El primer diario digital independiente de Sevilla

Muere el fotógrafo Jesús Martín Cartaya, el cronista gráfico de las cofradías

ABC de Sevilla M. J. R. Rechi
hace 4 meses
Chipiona

obituario


Ha sido uno de los grandes inmortalizadores de la ciudad durante más de 50 años

Su última entrevista en ABC: «Cuando muera, mi archivo fotográfico irá a la hemeroteca municipal»

Así era la Semana Santa de Martín Cartaya

La Sevilla de Jesús Martín Cartaya

M. J. R. Rechi

Sevilla

30/12/2025
Jesús Martín Cartaya ha fallecido a las 85 años de edad. Deja un vacío irreparable en Sevilla y en todos aquellos que valoran el arte de inmortalizar la historia a través de la fotografía. Su trabajo, durante más de medio siglo, se convirtió en un testimonio gráfico y escrito de la evolución de la ciudad, de sus costumbres y de sus tradiciones más arraigadas, entre la que se encuentra la Semana Santa. Desde las hermandades hasta los momentos más cotidianos y significativos de Sevilla, su cámara capturó la esencia de una ciudad llena de vida y de historia. Su legado es un archivo invaluable que quedará para las generaciones venideras como un puente entre el pasado y el futuro.

A lo largo de su vida ha recibido multitud de reconocimientos, entre los que se encuentra 'El Llamador' de Canal Sur Radio. Residente en Castilleja de la Cuesta donde dispone de una calle. Su hermandad, la O. Ha sido, sin duda, uno de los cronistas gráficos imprescindibles de la ciudad.

La trayectoria de Jesús Martín Cartaya en el mundo cofrade comenzó en una época en la que la Semana Santa de Sevilla aún tenía una intimidad especial, distinta a la masiva afluencia de público que caracteriza los días actuales. Haber empezado su andadura a tan temprana edad, con apenas 15 o 16 años, demuestra el amor genuino que sentía por las tradiciones y la esencia de la ciudad
El hecho de haber tenido como maestros a figuras de la talla de Serrano y Luis Arenas habla del entorno privilegiado en el que se formó, absorbiendo el conocimiento y la sensibilidad que luego marcarían su obra. Su relato de aquellos años, comenzando en el Porvenir y trasladándose en tranvía a San Julián, donde las cofradías transcurrían casi en soledad, evoca un Sevilla nostálgica que él supo inmortalizar con su mirada.

Su primera foto la hizo en el restaurante la Raza. En aquel entonces vivía en Reyes Católicos, se dirigía a la salida de la Paz. Cruzó la avenida y el Postigo y antes de adentrarse en el parquem, pasaba un gitanillo con chaqueta blanca y su ristra de globos y lo captó.
Jesús, en comparativa con la fotografía antigua a la actual, ve una diferencia grande en el público. Antiguamente, como así indicó en una entrevista a ABC de Sevilla, «en aquella época tú te podías mover con una rápidez y una soltura que ahora es imposible. Todo tenía más sabor, se veía a un costalero como hombre trabajador, el hombre de muelle, en las salidas veías a un grupo de niños subidos en la ventana como tengo fotografiado en las columnas de San Bernardo. Los niños participaban en la Semana Santa solos, sin padres». Hoy día veía muy difícil moverse por las calles. «Ya se sabe, las desbandadas de público y nazarenos que había antes ya no las hay ahora. Yo tengo el misterio del Sentencia en relator y el palio en Montesión. Eso ya es imposible».

Nunca fue partidario de las cámaras digitales hasta que su familia le regaló una. Antes, en Semana Santa, gastaba cuatro o cinco carretes diarios, siempre atento a capturar detalles y momentos únicos. Su archivó fotográfico estará en la hemeroteca municipal, junto a sus maestros Serrano y Luis Arenas.
Para Jesús su hermandad de la O era su universidad de las cofradías, donde aprendió a rezar, a saber lo que es una manigueta, palio, un candelabro. De joven era acólito, con esas cuadrillas de profesionas en las que, por ejemplo, existe documentación de Martín Cartaya en el Gran Poder.

En la Maestranza de Caballería hacía fotos al doctor Ramón Vila, en la que vio como sigue la vida a la muerte; un hombre muerto en la camilla, roto todo el mundo en la habitación y escuchabas de fondo que la corrida seguía, los olés y los clarines en el ruedo. Estuvo en la muerte de muchos toreros y cuenta con un archivo gráfico de toros único.

Sus fotografías muestran la manera de estar cerca de la sociedad, la evolución y las transformaciones urbanas de Sevilla, llegó a estar presente en medios de comunicación, un amante de las imágenes en blanco y negro, una leyenda de Sevilla que nos ha dejado, pero su legado perdurará para la eternidad. Descanse en paz.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Chipiona

Chipiona

La Exhibición de Enganches, joya ecuestre de la Feria de Sevilla, cumple más de 40 años de historia

La Real Maestranza de Caballería acoge un año más la tradicional Exhibición de Enganches, una cita que convierte a Sevilla en la capital mundial del enganche.

