El primer diario digital independiente de Sevilla

La magna y la Maestranza por José Joaquín Gallardo

José Joaquín Gallardo
hace 5 meses
Andalucía

La Magna y la Maestranza

Muchos sevillanos sentimos preocupación por el desarrollo de la procesión de clausura del II Congreso Internacional de Hermandades y Piedad Popular, que se celebrará el 8 de diciembre. Intranquiliza la magnitud de ese cortejo tan extraordinario desde todos los parámetros, que será una procesión auténticamente Magna. Preocupan las multitudes que moverá por la alta concurrencia de visitantes, en la festividad de la Inmaculada.

Es seguro que el recorrido oficial fijado resultará manifiestamente insuficiente, dado que la fuerza devocional de las imágenes elegidas movilizará a millares de vecinos de Dos Hermanas, Utrera, Lora del Río, visitantes del resto de Andalucía y España y a muchísimos vecinos de esta capital de la religiosidad popular que es Sevilla. Será imposible resistirse a la llamada silenciosa del Señor, que con su divina zancada volverá a camina sobre las almas, o al impulso irrefrenable que siempre suscita ese Cristo que una vez más expirará en Triana y en Sevilla, antes de hacerlo en Roma.

E igualmente resultará irresistible tener en las calles de la ciudad, juntas por vez primera, a las Virgenes Patronas: Reyes, Valme, Consolación y Setefilla. Para que las emociones y los sentimientos acaben desbordados como nunca antes sucediera, formaran también en el cortejo las Esperanzas de ambas orillas. A todas rezaremos de corazón e inevitablemente suspiraremos cuando al final se aleje el manto de la Virgen Macarena. Ante tan excepcional espectáculo de piedad popular, por caridad cristiana los sevillanos estamos obligados a buscar formulas para que el mayor número de devotos puedan asistir a ese acontecimiento.

La Iglesia de Sevilla, el Ayuntamiento y el Consejo de Hermandades y Cofradias tienen ya fijada la secuencia de la procesión, cuyo itinerario posibilitará 21.591 sillas, distribuidas entre la plaza de la Virgen de los Reyes (931), la Puerta de Jerez (1524), la calle Almirante Lobo (5175) y el Paseo de Colón con las restantes 13.961. Es de reconocer el esfuerzo de esas instituciones y la bondad del itinerario, estando previsto instalar ante la Maestranza un altar o plataforma para que la Virgen de los Reyes presida el discurrir del cortejo.

Existe una posibilidad que ignoro si ha sido tomada en consideración o no se ha planteado, pero que supondría incrementar fácilmente en nada menos que otras 14.000 localidades las ya previstas. Me refiero a que el altar se ubique en el interior de esa magnífica Plaza de la Maestranza, de estilo tardo-barroco propio de la segunda mitad del siglo XVIII, de modo que el cortejo entre y salga por la Puerta del Principe, que es patrimonio histórico de Andalucía. Así unas 14.000 personas invocarían al unísono las oraciones ante cada imagen sagrada, que se irían sucediendo en el interior del coso sin que en ningún momento hubiese en el albero más de un paso.

Pero al margen de la belleza y espiritualidad de esos rezos multitudinarios de tantos miles de personas, lo más importante sería que esos devotos presenciarían la procesión en una ubicación de excepcional belleza monumental y vivirían momentos inolvidables de alta espiritualidad popular. El público accedería y saldría de la plaza por los accesos habituales, evitando en lo posible la zona del Paseo de Colon para que no hubiese ningún problema añadido de seguridad.

Con esta leve modificación se produciría una mejora muy sustancial de lo hasta ahora previsto. Sevilla cuenta con muchos antecedentes de multitudinarias celebraciones religiosas en la monumental Plaza de España, en el Campo de la Feria cuando Sor Ángela fue beatificada o en el Estadio Olímpico con la mismísima Esperanza Macarena sin palio, donde se beatificó a Madre María de la Purísima. Esta propuesta acrecentaría considerablemente esa manifestación religiosa al permitir la asistencia de muchas más personas. Como sevillano cumplo con plantearlo, consciente de que ello reduciría el grado de preocupación, sin merma de la seguridad, y engrandecería tan magno acontecimiento cofrade.

