El primer diario digital independiente de Sevilla

Exitoso evento en Sevilla sobre la evolución de la navegación: de la Flota de Indias al transporte marítimo actual.

Antonio Rendón
hace 5 meses
Sevilla

En la Capitanía Naval de Sevilla, edificio que en la feria Hispanoamericana de 1929 fue el pabellón de la Marina de Guerra, tuvo lugar la conferencia "de la Flota de Indias al transporte marítimo actual". Los ponentes fueron el Capitán de Navío del Cuerpo General y Doctor en Historia, especialista en la llegada de los españoles al "nuevo mundo", Don Enrique Tapias, y el Doctor Ingeniero Naval y Oceánico y Capitán de la Marina Mercante Don Amable Esparza.

El evento tuvo una gran acogida e interés, cubriendo el aforo del patio de la Comandancia Naval previsto para más de 70 personas. Entre los presentes se encontraban representados la práctica totalidad de los segmentos del sector marítimo sevillano, así como múltiples interesados en el conocimiento y difusión de la trayectoria marítima de España y Sevilla en particular.

El Capitán de Navío del Cuerpo General y Comandante Naval de Sevilla Ilmo D. Daniel Gonzalez-Aller Lacalle fue el encargado de abrir la jornada, hacer las presentaciones y finalmente clausurar de modo exitoso la conferencia tras un prolongado turno de preguntas.

El Dr Tapias deleito a los presentes con una interesantísima ponencia que abarcó desde el descubrimiento de América hasta las inmediaciones del siglo XIX, exponiendo las formas de navegar, las diferentes rutas principales, las flotas y sus formaciones, así como los modos de cargar los buques en puerto y la vida a bordo. Quedó de manifiesto que en el siglo XVI y XVII España, un país que osciló entre los 5 y los 7,5 millones de habitantes en esos dos siglos, fue la descubridora de un "nuevo mundo" e de innumerables gestas, así como la creadora de la Primera Globalización, su buen hacer se prolongó durante más de 350 años.

El Dr. Esparza se centró en la importancia de Sevilla como puerto de entrada del Nuevo Mundo en la Península, centrándose desde la segunda mitad del siglo XIX, el XX y la actualidad, destacando los dos sistemas de esclusas principales en países de habla hispana, uno en Panamá y el otro en Sevilla.

Para comprender de dónde partimos y la evolución de las infraestructuras, Esparza destacó la evolución de la construcción naval desde la madera, al acero con remaches y la soldadura.

Se hizo hincapié de los dos grandes proyectos para mejorar la navegación a través del canal del río Guadalquivir, Pastor y Landero consolidó el calado de acceso en unos 5,3 metros en 1865, aproximadamente, y Molini lo elevó a 7 metros en 1926, desde esa fecha no se ha consolidado de modo sustancial ninguna mejora del calado de la canal de navegación. Tambien se hizo hincapie del proyecto del Canal Sevilla -Bonanza aprobado por las cortes generales en 1964 y que fue frustado por el asesinato por parte de ETA del Presidente del Gobierno, el Almirante D. Luis Carrero Blanco. El mencionado proyecto contemplaba una profundidad estable para el canal de navegación de DIEZ metros. En la actualidad el puerto de Sevilla se sitúa en unos 6,4 metros de salida en bajamar, dependiendo del coeficiente de marea.

Durante la ponencia se mostró que tanto Las esclusas de Panamá como la Sevillana fueron diseñadas en periodos similares, las panameñas en la primera década del S.XX mientras que las sevillanas en la segunda década. Respecto a la ampliación del Canal de Panamá, las obras finalizaron en el 2016 y la nueva esclusa de Sevilla en noviembre del año 2011.

Tras un prolongado turno de preguntas donde los asistentes evidenciaron su interés por la conferencia a la vista de las preguntas formuladas, el Comandante Naval obsequió a los ponentes con un libro de la Historia de la Marina dedicado de su puño y letra, para posteriormente clausurar el acto.
Foto Antonio Rendón Domínguez

comments powered by Disqus

Más Noticias de Sevilla

Pueblos de Sevilla

"Alcalá del Río celebra su patrimonio, el legado del Santísimo Cristo del Buen Fin en el III Pregón"

El presentador Dominguez Aguilar,que conoce a la perfección a nuestro protagonista pregonero desde su juventud

Leer más
Pueblos de Sevilla

Tradición y hermandad en Alcalá del Río, ensayo conjunto de los costaleros de la Soledad

Los capataces de las cuadrillas de costaleros a los que manda y ordena con su voz, su vista, su tacto, cariño y arte con el que hace ejecutar sus órdenes

Leer más
Sevilla

XXVI Pregón de la Semana Santa del Club Náutico

Pronunciado este fin de semana en los salones sociales del club hispalense por David Ostos Espejo en acto organizado con la colaboración de la Hermandad del Baratillo.

