La Basílica del Santo Sepulcro se encuentra en Jerusalén y se construyó hacia el año 380. Cuentan que el emperador Constantino tuvo un sueño en el que vio “una cruz en el cielo” en el año 312. Después de esta visión legalizó la religión cristiana. Miles de turistas y peregrinos venidos de todas partes visitan el Santo Sepulcro que se encuentra en el interior de la Basílica del Santo Sepulcro. Fue financiado por el zar de Rusia Nicolás II y se construyó en el año 1917. El zar fue en 1918 fue fusilado junto a su familia (Romanov) por los revolucionarios de la Revolución Rusia. Este es el sepulcro que visitan los turistas. Detrás, a pocos metros hay una alfombra muy grande que cuelga tapando un amplio espacio y ahí está la tumba de «moneda» que aparece en la foto. Cuenta la historia que en el momento que muere Jesucristo, José de Arimatea era un hombre rico que acaba de construir un sepulcro familiar. Parece ser que José de Arimatea junto con otros apóstoles bajó a Jesucristo de la cruz y ofreció a María la posibilidad de enterrarlo en este sepulcro. Hay que tener en cuenta que el emperador Constantino mandó a su madre a Jerusalén a buscar la tumba de Jesús en el año 312. La construcción de la basílica, se hizo dejando dentro de la misma este sepulcro que se caracteriza por tener una puerta de “moneda”.
Esta podría ser la tumba original de Jesucristo en el interior de la Basílica del Santo Sepulcro.
Cuenta la historia que en el momento que muere Jesucristo, José de Arimatea era un hombre rico que acaba de construir un sepulcro familiar.
Lugares
Personas
El COMGEIM preside en Jerez los actos conmemorativos dedicados a la Marina Española
El acto reunió a autoridades civiles y militares, entre ellas el concejal de Seguridad José Ignacio Martínez, el presidente de...
Sevilla desvela la Portada de la Feria de Abril 2026 inspirada en el Pabellón de Portugal de 1929
Durante el acto celebrado en el Salón Colón, el delegado de Fiestas Mayores, Manuel Alés, subrayó que esta presentación supone “el primer gran hito municipal”...
Sevilla rinde homenaje a la figura empresarial de Manuel Otero Luna, referente del asociacionismo andaluz
El presidente de la Cámara, Francisco Herrero, abrió el acto destacando la “altura moral y empresarial” de Otero Luna, a quien definió como “pionero del...
La Hermandad de Pescadores de Alcalá del Río designa a Miguel Freire Delgado pregonero de la XXX Exaltación de la Esperanza
. Esta cita anual, que alcanza su trigésima edición dentro del carácter rotativo entre las corporaciones que profesan culto a...
La capa ha acompañado a los habitantes de la península ibérica desde tiempos inmemoriales. Ya los pueblos celtíberos empleaban esta prenda como protección y símbolo identitario.
Fue en el siglo XIV cuando los Duques de Béjar impulsaron decisivamente la elaboración de capas de alta calidad gracias...
La Coral Mendi Abesbatza explicará en Sevilla la riqueza de la música cantada navarra
El Hogar Navarro en Sevilla ha celebrado el Encuentro Cultural-Gastronómico “Navarra Canta 2025”, un evento promovido por el Gobierno de Navarra con el apoyo de...
“Sucedió en Belén” reafirma su legado cultural en Alcalá del Río con más de 500 participantes.
Considerado un referente provincial, el belén viviente convierte el casco histórico de Alcalá del Río en una recreación fiel de la Judea del siglo I,...
El arte se une por una causa, concierto benéfico a favor del patrimonio y la inclusión social
El evento contará con la destacada participación del Liceo Musical de Sevilla y de los coros escolares de los colegios...
Reconocimiento al liderazgo financiero Juan de Dios Gómez-Villalba, galardonado con la Insignia de Oro del Instituto Español de Analistas
En una cena de gala celebrada en Sevilla, el Instituto Español de Analistas ha concedido su Insignia de Oro a...
El Cabildo de Sevilla impulsa un curso de seguridad y prevención de incendios para el personal de la Catedral
La iniciativa, que refuerza el compromiso del Cabildo con la protección del patrimonio histórico-artístico y la seguridad de las personas, ha sido impartida por Manuel...
La vicepresidenta Lola Chaves inaugura la exposición “El uniforme de ingeniero,su historia hasta nuestros días”
En su intervención, la vicepresidenta destacó el propósito esencial de la muestra, subrayando que “la exposición que hoy presentamos nos invita a detenernos en la...
La Soledad Coronada de Alcalá del Río luce sus galas de duelo por las almas de los hermanos difuntos
Durante el mes de noviembre, tiempo litúrgico dedicado por la Iglesia a la oración por los Fieles Difuntos, la venerada...
