% más de vacunas contra la gripe que en 2021, un total de 2,17 millones de dosis
La campaña de vacunación contra el Covid y la gripe arranca hoy para los mayores de 80 años.

Más de 20 uniformes originales y 70 piezas de colección muestran 180 años de historia en Sevilla
“Abrir nuestras puertas a la Guardia Civil es abrirlas a una parte fundamental de la identidad de nuestro país y...

Capaz de Ser impulsa su proyecto de pisos tutelados gracias a un concierto solidario de habaneras en Sevilla
La asociación Capaz de Ser celebró un emotivo concierto de habaneras a cargo del Coro y Orquesta Maestro Ricardo Lafuente de Torrevieja, bajo la dirección...

Francisco Javier Yoldi, recordado con el “Aldabón de Sevilla” por su compromiso con la justicia y la solidaridad
La Casa de la Provincia de la Diputación de Sevilla se convirtió en el escenario de un emotivo homenaje durante la entrega del undécimo galardón...
El Círculo Mercantil acoge la exposición “El Rey a los ojos de los pintores españoles”
El Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla, cuya sede social se encuentra desde 1900 en el número 65 de la...
Francisco Herrero destaca el papel de las empresas como motor del crecimiento económico en la Asamblea Iberoamericana de Cámaras de Comercio
El presidente de la Cámara de Comercio de Sevilla, Francisco Herrero, también presidente de Honor de AICO, destacó que “la...

María Fidalgo gana el Premio Fundación Obra Pía de los Pizarro en Trujillo
La investigadora y divulgadora María Fidalgo Casares, afincada en Sevilla, ha sido distinguida con el Premio Fundación Obra Pía de los Pizarro en su XXXI...

Hermandad y orgullo hispano en un homenaje sevillano a Colón y los Dominicos
La doctora en Historia de América María Milagros Ciudad puso el acento en la labor de los Dominicos como defensores pioneros de los derechos de...
Sanz “Las Atarazanas serán el corazón cultural de Sevilla”
El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, presidió la inauguración de las Reales Atarazanas, tras la culminación de un proceso...
Sabores del norte en Sevilla, conferencia sobre cocina navarra en el Centro de Participación Activa del Cerro del Aguila
El Centro de Participación Activa “Cerro del Águila” de Sevilla acogió en su salón de actos una conferencia dedicada a...

José Albero, ejemplo de vitalidad a los 92 años, homenajeado en Sevilla por su legado musical
La Casa Regional Valenciana celebró un concierto de la Banda sinfónica municipal de Sevilla con motivo del IV Homenaje al músico valenciano de este año,

Correos reanuda la admisión de todo tipo de envíos a Estados Unidos
Correos es uno de los primeros operadores postales internacionales en retomar el servicio de envíos a Estados Unidos bajo su nueva normativa aduanera
La habanera,un canto de ida y vuelta entre España y Cuba,a beneficio de la Fundación Capaz de Ser
El recital invita a realizar un viaje sonoro por la tradición y la emoción de las habaneras, interpretadas por un...