Leer más
Chipiona

El chipionero Francisco Lorenzo Gallegos, pregonero de las Fiestas de San Isidro Labrador de Rota

Se ha celebrado en la Parroquia Nuestra Señora de la O de la Villa de Rota

Leer más
Chipiona

Alcalá del Río revive su Viernes Santo con la solemnidad del Santo Entierro y la Soledad Coronada

En la antigua Ilipa Magna, donde la cofradía de la Soledad sale de la ermita de San Gregorio (patrón de la localidad) a las 18:00 del Viernes Santo

Leer más
Chipiona

Más de un centenar de habitantes de la localidad asturiana de Cadavedo vivirán la Romería del Pinar para estrechar lazos con Chipiona

Un grupo de más de cien personas se desplazarán hasta Chipiona

Leer más
Chipiona

Juan Francisco Fernández avanza que su pregón del Pinar estará cargado de vivencias, recuerdos y su personal historia con Chipiona

Mañana sábado tendrá lugar el primer acto con motivo de la Romería de Nuestra Señora de Regla del Pinar

Leer más
Chipiona

El baloncesto chipionero inicia una nueva etapa liderada por Francisco Zarazaga Florido

En la tarde de ayer jueves 15 de mayo en el curso de una asamblea extraordinaria

Leer más
Chipiona

Comienzan obras de mejora en el Parque Blas Infante

El Ayuntamiento de Chipiona ha adjudicado a la empresa Guadaíra Servicios Ambientales S.L.

Leer más
Chipiona

Chipiona expondrá al público desde el próximo lunes los padrones tributarios del IBI urbano y rústico para 2025

Los padrones tributarios del Impuesto sobre Bienes Inmuebles Urbanos y Rústicos del año 2025 en Chipiona

Leer más
Chipiona

Chipiona acogerá desde el próximo miércoles la exposición itinerante ‘Valores de la Guardia Civil. 180 años cerca de ti’

El próximo miércoles 21 de mayo abrirá sus puertas en Chipiona la exposición itinerante ‘Valores de la Guardia Civil. 180 años cerca de ti’

Leer más
Chipiona

La Feria que fue cuando las casetas eran una extensión del hogar sevillano

Hubo un tiempo en que las casetas de la Feria de Sevilla eran una extensión del hogar. Eran espacios acogedores, familiares, donde los amigos se reunían

Leer más
Chipiona

La Peña Culturral Antorcha, donde la luz de la Feria nace del corazón y no del farolillo

Feria de Abril en la Caseta de la Peña Cultural Antorcha, si, así es, FERIA porque allí se vive la Feria de muy distintas maneras

Leer más
Chipiona

Chipiona recibirá más 800.000 euros en el Programa de Fomento del Empleo Agrario 2025-2026

La subdelegada del Gobierno en Cádiz, Blanca Flores

Leer más
Chipiona

Las mejores fotos del papa León XIV de misionero en Perú Se edita el Primer libro del Papa León XIV, ya en librerías.

Tan sólo cuatro días después de la “fumata blanca “en el Vaticano

Leer más
Chipiona

María Naval se congratula de lo que supone la rebaja de módulos para el sector agrícola chipionero

La secretaria general del PSOE local de Chipiona, María Naval

Leer más
Chipiona

Laura Román informa sobre la poda de palmeras en vías y espacios públicos de Chipiona

La delegada de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Chipiona, Laura Román, ha informado del inicio de la poda de las palmeras en las vías y espacios públicos de la población

Leer más
Chipiona

Esperanza Canina hace un llamamiento a la colaboración ciudadana ante la falta de pienso para los perros del refugio que gestiona

La protectora de animales chipionera Esperanza Canina ha vuelto a pedir colaboración

Leer más
Chipiona

Cruz Roja de Chipiona hace balance de su actividad a lo largo de 2024

Cruz Roja de Chipiona ha presentado un resumen de su memoria correspondiente al año 2024 en la que se recogen las actividades desarrolladas durante esos doce meses

Leer más
Chipiona

La Asociación Cultural Caepionis presenta el viernes el libro ‘Las calles y los pagos de Chipiona’ de Juan Luis Naval y María Rosa Cadierno

La Asociación Cultural Caepionis presentará este viernes en el Castillo a las 20:30

Leer más
Chipiona

El guitarrista Juan Gómez lanza el próximo lunes ‘Cuatro esquinas’, el primer videoclip de su disco ‘Cuerdas al aire’

El guitarrista Juan Gómez ha anunciado que el próximo lunes, 19 de mayo

Leer más
Chipiona

‘Aires Bandoleros’, estos días se cumplen 50 años del paso por el Falla de la primera comparsa chipionera

En días como estos, mediado el mes de mayo, hace 50 años

Leer más