El primer diario digital independiente de Sevilla

EXPOSICIÓN De PINTURAS DE CHRISTIAN VINCK EN LA FUNDACIÓN BIODIVERSIDAD DE SEVILLA

TERESA LAFITA
hace 1 mes
Andalucía

Pié de Foto: ÁLVARO MALDONADO DANDO INSTRUCCIONES A SU EQUIPO BAJO EL ALA DE LA AVIONETA. FOTO: T.L.

Tal y como os prometí en el anterior artículo, dedicado a la Exposición que se celebró en la sede de la Fundación Biodiversidad de Sevilla con las obras de JORGE CAMACHO y CHRISTIAN VINCK, aquí tenéis al fin el de CHRISTIAN, un pintor venezolano-holandés nacido en Maracaibo (Venezuela), en 1978 y de formación según se lee en sus biografías, autodidacta, y si bien esto es cierto, son muchas las referencias que cada artista adquiere en su camino, como se verá en la serie que trajo hasta el Patio de Banderas, 16, después de su residencia veraniega en Doñana y conocer a fondo el Hato El Frío, en los Llanos de Venezuela: su flora, su fauna y su estado de conservación, que ha recogido de manera múltiple: a través de los paisajes y la labor que hacen los científicos –biólogos y naturalistas- que con tanto afán dedican su estudio para que estos Paraísos, no se extingan.

Al igual que en la de JORGE CAMACHO, muchas han sido las Fundaciones, además de la de la Biodiversidad, dependiente del Ministerio de para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, del Gobierno de España, que se han unido al Proyecto fomentado principalmente por la META Miami/Fundation MALDONADO Education trough Art; la estación Biológica de Doñana (EBD), una institución dependiente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (C.S.I.C.) dedicada a la Ecología y a la conservación de especies animales, vegetales y hábitas humanos); el Excmo. Ayuntamiento de Sevilla, a través del I.C.A.S. y la galería HENRIQUE FARÍA, de Nueva York.

Entre las obras de ambos, se dispuso de una serie de textos que considero magistrales, por el alegato que hacen de la Naturaleza y el Arte, una simbiosis que cumple la triple función de invitar a gozar de la Belleza, contribuir engrandeciendo la Literatura no sólo científica, sino además literaria y poética, y a concienciación o denuncia para que estos parajes tan peculiares (humedales, marismas, dunas, lagunas, marjales, sabanas,…), continúen su existencia desde que comenzaron a formarse en el Pleistoceno. Textos debidos a la gran escritora residente en París, ZOE VALDÉS (La Habana, Cuba, 1959), al periodista, guionista y escritor JOSÉ Mª ARENZANA (Huévar del Aljarafe, 1959), y al poeta, ensayista y traductor residente entre Argentina y U.S.A. y en realidad, alrededor del mundo, ADALBER SALAS HERNÁNDEZ (Caracas 1987).

De la misma manera, muchos han sido los colaboradores, asesores, patrocinadores, organizadores, montadores, diseñadores gráficos de la muestra…que la han hecho posible, comenzando por los Comisarios de la muestra: MILAGROS MALDONADO y HENRIQUE FARÍA, quienes unen Naturaleza y Arte, gracias a las investigaciones en ambos campos que ahora vemos en los lienzos de CHRISTIAN VINCK.

Se ha contado también con la Coordinación General de NATALIA DÍAZ; los Consejeros JAVIER CASTROVIEJO y JESÚS CUEVAS, la Asistencia de CLARA LÓPEZ MILLÁN, extendiéndose los Agradecimientos a CARMEN ELÍAS y ROCÍO MILLÁN.

La Exposición se centra en el trabajo de expertos en las respectivas áreas de la Biología, el Medio Ambiente y la Biodiversidad y para ello basa su obra plástica en la representación escenográfica de estos paisajes emblemáticos, en las actividades cotidianas de estos y en la zoología, arbolado, especies de animales y plantas que coexisten junto a los habitantes de esos lugares tan privilegiados por la Naturaleza, y por eso mismo, lugares “míticos” que todos debemos contribuir para que no se extingan, desequen, desaparezca tanto el espacio físico como su Cultura ancestral, su Historia, habitantes y hábitats.

Entre los lienzos de CHRISTIAN VINCK destacan una serie de textos que evocan a ÁLVARO MALDONADO (estudiando planos, comentando las tareas a realizar a pie del aeroplano utilizado para la observación), en su personal homenje al gran conservacionista que tanto hizo por los ecosistemas de la Estación Biológica de Hato El Frío, hermana de la Estación Biológica de Doñana; a los animales protegidos que analizan biólogas como CELSI SEÑARIS y las otras dos que aparecen junto al Geep; o bien se detiene en la representación de parajes como el Caño Martinazo interpretado en 20 obras, el díptico con aspectos de la casa del XIX, del General JOSÉ ANTONIO PÁEZ, en el Estado de Apure, en Los LLanos (Venezuela), confiscado en 2009 por el Gobierno de HUGO CHÁVEZ.

Y bien, de todo esto, de estas Reservas Naturales, de la Biosfera, de la Biodiversidad, de los Ecosistemas, … y en consecuencia de la Conservación y pervivencia de la Vida en el Planeta, es lo que trata en definitiva esta exposición, que prosigue a través de la familia MALDONADO y otras instituciones además de las que se han nombrado aquí, como pueden ser la Agencia Española de Cooperación Internacional o la Fundación La Salle, para que prosiga y mantenga como la Gran Reserva de la Humanidad. Igual que DOÑANA, en la que además de las circunstancias climáticas, se esquilma por la mala gestión del agua, vegetación y elementos naturales debido a una mala gestión agrícola por parte de particulares, del Gobierno nacional y autonómico. Es de esperar que muestras como esta, contribuyan a concienciarlos/concienciarnos. La prensa, es también esencial para ello y desde aquí, nos unamos al propósito.