José Joaquín Gallardo es abogado.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Chipiona

Chipiona Autoriza la Suspensión Provisional de los Objetivos de Calidad Acústica para el Festival Super Luna 2025

El Ayuntamiento de Chipiona ha emitido un decreto mediante el cual se autoriza la suspensión

Leer más
Chipiona

El Centro El Camaleón acoge el viernes una charla sobre las consecuencias de autorizar vertidos de minas al Guadalquivir

El próximo viernes 4 de abril el Centro de Interpretación de la Naturaleza y el Litoral ‘El Camaleón’

Leer más
Andalucía

EL MISTERIO DE NUESTRO PADRE JESÚS CAUTIVO Y RESCATADO, por el profesor Juan Antonio Martos Núñez

EL MISTERIO DE NUESTRO PADRE JESÚS CAUTIVO Y RESCATADO

Leer más
Chipiona

Dos dispositivos especiales velarán por la seguridad en la Feria del Moscatel y el Gran Premio de Motociclismo

El Ayuntamiento de Chipiona tiene ya planificados los dos dispositivos especiales de seguridad para la Feria del Moscatel

Leer más
Chipiona

El próximo lunes comienza la Semana Cultural del Centro de Educación de Adultos de Chipiona

La Sección de Educación Permanente de Adultos ‘Miguel Espinosa Pau’ de Chipiona ha hecho público el programa de su semana cultural, que este año se desarrollará del lunes 7 al jueves 10 de abril

Leer más
Chipiona

Nueva victoria del CD El Puerto Tenis de Mesa “Pizzería Blanca Paloma” en la Liga Andalucía

En un reñidísimo encuentro, el equipo de Tercera, el CD El Puerto Tenis de Mesa “Pizzería Blanca Paloma”

Leer más
Andalucía

"La fe y la memoria se unen en el emotivo III Pregón de la devoción al Buen Fin"en Alcalá del Río

El pregón estuvo presentado por D.José Benjamin Domínguez Aguilar,fue secretario del Consejo General de Hermandades y Cofradías de Sevilla

Leer más
Chipiona

"Entre historia y devoción, Julio Velasco revive tradiciones y recuerdos en Alcalá del Río"

En la parroquia de Ntra. Sra. de la Asunción de la localidad sevillana de Alcalá del Río se celebró el III Pregón de la Asociación de Fieles

Leer más
Chipiona

El equipo Eresoriginal.com del Club Ajedrez Chipiona campeón de la liga provincial de Primera División y opta a la liga andaluza

El ajedrez chipionero sigue dando buenas noticias

Leer más
Chipiona

Destilerías Galafate anuncia que esta semana pondrá a la venta su cerveza artesanal Peritanda

La empresa chipionera Destilerías Galafate se encuentra ultimando los preparativos para poner a la venta esta misma semana su nuevo producto, la cerveza artesanal

Leer más
Chipiona

La AECC de Chipiona ha realizado una actividad informativa en el Día Contra el Cáncer de Colon

Con el objetivo de concienciar sobre la necesidad de adoptar hábitos saludables para la prevención del cáncer de colon y la importancia de un diagnóstico precoz

Leer más
Chipiona

Entregados los premios y reconocimientos de AgroChipiona 2025 en su última jornada de celebración

La Delegación de Agricultura del Ayuntamiento de Chipiona hizo entrega ayer domingo de los premios de AgroChipiona

Leer más
Chipiona

Éxito de la feria de muestras agroalimentaria, “AGROCHIPIONA,2025”.

Celebrado en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Chipiona (Cádiz)

Leer más
Andalucía

Esfuerzo, fe y tradición, ensayo general de los costaleros de la Soledad de Alcalá del Río

Ya tradicional en la Cuaresma,ilipense este ensayo será también una jornada de convivencia entre los soleanos, en la Plaza de San Gregorio,

Leer más
Chipiona

Los costaleros de la Soledad de Alcalá del Río realizan su ensayo general de Cuaresma

El cuarto domingo de cuaresma tuvo lugar el ensayo general y conjunto de la tres cuadrillas de costaleros de la Hermandad de la Soledad

Leer más
Andalucía

Esperanza Macarena, Rosa de Oro, Crónica de Francisco Javier Torres Gómez

Esperanza Macarena , Rosa de Oro, crónica de Francisco Javier Torres Gómez

Leer más
Andalucía

La Hermandad de Jesús Nazareno de Alcalá del Río enriquece el ajuar de la Virgen de la Esperanza

Las dos piezas presentan los mismos motivos decorativos, con característicos relieves, por lo que se presume que forman parte del mismo conjunto.

Leer más
Chipiona

La Virgen de la Esperanza de Alcalá del Río recibe una valiosa donación de encajes del siglo XIX

La Hermandad de Jesús el Nazareno de la localidad sevillana de Alcalá del Río, para el ajuar de la Santísima Virgen de la Esperanza,

Leer más
Andalucía

Familia Ariza, saga de capataces sevillanos

Familia Ariza, saca de capataces sevillanos

Leer más
Chipiona

Incremento del agua para riego agrícola y prudencia en el uso doméstico dentro de la Demarcación que incluye a Chipiona

La Comisión de Gestión de la Sequía de la demarcación hidrográfica del Guadalete- Barbate,

Leer más