El primer diario digital independiente de Sevilla

Celebración de la X Edición de los Premios Lorca

Marta O ́rourke y fotos Marta Sánchez
hace 1 año
Andalucía

La gala tuvo lugar el pasado martes 19 de marzo en el Teatro Central.
“Somos una profesión terriblemente frágil. El índice de paro que tenemos rebasa lo sensato”Con este mensaje comenzaba el presidente de la Academia de las Artes Escénicas de Andalucía, Alfonso Zurro, su discurso de bienvenida a la gala de entrega de los décimos Premios Lorca. Seguidamente hizo referencia a que“los modelos de organización de las artes escénicas, por parte de las administraciones, sus estructuras y formas de gestión se fraguaron en torno a los años 80 del pasado siglo. Y apenas han variado. Sus cimientos siguen siendo los mismos. Sin embargo, este modelo se ha quedado obsoleto y está agotado” y evidenció la realidad que vive el sector: “Los teatros siguen infrautilizados, con apenas días de actividad, no exploran otras alternativas y posibilidades. Los principales escenarios de las capitales y grandes ciudades andaluzas son ajenos a nuestras producciones”. Concluyó haciendo una referencia a la dolorosa emigración que sufren los jóvenes creadores andaluces y exigió una Ley de las artes escénicas para nuestra comunidad.
La Gala de los Premios Lorca de este año, con un cambio radical de concepto, ha jugado con la reivindicación y la fiesta donde no faltaron tartas, divertimento y karaoke. Con la dirección de Alfonso Zurro y Paz de Alarcón y con la complicidad de los intérpretes Arturo Parrilla, Juanjo Macías, Eba Rubio y Mané Solano, el guión de Borja de Diego planteó un juego de ironía entre el buen momento que viven las artes escénicas andaluzas y la cruda realidad. Aun así, el tono de la ceremonia fue el de una fiesta de cumpleaños en la que se pedía que los asistentes acudieron vestidos de brillibrilli. A las doce de la mañana comenzó la entrega de los galardones en el Teatro Central de Sevilla en la que la Academia estrenaba banda sonora a cargo del músico Mariano Lozano-P que ha creado una melodía que le da voz y que ha sido su regalo de aniversario por cumplir una década.
La décima edición de los Premios Lorca ha contado con la colaboración institucional de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales Y la Fundación SGAE a los que se suman, en esta edición, el estudio creativo El Golpe, Cultura del entorno, la Asociación de Gestores Culturales de Andalucía (GECA), la asesoría para artistas Tabacasol, los fabricantes y distribución de cosmética Eurordis Pharma SL y sus marcas Colibrí Healthcare y Fría.
La obra ‘El verdugo’de El Espejo Negro Ángel Calvente S.L./Teatro del Soho Caixabank que ha cosechado cuatro galardones con su adaptación de la famosa película de Luis García Berlanga y guion de Rafael Azcona se ha hecho concuatro premios Lorca: mejor espectáculo teatral,mejor dirección y escenografíapara Ángel Calvente y mejor iluminación para Laín Calventepor su mirada crítica y lúcida hasta lo exquisito.
El otro vencedor de esta edición es Manuel Liñán que no pudo recoger sus tres premios por encontrarse en Nueva York. Su espectáculo ‘Pie de hierro’ se hizo con el premio ex aequo al mejor espectáculo de flamenco por su duelo descarnado entre la tradición y la transgresión del flamenco y que compartió con ‘o../o../.o/o./o. ( SOLEÁ)’ de María Moreno, un profundo viaje en torno a este palo del flamenco. Liñán se hizo también con el Lorca a la mejor coreografía y el premio al mejor intérprete masculino de danza flamenca. Por su parte, María Moreno se hizo con el Lorca a la mejor intérprete femenina de danza flamenca.

