El primer diario digital independiente de Sevilla

La Asociación de la Prensa de Jerez convoca el XII CERTAMEN NACIONAL DE PERIODISMO JUAN ANDRÉS GARCÍA

Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía
hace 1 año
Chipiona

LA ASOCIACIÓN DE LA PRENSA DE JEREZ CONVOCA EL XII CERTAMEN NACIONAL DE PERIODISMO JUAN ANDRÉS GARCÍA

30 OCTUBRE, 2023

La APJ abre desde hoy, 30 de octubre, hasta el 1 de diciembre de 2023, el plazo para la presentación de trabajos, publicados entre el 30 de octubre de 2022 y el 30 de octubre de 2023

La Asociación de la Prensa de Jerez convoca, con la colaboración de la Diputación Provincial de Cádiz y El Corte Inglés, una nueva edición del Certamen Nacional de Periodismo Juan Andrés García, premio que celebra su duodécima edición con el objetivo de promocionar el periodismo de calidad y la dignificación de nuestra profesión, a través de la memoria de un compañero de la talla profesional de Juan Andrés García, que le da nombre al premio. Este certamen se presenta con unas bases similares a la de las ediciones anteriores, con un premio en metálico de 2.500 euros más trofeo, y con la vocación de consolidar la amplia participación de las ediciones anteriores.

El plazo de participación, que comienza hoy, lunes 30 de octubre, estará abierto hasta el 1 de diciembre de 2023. Los trabajos deberán haber sido publicados en cualquier medio de comunicación en el ámbito nacional, entre el 30 de octubre de 2022 y el 30 de octubre de 2023. La presidenta de la Asociación de la Prensa de Jerez, Roxana Sáez Abascal, destaca que el Premio Juan Andrés “cobra especial relevancia en un momento en el que el periodismo se enfrenta a un cambio sin precedentes en la forma de trabajar con la incorporación de la IA; los trabajos premiados cada año son el ejemplo de que el periodismo de calidad sigue más vivo que nunca, siendo, por tanto, el buen uso de la IA una oportunidad única para disponer de más tiempo para la investigación y las salidas a la calle».

Por supuesto, la presidenta se siente orgullosa de que la asociación siga adelante con la organización de un premio de periodismo que tiene el nombre de un compañero, Juan Andrés García, “querido y respetado por todos y que se convirtió en referente de lucha y de vocación periodística”. Juan Andrés García Rincón (Jerez, 1964-2009), bautizado por los que lo conocían como “La voz de la campiña”, narraba, desde los micrófonos de Canal Sur Radio, y desde el programa que presentaba, “La hora de Jerez”, la actualidad más cercana con el entusiasmo propio del que ama profundamente a su ciudad. Con la convocatoria de este premio, la Asociación de la Prensa de Jerez “honra y rememora su figura y mantiene muy presente ese espíritu optimista y luchador que nos legó y que tan necesario es en momentos como los que vive la profesión”, apostilla.

Bases del certamen

1.- El XII Premio Nacional de Periodismo Juan Andrés García será otorgado al mejor trabajo periodístico, individual o en equipo, publicado en cualquier medio de comunicación de la geografía española.

2.- Los trabajos que se presenten deberán ser originales, publicados en cualquier medio de comunicación, admitiéndose todas las modalidades (periódicos, medios digitales, radio o televisión), desde el 30 de octubre de 2022 al 30 de octubre de 2023.

3.- Podrán presentarse a este premio reportajes, artículos, crónicas, entrevistas, documentales y artículos de opinión realizados por periodistas (con titulación y/o miembros de la FAPE o Colegios de Periodistas). Serán los propios autores o cualquier periodista acreditado quienes envíen los trabajos a concurso. En caso de trabajos colectivos, deberán remitirse acompañados de un escrito firmado por todos los coautores. La APJ se exime de responsabilidad de autorías en aquellos casos que, aun existiendo un trabajo conjunto (cámara-redactor o fotoperiodista-redactor), sólo uno de ellos presente el trabajo.

4.- Los trabajos podrán presentarse desde hoy, 30 de octubre, hasta las 14.00 horas del 1 de diciembre de 2023, a través del correo electrónico asociacionprensajerez@jerez.es especificando en el asunto:

‘Premio Juan Andrés García’+ nombre del autor.

Deberán cumplir además los siguientes requisitos:

Prensa: Se presentará el trabajo publicado en pdf, más un documento que incluya nombre del autor o autores, fecha, página y medio en el que se publicó.

Radio: Se presentará el trabajo en formato digital o link, acompañado de un certificado del director que incluya la fecha, lugar y programa de emisión.

Televisión: El trabajo se presentará en formato digital o link, acompañado de un certificado del director del medio que acredite la fecha y el programa de emisión.

