El primer diario digital independiente de Sevilla

“S” PORNO, NO ROMPER” es el título de la Expo que se muestra en el CICUS hasta el 31 de junio

TERESA LAFITA GORDILLO
hace 1 año
Andalucía

“S” PORNO, NO ROMPER” es el título de la Expo que se muestra en el CICUS hasta el 31 de junio. Son palabras manuscritas por el propio escultor en la portada de una carpeta que contenía una serie de dibujos hasta ahora inéditos, que como él mismo dice, pueden considerarse pornográficos .

Las diferencias principales tal y como las entiendo y sobre todo cuando se trata de Arte, que es lo que nos une, entre el erotismo y la pornografía, residen en la elegancia o en la ordinariez, cuestión esta última en mi opinión que no se cumple para nada en estas obras hechas a grafito, tinta, lápices de colores o una mezcla de lápiz y tinta, que describen plásticamente las fantasías que no sólo un escultor puede tener, sino cualquier persona con imaginación suficiente para este asunto relacionado con las hormonas, la líbido, y …la juventud y madurez vital, aunque esta no es condición para esos ejercicios de gimnasia con que la Naturaleza dotó a los humanos con tal de que se reprodujeran desde Adán y Eva, a no ser que se dedicaran a la mística, que tantas connotaciones por otra parte tiene, o consideren otras opciones derivadas de la bioquímicas, de la sublimación dirigida hacia otras cosas o elección personal.

Esto es lo que parece que representan estas escenas o figuras aisladas que se desenvuelven exhibicionistamente ante nuestros ojos, convirtiéndonos en voyeuristas de los que exceptuando algunos, son exageraciones e imágenes que podrían tildarse de surrealistas o simplemente de la invención del artista.

He de advertir que muchas de estas imágenes no llevan título o son autógrafos situados en la parte superior, inferior o lateral de las hojas de papel alcalino en la que están hechos, y que por tanto los comentarios a pie de ellos que constan aquí, son de quien firma este artículo con tal de diferenciarlos entre la totalidad de los expuestos.
Posturas inverosímiles de un contorsionismo acrobático, sexo explícito y amor o deseo homo, lésbico, hetero, realizado en pareja, en tríos, en grupos, como en la orgía perpetua, el “origen del mundo” y de la vida.

En este fresco que puede devenir de las representaciones medievales de la “lujuria” en el ámbito occidental –no entremos en el Kama-Sutra, en El Satiricón, los capiteles románicos, ni en los templos budistas como el de Kandariya, donde hay de todo: los amantes que se entregan con ternura, los tríos que manifiestan una sexualidad caricaturizada en penes gigantes que atraviesan las vaginas de hasta cuatro mujeres, que evidencian un repertorio de posturas a veces inverosímiles para los amantes de pie, sentados, haciendo felaciones o cunnilingus,…porque en esta ficción onírica cabe todo.

Si no fuese porque considero que son divertimentos parecidos o del tipo de los “Disparates” de Goya, estos dibujos tendrían muchas interpretaciones, pero desde el punto de vista artístico que es el que nos interesa, en ellos observamos a un Echegoyán en la plenitud de su vida, entregado a un realismo que por momentos lo distancian de esas vanguardias innovadoras con las que supo renovar el arte sevillano.
Lo acercan también a una cercana iconografía simbolista y naturalista, a unos trazos hechos a mano alzada, directos, limpios, en las que la línea y la forma, a veces ganan al volumen, en cualquiera de los casos lo que sorprende además de los temas, es la composición: abierta, cerrada, ocupando prácticamente la superficie del papel en la que están plasmados y además no están exentos de crítica, de sátira diría también por lo que respecta a sus títulos.

Son dibujos hechos para él, pues aunque fechados según se indica en las cartelas, en 1964 y 65, no creo que la sociedad de entonces aceptara no los desnudos, sino lo que se consideraban perversiones. Versiones de El Columpio de Fragonard, de las esculturas de Rodin/Camile Claudel, de las muchachas al balcón o detrás de la reja de cualquier Celestina y por supuesto, de sus propios estilos tan distintos en ellos, como en el resto de sus creaciones .

¿Fernando Botero vió este dibujo? Oronda, feliz, satisfecha, la modelo real o soñada mientras la captaba, ya estaba aquí. Escultura dibujada por la intensidad del grafito, más evidente que en los otros en donde predomina la línea. Primer plano que ocupa la práctica totalidad de la hoja.

Los gabinetes secretos, las Venus, Apolos y Dafnes, los frescos pompeyanos, los sátiros persiguiendo a ninfas, el Jardín de las Delicias, los dibujos de los Borbones de los hermanos Bécquer, las fotografías de coleccionistas fetichistas, … están también ahí, además de lo que la imaginación les diga a cada uno más allá del dibujos y sus significados, de sus interpretaciones sensuales, sexuales, eróticas, porno y gráficas.