El resto de premios ha estado muy repartido: el Lorca al mejor espectáculo de danza ha sido para ‘Acto I lugar de encuentro’ de Proyecto Lanza que dirigen Cristian Marín y Daniel Doña y del que se valoró sus largas raíces de la tradición a la rebelión contra lo ortodoxo para abrir nuevos horizontes a la danza. El propio Cristian Martín ha recibido el Lorca al mejor intérprete masculino de danza.
El espectáculo ‘Ricardo III’ de la compañía Atalaya, que goza de una larga trayectoria ya que se estrenó en 2010 pero sigue en cartel ha obtenido el Lorca a la mejor adaptación teatral para Ricardo Iniesta y el Lorca al mejor vestuario para Carmen de Giles.
En la categoría de premio Lorca Revelación el espectáculo ‘Órgia’ de la compañía La Rara lo ha compartido con ‘WC’ de David Cebrián. Este montaje (‘WC’) se ha hecho, también, con el Lorca a la mejor autoría de música por el trabajo de Rafael Rivera, Rafa Campos y Antonio Campos (Lapso Producciones). Estos últimos competían con el espectáculo ‘Ad Libitum’ que ha conseguido el Lorca al mejor espectáculo infantil y familiar.
En esta edición, la organización ha creado un nuevo premio al mejor espectáculo de teatro (pequeño o medio formato), para producciones que no superen los veinte mil euros en su montaje. La ganadora ha sido ‘Liberta’ de Charo Urbano por su talento único para la comedia, que hace que, desde una jaula, haga volar a todos.
‘Love Love Love’ de Animasur ha conseguido el Lorca al mejor espectáculo de calle en el que chico zancudo conoce a chica zancuda. Se cruzan por la calle y se lanzan a bailar. Y la producción de Rebe al Rebes, Ana Donoso y Javier Prieto, ‘Mar, o de cómo sobrevivir a un tsunami’ obtiene el Lorca al mejor espectáculo de circo por su desgarro y duelo enfrentados al vibrante lenguaje del circo.
La compañía Histrión Teatro y su obra ‘Nevenka’ se hace con los dos premios de interpretación, Gema Matarranz y Ales Furundarena.
El Lorca a la mejor interpretación femenina de Danza ha recaído en Nieves Rosales por su trabajo en ‘Mujer Silencio: Crónica de la frontera’.
Por último, el premio Lorca a la autoría teatral ha sido para Alfonso Zurro por ‘La violación de Lucrecia’ de Teatro Clásico de Sevilla.
En la gala también se entregaron los premios que ya se habían hecho públicos la semana pasada: el Premio Programadora-Gestión Cultural para Juana Sánchez Montero por su labor como gestora cultural desde 1985. En 40 años de servicio le debemos la recuperación del Teatro Gutiérrez de Alba como espacio escénico con programación estable, la puesta en marcha del Auditorio Riberas del Guadaíra, la Casa del Flamenco o la programación del Festival de Verano Castillo de Alcalá.
El Lorca Difusión de las Artes Escénicas al periodista Leonardo Sardiña que dirige y presenta el programa de entrevistas ENCUENTROS de Canal Sur TV,con el que promociona la actividad cultural de nuestra comunidad.
Y los Lorca de Honor para dos históricos del teatro andaluz, el director Pedro Álvarez-Ossorio, dramaturgo, gestor cultural, docente y actor. Figura clave de la mítica compañía Esperpento y sobre todo director con más de 50 textos entre clásicos y contemporáneos estrenados. Y el profesor Justo

Ruiz, hombre amante del teatro que ha dedicado su vida a compartir generosamente sus experiencias vitales. Ha enseñado a generaciones de intérpretes, muchos de ellos presentes en este homenaje.
https://academiaartesescenicasandalucia.com/

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Chipiona

El chipionero Francisco Lorenzo Gallegos, pregonero de las Fiestas de San Isidro Labrador de Rota

Se ha celebrado en la Parroquia Nuestra Señora de la O de la Villa de Rota

Leer más
Andalucía

La Hermandad de la Soledad emociona a Alcalá del Río con un desfile cargado de historia y fervor

En la antigua Ilipa Magna, donde la cofradía de la Soledad sale de la ermita de San Gregorio (patrón de la localidad) a las 18:00 del Viernes Santo, tiene lugar

Leer más
Chipiona

Alcalá del Río revive su Viernes Santo con la solemnidad del Santo Entierro y la Soledad Coronada

En la antigua Ilipa Magna, donde la cofradía de la Soledad sale de la ermita de San Gregorio (patrón de la localidad) a las 18:00 del Viernes Santo