Internet: La APJ se reserva el derecho de solicitar un certificado de alojamiento en la Red.

5.- Documentos a incluir en el mail:

-Documento con nombre del autor/-es, DNI, e-mail y teléfono de contacto.

-Breve currículum personal de su autor o autores.

– Documento que acredite su titulación y/o pertenencia a FAPE o Colegios de Periodistas.

-Trabajo que se presenta al premio (según lo descrito en el punto 4).

Toda la documentación aportada deberá hacerse llegar en el mismo email para facilitar la recepción correcta de los mismos.

6.- Cada autor podrá presentar un único trabajo a la presente edición del certamen.

7.- No podrán concurrir a este premio miembros de la actual directiva de la Asociación de la Prensa de Jerez.

8.- El XII Premio Nacional de Periodismo Juan Andrés García tiene una dotación económica de 2.500 euros, además de trofeo conmemorativo. El premio podrá ser declarado desierto. El jurado se reserva el derecho de galardonar otro trabajo que lo merezca por su calidad con un accésit.

9.- El jurado estará presidido por la presidenta de la Asociación de la Prensa de Jerez y constituido por representantes del sector de la comunicación y de la vida cultural y social que designe la directiva de la APJ. El fallo del jurado será inapelable.

10.- El premio se entregará en el lugar y fecha designados por la APJ.

11.- Cualquier trabajo que no cumpla las bases anteriormente dispuestas, será automáticamente descartado.

Ganadores de las anteriores ediciones:

Año 2011 (EDICIÓN I): ‘El ascenso más largo de la historia’, presentado por David Gallardo. El jurado también decidió por unanimidad otorgar un accésit al reportaje presentado por Arantxa Cala y Juan Carlos Toro con el título ‘Jondo patrimonio’.

Año 2012 (EDICIÓN II): ‘Santas entrañas’, presentado por Arancha Cala y Juan Carlos Toro. El jurado también decidió por unanimidad otorgar un accésit al documental ‘7.134 metros. Tocar el cielo’, presentado por Manuel Montero y Jose Melero.

Año 2013 (EDICIÓN III): ‘El año más feliz de mi vida’, presentado por Arturo Checa. El jurado también decidió por unanimidad otorgar un accésit al audiovisual ‘Jerez in Timelapse’, presentado por Manuel Montero.

Año 2014 (EDICIÓN IV): ‘Flamenyco’, presentado por Javier Benítez.

Año 2015 (EDICIÓN V): ‘Los niños perdidos de Alepo’, presentado por Antonio Pampliega. El jurado también decidió por unanimidad otorgar un accésit al reportaje ‘Coroná de flores’ de Cofrademanía.

Año 2016 (EDICIÓN VI): ‘Pabellonistas‘, presentado por Pedro Ingelmo. El jurado también decidió por unanimidad otorgar un accésit al reportaje ‘El Ángel de la frontera’, de Jesús Blasco Avellaneda.

Año 2017 (EDICIÓN VII): Programa especial del Brexit emitido desde el Campo de Gibraltar durante el mes de mayo en Ondaluz, presentado por la periodista Ana Huguet. El jurado también decidió por unanimidad otorgar un accésit al reportaje de investigación de Violeta Serrano, “Los Panero. Encinas parían cadáveres”, publicado en la revista digital FronteraD.

Año 2018 (EDICIÓN VIII): Sonia Moreno con su trabajo ‘3.000 euros por migrante y sexo con ella: 3 días infiltrada en la mafia de Tánger’, publicado en El Español y accésit para Pablo Romero con el reportaje de investigación “Las tres muertes de mi padre”, emitido cada jueves a través de podcast con cinco capítulos de audio.

Año 2019 (EDICIÓN IX): Francisco Méndez por su reportaje, emitido en Canal Sur Radio, bajo el título: “Nacho y los invisibles”.

Año 2020 (EDICIÓN X): María José Carmona por su pieza ‘Los poetas rudos’ publicado en la revista digital, Altair Magazine y accésit para Jesús Cañas por su trabajo “La narcoeconomía echa raíces en el Sur de España”, difundido en el diario El País.

