Diputación presenta a los ayuntamientos el Plan Cádiz Marcha 2024
Con un presupuesto de 30.830.000 euros permitirá financiar inversiones en obras y suministros de todos los municipios y entidades locales autónomas de la provincia
Cádiz Marcha. Éste es el nombre del programa de inversiones financiado por Diputación con cargo al remanente de tesorería conocido en el Pleno celebrado el 22 de mayo. La iniciativa ha sido presentada por la presidenta de Diputación, Almudena Martínez, en dos foros: en el Consejo de Alcaldías, al que pertenecen los ayuntamientos de municipios con menos de 20.000 habitantes y las entidades locales autónomas, y en un encuentro específico con los alcaldes y alcaldesas de los municipios con más de 20.000 habitantes. Cádiz Marcha se activa con un presupuesto de 30.830.000 euros que se aplicará en 55 localidades de la provincia (45 municipios y 10 entidades locales autónomas). Esta cobertura económica propiciará el desarrollo de actuaciones de competencia municipal a través de obras o suministros de nueva creación imputables al ejercicio presupuestario del año 2024.
El vicepresidente quinto de Diputación y responsable del Área de Desarrollo Local y Asistencia a Municipios, Sebastián Hidalgo, ha precisado los detalles, el alcance y las bases de ejecución del programa. La distribución de las inversiones se ha determinado en función de la población, si bien en el caso de las entidades locales autónomas se ha incorporado un mecanismo de compensación para elevar sus partidas en relación a ediciones precedentes de iniciativas similares (como es el caso de los Planes Invierte y el Dipu-Inver). En esta jornada también han participado los vicepresidentes primero y tercero de Diputación, Juancho Ortiz y Jacinto Muñoz, así como varios miembros del gobierno provincial.
Novedades.-
Todas las localidades destinatarias podrán optar, como máximo, a la financiación de cuatro actuaciones. Diputación anticipará las subvenciones –al 100%- una vez que los ayuntamientos presenten la aprobación de sus respectivos expedientes de contratación y, por tanto, antes de formalizar las adjudicaciones de las obras o suministros.
El margen para desarrollar el programa es amplio: los ayuntamientos tendrán hasta el 20 de octubre de 2026 para ejecutar las actuaciones adscritas a Cádiz Marcha y hasta el 30 de octubre de 2026 para justificar la subvención concedida.
En anteriores programas de inversiones las entidades locales autónomas habían recibido una cantidad uniforme de 150.000 euros. La dotación se amplía con el Cádiz Marcha y se distingue el peso poblacional de cada ELA. El mecanismo de compensación, incorporado para fortalecer a estas poblaciones, permite que el presupuesto global del nuevo Plan suponga un incremento de 700.000 euros sobre el Dipu-Inver 2023.
Distribución de las inversiones.-
En lo que respecta a los municipios se han concretado cuatro grupos, a los que se destinan las mismas cuantías que dedicó el plan de inversiones precedente:
- Municipios con un número de habitantes equivalente o superior al 2% de la población de la provincia de Cádiz. Cada uno percibirá una subvención máxima de 890.000 euros. Son las siguientes 12 localidades: Jerez, Algeciras, Cádiz, San Fernando, El Puerto de Santa María, Chiclana, Sanlúcar de Barrameda, La Línea, Puerto Real, San Roque, Arcos y Rota.
- Municipios con un número de habitantes comprendido entre el 1 y el 2% de la población de la provincia de Cádiz. Se destinará a cada ayuntamiento una subvención máxima de 650.000 euros. Son las siguientes 7 localidades: Los Barrios, Conil, Barbate, Chipiona, Tarifa, Ubrique y Vejer.
- Municipios con un número de habitantes igual o superior al 0,5% de la población provincial y sin que alcance el 1% de dicha referencia. Son 8 localidades a las se podrá transferir una subvención máxima de 550.000 euros. Se trata de: Villamartín, Medina, Olvera, Bornos, Trebujena, Jimena, Puerto Serrano y Benalup-Casas Viejas.
- Municipios cuya población es inferior al 0,5% del total provincial. En este umbral están comprendidas 18 localidades. Se reserva a cada una de ellas una subvención máxima de 500.000 euros. Son las poblaciones de: Prado del Rey, Algodonales, Paterna de Rivera, Alcalá de los Gazules, Alcalá del Valle, San José del Valle, Espera, Castellar, Setenil, San Martín del Tesorillo, El Bosque, Grazalema, El Gastor, Algar, Zahara de la Sierra, Torre Alháquime, Benaocaz y Villaluenga del Rosario.
Las entidades locales autónomas se desglosan en dos grupos:
- Entidades locales autónomas con población igual o superior a 3.000 habitantes: en este tramo hay dos poblaciones, Guadalcacín y La Barca de la Florida, que podrán percibir cada una de ellas una subvención máxima de 300.000 euros
- Entidades locales autónomas con menos de 3.000 habitantes. Son 8 localidades que podrán percibir una subvención máxima de 200.000 euros. Se trata de Nueva Jarilla, Estella del Marqués, Facinas, El Torno, Torrecera, Zahara de los Atunes, San Isidro del Guadalete y Tahivilla.
Plazos.-
Almudena Martínez, Sebastián Hidalgo y personal técnico de Diputación han precisado a alcaldes, alcaldesas y representantes de las entidades locales las diferentes etapas del proceso que se abre y los plazos de desarrollo del Plan Cádiz Marcha.
Una vez notificado el decreto con las bases de este plan de inversiones se abre un plazo de diez hábiles para que las entidades locales puedan cursar su solicitud de adhesión y las actuaciones que adscriben al Cádiz Marcha. Superado este primer trámite, se someterá al Pleno la aprobación inicial de esta iniciativa y su traslado e inserción en el Boletín Oficial de la Provincia de Cádiz; con la publicación efectiva en el BOP se abre un nuevo plazo de trámite de audiencia de diez días hábiles. Transcurrido dicho plazo, y una vez resueltas las alegaciones que se puedan plantear, el documento y la modificación presupuestaria que se adoptará para su financiación quedarán definitivamente validados.
Diputación, tanto en el caso de obras como en el de suministros, anticipará el 100% de la subvención. Para dicho libramiento los municipios y entidades locales destinatarias tendrán que presentar sus proyectos, memorias o pliegos de prescripciones técnicas -según el tipo de actuación elegida- hasta el 16 de septiembre de 2024; para la remisión de las resoluciones o acuerdos de adjudicación, o la aprobación del expediente de contratación, el plazo se extiende hasta el 31 de octubre. Una vez presentada esta documentación se transferirá la ayuda, por lo que el margen que disponen los ayuntamientos para ejecutar y justificar los proyectos ronda los dos años.
Cádiz, martes 28 de mayo de 2024
El ayuntamiento de Chipiona podría recibir hasta una subvención máxima de 650.000 euros por el Plan Cádiz Marcha 2024
Diputación presenta a los ayuntamientos el Plan Cádiz Marcha 2024

