El primer diario digital independiente de Sevilla

Muere el fotógrafo Jesús Martín Cartaya, el cronista gráfico de las cofradías

ABC de Sevilla M. J. R. Rechi
hace 6 meses
Chipiona

obituario


Ha sido uno de los grandes inmortalizadores de la ciudad durante más de 50 años

Su última entrevista en ABC: «Cuando muera, mi archivo fotográfico irá a la hemeroteca municipal»

Así era la Semana Santa de Martín Cartaya

La Sevilla de Jesús Martín Cartaya

M. J. R. Rechi

Sevilla

30/12/2025
Jesús Martín Cartaya ha fallecido a las 85 años de edad. Deja un vacío irreparable en Sevilla y en todos aquellos que valoran el arte de inmortalizar la historia a través de la fotografía. Su trabajo, durante más de medio siglo, se convirtió en un testimonio gráfico y escrito de la evolución de la ciudad, de sus costumbres y de sus tradiciones más arraigadas, entre la que se encuentra la Semana Santa. Desde las hermandades hasta los momentos más cotidianos y significativos de Sevilla, su cámara capturó la esencia de una ciudad llena de vida y de historia. Su legado es un archivo invaluable que quedará para las generaciones venideras como un puente entre el pasado y el futuro.

A lo largo de su vida ha recibido multitud de reconocimientos, entre los que se encuentra 'El Llamador' de Canal Sur Radio. Residente en Castilleja de la Cuesta donde dispone de una calle. Su hermandad, la O. Ha sido, sin duda, uno de los cronistas gráficos imprescindibles de la ciudad.

La trayectoria de Jesús Martín Cartaya en el mundo cofrade comenzó en una época en la que la Semana Santa de Sevilla aún tenía una intimidad especial, distinta a la masiva afluencia de público que caracteriza los días actuales. Haber empezado su andadura a tan temprana edad, con apenas 15 o 16 años, demuestra el amor genuino que sentía por las tradiciones y la esencia de la ciudad
El hecho de haber tenido como maestros a figuras de la talla de Serrano y Luis Arenas habla del entorno privilegiado en el que se formó, absorbiendo el conocimiento y la sensibilidad que luego marcarían su obra. Su relato de aquellos años, comenzando en el Porvenir y trasladándose en tranvía a San Julián, donde las cofradías transcurrían casi en soledad, evoca un Sevilla nostálgica que él supo inmortalizar con su mirada.

Su primera foto la hizo en el restaurante la Raza. En aquel entonces vivía en Reyes Católicos, se dirigía a la salida de la Paz. Cruzó la avenida y el Postigo y antes de adentrarse en el parquem, pasaba un gitanillo con chaqueta blanca y su ristra de globos y lo captó.
Jesús, en comparativa con la fotografía antigua a la actual, ve una diferencia grande en el público. Antiguamente, como así indicó en una entrevista a ABC de Sevilla, «en aquella época tú te podías mover con una rápidez y una soltura que ahora es imposible. Todo tenía más sabor, se veía a un costalero como hombre trabajador, el hombre de muelle, en las salidas veías a un grupo de niños subidos en la ventana como tengo fotografiado en las columnas de San Bernardo. Los niños participaban en la Semana Santa solos, sin padres». Hoy día veía muy difícil moverse por las calles. «Ya se sabe, las desbandadas de público y nazarenos que había antes ya no las hay ahora. Yo tengo el misterio del Sentencia en relator y el palio en Montesión. Eso ya es imposible».

Nunca fue partidario de las cámaras digitales hasta que su familia le regaló una. Antes, en Semana Santa, gastaba cuatro o cinco carretes diarios, siempre atento a capturar detalles y momentos únicos. Su archivó fotográfico estará en la hemeroteca municipal, junto a sus maestros Serrano y Luis Arenas.
Para Jesús su hermandad de la O era su universidad de las cofradías, donde aprendió a rezar, a saber lo que es una manigueta, palio, un candelabro. De joven era acólito, con esas cuadrillas de profesionas en las que, por ejemplo, existe documentación de Martín Cartaya en el Gran Poder.

En la Maestranza de Caballería hacía fotos al doctor Ramón Vila, en la que vio como sigue la vida a la muerte; un hombre muerto en la camilla, roto todo el mundo en la habitación y escuchabas de fondo que la corrida seguía, los olés y los clarines en el ruedo. Estuvo en la muerte de muchos toreros y cuenta con un archivo gráfico de toros único.

Sus fotografías muestran la manera de estar cerca de la sociedad, la evolución y las transformaciones urbanas de Sevilla, llegó a estar presente en medios de comunicación, un amante de las imágenes en blanco y negro, una leyenda de Sevilla que nos ha dejado, pero su legado perdurará para la eternidad. Descanse en paz.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Chipiona

Chipiona

El próximo viernes 11 de julio llega a Chipiona la campaña de verano de donación de sangre bajo el lema ‘En verano, echa una mano’

El Centro de Transfusión, Tejidos y Células de Cádiz tiene convocada una nueva donación colectiva de sangre en Chipiona

Leer más
Chipiona

Miles de velas iluminarán la noche chipionera mañana viernes 4 de julio

Mañana viernes 4 de julio se celebra en Chipiona la Noche Iluminada de las Velas.

