El primer diario digital independiente de Sevilla

La Asociación de la Prensa de Jerez convoca el XII CERTAMEN NACIONAL DE PERIODISMO JUAN ANDRÉS GARCÍA

Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía
hace 1 año
Chipiona

LA ASOCIACIÓN DE LA PRENSA DE JEREZ CONVOCA EL XII CERTAMEN NACIONAL DE PERIODISMO JUAN ANDRÉS GARCÍA

30 OCTUBRE, 2023

La APJ abre desde hoy, 30 de octubre, hasta el 1 de diciembre de 2023, el plazo para la presentación de trabajos, publicados entre el 30 de octubre de 2022 y el 30 de octubre de 2023

La Asociación de la Prensa de Jerez convoca, con la colaboración de la Diputación Provincial de Cádiz y El Corte Inglés, una nueva edición del Certamen Nacional de Periodismo Juan Andrés García, premio que celebra su duodécima edición con el objetivo de promocionar el periodismo de calidad y la dignificación de nuestra profesión, a través de la memoria de un compañero de la talla profesional de Juan Andrés García, que le da nombre al premio. Este certamen se presenta con unas bases similares a la de las ediciones anteriores, con un premio en metálico de 2.500 euros más trofeo, y con la vocación de consolidar la amplia participación de las ediciones anteriores.

El plazo de participación, que comienza hoy, lunes 30 de octubre, estará abierto hasta el 1 de diciembre de 2023. Los trabajos deberán haber sido publicados en cualquier medio de comunicación en el ámbito nacional, entre el 30 de octubre de 2022 y el 30 de octubre de 2023. La presidenta de la Asociación de la Prensa de Jerez, Roxana Sáez Abascal, destaca que el Premio Juan Andrés “cobra especial relevancia en un momento en el que el periodismo se enfrenta a un cambio sin precedentes en la forma de trabajar con la incorporación de la IA; los trabajos premiados cada año son el ejemplo de que el periodismo de calidad sigue más vivo que nunca, siendo, por tanto, el buen uso de la IA una oportunidad única para disponer de más tiempo para la investigación y las salidas a la calle».

Por supuesto, la presidenta se siente orgullosa de que la asociación siga adelante con la organización de un premio de periodismo que tiene el nombre de un compañero, Juan Andrés García, “querido y respetado por todos y que se convirtió en referente de lucha y de vocación periodística”. Juan Andrés García Rincón (Jerez, 1964-2009), bautizado por los que lo conocían como “La voz de la campiña”, narraba, desde los micrófonos de Canal Sur Radio, y desde el programa que presentaba, “La hora de Jerez”, la actualidad más cercana con el entusiasmo propio del que ama profundamente a su ciudad. Con la convocatoria de este premio, la Asociación de la Prensa de Jerez “honra y rememora su figura y mantiene muy presente ese espíritu optimista y luchador que nos legó y que tan necesario es en momentos como los que vive la profesión”, apostilla.

Bases del certamen

1.- El XII Premio Nacional de Periodismo Juan Andrés García será otorgado al mejor trabajo periodístico, individual o en equipo, publicado en cualquier medio de comunicación de la geografía española.

2.- Los trabajos que se presenten deberán ser originales, publicados en cualquier medio de comunicación, admitiéndose todas las modalidades (periódicos, medios digitales, radio o televisión), desde el 30 de octubre de 2022 al 30 de octubre de 2023.

3.- Podrán presentarse a este premio reportajes, artículos, crónicas, entrevistas, documentales y artículos de opinión realizados por periodistas (con titulación y/o miembros de la FAPE o Colegios de Periodistas). Serán los propios autores o cualquier periodista acreditado quienes envíen los trabajos a concurso. En caso de trabajos colectivos, deberán remitirse acompañados de un escrito firmado por todos los coautores. La APJ se exime de responsabilidad de autorías en aquellos casos que, aun existiendo un trabajo conjunto (cámara-redactor o fotoperiodista-redactor), sólo uno de ellos presente el trabajo.

4.- Los trabajos podrán presentarse desde hoy, 30 de octubre, hasta las 14.00 horas del 1 de diciembre de 2023, a través del correo electrónico asociacionprensajerez@jerez.es especificando en el asunto:

‘Premio Juan Andrés García’+ nombre del autor.

Deberán cumplir además los siguientes requisitos:

Prensa: Se presentará el trabajo publicado en pdf, más un documento que incluya nombre del autor o autores, fecha, página y medio en el que se publicó.

Radio: Se presentará el trabajo en formato digital o link, acompañado de un certificado del director que incluya la fecha, lugar y programa de emisión.

Televisión: El trabajo se presentará en formato digital o link, acompañado de un certificado del director del medio que acredite la fecha y el programa de emisión.

Internet: La APJ se reserva el derecho de solicitar un certificado de alojamiento en la Red.

5.- Documentos a incluir en el mail:

-Documento con nombre del autor/-es, DNI, e-mail y teléfono de contacto.