Leer más
Chipiona

Más de un centenar de habitantes de la localidad asturiana de Cadavedo vivirán la Romería del Pinar para estrechar lazos con Chipiona

Un grupo de más de cien personas se desplazarán hasta Chipiona

Leer más
Chipiona

Juan Francisco Fernández avanza que su pregón del Pinar estará cargado de vivencias, recuerdos y su personal historia con Chipiona

Mañana sábado tendrá lugar el primer acto con motivo de la Romería de Nuestra Señora de Regla del Pinar

Leer más
Chipiona

El baloncesto chipionero inicia una nueva etapa liderada por Francisco Zarazaga Florido

En la tarde de ayer jueves 15 de mayo en el curso de una asamblea extraordinaria

Leer más
Chipiona

Comienzan obras de mejora en el Parque Blas Infante

El Ayuntamiento de Chipiona ha adjudicado a la empresa Guadaíra Servicios Ambientales S.L.

Leer más
Chipiona

Chipiona expondrá al público desde el próximo lunes los padrones tributarios del IBI urbano y rústico para 2025

Los padrones tributarios del Impuesto sobre Bienes Inmuebles Urbanos y Rústicos del año 2025 en Chipiona

Leer más
Chipiona

Chipiona acogerá desde el próximo miércoles la exposición itinerante ‘Valores de la Guardia Civil. 180 años cerca de ti’

El próximo miércoles 21 de mayo abrirá sus puertas en Chipiona la exposición itinerante ‘Valores de la Guardia Civil. 180 años cerca de ti’

Leer más
Andalucía

De la tortilla casera al catering de lujo, la Feria de Sevilla que ya no es la misma, Aquella Feria familiar que se nos fue

Muchas de esas casetas eran gestionadas por familias de los pueblos cercanos.

Leer más
Chipiona

La Feria que fue cuando las casetas eran una extensión del hogar sevillano

Hubo un tiempo en que las casetas de la Feria de Sevilla eran una extensión del hogar. Eran espacios acogedores, familiares, donde los amigos se reunían

Leer más
Andalucía

El periodista satírico , don Cecilio de Triana

El periodista satírico, don Cecilio de Triana

Leer más
Andalucía

La caseta donde brilla la humanidad, la Feria más auténtica se vive en la Peña Cultural Antorcha

Por nuestra caseta se pasea el Señor, se manifiesta con más fuerza en los días que lo hace convertido en las personas que, para la sociedad, son las más necesitadas

Leer más
Chipiona

La Peña Culturral Antorcha, donde la luz de la Feria nace del corazón y no del farolillo

Feria de Abril en la Caseta de la Peña Cultural Antorcha, si, así es, FERIA porque allí se vive la Feria de muy distintas maneras

Leer más
Chipiona

Chipiona recibirá más 800.000 euros en el Programa de Fomento del Empleo Agrario 2025-2026

La subdelegada del Gobierno en Cádiz, Blanca Flores

Leer más
Chipiona

Las mejores fotos del papa León XIV de misionero en Perú Se edita el Primer libro del Papa León XIV, ya en librerías.

Tan sólo cuatro días después de la “fumata blanca “en el Vaticano

Leer más
Chipiona

María Naval se congratula de lo que supone la rebaja de módulos para el sector agrícola chipionero

La secretaria general del PSOE local de Chipiona, María Naval

Leer más
Chipiona

Laura Román informa sobre la poda de palmeras en vías y espacios públicos de Chipiona

La delegada de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Chipiona, Laura Román, ha informado del inicio de la poda de las palmeras en las vías y espacios públicos de la población

Leer más
Chipiona

Esperanza Canina hace un llamamiento a la colaboración ciudadana ante la falta de pienso para los perros del refugio que gestiona

La protectora de animales chipionera Esperanza Canina ha vuelto a pedir colaboración

Leer más
Chipiona

Cruz Roja de Chipiona hace balance de su actividad a lo largo de 2024

Cruz Roja de Chipiona ha presentado un resumen de su memoria correspondiente al año 2024 en la que se recogen las actividades desarrolladas durante esos doce meses

Leer más