El primer diario digital independiente de Sevilla

EXPOSICIÓN De PINTURAS DE CHRISTIAN VINCK EN LA FUNDACIÓN BIODIVERSIDAD DE SEVILLA

TERESA LAFITA
hace 4 meses
Andalucía

Pié de Foto: ÁLVARO MALDONADO DANDO INSTRUCCIONES A SU EQUIPO BAJO EL ALA DE LA AVIONETA. FOTO: T.L.

Tal y como os prometí en el anterior artículo, dedicado a la Exposición que se celebró en la sede de la Fundación Biodiversidad de Sevilla con las obras de JORGE CAMACHO y CHRISTIAN VINCK, aquí tenéis al fin el de CHRISTIAN, un pintor venezolano-holandés nacido en Maracaibo (Venezuela), en 1978 y de formación según se lee en sus biografías, autodidacta, y si bien esto es cierto, son muchas las referencias que cada artista adquiere en su camino, como se verá en la serie que trajo hasta el Patio de Banderas, 16, después de su residencia veraniega en Doñana y conocer a fondo el Hato El Frío, en los Llanos de Venezuela: su flora, su fauna y su estado de conservación, que ha recogido de manera múltiple: a través de los paisajes y la labor que hacen los científicos –biólogos y naturalistas- que con tanto afán dedican su estudio para que estos Paraísos, no se extingan.

Al igual que en la de JORGE CAMACHO, muchas han sido las Fundaciones, además de la de la Biodiversidad, dependiente del Ministerio de para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, del Gobierno de España, que se han unido al Proyecto fomentado principalmente por la META Miami/Fundation MALDONADO Education trough Art; la estación Biológica de Doñana (EBD), una institución dependiente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (C.S.I.C.) dedicada a la Ecología y a la conservación de especies animales, vegetales y hábitas humanos); el Excmo. Ayuntamiento de Sevilla, a través del I.C.A.S. y la galería HENRIQUE FARÍA, de Nueva York.

Entre las obras de ambos, se dispuso de una serie de textos que considero magistrales, por el alegato que hacen de la Naturaleza y el Arte, una simbiosis que cumple la triple función de invitar a gozar de la Belleza, contribuir engrandeciendo la Literatura no sólo científica, sino además literaria y poética, y a concienciación o denuncia para que estos parajes tan peculiares (humedales, marismas, dunas, lagunas, marjales, sabanas,…), continúen su existencia desde que comenzaron a formarse en el Pleistoceno. Textos debidos a la gran escritora residente en París, ZOE VALDÉS (La Habana, Cuba, 1959), al periodista, guionista y escritor JOSÉ Mª ARENZANA (Huévar del Aljarafe, 1959), y al poeta, ensayista y traductor residente entre Argentina y U.S.A. y en realidad, alrededor del mundo, ADALBER SALAS HERNÁNDEZ (Caracas 1987).

De la misma manera, muchos han sido los colaboradores, asesores, patrocinadores, organizadores, montadores, diseñadores gráficos de la muestra…que la han hecho posible, comenzando por los Comisarios de la muestra: MILAGROS MALDONADO y HENRIQUE FARÍA, quienes unen Naturaleza y Arte, gracias a las investigaciones en ambos campos que ahora vemos en los lienzos de CHRISTIAN VINCK.

Se ha contado también con la Coordinación General de NATALIA DÍAZ; los Consejeros JAVIER CASTROVIEJO y JESÚS CUEVAS, la Asistencia de CLARA LÓPEZ MILLÁN, extendiéndose los Agradecimientos a CARMEN ELÍAS y ROCÍO MILLÁN.

La Exposición se centra en el trabajo de expertos en las respectivas áreas de la Biología, el Medio Ambiente y la Biodiversidad y para ello basa su obra plástica en la representación escenográfica de estos paisajes emblemáticos, en las actividades cotidianas de estos y en la zoología, arbolado, especies de animales y plantas que coexisten junto a los habitantes de esos lugares tan privilegiados por la Naturaleza, y por eso mismo, lugares “míticos” que todos debemos contribuir para que no se extingan, desequen, desaparezca tanto el espacio físico como su Cultura ancestral, su Historia, habitantes y hábitats.

Entre los lienzos de CHRISTIAN VINCK destacan una serie de textos que evocan a ÁLVARO MALDONADO (estudiando planos, comentando las tareas a realizar a pie del aeroplano utilizado para la observación), en su personal homenje al gran conservacionista que tanto hizo por los ecosistemas de la Estación Biológica de Hato El Frío, hermana de la Estación Biológica de Doñana; a los animales protegidos que analizan biólogas como CELSI SEÑARIS y las otras dos que aparecen junto al Geep; o bien se detiene en la representación de parajes como el Caño Martinazo interpretado en 20 obras, el díptico con aspectos de la casa del XIX, del General JOSÉ ANTONIO PÁEZ, en el Estado de Apure, en Los LLanos (Venezuela), confiscado en 2009 por el Gobierno de HUGO CHÁVEZ.