Leer más
Chipiona

El Consistorio conmemora el próximo 7 de julio el ‘Día de Chipiona’ con un acto de izada de bandera, un pleno institucional y una obra de teatro

El 7 de julio de celebra el Día de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Peña Cultural Flamenca José Mercé lanza su programación para este verano

La Peña Flamenca José Mercé, ha dado a conocer el programa de actuaciones

Leer más
Chipiona

Manuel López Herrera elegido Hombre del Mar 2025 con motivo de las fiestas del Carmen

Manuel López Herrera 'manolillo el de Adela' ha sido la persona seleccionada como Hombre del Mar 2025 con motivo de la festividad de la Virgen del Carmen de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Bandera Azul de los Mares Limpios de Europa ya ondea en el Puerto Deportivo de Chipiona

Ayer se llevó a cabo la izada de la Bandera Azul en el Puerto Deportivo de Chipiona

Leer más
Chipiona

La nueva Junta de Gobierno de la Hermandad del Cautivo que encabezará Juan Luis Acuña tomará posesión de sus cargos el próximo 8 de julio

La Hermandad del Cautivo de Chipiona ha comunicado que el próximo 8 de julio

Leer más
Chipiona

Julio llega con aroma a fe la Virgen del Carmen toma protagonismo en toda Sevilla

No necesita presentación, aunque sea en medio de las temperaturas más altas, en julio siempre llega la devoción que no cambia, la de siempre.

Leer más
Chipiona

El próximo viernes, 4 de julio, tendrá lugar en Chipiona el gran musical infantil “Hakuna Matata”

Será un Musical Infantil, para disfrute de pequeños y mayores que nadie se debe perder

Leer más
Chipiona

La sala del Castillo acoge la exposición fotográfica ‘Imágenes para la posteridad’, de la chipionera Natalia Jurado

El programa de exposiciones de verano de la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Chipiona

Exposiciones, música, literatura, cine y astronomía en la oferta de la Delegación de Cultura para este verano en Chipiona

La Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona ha dado a conocer la programación prevista para este verano de 2025

Leer más
Chipiona

Clara Sonus Ensemble de Saxofones propuesta para este viernes del Festival de Música Ciudad de Chipiona

La décimo octava edición del Festival de Música ‘Ciudad de Chipiona’ este viernes a las 21:30 en el claustro del Santuario de Regla un concierto de Clara Sonus Ensemble de Saxofones

Leer más
Chipiona

El alcalde de Chipiona y la delegada de Educación supervisan las obras en el colegio Lapachar y la Escuela Infantil Pepita Pérez

En la mañana de hoy, el alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, y la delegada de Educación, Virginia Porras

Leer más
Chipiona

Luis Carlos Vilches Sánchez, ordenado sacerdote, descubrió su vocación gracias a la Virgen de Regla y al Cristo de Las Misericordias.

Chipiona tiene un nuevo sacerdote ordenado el pasado sábado

Leer más
Chipiona

Chipiona acoge la reliquia del beato Carlo Acutis en el Santuario de Nuestra Señora de Regla

Dos encuentros espirituales en julio y agosto acercan a fieles y veraneantes a la figura del joven beato italiano y su pasión por la Eucaristía.

Leer más
Chipiona

Alcalá del Río celebra el XXIX Aniversario de la Coronación de la Virgen de los Dolores

La Hermandad de la Soledad de Alcalá del Río conmemoró el pasado 15 de junio el XXIX Aniversario de la Coronación Canónica de Nuestra Señora

Leer más
Chipiona

La Hermandad de la Vera-Cruz inicia las obras de su nuevo Centro de Día para mayores en Alcalá del Río

Desde el año 2021, cuando se celebró el L Aniversario de la Coronación de la Virgen de las Angustias, la anterior legislatura de la Junta de Oficiales de la Hermandad

Leer más
Chipiona

"La vida contemplativa, oasis de gracia en el siglo XXI. nuevos caballeros y damas en Sevilla"

La capilla del Arzobispado de Sevilla ha sido escenario de una ceremonia profundamente simbólica que, aunque vinculada a una institución

Leer más
Chipiona

Diputación publica sus nuevos programas de Memoria Democrática a disposición de los centros de Secundaria y Bachillerato

Visitas a las Casas de la Memoria de Jimena y Alcalá del Valle, lenguajes de odio, represión contra mujeres y homosexuales y las fosas de la provincia entre los contenidos propuesto

Leer más
Chipiona

La Sala Espacio Vacío acoge desde hoy una muestra de obras de los alumnos y alumnas de Anita Palacios

Desde hoy hasta el día 6 de julio se puede visitar en la sala del Colectivo Cultural Espacio Vacío

Leer más