Bilbao, 12 de septiembre de 2024. Los miomas uterinos son tumores benignos que se localizan en el tejido muscular del útero, se estima que cerca el 70% de las mujeres caucásicas y hasta el 85% de las mujeres de raza negra desarrollarán miomas en algún momento de sus vidas. "Los miomas son patología benigna, es decir, no tienen componente oncológico maligno, y se desarrollan a partir de una alteración genética en las células musculares del útero”, explica el doctor Ignacio Lobo, jefe de servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Quirónsalud Bizkaia. Entre los factores de riesgo para desarrollar miomas uterinos están la obesidad y el sobrepeso y el especialista explica que se debe a los cambios hormonales asociados con la obesidad. Junto a la obesidad, la edad, la historia familiar o la hipertensión arterial son otros factores de riesgo para el desarrollo de miomas. Aunque no todas las mujeres con miomas experimentan síntomas, cerca de un 25% según la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia ven afectada su calidad de vida. El doctor Lobo explica que esto es debido a alteraciones en el “sangrado menstrual, dolor abdominal” y en algunos casos, un “aumento del volumen abdominal” que incluso puede llevar a notar una masa en la pelvis. Otra de las cuestiones que preocupa frecuentemente a las mujeres que padecen miomas es su posible interferencia con la fertilidad. "En algunos casos, los miomas pueden dificultar el embarazo o aumentar el riesgo de abortos espontáneos y partos prematuros", indica el doctor Lobo. Sin embargo, recalca que con el tratamiento adecuado muchas mujeres pueden llevar a término un embarazo saludable."Las pacientes deben saber que los miomas no son tumores malignos y que tenemos muchos tratamientos disponibles. Lo más importante es ponerse en manos de un especialista para recibir el tratamiento adecuado y mejorar su calidad de vida”, destaca el doctor Lobo. Los tratamientos médicos incluyen terapias hormonales que pueden reducir el tamaño de los miomas o controlar los síntomas. Sin embargo, cuando estos no son efectivos, las opciones quirúrgicas mínimamente invasivas, como la miomectomía laparoscópica o la embolización de las arterias uterinas, son altamente eficaces y permiten una rápida recuperación. "Siempre abordamos cada caso de forma única, personalizando el tratamiento y explicamos a la paciente que existen opciones tanto médicas como quirúrgicas", finaliza el ginecólogo. Sobre QuirónsaludQuirónsalud es el grupo de salud líder en España y, junto con su matriz Fresenius-Helios, también en Europa. Además de su actividad en España, Quirónsalud está también presente en Latinoamérica. Conjuntamente, cuenta con más de 50.000 profesionales en más de 180 centros sanitarios, entre los que se encuentran 57 hospitales con más de 8.000 camas hospitalarias. Dispone de la tecnología más avanzada y de un gran equipo de profesionales altamente especializado y de prestigio internacional. Entre sus centros, se encuentran el Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, Centro Médico Teknon, Ruber Internacional, Hospital Universitario Quirónsalud Madrid, Hospital Quirónsalud Barcelona, Hospital Universitari Dexeus, Policlínica Gipuzkoa, Hospital Universitari General de Catalunya, Hospital Quirónsalud Sagrado Corazón, etc.El Grupo trabaja en la promoción de la docencia (diez de sus hospitales son universitarios) y la investigación médico-científica (cuenta con el Instituto de Investigación Sanitaria de la FJD, acreditado por la Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación).Asimismo, su servicio asistencial está organizado en unidades y redes transversales que permiten optimizar la experiencia acumulada en los distintos centros y la traslación clínica de sus investigaciones. Actualmente, Quirónsalud está desarrollando multitud de proyectos de investigación en toda España y muchos de sus centros realizan en este ámbito una labor puntera, siendo pioneros en diferentes especialidades como oncología, cardiología, endocrinología, ginecología y neurología, entre otras.
- Los miomas uterinos, aunque son benignos, pueden influir en la fertilidad y causar complicaciones. Afortunadamente, existen tratamientos efectivos que mejoran la calidad de vida de las pacientes.
El 25% de las mujeres con miomas sufren alteraciones en su vida diaria, según la SEGO
Los miomas uterinos, aunque son benignos, pueden influir en la fertilidad y causar complicaciones

Misceláneas
Lugares
Organizaciones
Personas
Capaz de Ser impulsa su proyecto de pisos tutelados gracias a un concierto solidario de habaneras en Sevilla
La asociación Capaz de Ser celebró un emotivo concierto de habaneras a cargo del Coro y Orquesta Maestro Ricardo Lafuente...

Francisco Javier Yoldi, recordado con el “Aldabón de Sevilla” por su compromiso con la justicia y la solidaridad
La Casa de la Provincia de la Diputación de Sevilla se convirtió en el escenario de un emotivo homenaje durante la entrega del undécimo galardón...

El Círculo Mercantil acoge la exposición “El Rey a los ojos de los pintores españoles”
El Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla, cuya sede social se encuentra desde 1900 en el número 65 de la emblemática calle Sierpes, continúa fiel...
Emoción, arte y memoria,Sevilla se rinde ante sus tradiciones en una noche inolvidable
Este acto vuelve a reunir a representantes destacados de la prensa, cultura, el arte y las tradiciones de Sevilla ,...
María Fidalgo gana el Premio Fundación Obra Pía de los Pizarro en Trujillo
La investigadora y divulgadora María Fidalgo Casares, afincada en Sevilla, ha sido distinguida con el Premio Fundación Obra Pía de...

Hermandad y orgullo hispano en un homenaje sevillano a Colón y los Dominicos
La doctora en Historia de América María Milagros Ciudad puso el acento en la labor de los Dominicos como defensores pioneros de los derechos de...

Sanz “Las Atarazanas serán el corazón cultural de Sevilla”
El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, presidió la inauguración de las Reales Atarazanas, tras la culminación de un proceso de rehabilitación que ha devuelto...
El Palacio de San Telmo de Sevilla acoge el XIV Homenaje a la Virgen del Buen Aire
La Cofradía y Hospital de Mareantes de Sevilla, institución clave en la historia marítima de la ciudad, tiene sus orígenes...
José Albero, ejemplo de vitalidad a los 92 años, homenajeado en Sevilla por su legado musical
La Casa Regional Valenciana celebró un concierto de la Banda sinfónica municipal de Sevilla con motivo del IV Homenaje al...

Correos reanuda la admisión de todo tipo de envíos a Estados Unidos
Correos es uno de los primeros operadores postales internacionales en retomar el servicio de envíos a Estados Unidos bajo su nueva normativa aduanera

La habanera,un canto de ida y vuelta entre España y Cuba,a beneficio de la Fundación Capaz de Ser
El recital invita a realizar un viaje sonoro por la tradición y la emoción de las habaneras, interpretadas por un coro con una dilatada trayectoria...
El Palacio de San Telmo de Sevilla acoge el XIV Homenaje a la Virgen del Buen Aire
La Cofradía y Hospital de Mareantes de Sevilla, institución clave en la historia marítima de la ciudad, tiene sus orígenes...