-Breve currículum personal de su autor o autores.

– Documento que acredite su titulación y/o pertenencia a FAPE o Colegios de Periodistas.

-Trabajo que se presenta al premio (según lo descrito en el punto 4).

Toda la documentación aportada deberá hacerse llegar en el mismo email para facilitar la recepción correcta de los mismos.

6.- Cada autor podrá presentar un único trabajo a la presente edición del certamen.

7.- No podrán concurrir a este premio miembros de la actual directiva de la Asociación de la Prensa de Jerez.

8.- El XII Premio Nacional de Periodismo Juan Andrés García tiene una dotación económica de 2.500 euros, además de trofeo conmemorativo. El premio podrá ser declarado desierto. El jurado se reserva el derecho de galardonar otro trabajo que lo merezca por su calidad con un accésit.

9.- El jurado estará presidido por la presidenta de la Asociación de la Prensa de Jerez y constituido por representantes del sector de la comunicación y de la vida cultural y social que designe la directiva de la APJ. El fallo del jurado será inapelable.

10.- El premio se entregará en el lugar y fecha designados por la APJ.

11.- Cualquier trabajo que no cumpla las bases anteriormente dispuestas, será automáticamente descartado.

Ganadores de las anteriores ediciones:

Año 2011 (EDICIÓN I): ‘El ascenso más largo de la historia’, presentado por David Gallardo. El jurado también decidió por unanimidad otorgar un accésit al reportaje presentado por Arantxa Cala y Juan Carlos Toro con el título ‘Jondo patrimonio’.

Año 2012 (EDICIÓN II): ‘Santas entrañas’, presentado por Arancha Cala y Juan Carlos Toro. El jurado también decidió por unanimidad otorgar un accésit al documental ‘7.134 metros. Tocar el cielo’, presentado por Manuel Montero y Jose Melero.

Año 2013 (EDICIÓN III): ‘El año más feliz de mi vida’, presentado por Arturo Checa. El jurado también decidió por unanimidad otorgar un accésit al audiovisual ‘Jerez in Timelapse’, presentado por Manuel Montero.

Año 2014 (EDICIÓN IV): ‘Flamenyco’, presentado por Javier Benítez.

Año 2015 (EDICIÓN V): ‘Los niños perdidos de Alepo’, presentado por Antonio Pampliega. El jurado también decidió por unanimidad otorgar un accésit al reportaje ‘Coroná de flores’ de Cofrademanía.

Año 2016 (EDICIÓN VI): ‘Pabellonistas‘, presentado por Pedro Ingelmo. El jurado también decidió por unanimidad otorgar un accésit al reportaje ‘El Ángel de la frontera’, de Jesús Blasco Avellaneda.

Año 2017 (EDICIÓN VII): Programa especial del Brexit emitido desde el Campo de Gibraltar durante el mes de mayo en Ondaluz, presentado por la periodista Ana Huguet. El jurado también decidió por unanimidad otorgar un accésit al reportaje de investigación de Violeta Serrano, “Los Panero. Encinas parían cadáveres”, publicado en la revista digital FronteraD.

Año 2018 (EDICIÓN VIII): Sonia Moreno con su trabajo ‘3.000 euros por migrante y sexo con ella: 3 días infiltrada en la mafia de Tánger’, publicado en El Español y accésit para Pablo Romero con el reportaje de investigación “Las tres muertes de mi padre”, emitido cada jueves a través de podcast con cinco capítulos de audio.

Año 2019 (EDICIÓN IX): Francisco Méndez por su reportaje, emitido en Canal Sur Radio, bajo el título: “Nacho y los invisibles”.

Año 2020 (EDICIÓN X): María José Carmona por su pieza ‘Los poetas rudos’ publicado en la revista digital, Altair Magazine y accésit para Jesús Cañas por su trabajo “La narcoeconomía echa raíces en el Sur de España”, difundido en el diario El País.

Año 2022 (EDICIÓN XI): Pedro Espinosa por su reportaje radiofónico ‘El dolor de Delphi: La vida de Cádiz 15 años después del cierre de la fábrica de Puerto Real’ emitido en Radio Cádiz y accésit para Francisco Romero por su trabajo ‘La vida tras un suicidio: “No sabes que está pasando, te quedas bloqueada”’ publicado en La Voz del Sur.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Chipiona

Chipiona

El próximo viernes, 4 de julio, tendrá lugar en Chipiona el gran musical infantil “Hakuna Matata”

Será un Musical Infantil, para disfrute de pequeños y mayores que nadie se debe perder

Leer más
Chipiona

La sala del Castillo acoge la exposición fotográfica ‘Imágenes para la posteridad’, de la chipionera Natalia Jurado

El programa de exposiciones de verano de la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Chipiona

Exposiciones, música, literatura, cine y astronomía en la oferta de la Delegación de Cultura para este verano en Chipiona

La Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona ha dado a conocer la programación prevista para este verano de 2025

Leer más
Chipiona

Clara Sonus Ensemble de Saxofones propuesta para este viernes del Festival de Música Ciudad de Chipiona

La décimo octava edición del Festival de Música ‘Ciudad de Chipiona’ este viernes a las 21:30 en el claustro del Santuario de Regla un concierto de Clara Sonus Ensemble de Saxofones

Leer más
Chipiona

El alcalde de Chipiona y la delegada de Educación supervisan las obras en el colegio Lapachar y la Escuela Infantil Pepita Pérez

En la mañana de hoy, el alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, y la delegada de Educación, Virginia Porras

Leer más
Chipiona

Luis Carlos Vilches Sánchez, ordenado sacerdote, descubrió su vocación gracias a la Virgen de Regla y al Cristo de Las Misericordias.

