Con las gafas de la memoria veo a madre bailando una sevillana bolera. Ay, también la alegría hiere. Aquella mujer, que te había traído al mundo en un invierno arisco, frío, desabrido, estallaba en primavera. Dejaba pasar la chiquilla que todavía llevaba dentro. Enlazaba los brazos por encima de la cabeza mientras hacía sonar los palillos. Cimbreaba la cintura hacia atrás, alta como era, una palmera al viento. Con las manos simulaba la caricia fluctuante de las olas. Con las piernas hacía abanicos, primero a la izquierda, luego a la derecha. Luego giraba sobre la peonza de su bendita juventud. Ella nunca se vio bailar. Odiaba los espejos. Uno la está mirando ahora cuando su ausencia se va haciendo, cada día, más sonora.
Hay quien defiende que el lenguaje definitorio de Sevilla es el baile, en concreto las sevillanas. Seguramente así sea. Le gustan a uno las sevillanas porque es el baile más democrático que conoce. Ha visto uno bailarlas tanto a la ricachona de alhajas cascabeleras como a esa muchacha arrabalera, tímida, que no se atreve a enseñar al mundo sus ojos de luna.
Bailan sevillanas los tontos y los listos. Los hombres desaliñados y las flamencas con el talle de reloj de arena. Bailan sevillanas la abuela y la nieta, pasándose el bendito relevo de la alegría. La vida es una carrera de obstáculos que se suspende durante siete días. En la ciudad azul se suspende, por decreto, la tristeza. ¿Cuántas historias de amor se trenzaron con el baile? Allí, en la ciudad irreal, bajo el luminoso firmamento de bombillas que no deja ver las estrellas. ¿Quién, que naciera aquí, no se ha prestado al galanteo bailado de aproximaciones y retiradas? ¿Quién no ha dejado, alguna vez en abril, que la emoción mueva sus manos?
La postura, de él o de ella, antes de empezar a bailar una sevillana es toda una actitud ante el mundo una filosofía de la espera de la plenitud. Luego comienza el torbellino: de punta y tacón, cambios de lugar de frente, de espaldas, zapateado, taconeo, vueltas y más vueltas. Hasta la misma terminación del baile, en el “bien parado” que así llamaban los antiguos a la postura final, esa escultura efímera en la que todo permanece quieto unos instantes. La sevillana manera de parar el mundo. Feliz Feria 2024.
La feria y las sevillanas por Francisco Gallardo
Con las gafas de la memoria veo a madre bailando una sevillana bolera. Ay, también la alegría hiere. Aquella mujer, que te había traído al mundo en un invierno arisco, frío, desabrido, estallaba en primavera
Lugares
El Ateneo de Sevilla presenta las nuevas carrozas que protagonizarán la Cabalgata de Reyes Magos 2026
El encuentro, presidido por D. Emilio A. Boja Malavé, presidente del Excmo. Ateneo, ha contado con la participación del director...
Sevilla corona a la Divina Pastora de Santa Marina, origen de una devoción mariana universal
Con voz llena de emoción y fervor pastoral, Monseñor Saiz Meneses proclamó: “Coronaremos la imagen que dio inicio a la devoción a María como Divina...
Sevilla, epicentro de la historia aeronáutica española con un congreso internacional en el Real Alcázar
Durante tres intensas jornadas, expertos, historiadores y representantes institucionales han analizado las ocho grandes gestas aéreas españolas realizadas entre 1926 y 1935, una etapa decisiva...
Sevilla acoge una exposición histórica sobre la Inmaculada Concepción de Castilleja seis siglos de fe y tradición
Durante la inauguración, el presidente del Círculo, José María González Mesa, destacó “el orgullo de recibir una exposición que hunde...
“Alcalá del Río acompaña a la Hermandad de la Esperanza de Triana en la Procesión de la Misión y en el Congreso Nacional de Hermandades”
Real, Ilustre, Fervorosa y Primitiva Hermandad de Pescadores del Dulce Nombre de Jesús y Cofradía de Penitencia de Nuestro Padre...
Más de 20 uniformes originales y 70 piezas de colección muestran 180 años de historia en Sevilla
“Abrir nuestras puertas a la Guardia Civil es abrirlas a una parte fundamental de la identidad de nuestro país y a la propia historia de...
Capaz de Ser impulsa su proyecto de pisos tutelados gracias a un concierto solidario de habaneras en Sevilla
La asociación Capaz de Ser celebró un emotivo concierto de habaneras a cargo del Coro y Orquesta Maestro Ricardo Lafuente de Torrevieja, bajo la dirección...
Francisco Javier Yoldi, recordado con el “Aldabón de Sevilla” por su compromiso con la justicia y la solidaridad
La Casa de la Provincia de la Diputación de Sevilla se convirtió en el escenario de un emotivo homenaje durante...
Emoción, arte y memoria,Sevilla se rinde ante sus tradiciones en una noche inolvidable
Este acto vuelve a reunir a representantes destacados de la prensa, cultura, el arte y las tradiciones de Sevilla ,...
Francisco Herrero destaca el papel de las empresas como motor del crecimiento económico en la Asamblea Iberoamericana de Cámaras de Comercio
El presidente de la Cámara de Comercio de Sevilla, Francisco Herrero, también presidente de Honor de AICO, destacó que “la fortaleza de las Cámaras reside...
María Fidalgo gana el Premio Fundación Obra Pía de los Pizarro en Trujillo
La investigadora y divulgadora María Fidalgo Casares, afincada en Sevilla, ha sido distinguida con el Premio Fundación Obra Pía de los Pizarro en su XXXI...
Hermandad y orgullo hispano en un homenaje sevillano a Colón y los Dominicos
La doctora en Historia de América María Milagros Ciudad puso el acento en la labor de los Dominicos como defensores...
