El primer diario digital independiente de Sevilla

Lola Flores,la vida en un drama

Por Juan Mellado
hace 2 años
Andalucía


Por Juan Mellado
Escribo este texto verdaderamente influenciado por la reciente lectura de Lola Flores, sociología de la petenera, ensayo del genial Francisco Umbral. Tanto es así que la valoración artística y personal que tengo sobre La Faraona está ahora más engrandecida. Umbral escribió no una biografía al uso sino un ensayo sociológico del pueblo español a través de la personalidad artística y humana de Lola Flores, autor al que ella apodaba “el constipaíllo” producto de una relación de amor/odio según lo que el escritor y periodista vallisoletano escribiese en su momento sobre la jerezana.

Todos reconocemos el temperamento y genio alegre de Lola Flores en el escenario pero pocos nos hemos parado a observar y convenir que la artista verdaderamente tenía un universo dramático interior que la acompañó toda su vida como una cruz a cuesta.
No hay más que recordar su origen humilde, aunque esto no sea nada nuevo en la biografía de muchos artistas, en donde hay que reseñar los años de necesidad y escasez en una posguerra en la que como decía Umbral en La leyenda del César visionario, el dictador de mesa camilla merienda chocolate con soconuscos y firma sentencias de muerte.

Es en este contexto histórico en donde se mueve Lola Flores quien en una ocasión se tuvo que acostar con un empresario por la cantidad de cincuenta mil pesetas para poder dar de comer a la familia. Una Lola Flores que hubo de abortar en silencio para no dañar su carrera. Con la muerte añadida de su hermano Manuel de peritonitis a la edad de 15 años,
Una Lola Flores que vivió un tempestuoso amor con Manolo Caracol convertido más bien en un auténtico calvario y valle de lágrimas. Una relación impregnada de machismo, violencia verbal y no me atrevo a decir que también física. Una historia llena de amores tórridos y desgraciados hasta que encontró la paz con Antonio González “el Pescaílla”.

Un auténtico drama el que vivió con su larga enfermedad llevada con entereza y dignidad hasta su muerte. Actuando encima de un escenario a base de corticoides y tratamientos contra “el bicho”.
Por cosas de la vida y el destino no llegó a conocer la muerte de su hijo Antonio, lo que hubiera supuesto una auténtica tragedia para La Faraona.

Aunque ella se empeñase en mostrar un rostro alegre interiormente su vida era un drama comparable a aquellos donde moría hasta el apuntador. Quizás el mejor papel dramático como actriz fuese el protagonizado en la película Los invitados, inspirada en la novela de Alfonso Grosso sobre el crimen de Los Galindos. En un rol de mujer del capataz de la finca, Lola Flores demuestra su capacidad dramática que ni más ni menos era la dramaturgia de su vida sin tener que pasar por el Actors Studio.
No se puede olvidar su rocambolesco episodio de problemas con Hacienda que casi estuvo a punto de llevarla a la cárcel y por los que fue juzgada. Quizás seleccionada para dar ejemplo dada su trascendencia pública y mediática.
Indudablemente la personalidad de Lola iba más allá del cómo me las maravillaría yo o tú lo que quieres es que te coma el tigre.

Mi buena amiga Marina Bernal ha escrito una fenomenal biografía de la artista jerezana, que en este 2023 cumple el centenario de su nacimiento, titulado Lola, el brillo de sus ojos. Un brillo que se adivinaba triste en los últimos años de su vida.
Con todo, la personalidad y profesionalidad de Lola Flores queda fuera de duda siendo un monstruo sagrado o diosa del olimpo. No hay nada más que bucear un tiempito en su biografía artística, grande entre las grandes, porque Lola Flores en su centenario sigue viva.
Con este motivo se lanza también una edición especial del libro Lola el brillo de sus ojos de la periodista Marina Bernal y que esta dedicado expresamente a este centenario del nacimiento de la artista tan importante para Jerez y el mundo de la copla.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Chipiona

El Consistorio conmemora el próximo 7 de julio el ‘Día de Chipiona’ con un acto de izada de bandera, un pleno institucional y una obra de teatro

El 7 de julio de celebra el Día de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Peña Cultural Flamenca José Mercé lanza su programación para este verano

La Peña Flamenca José Mercé, ha dado a conocer el programa de actuaciones

Leer más
Chipiona

Manuel López Herrera elegido Hombre del Mar 2025 con motivo de las fiestas del Carmen

