El primer diario digital independiente de Sevilla

EXPOSICIÓN De PINTURAS DE CHRISTIAN VINCK EN LA FUNDACIÓN BIODIVERSIDAD DE SEVILLA

TERESA LAFITA
hace 2 meses
Andalucía

Pié de Foto: ÁLVARO MALDONADO DANDO INSTRUCCIONES A SU EQUIPO BAJO EL ALA DE LA AVIONETA. FOTO: T.L.

Tal y como os prometí en el anterior artículo, dedicado a la Exposición que se celebró en la sede de la Fundación Biodiversidad de Sevilla con las obras de JORGE CAMACHO y CHRISTIAN VINCK, aquí tenéis al fin el de CHRISTIAN, un pintor venezolano-holandés nacido en Maracaibo (Venezuela), en 1978 y de formación según se lee en sus biografías, autodidacta, y si bien esto es cierto, son muchas las referencias que cada artista adquiere en su camino, como se verá en la serie que trajo hasta el Patio de Banderas, 16, después de su residencia veraniega en Doñana y conocer a fondo el Hato El Frío, en los Llanos de Venezuela: su flora, su fauna y su estado de conservación, que ha recogido de manera múltiple: a través de los paisajes y la labor que hacen los científicos –biólogos y naturalistas- que con tanto afán dedican su estudio para que estos Paraísos, no se extingan.

Al igual que en la de JORGE CAMACHO, muchas han sido las Fundaciones, además de la de la Biodiversidad, dependiente del Ministerio de para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, del Gobierno de España, que se han unido al Proyecto fomentado principalmente por la META Miami/Fundation MALDONADO Education trough Art; la estación Biológica de Doñana (EBD), una institución dependiente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (C.S.I.C.) dedicada a la Ecología y a la conservación de especies animales, vegetales y hábitas humanos); el Excmo. Ayuntamiento de Sevilla, a través del I.C.A.S. y la galería HENRIQUE FARÍA, de Nueva York.

Entre las obras de ambos, se dispuso de una serie de textos que considero magistrales, por el alegato que hacen de la Naturaleza y el Arte, una simbiosis que cumple la triple función de invitar a gozar de la Belleza, contribuir engrandeciendo la Literatura no sólo científica, sino además literaria y poética, y a concienciación o denuncia para que estos parajes tan peculiares (humedales, marismas, dunas, lagunas, marjales, sabanas,…), continúen su existencia desde que comenzaron a formarse en el Pleistoceno. Textos debidos a la gran escritora residente en París, ZOE VALDÉS (La Habana, Cuba, 1959), al periodista, guionista y escritor JOSÉ Mª ARENZANA (Huévar del Aljarafe, 1959), y al poeta, ensayista y traductor residente entre Argentina y U.S.A. y en realidad, alrededor del mundo, ADALBER SALAS HERNÁNDEZ (Caracas 1987).

De la misma manera, muchos han sido los colaboradores, asesores, patrocinadores, organizadores, montadores, diseñadores gráficos de la muestra…que la han hecho posible, comenzando por los Comisarios de la muestra: MILAGROS MALDONADO y HENRIQUE FARÍA, quienes unen Naturaleza y Arte, gracias a las investigaciones en ambos campos que ahora vemos en los lienzos de CHRISTIAN VINCK.

Se ha contado también con la Coordinación General de NATALIA DÍAZ; los Consejeros JAVIER CASTROVIEJO y JESÚS CUEVAS, la Asistencia de CLARA LÓPEZ MILLÁN, extendiéndose los Agradecimientos a CARMEN ELÍAS y ROCÍO MILLÁN.

La Exposición se centra en el trabajo de expertos en las respectivas áreas de la Biología, el Medio Ambiente y la Biodiversidad y para ello basa su obra plástica en la representación escenográfica de estos paisajes emblemáticos, en las actividades cotidianas de estos y en la zoología, arbolado, especies de animales y plantas que coexisten junto a los habitantes de esos lugares tan privilegiados por la Naturaleza, y por eso mismo, lugares “míticos” que todos debemos contribuir para que no se extingan, desequen, desaparezca tanto el espacio físico como su Cultura ancestral, su Historia, habitantes y hábitats.

Entre los lienzos de CHRISTIAN VINCK destacan una serie de textos que evocan a ÁLVARO MALDONADO (estudiando planos, comentando las tareas a realizar a pie del aeroplano utilizado para la observación), en su personal homenje al gran conservacionista que tanto hizo por los ecosistemas de la Estación Biológica de Hato El Frío, hermana de la Estación Biológica de Doñana; a los animales protegidos que analizan biólogas como CELSI SEÑARIS y las otras dos que aparecen junto al Geep; o bien se detiene en la representación de parajes como el Caño Martinazo interpretado en 20 obras, el díptico con aspectos de la casa del XIX, del General JOSÉ ANTONIO PÁEZ, en el Estado de Apure, en Los LLanos (Venezuela), confiscado en 2009 por el Gobierno de HUGO CHÁVEZ.