Leer más
Pueblos de Sevilla

Encajes históricos del siglo XIX, nueva joya en el patrimonio de la Virgen de la Esperanza de Alcalá del Río

Esta donación ha sido donada por un amplio grupo de 266 hermanos y hermanas, feligreses y devotos de la Santísima Virgen.

Leer más
Pueblos de Sevilla

Fe, esfuerzo y tradición así se preparan los costaleros de Alcalá del Río

Los ensayos de costaleros sirven para poner a prueba los morrillos, que es como el argot costalero se le llama de forma coloquial al cogote.

Leer más
Sevilla

La Virgen del Rocío, reconocida con la Medalla del Ancla de Oro en un acto histórico

El próximo 5 de julio de 2025, la Virgen del Rocío será trasladada a la Santa Iglesia Catedral,de Sevilla

Leer más
Ayuntamiento de Sevilla

El Ayuntamiento reafirma su compromiso con la Feria del Libro de Sevilla

Antonio Agredano asume la dirección de la Feria del Libro de Sevilla tras su nombramiento por la junta directiva del evento,

Leer más
Sevilla

Nuevo estreno en la Hermandad de Jesús de Alcalá del Río Nuestro Padre Jesús Nazareno luce una túnica única

El tejido es mikado de seda natural traido de Italia, la túnica ha sido pintada con el efecto de bordada pues lleva en dicha pintura incrustada, piedra de Cristal

Leer más
Pueblos de Sevilla

El histórico Nazareno de Alcalá del Río, expuesto en besamanos como culmen de sus cultos

La provincia de Sevilla tiene grandes tesoros en los que detenerse y la Cuaresma deja imágenes para el recuerdo como el besamanos de Nuestro Padre Jesús

Leer más
Ayuntamiento de Sevilla

Sevilla apuesta por la modernización de sus infraestructuras con una inversión millonaria en Triana

Para ello, además de las reuniones mantenidas ya a través del distrito con la Asociación de Comerciantes de Triana y con distintas entidades afectadas por la obra

Leer más
Sevilla

Devoción y reconocimiento en el Vía Crucis del Santísimo Cristo del Buen Fin de Alcalá del Río

El Vía Crucis se celebró por el interior del Templo, ya que no pudo ser por el exterior del templo Parroquial de la localidad, por las inclemencia del tiempo.

Leer más
Sevilla

Las hermandades de Sevilla exhiben sus estrenos y restauraciones en una exposición única

La muestra permaneció abierta hasta el domingo 23 de marzo a las 14:00 h.La XIX Edición de Círculo de Pasión llega a su recta final, con la ya tradicional exposición

Leer más
Sevilla

La Hermandad de la Vera-Cruz desvela el cartel que anunciará el Jueves Santo ilipense

Uno de los ángeles, vestido con una estola, recoge en un cáliz la sangre de Cristo, que se transforma en piedras preciosas.

Leer más
Sevilla

Úbeda y Baeza, escenarios de un encuentro cultural enriquecedor entre tres destacadas asociaciones

El recorrido por Ûbeda y Baeza estuvo guiado por dos expertos que, con su conocimiento y pasión, hicieron de cada callejón un relato vivo

Leer más
Sevilla

Castilleja de la Cuesta celebra el V Pregón de los Armaos con un discurso cargado de emoción y sevillanía

Un año más la gran presentación del V Pregón, D. Juan José Martín López, delegado regional de Andalucía de la Hermandad Nacional Monárquico de España

Leer más
Sevilla

La música cofrade se une a la solidaridad en el concierto de CordoPhonia para “Capaz de Ser”

El grupo CordoPhonia de pulso y púa en la Iglesia de los Terceros de la ciudad de la Giralda, donde acogió, este concierto benéfico “Capaza de Ser”

Leer más
Pueblos de Sevilla

El Cristo del Buen Fin centra los actos de fe en Alcalá del Río con su Triduo y Función Principal

Se realizará el Santo Rosario, Ejercicio deTriduo y Sagrada Eucaristía, ocupando la Sagrada Cátedra, el Rvdo.José Manuel Pineda Benitez,

Leer más
Pueblos de Sevilla

La comunidad de Alcalá del Río celebra misa en honor al Santísimo Cristo del Buen Fin.

La Santa Misa se celebrará en el Presbiterio de dicho templo parroquial, oficiada por el Rvdo. José María Campos Peña párroco del Municipio ilipense.

Leer más
Pueblos de Sevilla

Oración, sacrificio y fe el Solemne Quinario de Jesús Nazareno conmueve Alcalá del Río

Altar de Jesús Nazareno en su anual Quinario en Alcalá del Río.

Leer más
Pueblos de Sevilla

El arte y la devoción se fusionan en el cartel del Viernes Santo de Alcalá del Río

Con lleno absoluto, el templo de la Real Ermita de San Gregorio de Osset,sede canónica de la Hermandad, acogió la presentación del XXXIV cartel del Viernes Santo

Leer más