Manuel López Herrera 'manolillo el de Adela' ha sido la persona seleccionada como Hombre del Mar 2025 con motivo de la festividad de la Virgen del Carmen de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Bandera Azul de los Mares Limpios de Europa ya ondea en el Puerto Deportivo de Chipiona

Ayer se llevó a cabo la izada de la Bandera Azul en el Puerto Deportivo de Chipiona

Leer más
Chipiona

La nueva Junta de Gobierno de la Hermandad del Cautivo que encabezará Juan Luis Acuña tomará posesión de sus cargos el próximo 8 de julio

La Hermandad del Cautivo de Chipiona ha comunicado que el próximo 8 de julio

Leer más
Andalucía

El Ayuntamiento anuncia los reconocimientos de la Velá de Santa Ana 2025 y reconocerá a Ángel Vela y al Pueblo Gitano como Hijos Predilectos de Triana

La Comisión Organizadora de la Velá de Santiago y Santa Ana 2025 ha nombrado a seis trianeros de honor, una trianera del año, dos trianeros adoptivo y dos instituciones honoríficas

Leer más
Andalucía

Esperanza coronada de Málaga en Roma, nuevo libro sobre una procesión histórica, ya a la venta en librerías y plataformas digitales

Esperanza coronada de Málaga en Roma de la editorial Sevilla press

Leer más
Andalucía

La Virgen del Carmen, una devoción centenaria que inunda iglesias y corazones en Sevilla

El universo cristiano se tiñe de marrón y blanco para albergar a la que es, sin duda, la devoción más universal y popular: la Virgen del Carmen.

Leer más
Chipiona

Julio llega con aroma a fe la Virgen del Carmen toma protagonismo en toda Sevilla

No necesita presentación, aunque sea en medio de las temperaturas más altas, en julio siempre llega la devoción que no cambia, la de siempre.

Leer más
Chipiona

El próximo viernes, 4 de julio, tendrá lugar en Chipiona el gran musical infantil “Hakuna Matata”

Será un Musical Infantil, para disfrute de pequeños y mayores que nadie se debe perder

Leer más
Andalucía

La presidenta de la Diputación reclama la mejora urgente de las comunicaciones en la provincia de Cádiz

Almudena Martínez participa con la consejera de Fomento, Rocío Díaz,

Leer más
Chipiona

La sala del Castillo acoge la exposición fotográfica ‘Imágenes para la posteridad’, de la chipionera Natalia Jurado

El programa de exposiciones de verano de la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Chipiona

Exposiciones, música, literatura, cine y astronomía en la oferta de la Delegación de Cultura para este verano en Chipiona

La Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona ha dado a conocer la programación prevista para este verano de 2025

Leer más
Chipiona

Clara Sonus Ensemble de Saxofones propuesta para este viernes del Festival de Música Ciudad de Chipiona

La décimo octava edición del Festival de Música ‘Ciudad de Chipiona’ este viernes a las 21:30 en el claustro del Santuario de Regla un concierto de Clara Sonus Ensemble de Saxofones

Leer más
Andalucía

Conservación de medicamentos, trabajo al aire libre y cuidado de mascotas, nuevos focos de atención de Cruz Roja para prevenir los efectos del calor

“En guardia contra el calor” es una campaña de información y sensibilización para promover hábitos saludables básicos

Leer más
Andalucía

La Exhibición de Enganches pone su broche final en la Real Maestranza con la entrega de trofeos de su 39ª edición

Yeguada Hermanos Jiménez Burgos recoge el trofeo a la mejor calesera-copa Real Maestranza de Caballería de Sevilla

Leer más
Chipiona

El alcalde de Chipiona y la delegada de Educación supervisan las obras en el colegio Lapachar y la Escuela Infantil Pepita Pérez

En la mañana de hoy, el alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, y la delegada de Educación, Virginia Porras

Leer más
Andalucía

Comentario a una fotografía de José Conceptes “El eco vertical de la sombra”, incluida en el Nº 232 de la revista “Mercurio” (Junio 2025)

Muchas veces he reflexionado sobre “la verdad de la realidad”

Leer más
Andalucía

La Milagrosa desvela los galardonados del Premio Periodístico Cofrade “Carlos Schlatter”entre los que se encuentran Salazar y Bajuelo

El ex pregonero Juan Miguel Vega es uno de los premiados

Leer más
Andalucía

Sanz: “El futuro de Sevilla pasa por grandes transformaciones”

Para el alcalde, este desarrollo urbanístico representa “una oportunidad histórica para proyectar a Sevilla hacia un futuro sostenible, innovador

Leer más