Y bien, de todo esto, de estas Reservas Naturales, de la Biosfera, de la Biodiversidad, de los Ecosistemas, … y en consecuencia de la Conservación y pervivencia de la Vida en el Planeta, es lo que trata en definitiva esta exposición, que prosigue a través de la familia MALDONADO y otras instituciones además de las que se han nombrado aquí, como pueden ser la Agencia Española de Cooperación Internacional o la Fundación La Salle, para que prosiga y mantenga como la Gran Reserva de la Humanidad. Igual que DOÑANA, en la que además de las circunstancias climáticas, se esquilma por la mala gestión del agua, vegetación y elementos naturales debido a una mala gestión agrícola por parte de particulares, del Gobierno nacional y autonómico. Es de esperar que muestras como esta, contribuyan a concienciarlos/concienciarnos. La prensa, es también esencial para ello y desde aquí, nos unamos al propósito.

TERESA LAFITA

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

La Virgen del Carmen, una devoción centenaria que inunda iglesias y corazones en Sevilla

El universo cristiano se tiñe de marrón y blanco para albergar a la que es, sin duda, la devoción más universal y popular: la Virgen del Carmen.

Leer más
Chipiona

Julio llega con aroma a fe la Virgen del Carmen toma protagonismo en toda Sevilla

No necesita presentación, aunque sea en medio de las temperaturas más altas, en julio siempre llega la devoción que no cambia, la de siempre.

Leer más
Chipiona

El próximo viernes, 4 de julio, tendrá lugar en Chipiona el gran musical infantil “Hakuna Matata”

Será un Musical Infantil, para disfrute de pequeños y mayores que nadie se debe perder

Leer más
Andalucía

La presidenta de la Diputación reclama la mejora urgente de las comunicaciones en la provincia de Cádiz

Almudena Martínez participa con la consejera de Fomento, Rocío Díaz,

Leer más
Chipiona

La sala del Castillo acoge la exposición fotográfica ‘Imágenes para la posteridad’, de la chipionera Natalia Jurado

El programa de exposiciones de verano de la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Chipiona

Exposiciones, música, literatura, cine y astronomía en la oferta de la Delegación de Cultura para este verano en Chipiona

La Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona ha dado a conocer la programación prevista para este verano de 2025

Leer más
Chipiona

Clara Sonus Ensemble de Saxofones propuesta para este viernes del Festival de Música Ciudad de Chipiona

La décimo octava edición del Festival de Música ‘Ciudad de Chipiona’ este viernes a las 21:30 en el claustro del Santuario de Regla un concierto de Clara Sonus Ensemble de Saxofones

Leer más
Andalucía

Conservación de medicamentos, trabajo al aire libre y cuidado de mascotas, nuevos focos de atención de Cruz Roja para prevenir los efectos del calor

“En guardia contra el calor” es una campaña de información y sensibilización para promover hábitos saludables básicos

Leer más
Andalucía

La Exhibición de Enganches pone su broche final en la Real Maestranza con la entrega de trofeos de su 39ª edición

Yeguada Hermanos Jiménez Burgos recoge el trofeo a la mejor calesera-copa Real Maestranza de Caballería de Sevilla

Leer más
Chipiona

El alcalde de Chipiona y la delegada de Educación supervisan las obras en el colegio Lapachar y la Escuela Infantil Pepita Pérez

En la mañana de hoy, el alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, y la delegada de Educación, Virginia Porras

Leer más
Andalucía

Comentario a una fotografía de José Conceptes “El eco vertical de la sombra”, incluida en el Nº 232 de la revista “Mercurio” (Junio 2025)

Muchas veces he reflexionado sobre “la verdad de la realidad”

Leer más
Andalucía

La Milagrosa desvela los galardonados del Premio Periodístico Cofrade “Carlos Schlatter”entre los que se encuentran Salazar y Bajuelo

El ex pregonero Juan Miguel Vega es uno de los premiados

Leer más
Andalucía

Sanz: “El futuro de Sevilla pasa por grandes transformaciones”

Para el alcalde, este desarrollo urbanístico representa “una oportunidad histórica para proyectar a Sevilla hacia un futuro sostenible, innovador

Leer más
Andalucía

Copa del Mundo de wingfoil

Subtítulo en la prueba de surf-freestyle de Tarifa para la rider del Club Náutico Sevilla Nía Suardíaz, que logra su quinto podio de la temporada.

Leer más
Chipiona

Luis Carlos Vilches Sánchez, ordenado sacerdote, descubrió su vocación gracias a la Virgen de Regla y al Cristo de Las Misericordias.

Chipiona tiene un nuevo sacerdote ordenado el pasado sábado

Leer más
Andalucía

Ana Enterría, designada Felicitadora de Nuestra Señora del Sol

La periodista y presentadora sevillana será la encargada de pronunciar la tradicional exaltación en los días previos a la Natividad

Leer más
Chipiona

Chipiona acoge la reliquia del beato Carlo Acutis en el Santuario de Nuestra Señora de Regla

Dos encuentros espirituales en julio y agosto acercan a fieles y veraneantes a la figura del joven beato italiano y su pasión por la Eucaristía.

Leer más
Andalucía

Multitudinaria conmemoración de la Coronación Canónica en la Real Ermita de San Gregorio

La Santísima Virgen presidió el templo luciendo la corona de oro con la que fue coronada, así como la saya conmemorativa de dicha coronación

Leer más
Chipiona

Alcalá del Río celebra el XXIX Aniversario de la Coronación de la Virgen de los Dolores

La Hermandad de la Soledad de Alcalá del Río conmemoró el pasado 15 de junio el XXIX Aniversario de la Coronación Canónica de Nuestra Señora

Leer más
Andalucía

Libro Esperanza Coronada de Málaga en Roma

Libro Esperanza Coronada de Málaga en Roma

Leer más