Chipiona tiene un nuevo sacerdote ordenado el pasado sábado

Leer más
Chipiona

Chipiona acoge la reliquia del beato Carlo Acutis en el Santuario de Nuestra Señora de Regla

Dos encuentros espirituales en julio y agosto acercan a fieles y veraneantes a la figura del joven beato italiano y su pasión por la Eucaristía.

Leer más
Chipiona

Alcalá del Río celebra el XXIX Aniversario de la Coronación de la Virgen de los Dolores

La Hermandad de la Soledad de Alcalá del Río conmemoró el pasado 15 de junio el XXIX Aniversario de la Coronación Canónica de Nuestra Señora

Leer más
Chipiona

La Hermandad de la Vera-Cruz inicia las obras de su nuevo Centro de Día para mayores en Alcalá del Río

Desde el año 2021, cuando se celebró el L Aniversario de la Coronación de la Virgen de las Angustias, la anterior legislatura de la Junta de Oficiales de la Hermandad

Leer más
Chipiona

"La vida contemplativa, oasis de gracia en el siglo XXI. nuevos caballeros y damas en Sevilla"

La capilla del Arzobispado de Sevilla ha sido escenario de una ceremonia profundamente simbólica que, aunque vinculada a una institución

Leer más
Chipiona

Diputación publica sus nuevos programas de Memoria Democrática a disposición de los centros de Secundaria y Bachillerato

Visitas a las Casas de la Memoria de Jimena y Alcalá del Valle, lenguajes de odio, represión contra mujeres y homosexuales y las fosas de la provincia entre los contenidos propuesto

Leer más
Chipiona

La Sala Espacio Vacío acoge desde hoy una muestra de obras de los alumnos y alumnas de Anita Palacios

Desde hoy hasta el día 6 de julio se puede visitar en la sala del Colectivo Cultural Espacio Vacío

Leer más
Chipiona

Juan Luis Acuña, hermano mayor del Cautivo: Quiero impulsar la convivencia, que es un elemento clave en la Hermandad

La Delegación Diocesana de Hermandades y Cofradías aprobaba ayer la designación de Juan Luis Acuña Peña como hermano mayor

Leer más
Chipiona

Francisco Query anuncia que Fiestas ya tiene su propuesta de fecha para el carnaval de Chipiona 2026

En la tarde de ayer se reunía el Consejo Local del Carnaval,

Leer más
Chipiona

Chipiona ya cuenta con un mirador en el Paseo de las Canteras que recuerda a Manuel Camacho Francés ‘El Chusco’

A mediodía de hoy ha tenido lugar el acto de rotulación en el Paseo Marítimo de Las Canteras del Mirador Manuel Camacho Francés ‘El Chusco’

Leer más
Chipiona

Inaugurada en Cádiz la calle dedicada al periodista de Canal Sur Juan Manzorro

El Pleno del Ayuntamiento gaditano aprobó en mayo del año pasado por unanimidad de todos los partidos políticos

Leer más
Chipiona

Aprobado inicialmente el Presupuesto General, que incluye el de la Sociedad Municipal Caepionis S.L., y la Plantilla para este ejercicio económico

En la mañana de hoy se ha celebrado la sesión ordinaria del Pleno del Ayuntamiento de Chipiona correspondiente al mes de junio

Leer más
Chipiona

Mañana viernes 27 de junio a las 12:00 horas tendrá lugar en el Paseo Marítimo de Las Canteras el acto de rotulación del Mirador Manuel Camacho

La Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona ha recordado que mañana viernes 27 de junio a las 12:00 horas tendrá lugar en el Paseo Marítimo de Las Canteras el acto de rotulación del Mirador Manuel Camacho Francés ‘El Chusco’,

Leer más
Chipiona

Más de medio centenar de personas ha asistido en el Palacio Provincial de la Diputación a una jornada técnica organizada por la Cámara de Cuentas de A

Más de medio centenar de personas, tanto personal técnico como político de diferentes administraciones locales de la provincia, entre los que se encontraban varios alcaldes y alcaldesas

Leer más
Chipiona

La quinta edición de la Noche Iluminada de las Velas de Chipiona va a tener lugar este año el viernes 4 de julio

. El delegado de Turismo y Juventud del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más