Organizaciones
Personas
El Alcalde de Chipiona participará en Portugal en el 270 aniversario del maremoto de Lisboa con una ponencia sobre la certificación Tsunami Ready
El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, ha sido invitado por la UNESCO a participar en un acto conmemorativo que...

AFA Faro de Chipiona ya cuenta con la Certificación en buenas prácticas en terapias no Farmacológicas que otorga ConFEAFA
La Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer Faro de Chipiona, ya cuenta con la Certificación en buenas prácticas en terapias no Farmacológicas que otorga...

Rosario Lorenzo Zaldúa ha recibido hoy un homenaje por ser la persona más longeva de Chipiona en el Día Internacional de las Personas de Edad
Rosario Lorenzo Zaldúa, de 98 años de edad y vecina de Chipiona ha recibido hoy el homenaje de la Delegación de Políticas de las Personas...
El Santuario de Nuestra Señora de Regla inicia hoy los cultos en honor a San Francisco de Asís
Como cada año, la Fraternidad Franciscana del Santuario de Regla celebra la festividad de San Francisco de Asís. Y para...
ACITUR y CCA presente en la gala provincial del Día Mundial del Turismo celebrada en el Puerto de Santa María
ACITUR y CCA ha participado en la Gala del Día Mundial del Turismo, organizada por el Patronato Provincial de Turismo...

La Percha Verde dona a ADIS parte de la recaudación obtenida durante el verano en el aparcamiento solidario
La asociación solidaria de Chipiona La Percha Verde ha realizado hoy una nueva entrega económica a la Asociación de Niños Discapacitados de Chipiona (ADIS)

La Delegación de Política de las Personas Mayores celebra mañana el acto oficial del 1 de octubre, Día Internacional de las Personas de Edad
Con motivo de la celebración del Día Internacional de las Personas de Edad que se conmemora cada 1 de octubre, la Delegación de Políticas de...
EMA-RTV estrena mañana la nueva temporada con casi setenta y cinco espacios radiofónicos producidos por las emisoras asociadas
EMA-RTV, la Asociación de Emisoras Municipales y Comunitarias de Andalucía de la que forma parte Radio Chipiona Emisora Municipal, estrena...
Restaurante Casa Paco consigue el Premio Gurmé Cádiz 2025 como Mejor Restaurante de Cocina Tradicional
“Es un reconocimiento al todo el trabajo que realiza Paco, desde conseguir el mejor producto, hasta el gran trabajo que...

Manuel Massip se proclama campeón del XXXVI Trofeo Guadaria 2025 celebrado la pasada semana
El tenista chipionero del Club de Tenis Chipiona, Manuel Massip, se ha proclamado campeón del XXXVI Trofeo Guadaira 2025 del Circuito de veteranos de Sevilla...

La Hermandad del Pinar homenajeó ayer la labor dentro de la entidad de seis mujeres durante la celebración de la fiesta de La Palmicha
Chipiona celebró ayer domingo la tradicional fiesta de La Palmicha. La Hermandad de Nuestra Señora de Regla del Pinar comenzó la celebración de esta tradicional...
189 corredores participaron el pasado sábado en la VI Carrera Vertical Faro de Chipiona
Este fin de semana se ha celebrado la sexta edición de la Carrera Vertical Faro de Chipiona, única en el...