Y bien, de todo esto, de estas Reservas Naturales, de la Biosfera, de la Biodiversidad, de los Ecosistemas, … y en consecuencia de la Conservación y pervivencia de la Vida en el Planeta, es lo que trata en definitiva esta exposición, que prosigue a través de la familia MALDONADO y otras instituciones además de las que se han nombrado aquí, como pueden ser la Agencia Española de Cooperación Internacional o la Fundación La Salle, para que prosiga y mantenga como la Gran Reserva de la Humanidad. Igual que DOÑANA, en la que además de las circunstancias climáticas, se esquilma por la mala gestión del agua, vegetación y elementos naturales debido a una mala gestión agrícola por parte de particulares, del Gobierno nacional y autonómico. Es de esperar que muestras como esta, contribuyan a concienciarlos/concienciarnos. La prensa, es también esencial para ello y desde aquí, nos unamos al propósito.

TERESA LAFITA

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

Nova Roma ayer

Nova Roma ayer

Leer más
Andalucía

La Real Maestranza de Sevilla acoge la Exhibición de Enganches 2025 con 94 carruajes de todo el mundo

Se trata de un evento que reúne a los mejores carruajes del mundo llegados de Italia, Portugal o Estados Unidos. En esta edición de 2025

Leer más
Chipiona

La Exhibición de Enganches, joya ecuestre de la Feria de Sevilla, cumple más de 40 años de historia

La Real Maestranza de Caballería acoge un año más la tradicional Exhibición de Enganches, una cita que convierte a Sevilla en la capital mundial del enganche.

Leer más
Chipiona

El chipionero Francisco Lorenzo Gallegos, pregonero de las Fiestas de San Isidro Labrador de Rota

Se ha celebrado en la Parroquia Nuestra Señora de la O de la Villa de Rota

Leer más
Andalucía

La Hermandad de la Soledad emociona a Alcalá del Río con un desfile cargado de historia y fervor

En la antigua Ilipa Magna, donde la cofradía de la Soledad sale de la ermita de San Gregorio (patrón de la localidad) a las 18:00 del Viernes Santo, tiene lugar

Leer más
Chipiona

Alcalá del Río revive su Viernes Santo con la solemnidad del Santo Entierro y la Soledad Coronada

En la antigua Ilipa Magna, donde la cofradía de la Soledad sale de la ermita de San Gregorio (patrón de la localidad) a las 18:00 del Viernes Santo

Leer más
Chipiona

Más de un centenar de habitantes de la localidad asturiana de Cadavedo vivirán la Romería del Pinar para estrechar lazos con Chipiona

Un grupo de más de cien personas se desplazarán hasta Chipiona

Leer más
Chipiona

Juan Francisco Fernández avanza que su pregón del Pinar estará cargado de vivencias, recuerdos y su personal historia con Chipiona

Mañana sábado tendrá lugar el primer acto con motivo de la Romería de Nuestra Señora de Regla del Pinar

Leer más
Chipiona

El baloncesto chipionero inicia una nueva etapa liderada por Francisco Zarazaga Florido

En la tarde de ayer jueves 15 de mayo en el curso de una asamblea extraordinaria

Leer más
Chipiona

Comienzan obras de mejora en el Parque Blas Infante

El Ayuntamiento de Chipiona ha adjudicado a la empresa Guadaíra Servicios Ambientales S.L.

Leer más
Chipiona

Chipiona expondrá al público desde el próximo lunes los padrones tributarios del IBI urbano y rústico para 2025

Los padrones tributarios del Impuesto sobre Bienes Inmuebles Urbanos y Rústicos del año 2025 en Chipiona

Leer más
Chipiona

Chipiona acogerá desde el próximo miércoles la exposición itinerante ‘Valores de la Guardia Civil. 180 años cerca de ti’

El próximo miércoles 21 de mayo abrirá sus puertas en Chipiona la exposición itinerante ‘Valores de la Guardia Civil. 180 años cerca de ti’

Leer más
Andalucía

De la tortilla casera al catering de lujo, la Feria de Sevilla que ya no es la misma, Aquella Feria familiar que se nos fue

Muchas de esas casetas eran gestionadas por familias de los pueblos cercanos.

Leer más
Chipiona

La Feria que fue cuando las casetas eran una extensión del hogar sevillano

Hubo un tiempo en que las casetas de la Feria de Sevilla eran una extensión del hogar. Eran espacios acogedores, familiares, donde los amigos se reunían

Leer más
Andalucía

El periodista satírico , don Cecilio de Triana

El periodista satírico, don Cecilio de Triana

Leer más
Andalucía

La caseta donde brilla la humanidad, la Feria más auténtica se vive en la Peña Cultural Antorcha

Por nuestra caseta se pasea el Señor, se manifiesta con más fuerza en los días que lo hace convertido en las personas que, para la sociedad, son las más necesitadas

Leer más
Chipiona

La Peña Culturral Antorcha, donde la luz de la Feria nace del corazón y no del farolillo

Feria de Abril en la Caseta de la Peña Cultural Antorcha, si, así es, FERIA porque allí se vive la Feria de muy distintas maneras

Leer más
Chipiona

Chipiona recibirá más 800.000 euros en el Programa de Fomento del Empleo Agrario 2025-2026

La subdelegada del Gobierno en Cádiz, Blanca Flores

Leer más
Chipiona

Las mejores fotos del papa León XIV de misionero en Perú Se edita el Primer libro del Papa León XIV, ya en librerías.

Tan sólo cuatro días después de la “fumata blanca “en el Vaticano

Leer más
Chipiona

María Naval se congratula de lo que supone la rebaja de módulos para el sector agrícola chipionero

La secretaria general del PSOE local de Chipiona, María Naval

Leer más