Año 2022 (EDICIÓN XI): Pedro Espinosa por su reportaje radiofónico ‘El dolor de Delphi: La vida de Cádiz 15 años después del cierre de la fábrica de Puerto Real’ emitido en Radio Cádiz y accésit para Francisco Romero por su trabajo ‘La vida tras un suicidio: “No sabes que está pasando, te quedas bloqueada”’ publicado en La Voz del Sur.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Chipiona

Chipiona

Alcalá del Río revive su Viernes Santo con la solemnidad del Santo Entierro y la Soledad Coronada

En la antigua Ilipa Magna, donde la cofradía de la Soledad sale de la ermita de San Gregorio (patrón de la localidad) a las 18:00 del Viernes Santo

Leer más
Chipiona

Más de un centenar de habitantes de la localidad asturiana de Cadavedo vivirán la Romería del Pinar para estrechar lazos con Chipiona

Un grupo de más de cien personas se desplazarán hasta Chipiona

Leer más
Chipiona

Juan Francisco Fernández avanza que su pregón del Pinar estará cargado de vivencias, recuerdos y su personal historia con Chipiona

Mañana sábado tendrá lugar el primer acto con motivo de la Romería de Nuestra Señora de Regla del Pinar

Leer más
Chipiona

El baloncesto chipionero inicia una nueva etapa liderada por Francisco Zarazaga Florido

En la tarde de ayer jueves 15 de mayo en el curso de una asamblea extraordinaria

Leer más
Chipiona

Comienzan obras de mejora en el Parque Blas Infante

El Ayuntamiento de Chipiona ha adjudicado a la empresa Guadaíra Servicios Ambientales S.L.

Leer más
Chipiona

Chipiona expondrá al público desde el próximo lunes los padrones tributarios del IBI urbano y rústico para 2025

Los padrones tributarios del Impuesto sobre Bienes Inmuebles Urbanos y Rústicos del año 2025 en Chipiona

Leer más
Chipiona

Chipiona acogerá desde el próximo miércoles la exposición itinerante ‘Valores de la Guardia Civil. 180 años cerca de ti’

El próximo miércoles 21 de mayo abrirá sus puertas en Chipiona la exposición itinerante ‘Valores de la Guardia Civil. 180 años cerca de ti’

Leer más
Chipiona

La Feria que fue cuando las casetas eran una extensión del hogar sevillano

Hubo un tiempo en que las casetas de la Feria de Sevilla eran una extensión del hogar. Eran espacios acogedores, familiares, donde los amigos se reunían

Leer más
Chipiona

La Peña Culturral Antorcha, donde la luz de la Feria nace del corazón y no del farolillo

Feria de Abril en la Caseta de la Peña Cultural Antorcha, si, así es, FERIA porque allí se vive la Feria de muy distintas maneras

Leer más
Chipiona

Chipiona recibirá más 800.000 euros en el Programa de Fomento del Empleo Agrario 2025-2026

La subdelegada del Gobierno en Cádiz, Blanca Flores

Leer más
Chipiona

Las mejores fotos del papa León XIV de misionero en Perú Se edita el Primer libro del Papa León XIV, ya en librerías.

Tan sólo cuatro días después de la “fumata blanca “en el Vaticano

Leer más
Chipiona

María Naval se congratula de lo que supone la rebaja de módulos para el sector agrícola chipionero

La secretaria general del PSOE local de Chipiona, María Naval

Leer más
Chipiona

Laura Román informa sobre la poda de palmeras en vías y espacios públicos de Chipiona

La delegada de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Chipiona, Laura Román, ha informado del inicio de la poda de las palmeras en las vías y espacios públicos de la población

Leer más
Chipiona

Esperanza Canina hace un llamamiento a la colaboración ciudadana ante la falta de pienso para los perros del refugio que gestiona

La protectora de animales chipionera Esperanza Canina ha vuelto a pedir colaboración

Leer más
Chipiona

Cruz Roja de Chipiona hace balance de su actividad a lo largo de 2024

Cruz Roja de Chipiona ha presentado un resumen de su memoria correspondiente al año 2024 en la que se recogen las actividades desarrolladas durante esos doce meses

Leer más
Chipiona

La Asociación Cultural Caepionis presenta el viernes el libro ‘Las calles y los pagos de Chipiona’ de Juan Luis Naval y María Rosa Cadierno

La Asociación Cultural Caepionis presentará este viernes en el Castillo a las 20:30

Leer más
Chipiona

El guitarrista Juan Gómez lanza el próximo lunes ‘Cuatro esquinas’, el primer videoclip de su disco ‘Cuerdas al aire’

El guitarrista Juan Gómez ha anunciado que el próximo lunes, 19 de mayo

Leer más
Chipiona

‘Aires Bandoleros’, estos días se cumplen 50 años del paso por el Falla de la primera comparsa chipionera

En días como estos, mediado el mes de mayo, hace 50 años

Leer más
Chipiona

Francisco Lorenzo Gallegos ofrecerá el 16 de mayo el pregón de la Romería de San Isidro Labrador de Rota

Francisco Lorenzo Gallegos, director gerente de la Cooperativa Católico Agrícola de Chipiona

Leer más
Chipiona

Pepe Mellado anuncia la apertura de la bolsa de trabajo de la empresa municipal Caepionis para peón de limpieza y monitor de la piscina

El vicepresidente de la Empresa Municipal Caepionis, Pepe Mellado

Leer más