La Expo ha sido posible gracias a la Universidad de Sevilla, al Rector Miguel Ángel Castro Arroyo, los profesores-doctores Luis R. Méndez, Luis F. Montiel, Ricardo García Jurado, al personal que lo hace posible, y al hijo del autor y sus dos nietas que con tanto amor y esmero han conservado el legado de su antepasado. TERESA LAFITA

comments powered by Disqus
Organizaciones y empresas

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

Conservación de medicamentos, trabajo al aire libre y cuidado de mascotas, nuevos focos de atención de Cruz Roja para prevenir los efectos del calor

“En guardia contra el calor” es una campaña de información y sensibilización para promover hábitos saludables básicos

Leer más
Andalucía

La Exhibición de Enganches pone su broche final en la Real Maestranza con la entrega de trofeos de su 39ª edición

Yeguada Hermanos Jiménez Burgos recoge el trofeo a la mejor calesera-copa Real Maestranza de Caballería de Sevilla

Leer más
Chipiona

El alcalde de Chipiona y la delegada de Educación supervisan las obras en el colegio Lapachar y la Escuela Infantil Pepita Pérez

En la mañana de hoy, el alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, y la delegada de Educación, Virginia Porras

Leer más
Andalucía

Comentario a una fotografía de José Conceptes “El eco vertical de la sombra”, incluida en el Nº 232 de la revista “Mercurio” (Junio 2025)

Muchas veces he reflexionado sobre “la verdad de la realidad”

Leer más
Andalucía

La Milagrosa desvela los galardonados del Premio Periodístico Cofrade “Carlos Schlatter”entre los que se encuentran Salazar y Bajuelo

El ex pregonero Juan Miguel Vega es uno de los premiados

Leer más
Andalucía

Sanz: “El futuro de Sevilla pasa por grandes transformaciones”

Para el alcalde, este desarrollo urbanístico representa “una oportunidad histórica para proyectar a Sevilla hacia un futuro sostenible, innovador

Leer más
Andalucía

Copa del Mundo de wingfoil

Subtítulo en la prueba de surf-freestyle de Tarifa para la rider del Club Náutico Sevilla Nía Suardíaz, que logra su quinto podio de la temporada.

Leer más
Chipiona

Luis Carlos Vilches Sánchez, ordenado sacerdote, descubrió su vocación gracias a la Virgen de Regla y al Cristo de Las Misericordias.

Chipiona tiene un nuevo sacerdote ordenado el pasado sábado

Leer más
Andalucía

Ana Enterría, designada Felicitadora de Nuestra Señora del Sol

La periodista y presentadora sevillana será la encargada de pronunciar la tradicional exaltación en los días previos a la Natividad

Leer más
Chipiona

Chipiona acoge la reliquia del beato Carlo Acutis en el Santuario de Nuestra Señora de Regla

Dos encuentros espirituales en julio y agosto acercan a fieles y veraneantes a la figura del joven beato italiano y su pasión por la Eucaristía.

Leer más
Andalucía

Multitudinaria conmemoración de la Coronación Canónica en la Real Ermita de San Gregorio

La Santísima Virgen presidió el templo luciendo la corona de oro con la que fue coronada, así como la saya conmemorativa de dicha coronación

Leer más
Chipiona

Alcalá del Río celebra el XXIX Aniversario de la Coronación de la Virgen de los Dolores

La Hermandad de la Soledad de Alcalá del Río conmemoró el pasado 15 de junio el XXIX Aniversario de la Coronación Canónica de Nuestra Señora

Leer más
Andalucía

Libro Esperanza Coronada de Málaga en Roma

Libro Esperanza Coronada de Málaga en Roma

Leer más
Andalucía

Alcalá del Río contará con su primer Centro de Día para mayores gracias a la Hermandad de la Vera-Cruz

Tras valorar distintas posibilidades, se consideró como la opción más viable y necesaria la creación de un Centro de Día para personas mayores

Leer más
Chipiona

La Hermandad de la Vera-Cruz inicia las obras de su nuevo Centro de Día para mayores en Alcalá del Río

Desde el año 2021, cuando se celebró el L Aniversario de la Coronación de la Virgen de las Angustias, la anterior legislatura de la Junta de Oficiales de la Hermandad

Leer más
Andalucía

"‘Ser caballero no es un título, es una identidad’ cruzamiento en la Orden de San Clemente y San Fernando"

Se trata de la Orden de San Clemente y San Fernando, cuyo carisma fundacional se centra en el apoyo a los monasterios y conventos de vida contemplativa

Leer más
Chipiona

"La vida contemplativa, oasis de gracia en el siglo XXI. nuevos caballeros y damas en Sevilla"

La capilla del Arzobispado de Sevilla ha sido escenario de una ceremonia profundamente simbólica que, aunque vinculada a una institución

Leer más
Andalucía

XXXVIII Ciclo de promoción nuevos valores

XXXVIII Ciclo de promoción nuevos valores

Leer más
Chipiona

Diputación publica sus nuevos programas de Memoria Democrática a disposición de los centros de Secundaria y Bachillerato

Visitas a las Casas de la Memoria de Jimena y Alcalá del Valle, lenguajes de odio, represión contra mujeres y homosexuales y las fosas de la provincia entre los contenidos propuesto

Leer más
Chipiona

La Sala Espacio Vacío acoge desde hoy una muestra de obras de los alumnos y alumnas de Anita Palacios

Desde hoy hasta el día 6 de julio se puede visitar en la sala del Colectivo Cultural Espacio Vacío

Leer más