TERESA LAFITA

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Chipiona

Chipiona Autoriza la Suspensión Provisional de los Objetivos de Calidad Acústica para el Festival Super Luna 2025

El Ayuntamiento de Chipiona ha emitido un decreto mediante el cual se autoriza la suspensión

Leer más
Chipiona

El Centro El Camaleón acoge el viernes una charla sobre las consecuencias de autorizar vertidos de minas al Guadalquivir

El próximo viernes 4 de abril el Centro de Interpretación de la Naturaleza y el Litoral ‘El Camaleón’

Leer más
Andalucía

EL MISTERIO DE NUESTRO PADRE JESÚS CAUTIVO Y RESCATADO, por el profesor Juan Antonio Martos Núñez

EL MISTERIO DE NUESTRO PADRE JESÚS CAUTIVO Y RESCATADO

Leer más
Chipiona

Dos dispositivos especiales velarán por la seguridad en la Feria del Moscatel y el Gran Premio de Motociclismo

El Ayuntamiento de Chipiona tiene ya planificados los dos dispositivos especiales de seguridad para la Feria del Moscatel

Leer más
Chipiona

El próximo lunes comienza la Semana Cultural del Centro de Educación de Adultos de Chipiona

La Sección de Educación Permanente de Adultos ‘Miguel Espinosa Pau’ de Chipiona ha hecho público el programa de su semana cultural, que este año se desarrollará del lunes 7 al jueves 10 de abril

Leer más
Chipiona

Nueva victoria del CD El Puerto Tenis de Mesa “Pizzería Blanca Paloma” en la Liga Andalucía

En un reñidísimo encuentro, el equipo de Tercera, el CD El Puerto Tenis de Mesa “Pizzería Blanca Paloma”

Leer más
Andalucía

"La fe y la memoria se unen en el emotivo III Pregón de la devoción al Buen Fin"en Alcalá del Río

El pregón estuvo presentado por D.José Benjamin Domínguez Aguilar,fue secretario del Consejo General de Hermandades y Cofradías de Sevilla

Leer más
Chipiona

"Entre historia y devoción, Julio Velasco revive tradiciones y recuerdos en Alcalá del Río"

En la parroquia de Ntra. Sra. de la Asunción de la localidad sevillana de Alcalá del Río se celebró el III Pregón de la Asociación de Fieles

Leer más
Chipiona

El equipo Eresoriginal.com del Club Ajedrez Chipiona campeón de la liga provincial de Primera División y opta a la liga andaluza

El ajedrez chipionero sigue dando buenas noticias

Leer más
Chipiona

Destilerías Galafate anuncia que esta semana pondrá a la venta su cerveza artesanal Peritanda

La empresa chipionera Destilerías Galafate se encuentra ultimando los preparativos para poner a la venta esta misma semana su nuevo producto, la cerveza artesanal

Leer más
Chipiona

La AECC de Chipiona ha realizado una actividad informativa en el Día Contra el Cáncer de Colon

Con el objetivo de concienciar sobre la necesidad de adoptar hábitos saludables para la prevención del cáncer de colon y la importancia de un diagnóstico precoz

Leer más
Chipiona

Entregados los premios y reconocimientos de AgroChipiona 2025 en su última jornada de celebración

La Delegación de Agricultura del Ayuntamiento de Chipiona hizo entrega ayer domingo de los premios de AgroChipiona

Leer más
Chipiona

Éxito de la feria de muestras agroalimentaria, “AGROCHIPIONA,2025”.

Celebrado en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Chipiona (Cádiz)

Leer más
Andalucía

Esfuerzo, fe y tradición, ensayo general de los costaleros de la Soledad de Alcalá del Río

Ya tradicional en la Cuaresma,ilipense este ensayo será también una jornada de convivencia entre los soleanos, en la Plaza de San Gregorio,

Leer más
Chipiona

Los costaleros de la Soledad de Alcalá del Río realizan su ensayo general de Cuaresma

El cuarto domingo de cuaresma tuvo lugar el ensayo general y conjunto de la tres cuadrillas de costaleros de la Hermandad de la Soledad

Leer más
Andalucía

Esperanza Macarena, Rosa de Oro, Crónica de Francisco Javier Torres Gómez

Esperanza Macarena , Rosa de Oro, crónica de Francisco Javier Torres Gómez

Leer más
Andalucía

La Hermandad de Jesús Nazareno de Alcalá del Río enriquece el ajuar de la Virgen de la Esperanza

Las dos piezas presentan los mismos motivos decorativos, con característicos relieves, por lo que se presume que forman parte del mismo conjunto.

Leer más
Chipiona

La Virgen de la Esperanza de Alcalá del Río recibe una valiosa donación de encajes del siglo XIX

La Hermandad de Jesús el Nazareno de la localidad sevillana de Alcalá del Río, para el ajuar de la Santísima Virgen de la Esperanza,

Leer más
Andalucía

Familia Ariza, saga de capataces sevillanos

Familia Ariza, saca de capataces sevillanos

Leer más
Chipiona

Incremento del agua para riego agrícola y prudencia en el uso doméstico dentro de la Demarcación que incluye a Chipiona

La Comisión de Gestión de la Sequía de la demarcación hidrográfica del Guadalete- Barbate,

Leer más